Está en la página 1de 2

1.

3 CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LAS ROCAS

 Textura: Naturaleza, forma, tamaño y modo de agrupación de los elementos que las forman. La
textura se aprecia al microscopio.
o Igneas: Vítreas, afanítica o de grano fino, fanerítica o de grano grueso, porfirítica,
pegmatítica y piroclástica.
o Metamórficas: Granoblástica, foliada, pizarrosa, filítica, esquistosa, gnéisica.
o Sedimentarias: Elementos clásticos (de grano fino o matriz, medio, grueso y
conglomerática) o elementos químicos.

 Estructura: Disposición de sus elementos observados a simple vista.


o Igneas: Plutones, diques, coladas volcánicas, depósitos piroclásticos, conos volcánicos.
o Metamórficas: Depende del tipo de roca original.
o Sedimentarias: Estratificación.

 Fábrica: Forma, situación y densidad de su sistema cristalográfico. Orientación espacial


preferencial de los componentes. Para averiguar la fábrica cristalográfica, en ocasiones se debe
recurrir a la técnica de la platina universal o a difracción de rayos-x. Los tipos de fábrica son:
o Isótropa: No existe orientación preferencial de los componentes.
o Lineal: Orientación de los componentes en una dirección.
o Planar: Orientación de los componentes en un plano.
o Plano – lineal: Orientación de los componentes en una dirección dentro de un plano.

 Yacimiento: Disposición en la que se encuentra las formaciones en las distintas rocas.


o Igneas: 1. Conductos de transporte, de tendencia subvertical, con diques como forma más
característica, así como chimeneas o diatremas en las regiones subvolcánicas (también
llamados formas hipoabisales). 2. Formas de estancamiento intrusivo o plutónico, de
tendencia a formas más potentes, de menor pendiente e incluso subhorizontales
(sills, lacolitos, lopolitos, diapiros y plutones variados). 3. Edificios volcánicos y depósitos
lávicos y/o piroclásticos asociados, para el emplazamiento magmático en superficie
(submarino o atmosférico).
o Metamórficas: Depende del tipo de roca original.
o Sedimentarias: Áreas con acumulación de partículas que sufren el proceso de diagénesis.

1.4 CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN

 Según su origen: Endógenas y exógenas, siendo ígneas, sedimentarias y metamórficas.

 Según sus componentes: Cristalinas, estratocristalinas, detríticas, biodetríticas, organógenas.

o Cristalinas: Están formadas solo por cristales.


o Estratocristalinas: Están formadas por cristales y granos de la composición de otras.
o Detríticas: Están formadas solo por deshechos de otras.
o Biodetríticas: Están formadas por fragmentos detríticos y restos orgánicos.
o Organógenas: Solo restos orgánicos.

 Según el tamaño de cristales y granos: Vítreas, microlíticas, aplíticas, granodioríticas


(pegmatíticas), porfiroides, porfiríticas.

o Vítrea: Rocas cristalinas o cristalofílicas con cristales indiferenciados en una masa vítrea.
o Microlítica: Cristales de tamaño microscópico.
o Aplítica: Tamaños de granos inframilimétrico.


 
o Pegmatítica o granodiorítica: Tamaño de granos milimétrico.
o Porfiroide: Mega cristales y fenocristales.
o Porfirítica: Mezcla de cristales medios y pequeños con fenocristales.

 Según el tamaño de los fragmentos: Bloques, cantos, gravas, arenas, limos, arcillas, coloides.

1.5 ENSAYOS DE LABORATORIO

1.5.1 Identificación

 Toma de muestra de núcleos de roca


(AASHTO T225-06, INV E-108-13, ASTM D 5079-08, INV E-113-13)
Para tomar muestras de materiales rocosos se pueden tomar en el terreno directamente con el equipo de
toma de muestras, pero teniendo en cuenta la posición en la cual se encontraba originalmente, puesto
que se deberán realizar los ensayos de forma tal que se represente de la mejor forma las condiciones del
terreno y las cargas y trabajos a las cuales se someterá el material.

Otra forma en la cual se pueden tomar las probetas es la de desprender un fragmento significativo de roca
del macizo, teniendo en cuenta la posición en la cual se encontraba y luego en el laboratorio con el equipo
toma – muestra extraer la probeta que se necesita para luego fallarla. El equipo cuenta con una broca con
incrustaciones de diamante en la punta para facilitar su trabajo.

 

También podría gustarte