de Tecnología
ACTIVIDADES
1.- Calcular el valor de la fuerza F que tenemos que aplicar en el extremo para levantar un peso de 90 Kgf.
utilizando la palanca representada.
2.- Calcular el valor de la fuerza F que tenemos que aplicar en el extremo para levantar un peso de 90 Kgf.
utilizando la palanca representada.
3.- Calcular el valor de la fuerza F que tenemos que aplicar en el extremo para levantar un peso de 90 Kgf.
utilizando la palanca representada.
4.- En un mecanismo de transmisión por correas conocemos que el motor que gira a 900 rpm tiene
acoplada una polea de 10 cm. de diámetro, que esta a su vez transmite movimiento mediante correa a otra
polea de 30 cm. de diámetro. Se pide:
a) Dibuja un esquema del mecanismo.
b) Calcula la velocidad con que girará el eje de la segunda polea.
c) La relación de transmisión.
5.- Calcular la fuerza FA necesaria para levantar un peso de 30 Kgf. utilizando una polea fija, sabiendo que
el radio A de la polea es de 15 cm.
6.- Calcular la fuerza FA necesaria para levantar un peso de 60 Kgf. utilizando un sistema de poleas móvil
sabiendo que el radio de las poleas es de 15 cm.
7.- Calcular la fuerza FA necesaria para levantar un peso de 180 Kgf. utilizando un polipasto de tres pares de
poleas.
8.- En la transmisión por poleas de la figura se conocen los siguientes datos: N1= 1000 rpm; D1= 10 cm;
D2= 20 cm. Se pide calcular:
a) La velocidad de giro del eje de salida N2
b) La relación de transmisión.
9.- En la figura adjunta se conocen los siguientes datos: N1= 2000 rpm; D1= 5 cm; D2= 20 cm.; D3= 5 cm; D4=
20 cm. Calcular:
a) La velocidad de giro del eje de salida N2
b) La relación de transmisión.
13.- Sabiendo que disponemos de engranajes con el siguiente número de dientes: 5, 10, 15, 20, 25, 30 35 y
40. Se pide:
a) ¿Qué engranajes utilizarías para conseguir una relación de transmisión i = 3?
b) Si el eje de entrad gira a 500 rpm. calcular la velocidad de giro del eje de salida.
c) Representa un esquema del mecanismo con todos los datos que conoces.
14.- Sabiendo que disponemos de engranajes con el siguiente número de dientes: 5, 10, 15, 20, 25, 30 35 y
40. Se pide:
a) ¿Qué engranajes utilizarías para conseguir una relación de transmisión i = 1/10?
b) Si el eje de entrad gira a 500 rpm. calcular la velocidad de giro del eje de salida.
c) Representa un esquema del mecanismo con todos los datos que conoces.