Está en la página 1de 5

MI EXPERIENCIA FINAL 

EN DIAFREO 
 

 
 
Trabajo realizado por Elvira Valladolid Gasané
A lo largo de este este camino que comencé dos años atrás me 
ha servido para conocer más mi cuerpo y mi mente.No me 
había dado cuenta de lo poderosa que es la mente en las 
emociones,que más tarde transmitimos al cuerpo en forma 
de tensión o relajación. 
Me he dado cuenta que nuestro ánimo se refleja a la hora de 
tocar nuestro instrumento y de nosotros depende del sonido 
que queremos sacar. 
 
Me he dado cuenta que el cuerpo que tenemos es uno y hay 
que cuidarlo,y tratarlo mal con lesiones por malas posturas 
repetidas durante un largo tiempo puede ser catastrófico. 
Por ejemplo este año un compañero se dio de baja por una 
gran lesión,ya que no supo parar cuando debió e ignoró las 
señales que le mandó su cuerpo.Porque nuestro cuerpo nos 
avisa en forma de dolor y si lo ignoramos puede originar en 
algo peor. Yo también me lesioné y con ello he aprendido que 
no podemos forzar a nuestro cuerpo a seguir 
forzando,porque llega un momento en el que el cuerpo ya no 
puede más y de nosotros depende. 
 
Además he logrado poco a poco controlar mejor los 
nervios,aunque aún me queda un largo camino...Porque no 
hay peor enemigo que tu cabeza,que te frena a hacer las cosas 
bien.Siendo un impedimento a la hora de relajarse y hacer las 
cosas bien.El poder de la respiración juega un papel 
demasiado importante para la relajación y es algo que he 
aprendido poniéndolo en práctica en los conciertos y 
exámenes.Me tumbaba y me permitía sentir y pensar sólo en 
mi respiración.Ello ha contribuido en mis resultados de una 
manera bastante positiva,porque en vez de afrontar las metas 
en forma de estrés lo hice de forma tranquila y sin tener 
pensamientos negativos por lo que pasará.  
 
Durante las sesiones había días en los que experimentaba 
mucha tristeza y reflexionando me he dado cuenta que 
también podemos estar tristes.Además la tristeza muchas 
veces la relaciono con la relajación.Porque el estrés mi cabeza 
lo asocia con estar activa,entonces a la mínima que me relajo 
experimento la tristeza.También muchos días experimentaba 
cansancio o frío debido a permitirme estar tranquila.Algunos 
días dolieron mucho los estiramientos,pero a través de la 
respiración logré controlar el dolor y canalizarlo en forma de 
relajación y por ello cuando acabamos me sentía como si 
hubiera recibido un masaje y como nueva. 
 
En este camino que he empezado me ha hecho analizarme 
cada día un poco más.Normalmente con las obligaciones me 
tiendo a estresar pensando en lo que tengo que hacer al día 
siguiente y no disfrutar del presente.Cuando lo más lógico 
sería pensar en hacer las cosas bien en el presente.Puede que 
sea una estrategia que utilice para evadirme del presente 
porque mi cabeza está deseando terminar.Creo que si 
pensara más en el presente me detendría a hacer las cosas sin 
prisas y disfrutando del presente. 
 
Algo que me gustaría reflexionar sería como afrontar mis 
metas sin estrés y tranquilidad,controlando mi mente y mi 
cuerpo.Además de tomarme la vida de otra manera y 
permitirme sentir y no por ello sentirme débil frente a los 
demás. 
 
Además la asignatura de diafreo me ha aportado mucho 
como persona,para entenderme mejor a mí misma,y mis 
emociones y cómo afrontarlas en diferentes situaciones.Cada 
vez me entiendo mejor y siento que quien más se puede 
presionar es uno mismo y es una carga innecesaria que 
llevamos a nuestras espaldas.Comprenderse a uno mismo 
,permitirse sentir es algo que deberíamos tener todos 
presentes.Que no eres débil porque te vean expresar tus 
emociones en forma de llanto o de ira.Y comprendernos 
mejor a nosotros mismos,nos ayuda a comprender a los 
demás.Me he conocido mejor a mí misma y me ha aportado 
mucho a la hora de afrontar la vida en sí misma. 
 
 
 
 
 
 
 
Realizado por Elvira Valladolid de 2º de Centro Superior de 
Katarina Gurska 
 
 

 
 

También podría gustarte