Está en la página 1de 2

 ¿Piensa usted que es oportuno utilizar materiales genéricos y no certificados en las

instalaciones eléctricas? ¿Por qué?

No es oportuno utilizar materiales genéricos, porque no son de la misma calidad que


materiales certificados y se aumentan las posibilidades de que ocurran accidentes eléctricos.

 ¿Qué consecuencias puede tener dicha decisión?

Al aumentar los riesgos existentes, pueden ocurrir accidentes que afecten a las personas o
animales y generen pérdidas económicas. Al ser productos de baja calidad requerirán
mantenimiento y cambio con mayor frecuencia.

 ¿Cuál es su opinión personal frente a al factor económico vs. la seguridad en la


construcción de una instalación eléctrica?

Lo primero que debemos pensar es en la seguridad, la vida y la salud están por encima de
cualquier valor económico que ahorren al comprar materiales genéricos. Muchas veces
buscamos un producto más económico pero al tratarse de nuestra seguridad y la de las demás
personas, debemos pensar primero en calidad y protección.

Frente a los factores de riesgo del ser humano, complemente en su publicación sus conceptos
sobre lo siguiente:

 ¿Por qué el cuerpo humano es conductor de electricidad?


Nuestro cuerpo está compuesto en gran parte por agua que es un conductor de
electricidad
 ¿Cuál es el umbral de percepción de la corriente eléctrica?
El umbral de percepción de la corriente eléctrica alterna en el cuerpo es de 0 a 0.5 mA, es
una ligera sensación y no deja consecuencias.
 ¿A qué intensidad de corriente se puede producir una contracción muscular?
Una contracción muscular se puede producir en una intensidad de 10 a 15 mA
produciendo en el cuerpo el reflejo de no soltar
 ¿En qué consiste la zona de fibrilación ventricular?
Esta zona de intensidad de corriente pone en riesgo la vida de las personas y depende del
tiempo de exposición. La fibrilación ventricular es un problema del ritmo cardiaco en el
corazón late de manera errática.
Exposición a 25-50 mA durante varios segundos a minutos: inicia fibrilación ventricular
Exposición a 50-200 mA durante más de un ciclo cardiaco: fibrilación ventricular
Exposición a 200-1000 mA durante menos de un ciclo cardiaco: fibrilación ventricular
Exposición a 200-1000 mA durante más de un ciclo cardiaco: paro cardiaco
Exposición a 1-5 A: Paro cardiaco con alta probabilidad de muerte
 ¿Qué características tiene una quemadura producida por electricidad?
Una quemadura producida por electricidad, puede ser dérmica y subdérmica, generar
necrosis, produce una quemadura de entrada y otra de salida de la corriente eléctrica y
puede acompañarse de síntomas como dolor de cabeza, mareo, confusión, ritmo cardiaco
anormal, debilidad, rigidez muscular y convulsiones, dependiendo del nivel de corriente a
la que se estuvo expuesto
 ¿Por qué se pueden producir accidentes al manipular las instalaciones eléctricas de las
viviendas?
Por desconocimiento de los procesos de manipulación, no usar elementos de protección,
materiales en mal estado, falta de mantenimiento a las instalaciones eléctricas
residenciales.

También podría gustarte