Está en la página 1de 2

Reporte de conceptos

1. Investigue un significado del concepto de “Ciudadanía” (cite la fuente)

Hace referencia al conjunto de deberes y derechos que se le otrogan a un individuo para


que pertenezca a una comunidad organizada.

Algunos de los derechos y deberes que tiene el individuo en la sociedad son:


- Conocer la leyes que regulan el sistema político de la nación.
- Cumplir con obligaciones juridicas.
- Contribuir a la sociedad.
- Poseer los derechos que dictan las leyes del territotio.

Fuentes:

- S. (2018, 21 diciembre). Significado de Ciudadanía. Recuperado de


https://www.significados.com/ciudadania/

- Ciudadanía | Diccionario Cear. (s. f.). Recuperado de https://diccionario.cear-


euskadi.org/ciudadania/

- Sobre el concepto de ciudadanía: definición, derechos y deberes. (2019, 9 mayo).


Recuperado de https://blog.oxfamintermon.org/sobre-el-concepto-de-ciudadania-
definicion-derechos-y-deberes/

2. ¿Qué es para usted la ciudadanía digital?

Envolverme activamente en actividades hacia la sociedad mediante la red. Ya sea


apoyando por redes sociales algun proyecto, consumiendo localmente y cumpliendo
con las normas de seguridad que son necesarias en esta época.

3. Emita una opinión personal sobre estas definiciones

Ciudadania desde mi punto de vista es como se desarrola una persona dentro de la


sociedad, ya sea de forma correcta o incorrecta.
De igual forma, la ciudadania digital es como se envuelve la sociedad mediante las
redes sociales y medios digitales.

4. En una escala de 1 a 10 donde 10 es lo máximo, ¿Cómo evaluaría su rol como


ciudadano? justifique su respuesta

Me considero una ciudadana alta promedio (8), ya que siempre que puedo participo
activamente en actividades de apoyo a la comunidad, ya sea limpiando, ayudando a
gente, donando ropa, creando y apoyando fundaciones que implementan un servicio a
la comunidad.

5. ¿Qué acciones podría tomar para ser un ciudadano activo?

Participar en actividades que se lleven acado en su comunidad o en otras que generen


algo positivo.

6.  ¿Cuál de los reglamentos municiapes llama más su atención y por qué?

Los reglamentos municipales que me llaman la atencion son el de Monterrey, Nuevo


Leon ya que aquí vivo actualmente y el de Coatzacoalcos, Veracruz porque ahí es en
donde creci y se encuentra toda mi familia.

7.  ¿Ha colaborado con alguna ONG? ¿cuál?

Si, he participado en Todos Unidos Por Coatza, que es una organización que se creo a
base de la pandemia y esta ayuda a la gente necesitada que ha sufrido por el Covid-19
dandoles apoyo de diferentes formas.
Semana i en el CREE.

8. ¿Cuál es su expectativa sobre el curso?

Poder conocer formas de como participar correcta y activamente en mi sociedad,


haciendola crecer tanto a la sociedad como a mi persona.

También podría gustarte