Está en la página 1de 1

GUÍA PRÁCTICA N° 01.

Leer cuidadosamente y marcar con una X, en el paréntesis si la respuesta es FALSO O VERDADERO.

01. La industria de la transformación es aquella que tiene por objeto obtener el producto de la
propia naturaleza.
( ) FALSO O ( ) VERDADERO

02. El industrial conoce de inmediato el costo del artículo sujeto a la venta, estando su utilidad
supeditada en gran parte a su habilidad para vender.
( ) FALSO O ( ) VERDADERO

03. El objetivo de la Contabilidad de Costos es el control total de los costos unitarios de


producción.
( ) FALSO O ( ) VERDADERO

04. Los costos de distribución, administración y financiamiento no se adicionan al valor de los


artículos manufacturados sino que se cargan directamente a las cuentas de resultados.
( ) FALSO O ( ) VERDADERO

05. Los centros de costos indirectos o de servicios, son aquellos cuyas funciones consisten en llevar
a cabo la transformación física o química de los productos.
( ) FALSO O ( ) VERDADERO

II.- Caso.

Un Instituto, programa un Seminario para un mes más y publica un aviso en el diario cuyo
costo asciende a $ 110.000, los que no han sido pagados ya que existe la posibilidad de pagar a 30
días. El profesor que dictará el Seminario recibirá honorarios por $ 120.000, el costo de los
materiales y uso de equipos computacionales se estima en $ 15.000 por alumno, y se incurrirá en
costos de sala y otros por $ 100.000. El Precio a cobrar por el Seminario es de $ 37.000 por
alumno.

La persona encargada está dudando si realizar o no el Seminario, ya que se han inscrito


sólo 14 personas, y, de acuerdo a sus cálculos no convendría realizarlos.

Los cálculos fueron: Contribución por alumno: $ 37.000 - $ 15.000 = $22.000.


Costos fijos totales: 330.000

$ 330.000/ $ 22.000 = 15

Luego, se necesitan a lo menos 15 alumnos para cubrir los costos del seminario, por lo tanto, si
hay 14 inscritos es mejor no hacerlo.

Se pide: Determinar si el análisis hecho por la persona encargada está correcto, y si no, determinar
el por qué no lo está.

Contabilidad de Costos

También podría gustarte