Está en la página 1de 4

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Código: SST-080
PROCEDIMIENTO PARA LA SELECCIÓN, Versión: 01
REQUISICIÓN, COMPRA, SUMINISTRO Y ENTREGA DE
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL N.º de Páginas: 1 de 4
Nombre Cargo Fecha
Diseñado y Aprobado por: John Jairo Torres Frías Consultor SST 01-08-2017

1. OBJETIVO

Establecer los requisitos para determinar y entregar la ropa de trabajo y los elementos de protección personal, así como
la solicitud, cambio y autorización de acuerdo al catálogo, con el fin de proteger al trabajador de los agentes del medio
ambiente laboral que puedan alterar su salud y vida, en los términos de la normativa vigente.

2. ALCANCE

La aplicación de este procedimiento es para todos los trabajadores de ARTESONIDO S.A.S., que realizan actividades y
operan equipos, que, por naturaleza de los mismos, exponen a los trabajadores a riesgos de trabajo.

3. RESPONSABLES

 Coordinador (a) en Seguridad y Salud en el Trabajo


 Líderes de Procesos
 Consultor SST
Este documento es propiedad exclusiva de ARTESONIDO S.A.S., Cualquier copia impresa de este documento se considera como COPIA NO CONTROLADA.
 Personal Operativos
 Gestores SGI
4. DEFINICIONES

 Certificación: El concepto de certificación consiste en un proceso mediante el cual se acredita la calidad de un


producto o servicio, por medio de un cierto organismo y para que exista tal constancia se marcan los productos.
Esto sólo indica que el producto reúne unas normas mínimas de calidad. La certificación se da en función del
cumplimiento de una cierta documentación técnica compuesta por las normas armonizadas (EN) que deberán ser
transpuestas a la normativa de cada país como normas UNE. El número de normas existentes para cada tipo de
protector PERSONAL es amplio.

 Equipos de protección personal (EPP): Cualquier dispositivo o medio que vaya a llevar o del que vaya a disponer
una persona, con el objetivo de que la proteja contra uno o varios riesgos que puedan amenazar su salud y su
seguridad. La resolución 02400 de 1979 sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización
por los trabajadores de equipos de protección PERSONAL, en sus artículos 170 al 201 los define: “cualquier equipo
destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan
amenazar su seguridad o su salud, así como cualquier complemento y/o accesorio destinado a tal fin”.

 Homologación: Es el proceso por el cual se define qué tipo de artículos, dentro de una gama existente en el
mercado, deben utilizarse. Esto implica la existencia de un documento normativo al cual se deben enfrentar los
productos que pretendan ser homologados.

 Protección Personal: La protección PERSONAL es la técnica que tiene como objetivo proteger al trabajador frente
a los riesgos derivados del desempeño de su puesto de trabajo.
1
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Código: SST-080
PROCEDIMIENTO PARA LA SELECCIÓN, Versión: 01
REQUISICIÓN, COMPRA, SUMINISTRO Y ENTREGA DE
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL N.º de Páginas: 1 de 4
Nombre Cargo Fecha
Diseñado y Aprobado por: John Jairo Torres Frías Consultor SST 01-08-2017

5. REFERENCIAS

 OHSAS 18001:20074.4.3

6. RECURSOS

 Solicitud de EPP para cambios.

7. SEGUIMIENTO Y MEDICIONES

Se evalúa este procedimiento, según el Subproceso

8. CONTENIDO

8.1. Generalidades
Este capitulo
documento es propiedad exclusiva de ARTESONIDO S.A.S., Cualquier
El presente describe el procedimiento necesario paracopia
la impresa de este documento
realización se considera como
de las actividades COPIA NO CONTROLADA.
inherentes a la inspección,
uso y dotación de los elementos de protección personal (EPP).

8.2. Compra y selección del elemento de protección personal

Se usan EPP autorizados o certificados POR ANSI (American National Standards Institute), NIOSH, OSHA, ICONTEC. El
consultor SST en compañía de la persona responsable del Área de Seguridad y Salud en el Trabajo, está obligado a
determinar aquellos puestos de trabajo donde deban utilizarse los Elementos de Protección Personal, y frente a qué
riesgos deben ofrecer protección, elegir los adecuados, facilitarlos gratuitamente y velar por una correcta utilización y
mantenimiento.

Los Elementos de Protección Personal, deben proporcionar una protección eficaz frente a los riesgos que motivan su uso,
sin suponer por sí mismos u ocasionar molestias innecesarias. Por ello deberán:

 Responder a las condiciones existentes en el lugar de trabajo.

 Tener en cuenta las condiciones anatómicas y fisiológicas y el estado de salud del trabajador.

 Adecuarse al portador, tras los ajustes necesarios.

En los casos de riesgos múltiples que exijan la utilización simultánea de varios equipos, estos deben ser compatibles
entre sí y mantener su eficacia en relación con el riesgo correspondiente. Para una correcta elección del elemento de
protección personal adecuado, el consultor SST en compañía de la persona responsable del Área de Seguridad y Salud
en el Trabajo, debe llevar a cabo las siguientes actuaciones:
1. Análisis y evaluación de los riesgos existentes.

2
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Código: SST-080
PROCEDIMIENTO PARA LA SELECCIÓN, Versión: 01
REQUISICIÓN, COMPRA, SUMINISTRO Y ENTREGA DE
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL N.º de Páginas: 1 de 4
Nombre Cargo Fecha
Diseñado y Aprobado por: John Jairo Torres Frías Consultor SST 01-08-2017

2. Definición de las características que deben reunir los Elementos de Protección Personal para garantizar su función
en virtud de los riesgos detectados SST-069 Matriz de Elementos de Protección Personal.

3. Comparar las características de los elementos de protección existentes en el mercado con las definidas según los
pasos anteriores.

4. Colocar a prueba el elemento de protección personal para observar su comportamiento en el puesto de trabajo
frente al riesgo y su proceso ergonómico en el trabajador.

5. Elegir después de lo anterior el elemento de protección personal.

6. Cuando se modifiquen las circunstancias y condiciones que motivaron la elección de un elemento de protección
personal, deben volver a determinarse las características necesarias para su uso de forma eficaz.

7. Informar a compras en caso de que un EPP, no esté cumpliendo con las especificaciones de calidad y efectividad
con el fin de que se haga el respectivo reclamo al proveedor.

8.3. Necesidades
Este documento de Elementos
es propiedad dedeProtección
exclusiva Personal
ARTESONIDO S.A.S., Cualquier copia impresa de este documento se considera como COPIA NO CONTROLADA.

El cambio que se requiera realizar debe ser analizado con el propósito de asegurar que el impacto que genera se
encuentra debidamente evaluado, controlado y se han efectuado todas las medidas necesarias para evitar un incidente a
las personas, pérdida, desviación en las variables Claves de los procesos o generación de impacto al medio ambiente.
Los cambios identificados pueden ser en alguno o varios de los siguientes aspectos:

8.4. Suministro de Elementos de Protección Personal

Una vez identificado y analizado el cambio, se debe determinar si el cambio es favorable para los procesos. La
determinación se realiza en el formato SST- 043 Reporte de Gestión de Cambios.

8.5. Uso Obligatorio de los Elementos Protección Personal

Para determinar si el cambio genera riesgos, los responsables de los procesos y/o Supervisión y/o Administrador deben
definir un equipo multidisciplinario de acuerdo a las especialidades involucradas en el cambio para evaluar los riesgos, el
cual debe realizar un proceso de identificación de peligros/aspectos/variables claves y la evaluación de los riesgos e
impactos de ejecutar la modificación y de las condiciones de operación, del nuevo diseño, proceso, equipo,

8.6. Reposición de Elementos de Protección Personal

Una vez identificado y evaluado el cambio, se debe determinar que documentos serán los que se deben revisar y/o
modificar para dejar establecido los cambios generados. En los casos que el cambio sea producido en actividades,
además se deberán revisar y actualizar el Plan de Prevención de Riesgos, el Plan de Protección del Medio Ambiente
según corresponda y deberán contar con la autorización del Administrador del Contrato para su ejecución, previo chequeo

3
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Código: SST-080
PROCEDIMIENTO PARA LA SELECCIÓN, Versión: 01
REQUISICIÓN, COMPRA, SUMINISTRO Y ENTREGA DE
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL N.º de Páginas: 1 de 4
Nombre Cargo Fecha
Diseñado y Aprobado por: John Jairo Torres Frías Consultor SST 01-08-2017

de la consistencia de los nuevos cambios, utilizando el siguiente formato SST-070 Acta de Entrega de Elementos de
Elementos de Protección Personal.

8.7. Frecuencia de los Controles y Vigilancia

Como máximo a los 3 meses de implementado el cambio, los responsables de los Procesos, Supervisión y/o
Administrador de Contrato deberá evaluar si el cambio realizado cumplió el objetivo planteado e indicar si se han
evidenciado mejoras en algunos de los indicadores de gestión identificados. En el caso de no poder evidenciar la
efectividad al tercer mes, se deberán establecer plazos los cuales deberán ser controlados por el revisor de la efectividad.

Las Gestoras SST de cada una de las obras activas de ARTESONIDO S.A.S, deberán aplicar una inspección mensual
con una porcentaje de cobertura del 100% sobre toda la población trabajadora activa, utilizando el formato SST-070
Inspección de Elementos de Protección Personal.

9. REGISTROS Y ANEXOS

 SST-
Este 043 Reporte
documento de Gestión
es propiedad exclusiva dede CambiosS.A.S., Cualquier copia impresa de este documento se considera como COPIA NO CONTROLADA.
ARTESONIDO

 ST-069 Matriz de Elementos de Protección Personal.

 SST-070 Acta de Entrega de Elementos de Elementos de Protección Personal.

 SST-070 Inspección de Elementos de Protección Personal.

1. CONTROL DE CAMBIOS

FECHA VERSIÓN DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO


01-08-2017 01 Elaboración del Documento Original.

*** FIN DEL DOCUMENTO ***

También podría gustarte