Está en la página 1de 3

Diseño de Sistemas Mecatronicos

Práctica Calificada 1 de Diseño de Sistemas Mecatrónicos

Sección : ………………………..………………... Apellidos : ………………………..……………….


Asignatura : Diseño de Sistemas Mecatrónicos Nombres : …………………………………………….
Docente : Carlos Perea Fabián Fecha: 15/09/2020 Duración: -

Instrucciones: Responder cada pregunta detalladamente y subir un archivo pdf

1)

Para el sistema hallar el factor de seguridad de fatiga para el punto B y C con los siguientes
datos: Ctemp=1 , Ccarga=1, Cc=1, Cs=0.9 , Ct=0.55 , Bf=1.5 y Bt=1.25 (6ptos)
Diseño de Sistemas Mecatronicos

2) La figura muestra parte de un engranaje para una fresadora vertical. Los engranajes
compuestos 1 y 2 pueden deslizar de modo que el engranaje 1 acopla con el 5 o el
engranaje 2 con el 3. De igual modo el engranaje 13 se acopla con el 15 o el 14 con
el 16. (4 ptos)

a) Con el engranaje 2 acoplado al 3, se pide determinar las dos velocidades posibles del
husillo para una velocidad del motor de 1800 rpm. Además, determinar si el husillo
gira en la misma dirección que el motor o en la dirección opuesta.
b) Con el engranaje 13 acoplado al 15 y una velocidad de 130 rpm del husillo, determinar
el número de dientes de los engranajes 1 y 5 si los engranajes 1, 2, 3 y 5 son estándar
y tienen el mismo paso diametral.

Nota: el número de dientes de cada engranaje se encuentra indicado entre paréntesis. Por
ejemplo, el engranaje 2(21) tiene 21 dientes.

3) Se tiene dos rodillos A y B, de 550 y 400 mm respectivamente, utilizados para cortar


láminas de metal movidos por medio del tren de engranajes mostrado en la figura. Los
rodillos deben girar en los sentidos mostrados. (5 ptos)

Se pide:

a) Determinar la relación de transmisión entre los engranajes 2 y 3 para mover los rodillos
sin dañar las láminas.
b) Si el engranaje 2 tiene 30 dientes y el motor gira a 1800 rpm, determinar la velocidad
tangencial de los rodillos.
c) Determinar el sentido de giro del engranaje 1 y el sentido del sinfín 6 para que los
rodillos giren en el sentido indicado.

Nota: El número de dientes de los engranajes se muestran entre paréntesis.


Diseño de Sistemas Mecatronicos

4) El eje giratorio de acero simplemente apoyado en los puntos B y C está impulsado


por un engrane (que no se muestra) el cual se une con el engrane recto en D, que
tiene un diámetro de paso de 150 mm.
La fuerza F del engrane impulsor actúa a un ángulo de presión de 20º. El eje
transmite un par de torsión al punto A de TA = 340 000 N-mm.
El material tiene las siguientes propiedades mecánicas:
σB = 410 MPa σfAL = 200 MPa
Usando el calculo previo y la verificación del eje por fatiga, determine el diámetro de
la sección del eje de longitud a = 250 mm. Para un FS=5.
b = 100 mm
Ctemp=1 , Ccarga=1, Cc=1, Cs=0.8 , Ct=0.6 , Bf=1.7 y Bt=1.45 (5 ptos)

También podría gustarte