Está en la página 1de 2

UNIMINUTO BOGOTÁ SUR

ESTADÍSTICA INFERENCIAL
TUTOR: JOHN JAIRO CRUZ B.
ACTIVIDAD 04
Respetado estudiante el siguiente taller corresponde a los temas abordados En la tutoría de
estadística inferencial, debe resolverlo y subirlo al aula como actividad 04.

ESTIMACIONES DE MEDIAS POBLACIONALES

El trabajo puede ser colaborativo de máximo 3 integrantes por grupo, uno de los integrantes debe
subir el trabajo con el nombre de los compañeros .Se debe subir al aula en formato Pdf.

1) El tiempo que tardan los o perarios de una sección de ensamble en empacar un


producto presenta una desviación típica de 2 minutos. P ara una muestra
aleatoria de 40 ope rarios se obtuvo un tiempo medio de 7,5 minutos. (Realice
gráfica básica)

a) Establecer el e rror estándar estim ado de la media

b) Calcular el intervalo de confianza al nivel del 95% p ara el tiempo me dio que
se tarda el ensamble.

2). La duración ale atoria d e las unidades producidas de un artículo, se distribuye


según la ley nor mal, con desviación típica igual a 6 minutos. Elegidas al azar 120
unidades, resulto ser la duración me dia de 14,35 minutos. Elaborar el intervalo
de confianza del 9 5% para la dur ación media de las unidades producidas .
(Realice gráfica b ásica)

3) Si en una empresa tiene en uso 450 protectores auditivos para sus empleados y determino
realizar un estudio de confiabilidad , para lo cual en una muestra de 35 de los equipos en una
escala de cero a cien las puntuaciones tuvieron una media de 75,7 puntos y una desviación típica
de 5,6. (Realice gráfica básica)

a) Establec er el error estándar estimado de la media

b) Calcule a partir de estos datos el correspondiente intervalo de confianza, a un nivel del 90%,
para la media de la población.

c) Calcule a partir de estos datos el correspondiente intervalo de confianza, a un nivel del 99%,
para la media de la población.

4) El número de viajes mensuales realizados por los usuarios de una autopista sigue una
distribución normal de media desconocida y desviación típica de 6 viajes. Tomada una muestra de
576 usuarios, su media mensual ha resultado ser de =12 viajes. Calcula los intervalos de confianza
del 95% y 99% para la media de la población.

5) La edad de los alumnos que el año pasado se matricularon en alguno de los cursos de verano de
la Universidad de Cantabria sigue una distribución normal con desviación típica de 7 años. Una
muestra aleatoria de 150 alumnos ha dado como resultado una edad media de 25,4 años. Calcular:

a) Establec er el err or estándar estimado de la media

b) Calcule a partir de estos datos el correspondiente intervalo de confianza, a un nivel del 96%,
para la media de la población.

6) Mirar el vídeo de Excel - INTERVALO CONFIANZA PARA MEDIAS USANDO EXCEL y realizar los
siguientes problemas en este formato. (Sugiero este enlace pero se encuentran bastantes videos
explicativos)

https://www.youtube.com/watch?v=e2mIjtH64rE&t=16s

- Se quiere obtener un intervalo de confianza para el valor de las ventas medias por hora
que se producen en un kiosco. Para ello realizamos una muestra consistente en elegir al
azar las ventas que se realizaron durante 1000 horas distintas; muestra cuyos resultados
fueron: ventas medias por hora $4000, y desviación estándar de $ 63,2. Obtener dicho
intervalo con un nivel de confianza del 95 %.

- Una muestra aleatoria simple de 40 estudiantes, responde a una prueba de estadística


obteniendo una media de calificación de 78,5. Si se sabe que obtuvieron una desviación
típica de 5,6 establecer el intervalo de confianza que se espera en próximas pruebas con
un nivel de confianza del 90%, es decir con margen de error del 10%.

También podría gustarte