Está en la página 1de 7

Estadística y probabilidad

Fase 1 Exploración

Tutor: OLGA LUCILA RUIZ

Luis carlos ortiz García Código: 1098608558

Grupo: 211622A_764

Universidad Nacional Abierta y a Distancia –UNAD


septiembre de 2020
Ejercicio 1: Diligencie la Tabla 1, presentando para cada concepto estadístico una definición sintetizada escrita
con sus propias palabras.

Tabla 1. Definiciones de conceptos

CONCEPTOS DEFINICIONES
se encarga de recoger, recopilar, ordenar, realizar tablas o
Estadística Descriptiva. gráficos y calcular parámetros básicos sobre el conjunto de
datos.
comprende los métodos y procedimientos para deducir
Estadística Inferencial. propiedades de una población a partir de una pequeña parte
de la misma.
población se precisa como un conjunto finito o infinito de
personas u objetos que presentan características comunes y
Población y muestra.
La muestra es una representación significativa de las
características de una población
son aquellas que no se pueden medir numéricamente
Variable cualitativa y su NOMINALES son datos que corresponden a categorías que
clasificación. por su naturaleza no admiten un orden se clasifica Binaria,
Nominales, Ordinales

son las que tienen la capacidad de adoptar valores numéricos,


Variable cuantitativa y su cualquier tipo de cifra, brindando un mayor entendimiento a los
clasificación. resultados de las estadísticas, ya que dan un valor bastante
exacto, clasificación son categoría, discretas y continuas

Variable es susceptible a adoptar diferentes valores, los


cuales pueden medirse u observarse. Las variables adquieren
valor cuando se relacionan con otras variables, es decir, si
Variable estadística y unidad forman parte de una hipótesis o de una teoría.
estadística.
Unidad componentes de una determinada población de datos
centro del estudio estadístico. Cada uno de los individuos de la
población puede describirse según uno o varios caracteres
Ejercicio 2: Considere el siguiente problema:

El equipo del DANE necesita indagar sobre la situación


socioeconómica de las habitantes de la ciudad de Bogotá. Es
decir, necesita indagar sobre variables como lugar de
nacimiento, ingresos de la familia o estrato socioeconómico.
Considerando que usted es un integrante del equipo que está
diseñando la encuesta de este equipo plantee:

variables cualitativas nominales. lugar de nacimiento


variables cuantitativas discreta. estrato socioeconómico
variables cuantitativas continuas. ingresos de la familia
Ejercicio 3: Diligenciar la Tabla 2, identificando para cada situación propuesta la
población, muestra, variable (cuantitativa o cualitativa), clasificación de la variable
(nominal, ordinal, dicotómica, discreta o continua) y unidad estadística.

Tipo de Unidad
Descripción Población Muestra Variable
variable estadística

Se realiza una encuesta a 800 personas del


municipio de Pitalito, para indagar sobre la
necesidad del pico y placa para los automóviles. En municipio de
esta se realiza la siguiente pregunta ¿Está usted de pitalito 800 cualitativa dicotonicas una persona
acuerdo con que se imponga pico y placa en el
municipio?

Debido a la restricciones impuestas a causa de la


pandemia, muchos dueños de agencias de viajes
han tenido que reinventarse para poder incentivar
nuevamente el turismo, desde la ciudad de Ibagué depatamento
se está realizando de forma virtual una encuesta a del tolima 2000 cualitativa nominal una persona
2000 personas del departamento del Tolima para
saber cuál sería el sitio turístico preferido cuando
se pueda salir a vacaciones.

Los CIPAS se realizaban de forma presencial con


mínimo 3 estudiantes, desde el periodo 16_01 del
2020 se realizan de forma virtual debido al
aislamiento, desde la zona sur se realizó un estudiante de
consolidado de la información adjuntada por los CISPA 1800 cualitativa dicotonicas un estudiante
tutores, concluyendo que este proceso fue
satisfactorio con un total de 1800 asistentes a los
diferentes encuentros.

Un Tutor del CEAD Zipaquirá realiza un análisis


estadístico para determinar las causas de la un
deserción en el curso de Cátedra Unadista en el estudiantes al estudiantes al
último año. Se cree que una de las causas de la curso de
deserción es la disposición de tiempo. Por ello, Cátedra 100 cuantitativa continuas curso de
selecciona 100 estudiantes para consultarles sobre Unadista Cátedra
Unadista
la cantidad de horas que dedicó semanalmente al
curso.
Ejercicio 4: Diligenciar la Tabla 3, en la que identifique la variable y su clasificación. Tenga pre
aparece en la primera fila: (a cada variable debe darle un nombre y cada variable tiene una ú

Cualitativa
CARACTERÍSTICA DE INTERES EN UNA POBLACIÓN Variable

Nominal

Lugar que ocupa un atleta en una competencia. Posición de la competencia

Tasa de mortalidad del COVID-19 según el género. mortalidad por genero x

Cantidad de decretos que se generaron debido a la situación decretos


de cuarentena.

Número de créditos por cada carrera de la UNAD. carreras de la unad

Personas beneficiadas con el ingreso solidario. personas beneficiadas

Tipos de síntomas de los contagiados con el dengue en el


sintomas de dengue x
Huila.

Número de personas que integra el grupo familiar de un grupo familiar de un


estudiante de Ingeniería de Alimentos. estudiante

Los tipos de carreras de pregrado más solicitadas por los carreras de pregrados x
estudiantes en Colombia. solicitadas

Tiempo en días del proceso de homologación para los duracion prceso de


estudiantes de la UNAD. homologacion

Clasificación de los artículos científicos indexados por


MinCiencias. artículos científicos X
sificación. Tenga presente el ejemplo que
variable tiene una única clasificación).

Cualitativa Cuantitativa

Ordinal Discreta Continua

X
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/49136?page=20

https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/40531?page=19

También podría gustarte