Está en la página 1de 28

CUERPOS

ABYECTOS :
infancia, género
y violencia

Margaret Shrimpton Masson


David Loría Araujo
Celia Rosado Avilés
(editores)

Ediciones de la Universidad Autónoma de Yucatán


Índice
Introducción
Violencias del cuerpo en el siglo xxi
David Loría Araujo, Margaret Shrimpton Masson
y Celia Rosado Avilés 15

Entrevista
Las palabras de Casandra. Diálogo sobre la novela
El lenguaje de las orquídeas
Adriana González Mateos con David Loría Araujo 31

Discusiones sobre literatura infantil y juvenil (LIJ)


Discurso, género y violencia: entre signos e imaginarios
sobre la infancia
Celia Esperanza Rosado Avilés y Oscar Ortega Arango 41
Ferocidad y ternura: los reflujos perturbadores y los niños
repugnados en una primaria de Yucatán
Marco Almeida Poot y Guadalupe Reyes Domínguez 59

Armas de lectura: la violencia, su representación literaria y su


apreciación en la infancia intermedia
Mily Martínez Contreras 79

El espejo roto: la violencia en la literatura infantil y juvenil


latinoamericana
Rosely Quijano León 101
Neosubversión en el libro-álbum. Contra la estereotípica
representación infantil: el caso de la migración
Laura Guerrero Guadarrama 115

Infancias monstruosas y perversas


La infancia como “pose”: Fanny Buitrago y la monstruosa
“mujer-niña”
Nadia Celis Salgado 139
Las violetas son flores del deseo: la abyección de desear
Yolanda Medina Haro 163

Sociocrítica de lo abyecto en Justine de marqués de Sade


Alejandro Loeza Zaldívar 181

Desfiguraciones mexicanas
El poder de la imaginación en La semana de colores
de Elena Garro
Eloísa Alcocer Vázquez 201

Desfiguraciones góticas en dos cuentos de la Generación de


Medio Siglo: ‘Apunte Gótico’, de Inés Arredondo y ‘La forma
de la mano’, de Salvador Elizondo
Mariel Góngora González 215

El cuerpo y la sexualidad como espacios de ruptura en la


novela breve El gato de Juan García Ponce
Jorge Mantilla Gutiérrez 239
Gestaciones abyectas. Lecturas de la infancia y la maternidad
en Guadalupe Dueñas y Samanta Schweblin
David Loría Araujo 247
Violencia y representación narrativa del cuerpo
El cuerpo violentado en la narrativa centroamericana
de la posguerra
Marissa Gálvez Cuen 265

En la frontera de una violencia ausente: el cuerpo, la muerte


y el espectáculo
Lucía Can Álvarez 285

Entre pieles y memorias, la re/escritura del cuerpo ausente


en Fe en disfraz (2009) de Mayra Santos Febres
Rut Ceballos Torres 305

Anexo
Toros. Fragmento de la novela El lenguaje de las orquídeas,
de Adriana González Mateos (2007) 331
“Homicidios al alza”
Diario de Yucatán sección “Local”, 2 de Julio 2017.

“Intento de violación. Al no lograr su cometido, apuñala 2 veces a víctima”


Diario de Yucatán sección “Sucesos de policía”, 5 de Julio 2017.

“Violencia que lacera”


Diario de Yucatán sección “Local”, 8 de Julio 2017.

A
l escribir la introducción1 a esta colección de ensayos nos asedia
una realidad social de intensa violencia. Los epígrafes anterio-
res apuntalan la situación actual de Yucatán, estado reconocido
(y promovido) a nivel regional y nacional como uno de los menos vio-
lentos de la República Mexicana, y reiteradamente descrito en la prensa
y en los medios turísticos como paradisíaco. Hoy por hoy, hay guerra
en nuestro paraíso. Existe una guerra visible y atroz, reconocida en los
medios y vinculada al crimen organizado, que ocupa centros de acción
en el estado vecino de Quintana Roo. Y hay otra guerra menos visible,
y más duradera, que desde hace tiempo ejerce una violencia al cuer-
po –frecuente, aunque no exclusivamente– de la mujer, y que ahora
aumenta, no solo en volumen (en números), sino por los cambios pro-
fundos en cómo se expresa y contra qué cuerpos se ejerce. Hace tiempo,
el lenguaje popular y cotidiano hablaba de “crímenes de pasión”, con lo
que minimizaba e invisibilizaba a los feminicidios bajo un velo de nor-
matividad que tácitamente aprobaba el ejercicio de la dominación y el
control (por los medios que fuera) de un hombre sobre una mujer. Este
lenguaje figurativo da paso a prácticas de violencia en la sociedad, como
sucede cuando, al buscar equidad en el empleo de masculino/femenino
en el discurso oficial, en vez de desdoblar correctamente los sustantivos
“hombres y mujeres” o utilizar palabras más inclusivas como “ciudada-
nía” en vez de “ciudadanos” se abren espacios de ambigüedad que pri-
1
Los editores de este volumen de ensayos agradecen la detallada y rigurosa lectura,
así como las recomendaciones perspicaces y reveladoras de los tres distinguidos dic-
taminadores de este volumen. Su apoyo y solidaridad para con este texto nos inspira a
continuar abogando por los cambios necesarios a nivel cotidiano en nuestra sociedad.
Nuestros agradecimientos sinceros y profundos a Dra. Gloria Prado (Universidad
Iberoamericana); Dr. Daniel Torres (Ohio University); y Dra. Astrid Rivero (Univer-
sidad Autónoma de Yucatán).

• 15 •
• Cuerpos abyectos: infancia, género y violencia •

vilegian los derechos del varón y confirman el ejercicio del patriarcado.


Más vulnerable se encuentra la población maya-hablante en el estado,
donde el aumento de abuso y violación en comunidades del interior
es preocupante. A pesar de los importantes logros y avances en la co-
municación bilingüe, los derechos humanos y los derechos civiles que
aumentan la visibilidad y generan espacios de agencia para la población
maya-hablante, ésta aún sufre marginación social, cultural, lingüística,
jurídica y política. Desde la narrativa –oral y escrita– se han creado
espacios importantes que reconocen a los actores mayas, a la vez que
significan importantes espacios de denuncia, como se puede ver en la
obra de escritores como Ana Patricia Martínez Huchim y Briceida Cue-
vas Cob2. La labor incesante de Fidencio Briceño Chel a propósito de la
traducción de español a maya yucateco de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos y otros documentos legales es un importante
paso hacia la inclusión de la lengua maya y de su reconocimiento como
patrimonio cultural de la región, así como para otorgar plenos derechos
civiles a los maya-hablantes3. No obstante los avances a nivel legislativo
y discursivo, padecemos aún de la desidia y la pasividad a la hora de
abogar por cambios. Prueba de ello es lo que sucede cuando ciertos
documentos jurídicos son traducidos al maya sin la sensibilidad ni el
conocimiento adecuado, lo que conduce a encauzar fallos discrimina-
torios y denigrantes a una población con múltiple marginación.
La delincuencia “vulnera las libertades y los derechos fundamentales
de las personas, generando condiciones que pueden afectar física, men-
tal, emocional y económicamente a los individuos, y a la sociedad en
su conjunto” 4. Esta violencia visible y palpable genera estados de pre-
cariedad, expresados y reconocidos por la población: “En 2016, 72.4%
de la población de 18 años y más consideró que vivir en su entidad

2
Ver, Martínez Huchim, Ana Patricia. U Yóol Xkaambal Jaw Xíiw/ Contrayerba. Méri-
da, cdi, 2013 https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/148834/cdi-contra-
yerba-comunicadores-indigenas.pdf; Cuevas Cob, Briceida. Je bix k’in (Como el sol),
1998; Ti’ u billil in nook’ Del dobladillo de mi ropa. Antología, Mérida, cdi, 2008 https://
www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/37201/letras_cdi_dobladillo_ropa.pdf.
3
Fidencio Briceño Chel ha traducido del español a maya: “Declaración Universal de
los Derechos Humanos”; “Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos In-
dígenas”; la “Declaración de la Organización de las Naciones Unidas sobre los Dere-
chos de los Pueblos Indígenas”. Coordinó el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales
(inali). http://www.inali.gob.mx/clin-inali/.
4
En números, documentos de análisis y estadísticas (inegi), vol. 1, núm. 9, abr-jun
2017, pp. 7.
• 16 •
• Introducción. Violencias del cuerpo en el siglo xxi •

federativa era inseguro debido a la delincuencia”5. Sin menosprecio por


los impactos de esta violencia en nuestra cotidianidad, este libro parte
de una premisa distinta, que interroga y pone en evidencia los patrones
y las normas que validan la violencia continua en nuestras sociedades.
Una práctica corporal que permite la dominación de un ser (masculi-
no) sobre otro ser (femenino o feminizado); una práctica lingüística
que normaliza un lenguaje sexista y discriminatorio; un lenguaje visual
que promociona el cuerpo para el consumo y el abuso sexual. Patrones
solapados en diversos niveles de nuestra sociedad, que contribuyen a la
precariedad de los individuos marginados y al aumento descontrolado
del abuso en espacios domésticos y de la intimidad, así como en espa-
cios públicos como escuelas y plazas.
Mientras escribimos estas páginas, el gobierno del Estado de Yucatán
desarrolla la iniciativa de ley que propone la creación de organismos
para erradicar la violencia de género e incorporar políticas de equidad
en cada uno de los 106 municipios del estado. Iniciativa aplaudida en
general por especialistas y activistas, también hace evidentes sus limita-
ciones: “Esta iniciativa tiene un buen propósito, pero sin recursos, nada
camina”. Así, la escasa asignación presupuestal para la implementación
de esta iniciativa nos recuerda la sonada consigna “la mujer está en el
discurso, pero no en el recurso”6. Los textos que conforman este libro (y
los cuerpos de los que ellos hablan) responden, como menciona Virgi-
nia Bonatto, a la “necesidad de interpretar el mundo desde una mirada
que está inevitablemente atravesada por la investidura de género y las
problemáticas de ella derivadas” (Bonatto, 2013, 8).
Este libro-cuerpo desafía las nociones normativas de las disciplinas
académicas y se manifiesta orgullosamente híbrido. Interdisciplina-
rio e irreverente, este volumen inicia y concluye con dos secciones
sui generis: la primera, una entrevista con Adriana González Mateos,
cuya novela El lenguaje de las orquídeas (2007) desencadenó las discu-
siones que propiciaron esta colección de ensayos. En la entrevista, la
Dra. González Mateos conversa en torno a la violencia intrafamiliar y
los abusos infantiles, y aborda ambos temas desde su triple faceta de
profesora investigadora universitaria (uacm), activista y creadora. Y
la segunda, con que concluye este volumen, es la publicación de un
5
En números, documentos de análisis y estadísticas (inegi), vol. 1, núm. 9, abr-jun
2017, pp. 7.
6
Sección local, Diario de Yucatán, sábado 15 de julio de 2017, pp. 3.

• 17 •
• Cuerpos abyectos: infancia, género y violencia •

fragmento/capítulo de la novela mencionada, que la autora nos per-


mitió reproducir.
Los quince capítulos del volumen Cuerpos abyectos: infancia, gé-
nero y violencia, están organizados en cuatro secciones principales,
que recorren diversos debates teórico-conceptuales enfocados especí-
ficamente en tres áreas que surgen de las discusiones iniciadas por la
filósofa Julia Kristeva (1941-) sobre el cuerpo abyecto a inicios del siglo
xx: lo abyecto como perversión, como monstruoso y como tema rela-
cionado con la precariedad.
La primera sección del libro, “Discusiones sobre Literatura Infantil
y Juvenil (LIJ)”, introduce un panorama teórico-metodológico que ate-
rriza estos géneros literarios en situaciones reales de violencia sobre los
cuerpos infantiles e indaga en el rol que juegan la literatura y la lectura
en estos tiempos de violencia actual. La segunda sección, “Infancias
monstruosas y perversas”, introduce la conceptualización y abordaje
contemporáneo de lo monstruoso y perverso, y analiza un corpus de
textos que privilegian la perversión del cuerpo infantil como símbolo
o comentario sobre la violencia. La tercera sección, “Desfiguraciones
mexicanas”, ofrece un estudio de caso sobre autores icónicos de la Ge-
neración de Medio Siglo, quienes confrontaron diversos tabúes sobre
el cuerpo y la sexualidad en México. La última sección, “Violencia y
representación narrativa del cuerpo” aborda la violencia sobre muje-
res esclavas ejercida durante 5 siglos sobre las mujeres en el continen-
te americano, y la violencia sobre los cuerpos precarios en contextos
de guerra (las guerras centroamericanas de los ochenta, sus secuelas y
consecuencias). Esta última sección retorna a (y dialoga con) las pautas
introducidas en la primera sección de este libro.
¿Qué, quiénes, son los cuerpos abyectos que dan título a este libro?
El concepto abyecto ha sido estudiado especialmente desde el psicoa-
nálisis y la teoría feminista en el texto Poderes de la perversión (1980)
de Julia Kristeva. En el sistema social que habitamos y sobre el que se
articulan nuestras realidades, lo abyecto designa lo que es rechazado
o segregado en favor de la existencia de unas identidades (corporales,
subjetivas, sexuales, raciales, nacionales, entre otras) calificadas como
aceptables. Lo abyecto es lo expulsado, lo excluido, lo eyectado hacia el
exterior, el “afuera constitutivo” que menciona Judith Butler en Cuer-
pos que importan (2002), y que suplementa al interior de lo canónico,
lo normativo, lo gramatical, lo dominante. No obstante, lo abyecto es

• 18 •
• Introducción. Violencias del cuerpo en el siglo xxi •

aún más interesante porque no deja de fascinar, de atraer la mirada del


poder, de desafiar sus reglas y exponerlas como simples convenciona-
lismos arbitrarios, productos del discurso, máquinas de símbolos que
pueden desmontarse. Así, proponemos leer los cuerpos representados
en las ficciones y las experiencias comentadas en este volumen como
abyectos, en tanto que, desde el afuera, reclaman la inestabilidad del
adentro social y nos regalan formas nuevas de mirar la realidad. Estas
formas abyectas, como condición para que exista la “normalidad” se
diversifican en lo monstruoso, lo perverso, lo enfermo, lo loco, lo mal-
vado, lo precario, entre muchas otras. “–¿En qué consiste la belleza del
monstruo?” cita Guadalupe Nettel a Mario Bellatin en Pétalos y otras
historias incómodas, y responde: “–en su no darse cuenta” (2008, 9).
Lo monstruoso y lo perverso, como motivos literarios, se repiten en la
mayoría de los textos aquí analizados porque escandalizan e invierten
(per-vierten) el orden de lo establecido. Ya sea desde las patologías men-
tales, los deseos prohibidos, las infancias indómitas, las imaginaciones
desbordadas, las historias escondidas o los cuerpos muertos que con-
tinúan viviendo, se configuran monstruos que únicamente revelan la
precariedad humana, esa transversalidad intrínseca que tenemos con la
vida de los otros y las otras.
La primera sección de este libro, “Discusiones sobre Literatura In-
fantil y Juvenil (LIJ)” contiene 5 ensayos. Celia Rosado Avilés y Oscar
Ortega Arango inician con el texto “Discurso, género y violencia: entre
signos e imaginarios sobre la infancia”, en el que establecen los fun-
damentos básicos de la construcción social de género e identifican la
injerencia de roles, patrones y normas en el “ser hombre” y “ser mujer”
desde el nacimiento de un bebé, que son socializados e incorporados a
la experiencia cotidiana del infante. Afirman Rosado y Ortega que es-
tas preconcepciones construyen los códigos genéricos que se concretan
en los valores asignados a la masculinidad y a la feminidad, los cuales
“determinan el comportamiento, las funciones las oportunidades, la va-
loración y las relaciones entre hombres y mujeres” (Rosado y Ortega
2017, 42). A partir de esta premisa, los autores abordan la relación entre
discurso, género y violencia desde el análisis semiótico de la fotografía
de un infante, tomada en la segunda década del siglo xx. La foto, al ser
un retrato y una composición formal de un estudio fotográfico, mues-
tra la complicidad de los adultos, directores y productores de la escena,
quienes “‘jugaban’ en un momento específico con una representación

• 19 •
• Cuerpos abyectos: infancia, género y violencia •

de la masculinidad” (Rosado y Ortega 2017, 46). Los autores realizan


un estudio profundo que pone en evidencia, por un lado “una estética
de feminidad y la masculinidad, socializada, gustada y aceptada que,
como paradoja, nos remite a los discursos bipolares más radicales” (Ro-
sado y Ortega 2017, 56), y por el otro, una arraigada y constante violen-
cia asociada a la representación y reproducción de los imaginarios en
torno a lo masculino y lo femenino.
El siguiente capítulo, “Ferocidad y ternura: los reflujos perturbadores
y los niños repugnados en una primaria de Yucatán”, de Marco Almeida
Poot y Guadalupe Reyes Domínguez, es un estudio antropológico de
la violencia en contextos escolares en Yucatán. Partiendo de un marco
sobre lo abyecto que se basa en Kristeva y Foucault, los autores aportan
un giro innovador que reflexiona sobre la permanencia de estructuras
que violentan los cuerpos infantiles y –de acuerdo también con Rosado
y Ortega– cómo estas estructuras violentas perduran en (y perturban
a) la sociedad actual. El capítulo es también una ventana hacia los cua-
dernos de campo de Reyes y Almeida, en los que registran comentarios,
anécdotas y escenas de su trabajo en “la peor” escuela de una localidad
al interior de nuestro estado. Gracias a las palabras de los autores es que
podemos conocer a Raúl, Mario, Toño, Patricia, Abel, Cristian, Julián o
la maestra Yésica, a través de experiencias que dividen entre las “estam-
pas” de ferocidad y las de ternura. Al evidenciar las estructuras sociales
de la violencia, este estudio hace hincapié en el reto social que es hoy la
violencia cotidiana, y la necesidad de trazar adecuadas políticas públi-
cas integrales. Sin cegarse al hecho de que en las escuelas se articulan
mecanismos violentos, dirigidos a encauzar los cuerpos y orientar sus
conductas, los autores afirman que “quedan siempre espacios para la
agencia, el cuestionamiento y la lucha para la construcción de una so-
ciedad más incluyente” (Almeida y Reyes 2017, 74).
A partir del marco anterior que introduce la lectura de la violencia y
los cuerpos desde una mirada a la reiteración performativa de estructu-
ras sociales, institucionales y del poder, las autoras de los dos siguientes
capítulos llevan a cabo investigaciones en torno a la literatura infantil
y juvenil y su interacción con los públicos lectores. En su texto “Armas
de lectura: la violencia, su representación literaria y su apreciación en la
infancia intermedia”, Mily Martínez Contreras compara la experiencia
de las lecturas de la violencia a partir de dos trabajos de campo, llevados
a cabo en 2010-2011 el primero, y en 2017, el segundo. Los resultados

• 20 •
• Introducción. Violencias del cuerpo en el siglo xxi •

de los talleres con jóvenes lectores de quinto y sexto grados de primaria,


arrojan datos llamativos: los niños reconocen la violencia en los textos,
la aprecian y les gusta, pero también son capaces de reconocerla como
acción reprobable. No obstante, en sus conclusiones, Martínez Con-
treras observa (al cotejar sus datos iniciales) la preocupante tendencia
entre los niños de justificar y explicar la violencia. Estos preocupantes
resultados también son validados en los ejercicios demostrados en los
estudios de Rosado y Ortega, y de Almeida y Reyes.
“Lo cierto es que hace muchas décadas el espejo está roto” (2017, 110)
afirma Rosely Quijano León en su texto “El espejo roto: la violencia en
la literatura infantil y juvenil latinoamericana”, donde analiza la cons-
trucción de los actantes tanto víctimas como victimarios en un cor-
pus de textos LIJ. Desde una perspectiva narratológica y sociológica
Quijano León aborda los entornos sociales y culturales de los jóvenes
lectores y explora los nexos y la transmisión de patrones de violencia,
la concientización de comportamientos y la normalización de la vio-
lencia en los jóvenes. En un principio, aclara que la LIJ (según Elsa
Aguiar) “no es la que se escribe para niños sino la que los niños hacen
suya” (Aguiar en Quijano 2017, 103), afirmación significativa pues no
solamente coloca al joven lector como actante decisivo, sino también
hace que se borren los límites entre lo inocente (infantil) y lo malicioso
(adulto). Quijano León hace hincapié en la necesidad de abordar la LIJ
desde esta perspectiva, pues de lo contrario la violencia queda oculta, se
deja de nombrar, y se internaliza, como ha identificado Bourdieu en sus
estudios sobre la violencia simbólica. El estudio realizado por Quijano,
cuyos resultados se discuten a lo largo del capítulo, concluye que los
cambios en torno a los contenidos de la LIJ empiezan a mostrar resul-
tados favorables con una “literatura [que] está tomando un papel más
participativo y abierto para abordar la realidad de un país que amanece
y se duerme con la violencia” (Quijano 2017, 111). Finalmente, observa
la autora que los usos de la fantasía, la magia y la imaginación infantil
se modifican al convertirse en “la válvula de escape, no para evadir
sino para soportar realidades abyectas que se viven, miran y escuchan
cotidianamente en nuestro país” (Quijano 2017, 111) [las negritas son
de los editores].
Para finalizar esta sección introductoria está el texto “Neosubversión
en el libro-álbum. Contra la estereotípica representación infantil: el

• 21 •
• Cuerpos abyectos: infancia, género y violencia •

caso de la migración”, en el que Laura Guerrero Guadarrama, especia-


lista en el tema de la LIJ contemporánea, analiza varios ejemplos de na-
rrativas gráficas que tocan el tema de la migración social desde puntos
de vista leídos como “infantiles”. Si por lo general, menciona Guerre-
ro, la literatura infantil “expone claras moralejas e ideas que orientan
hacia la estructura imperialista y sexista que domina nuestro mundo
actual” (Guerrero 2017, 116), en estas nuevas estructuras discursivas,
la neosubversión propone “romper con el estereotipo de la infancia,
[lo cual] implica reconceptualizarla, [...] y deja[r] de lado los típicos
lugares comunes temáticos y artísticos de la LIJ: el texto breve, palabras
sencillas, finales felices, temas simples o de fantasía, estructuras linea-
les…” (Guerrero 2017, 119) [las negritas son de los editores].
La segunda sección de este volumen de ensayos, “Infancias mons-
truosas y perversas”, incluye tres ensayos que discuten el cuerpo
abyecto de los infantes. En su texto “La infancia como ‘pose’: Fanny
Buitrago y la monstruosa ‘mujer-niña’”, Nadia Celis Salgado analiza El
hostigante verano de los dioses (1963), la primera novela de la escritora
colombiana Fanny Buitrago. Si bien el estudio de Celis Salgado se en-
foca en la obra de Buitrago, es también una importante relectura de la
novela, en el contexto de la larga historia de violencia en Colombia y
con referencia específica al feminicidio cometido contra una menor de
siete años en 2016. Al re-afirmar su compromiso con una lectura en el
contexto de la violencia y su institucionalización desde las estrategias
del poder patriarcal, Celis obvia las asociaciones de la escritora con los
inicios del Nadaísmo en Colombia y reafirma una postura de cuestio-
namiento y ruptura, desde la cultura popular costeña. En sintonía con
otros capítulos en este volumen, Celis explora “la confluencia de aspec-
tos materiales y simbólicos y de la participación de la literatura y la cul-
tura popular en la perpetuación y el cuestionamiento de los imaginarios
que definen a las niñas caribeñas y latinoamericanas” (Celis 2017, 141-
142). A través del análisis de lo que denomina el cuerpo monstruoso
de la mujer-niña en Buitrago, Celis demuestra cómo las estrategias de
la autora colombiana rompen con el estereotipo de niña inocente pero
provocadora que los imaginarios patriarcales construyen para justificar
y minimizar la violencia hacia el cuerpo femenino, mientras exponen
cómo esas imágenes reducen el cuerpo de la mujer a “meras superficies
en las que los hombres proyectan o escriben los mensajes convenientes
a la validación de sus privilegios íntimos y sociales” (Celis 2017, 142).

• 22 •
• Introducción. Violencias del cuerpo en el siglo xxi •

El recorrido de Celis por los diversos personajes en la obra de Buitrago,


nos lleva a “una apreciación de las feminidades y masculinidades como
‘poses’ fabricadas y asumidas con mayor o menor conciencia de su arti-
ficialidad por los sujetos en su negociación con los discursos y prácticas
que instituyen el poder” (Celis 2017, 143). Buitrago crea personajes con
agencia, que obvian las oposiciones verticales y binarias para inscribir-
se y empoderarse por medio de esa “pose”, asumida a veces de manera
consciente, y a veces no, en maneras que permiten negociar y en oca-
siones transformar las instituciones del poder hegemónico y patriarcal.
A través de una lectura cruzada por las teorías de Sigmund Freud,
Georges Bataille y Julia Kristeva, y urdida con intertextos de Felis-
berto Hernández, Yolanda Medina Haro nos transporta por la novela
Las violetas son flores del deseo, que la mexicana Ana Clavel publicó
en 2007. Con una mirada atenta –casi voyerista– a los pasajes del tex-
to, Medina deja ver los atisbos del deseo abyecto en la relación que
se establece entre Julián Mercader y su hija, Violeta, y cómo éste se
articula con las teorías antes comentadas de lo perverso, lo siniestro,
lo soterrado en la piel. Esta novela se convierte en la puerta de acceso
a la que Medina Haro llama una “poética del deseo” (2017, 177) en
Ana Clavel. En este caso, a diferencia de la lectura que propone Celis
Salgado en el capítulo anterior, se propone que la protagonista feme-
nina sí se perfila “como una niña absolutamente seductora, como una
Lolita o una Alicia Liddell, y otras tantas, quienes son perversamente
inocentes” (Medina 2017, 177). La abyección es el camino elegido por
Clavel para integrar a su discurso literario “una prédica del deseo re-
primido, constreñido por las normas sociales y éticas dominantes que
obligan al personaje a posponer la satisfacción del mismo y buscar
soluciones alternativas, como el voyeurismo y la creación de sus mu-
ñecas” (Medina 2017, 177).
En el capítulo “Sociocrítica de lo abyecto en Justine de Marqués de
Sade” de Alejandro Loeza Zaldívar, los escenarios de violencia y per-
versión se trasladan en tiempo y espacio a la Francia de finales del siglo
xviii. El estudio de Loeza sobre el Marqués de Sade privilegia el análisis
de clase por encima de una perspectiva de género. Así, su estudio se
centra en la crisis de la burguesía y la aristocracia francesas en el con-
texto de la Revolución, momento crítico para la construcción de una
Francia moderna. La perspectiva sociológica que impulsa a Loeza Zal-
dívar permite el acercamiento al propio autor y su relación “incómoda”

• 23 •
• Cuerpos abyectos: infancia, género y violencia •

con la aristocracia, así como las tensiones entre burguesía y aristocracia


en el contexto de la revolución. Lo innovador de este capítulo se en-
cuentra precisamente en el abordaje sociopolítico de lo abyecto. Loeza
apuntala, por un lado, lo abyecto en relación a la violencia del poder y
del dinero; y por el otro, argumenta en torno a un cuerpo abyecto co-
lectivo –la sociedad–: “Y ahí, en la impotencia, como metáfora social,
está lo abyecto de la burguesía: la autocomplacencia de la propia esti-
mulación que surge de lo que se toca” (Loeza 2017, 196).
El ensayo “El poder de la imaginación en La semana de colores de Ele-
na Garro”, escrito por Eloísa Alcocer Vázquez, inicia la tercera sección
“Desfiguraciones mexicanas”. En su texto, Alcocer Vázquez realiza un
análisis de seis cuentos en los que la autora mexicana se vale de elemen-
tos fantásticos y del punto de vista infantil para poner de manifiesto
otra(s) lectura(s) de la realidad. Frente a los escenarios violentos que
produce la razón adulta, la imaginación se convierte en una “fuente de
construcción de una realidad paralela que permite a las niñas cohabitar
con una realidad externa, temerosa y siniestra” (Alcocer 2017, 207). La
potencialidad creativa y contestataria del imaginario infantil se con-
vierte en una máquina de signos a través de los que Garro edifica una
nueva lógica para sobrevivir al inhóspito mundo adulto e “invita a re-
vivir a un lector-niño y su capacidad de asombro” (Alcocer 2017, 212).
El siguiente texto “Desfiguraciones góticas en dos cuentos de la Ge-
neración de Medio Siglo: ‘Apunte Gótico’, de Inés Arredondo y ‘La for-
ma de la mano’, de Salvador Elizondo” expone cómo estos dos escritores
mexicanos utilizan algunas estrategias narrativas del gótico tradicional
para transformarlas en nuevas formas narrativas que afectan a los cuer-
pos y los espacios urbanos. Con esta propuesta, Mariel Góngora Gon-
zález ejemplifica las que denomina “desfiguraciones góticas”, es decir,
las de/formaciones por las cuales los temas silenciados se in-corporan
(se hacen cuerpos o espacios monstruosos). A lo largo de este capítu-
lo es posible observar cómo ambos escritores renuevan las formas del
gótico para transformar los espacios urbanos (la plaza pública) o ínti-
mos (la habitación) “transformándolos en lugares donde la desolación,
la soledad, y la muerte rondan, poniendo a los personajes en espacios
para mostrar la vulnerabilidad del ser humano” (Góngora 232, página).
Jorge Mantilla Gutiérrez regresa a uno de los textos clásicos de la
Generación de Medio Siglo: El gato, de García Ponce. En su capítulo “El
cuerpo y la sexualidad como espacios de ruptura en la novela breve El

• 24 •
• Introducción. Violencias del cuerpo en el siglo xxi •

gato de Juan García Ponce”, Mantilla Gutiérrez analiza como conjunto


los textos homónimos del autor yucateco –El gato (novela) y “El gato”
(cuento)– e identifica las dinámicas metatextuales que permiten leer
en El gato una teorización sobre el proceso de creación novelística. A
su vez, la discusión de los cuerpos eróticos de los protagonistas implica
necesariamente el abordaje de la perversión, al narrar lo erótico desde
la perspectiva del niño mirón que los observa. El niño vendedor de
dulces en la playa es una figura abyecta, que observa a la pareja desde
los márgenes de la exclusión social, económica e infantil.
El último capítulo de esta sección sobre escritores mexicanos in-
troduce un elemento comparativo. En su ensayo “Gestaciones abyec-
tas. Lecturas de la infancia y la maternidad en Guadalupe Dueñas
y Samanta Schweblin”, David Loría Araujo finaliza el recorrido por
los escritores del medio siglo y abre la discusión hacia la narrativa
contemporánea con la escritora argentina Samanta Schweblin (1978).
Desde el eje de lo fantástico, que Loría Araujo identifica como vaso
comunicante entre ambas autoras, el especialista explora los actos
performativos que desafían los discursos normativos de lo «mater-
nal», lo «biológico» y lo «humano» en dos cuentos, “Historia de Mari-
quita” (1958) y “Conservas” (2010). Así, este capítulo nos remite tam-
bién a la discusión que a su vez realiza Celis Salgado; ambos analistas
revelan y cuestionan los patrones y paradigmas que son establecidos
desde el patriarcado en torno al cuerpo mujer/madre. Afirma Loría
que Dueñas y Schweblin “participan en la escritura de una isotopía
narrativa que pone en juego nuevos modos de imaginar e interpretar
las que se entienden como verdades absolutas e inmutables de la natu-
raleza humana” (Loría 2017, 248). Los personajes de ambas escritoras
entablan “disidencias performativas” al enfrascar la vida y abortar la
muerte, ejerciendo su derecho de cuestionar la femineidad y la mater-
nidad como prácticas sociales electivas.
La cuarta sección de este volumen de ensayos, “Violencias y repre-
sentación narrativas del cuerpo”, inicia con el capítulo “El cuerpo
violentado en la narrativa centroamericana de la posguerra” de Maris-
sa Gálvez Cuen. El texto expone las estrategias discursivas de las que
Horacio Castellanos Moya (Honduras), Rey Rosa (Guatemala) y Dante
Liano (Guatemala) se valen para enfrentar la memoria y el olvido selec-
tivos de sus países y resignificar los estragos de una sociedad herida por
la violencia. Gálvez propone la idea del “resquebrajamiento mental”,

• 25 •
• Cuerpos abyectos: infancia, género y violencia •

que opera en las ficciones como una sensación de “incompletitud de los


sujetos que lidian con los ecos de un pasado doloroso e incluso con la
pérdida de la familia” (Gálvez 2017, 270). Esta ruptura se presenta, las
más de las veces, en el cuerpo afectado, maltratado, mutilado, del que
no hablan los documentos ni las memorias oficiales. Las novelas Insen-
satez (2004) de Castellanos Moya, El hombre de Montserrat (2005) de
Liano, y Los sordos (2012) de Rey Rosa se enuncian desde una posición
diferente a la de las víctimas y se articulan “desde la perspectiva de un vic-
timario sumido en una dinámica violenta en la que él mismo se ve sujeto
a un sistema voraz, oligárquico e impune” (Gálvez 2017, 271).
El caso de El Salvador es retratado por la escritora Claudia Her-
nández en los cuentos de la antología De fronteras. En su texto “En la
frontera de una violencia ausente: el cuerpo, la muerte y el espectá-
culo”, Lucia Can Álvarez aborda la obra de Hernández desde la pro-
puesta de Pierre Bourdieu y señala que los personajes de estos relatos
breves reproducen estructuras de violencia simbólica que se han nor-
malizado hasta el punto de presentarse como experiencias cotidianas
banales. De nuevo observamos la puesta en evidencia de una sociedad
que valida la normativización de los patrones de violencia en múlti-
ples niveles de la vida pública e íntima. Tras el análisis de siete cuentos
de Hernández, en los que el encuentro con la muerte se resuelve con
una practicidad indignante, Can Álvarez nos invita al reconocimiento
de una fragilidad fraterna, “no por nuestra pertenencia a un determi-
nado lugar, sino simplemente porque somos seres humanos expues-
tos, rotos y unidos por la esencia universal de nuestra vulnerabilidad”
(Can 2017, 303).
En el último capítulo del libro, Rut Ceballos Torres escribe sobre la
novela Fe en disfraz. Según la propuesta de Ceballos Torres, a través
de esta novela Mayra Santos Febres deja ver esas “otras historias” que
no están sobre el papel, sino escritas sobre la piel, marcadas sobre la
epidermis, pero que han sido oscurecidas por la sombra de la Historia
con mayúsculas, la de los dominantes. El vestido (y el arnés que se es-
conde en su interior) es analizado por Ceballos como signo de aparente
libertad, pero que continúa marcando la carne de los cuerpos sujeta-
dos: “Con el vestido puesto en evidencia se “descubre” y se manifies-
ta la violencia que se ocultaba, comienza a re/construirse no una sola
memoria/historia, sino también una identidad y un protagonismo que
dan paso a la liberación de aquellas que fueron envestidas, silenciadas y

• 26 •
• Introducción. Violencias del cuerpo en el siglo xxi •

ocultadas” (Ceballos 2017, 313). El capítulo apunta a la relectura de un


cuerpo-museo, como una instalación con salas, galerías y exhibiciones,
pero que no está exenta de los sistemas de poder y las instituciones
que deciden por la cultura. Así, la (re)escritura se convierte en la mejor
arma para impregnar de múltiples lecturas a este cuerpo investido que
invita a rememorar.
Por medio de la voz de los 18 autores de esta colección, invitamos
a pensar y actuar, a partir de un necesario y urgente cambio de para-
digma para nuestra sociedad. Las voces reales y ficticias que este libro
reúne, apuntan hacia nuevas orillas para repensar los cuerpos, las sub-
jetividades y los ejercicios de poder. Llaman a identificar, visibilizar y
denunciar los mecanismos que permiten validar los patrones; hay que
educar a las generaciones actuales y las nuevas con herramientas, len-
guajes y conductas proactivas y coherentes que promueven y consagren
la equidad de género y el respeto hacia los cuerpos. Esperamos que
los ensayos reunidos en este volumen provoquen el diseño de nuevas
lecturas, acciones, respuestas, y políticas encaminadas a construir un
mundo más común, en el que el “nosotros” no sea una trinchera sino
una disposición ética ante el reconocimiento del Otro, como singulari-
dad posible y digna de respeto.

David Loría Araujo


Margaret Shrimpton Masson
Celia Rosado Avilés
Editores

Mérida, Yucatán
Julio, 2017

• 27 •
Sobre los autores

Eloísa Alcocer Vázquez


Obtuvo el título de Doctorado en Lenguas y Literaturas Hispánicas en
la Universidad de California Santa Bárbara, donde se especializó en
literatura mexicana contemporánea y la enseñanza del español como
lengua extranjera. Es licenciada en Derecho y licenciada en Literatu-
ra Latinoamericana, ambas por la Universidad Autónoma de Yucatán
(uady). Realizó sus estudios de maestría en Español en la Universidad
de Ohio. Actualmente se desempeña como profesora en la Facultad de
Educación de la Universidad Autónoma de Yucatán, donde imparte
cursos de metodología de enseñanza de lenguas, investigación y lite-
ratura.

Marco Enrique Almeida Poot


Es Licenciado en Antropología Social por la Universidad Autónoma
de Yucatán (uady). Actualmente colabora en una investigación sobre
las desigualdades educativas en Yucatán con la Dra. Guadalupe Reyes,
en la Facultad de Ciencias Antropológicas de la uady. Ha colaborado
en investigaciones de antropología de la antropología y educación in-
tercultural y decolonialidad desde modelos educativos alternativos en
Chiapas. Ha participado en seminarios y colectivos que buscan reflexio-
nar las epistemologías del sur y es cursante actualmente del Diplomado
en Proyectos Sociales en Comunidades de Aprendizaje de la uady.

Lucía Can Álvarez


Es licenciada en Literatura Latinoamericana por la Universidad Autó-
noma de Yucatán. Estuvo becada por la Academia Mexicana de Cien-
cias A.C. en el xxiv Verano de Investigación Científica. Ha participado
como Promotora Cultural en Rutas Literarias A.C. También ha colabo-
rado en el programa Fomento a la Lectura con la Secretaría de Educa-
ción Pública, en el Estado de Yucatán. Fue ponente en el x Congreso
Nacional de Estudiantes de Lingüística y Literatura. Ha participado en
el área de logística durante Feria Internacional de la Lectura Yucatán
(filey). También participó en vi Congreso Nacional de Estudiantes de
Arqueología como expositora de Fotografía Etnográfica. Por otra parte,

• 335 •
fue promotora comunitaria en el proyecto del Subsidio para la Segu-
ridad en los Municipios (subsemun), con la Secretaría de Seguridad
Pública. Actualmente trabaja en La Clínica del Pueblo como promotora
de “Entre Amigas”, programa enfocado en el bienestar físico, emocional
y social de las mujeres inmigrantes latinoamericanas en Washington
D.C. y el área metropolitana, EEUU.

Rut Ceballos Torres


Es Licenciada en Literatura Latinoamericana por la Universidad Autó-
noma de Yucatán (uady). Ha participado como tallerista y conferencista
junto a Rutas Literarias, ha formado parte del equipo de trabajo en el 3er
Encuentro Cinematográfico Nacional impartido en la filey 2016. Parti-
cipó en el II Coloquio “Educación e Historia”, organizado por la Casa de
la Historia de la Educación de Yucatán, con la ponencia Entre máscaras y
cuentos: experiencias desde Casa Crisal.

Nadia Celis Salgado


Es Profesora Asociada en Bowdoin College, donde enseña literatura y
cultura latinoamericana, caribeña y US-Latina. Originalmente gradua-
da de la Universidad de Cartagena (Colombia), obtuvo su doctorado
en Literatura en Rutgers University, donde se especializó también en
Estudios de Género y Mujeres. Sus investigaciones se concentran en la
representación y las prácticas del cuerpo y la “conciencia corporal” en
la literatura y la cultura popular caribeña, con énfasis en las escritoras
del Caribe hispano. Sus publicaciones incluyen artículos sobre Marvel
Moreno, Fanny Buitrago y Gabriel García Márquez, además de ensayos
sobre baile y performance. Celis es co-editora de la colección de en-
sayos Lección errante: Mayra Santos-Febres y el Caribe contemporáneo
(San Juan: Isla Negra, 2011), y autora de La rebelión de las niñas: El
Caribe y la “conciencia corporal” (Madrid/Frankfurt, Iberoamericana
Vervuert, 2015), por el cual recibió la Mención de Honor del Premio
Iberoamericano de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (lasa)
2016, el Premio Montserrat Ordóñez, otorgado por la Sección Colom-
bia de LASA, y el Premio Nicolás Guillén de la Asociación Caribeña de
Filosofía. Algunos de sus artículos recientes son: “La soledad de Úrsula:
Intimidad y violencia en Macondo, ayer y hoy”, “Tras medio siglo de
El hostigante verano de los dioses: Fanny Buitrago y la ‘autenticidad’
Caribe”, “Entre el fetiche y el cuerpo “propio”: las niñas en las escritoras

• 336 •
del Caribe hispano”, “Bailando el Caribe: corporalidad, identidad y ciu-
dadanía en las Plazas de Cartagena” y “The Rhetoric of Hips: Shakira’s
Embodiment and the Quest for Caribbean Identity”.

Marissa Gálvez Cuen


Obtuvo el título de maestría en Literatura Hispanoamericana por la
Universidad de Sonora con la tesis “Ciudad y desplazamiento en la lite-
ratura posnacional de Sergio Chejfec y Andrés Neuman”. Ha participa-
do en congresos y coloquios nacionales con ponencias sobre narrativa
posnacional y sujeto ciborg. Actualmente su línea de investigación se
centra en el estudio de la violencia y el testimonio en la narrativa cen-
troamericana de la posguerra, como parte de su tesis en el doctorado en
Literatura Hispanoamericana en la Benemérita Universidad Autónoma
de Puebla.

Adriana González Mateos


Obtuvo el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen (1995) y el
Premio Nacional de Ensayo Literario José Revueltas (1996), además de
recibir reconocimientos por sus traducciones de poesía, realizadas en
colaboración. Hizo su doctorado en la New York University. Actual-
mente se desempeña como profesora de la Universidad Autónoma de la
Ciudad de México y forma parte del Taller de Teoría y Crítica Literaria
Diana Morán. Es autora de Cuentos para ciclistas y jinetes (1995), Bor-
ges y Escher: un doble recorrido del laberinto (1996), El lenguaje de las
orquídeas (2007), And then…Andenes. Crónicas DF/NY (2015) y Otra
máscara de Esperanza (2015).

Mariel Góngora González


Es Licenciada en Literatura Latinoamericana por la Universidad Autó-
noma de Yucatán. Impartió talleres y conferencias para jóvenes y niños
en conjunto con la Asociación Civil “Rutas Literarias”, donde exploró
su interés en el género de terror y fantasía. Ha participado en diferentes
congresos universitarios. Actualmente es bibliotecaria en la Universi-
dad Anáhuac Mayab.

Laura Guerrero Guadarrama


Obtuvo el doctorado en Letras Modernas por la Universidad Iberoame-
ricana en la Ciudad de México, donde actualmente es profesora-inves-

• 337 •
tigadora en el Departamento de Letras. Es miembro del Sistema Na-
cional de Investigadores, Nivel 1. Dirige LIJ Ibero. Revista de Literatura
Infantil y Juvenil Contemporánea de la Universidad Iberoamericana. Ha
participado en múltiples congresos de literatura y ha organizado even-
tos nacionales e internacionales, entre otros el Simposio Internacional
de Cultura Infantil y Juvenil. Es autora de La ironía en la obra temprana
de Rosario Castellanos, Posmodernidad en la Literatura Infantil y Juvenil
y editora de Nuevos rumbos en la crítica de la LIJ, entre otras publica-
ciones. Ha sido jurado de importantes certámenes de creación como el
Premio iberoamericano de literatura infantil y juvenil SM, el Premio
Internacional Norma, Barco de Vapor y Gran Angular. Los trabajos de
investigación que ha desarrollado están centrados en el tema de la lite-
ratura infantil y juvenil, la literatura escrita por mujeres latinoamerica-
nas y la obra de Rosario Castellanos.

Alejandro Loeza Zaldívar


Es Doctor cum laude por la Universidad de Navarra, por la edición crí-
tica a La patrona de las Musas de Tirso de Molina, y es Licenciado en
Literatura Latinoamericana por la Universidad Autónoma de Yucatán.
Es integrante de la Asociación Internacional Siglo de Oro (aiso) y de la
Asociación de Cervantistas de Madrid. Ha publicado en la revista Dicen-
da, Ínsula y La perinola, entre otras. Es profesor Asociado B en la Univer-
sidad Autónoma de Yucatán y ha participado en congresos internacio-
nales en Oxford, Madrid, Pamplona, Poitiers, Sibiu, Coimbra y Oviedo.
Actualmente forma parte del proyecto de edición a las obras de Antonio
García Gutiérrez en cephcis-unam.

David Loría Araujo


Es Maestro en Letras Modernas por la Universidad Iberoamericana,
campus Ciudad de México. Es licenciado en Literatura Latinoamerica-
na por la Universidad Autónoma de Yucatán (uady) y actualmente cur-
sa el Doctorado en Letras Modernas en la Universidad Iberoamericana
(uia). Es miembro fundador del colectivo Rutas Literarias Yucatán A.C.
Ha participado como ponente y organizador en diversos encuentros
sobre literatura contemporánea. Sus líneas de investigación giran en
torno a los estudios de género y la representación del cuerpo y la sexua-
lidad en la literatura, la narrativa mexicana escrita por mujeres y la obra
de Cristina Rivera Garza.

• 338 •
Jorge Mantilla Gutiérrez
Es Etnohistoriador y escritor. Es Profesor-Investigador de la Facultad
de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán e
imparte clases en las licenciaturas de Literatura Latinoamericana y Co-
municación Social. Investiga sobre los procesos sociales y la literatura, y
es premio Estatal de ensayo y premio Nacional de ensayo. Tiene varios
libros y artículos sobre la historia y la sociedad yucateca en su periodo
independentista y de la Revolución Social de inicios del siglo xx, y su
articulación con la cultura y la literatura regional. Actualmente investi-
ga sobre los movimientos sociales del siglo xix y xx y la literatura.

Mily Martínez Contreras


Es Licenciada en Literatura Latinoamericana por la Universidad Au-
tónoma de Yucatán (uady). Es Promotora de Lectura y gestora cultu-
ral independiente. Cursó el Diplomado Virtual Iberoamericano como
Promotor de Lectura del Grupo Animando a Leer y el curso en gestión
cultural “ABC para la creación de proyectos culturales” del cenart en
la plataforma MéxicoX. Coordinó el Área de Talleres y Fomento a la
Lectura de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, en tres edicio-
nes de la filey. Actualmente ejerce como bibliotecaria y promotora de
lectura en el Centro Escolar Ateneo de Mérida.

Yolanda Medina Haro


Es Doctora en Letras Modernas, por la Universidad Iberoamericana,
Ciudad de México. Ha trabajado ampliamente en la docencia, lo que la
ha llevado a poder contribuir en la implementación de proyectos educa-
tivos, en el área de la escritura, principalmente. Desde hace 17 años, es
Profesora de Asignatura, en la uia y, actualmente, forma parte el equipo
de Habilidades Verbales, al que se le ha encomendado la redefinición
del aspecto de comunicación a nivel institucional. Parte de ese proyecto
es el rediseño de los programas de los Talleres de Comunicación oral y
escrita, así como la capacitación de los maestros que imparten dichas
materias. En breve aparecerá un artículo de su autoría en la revista Sig-
nos lingüísticos, que toca estos temas. Su interés se centra, además, en el
estudio de la literatura latinoamericana.

• 339 •
Oscar Ortega Arango
Es Doctor en Filosofía (Estudios mesoamericanos) por la Universidad
de Hamburgo y Maestro en Literatura Mexicana por el Instituto de
Investigaciones Lingüístico-Literarias de la Universidad Veracruzana.
Entre sus publicaciones cuenta con los libros Villa y Zapata: Hombres
en el papel (2004), Palabra y reflexión. La literatura de América Latina
(2010) y Tradición y renovación. Literatura maya yucateca contempo-
ránea (2010); El proceso de leer (2014). Actualmente es profesor-inves-
tigador en la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad
Autónoma de Yucatán (México) y pertenece al Sistema Nacional de In-
vestigadores (Nivel I).

Rosely Quijano León


Es Maestra en Español por la Escuela Nacional Superior de Yucatán y es
Licenciada en Ciencias Antropológicas con especialidad en Lingüística
y Literatura por la Universidad Autónoma de Yucatán. Es docente del
Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (cobay) y de la Facultad
de Ciencias Antropológicas en la licenciatura en Literatura Latinoame-
ricana, uady. Autora de Los olvidos de la literatura yucateca de princi-
pios del siglo XX: Pedro I. Pérez Piña (conaculta/sedeculta/2012) y
co-editora (con Celia Rosado Avilés y Margaret Shrimpton Masson) de
Yucatán en su literatura: Apuntes y perspectivas (uady/2014). Colum-
nista en Milenio Novedades. Miembro de la ampll. Primer lugar en el
Concurso México Lee 2015. Actualmente es coordinadora del progra-
ma de fomento a la lectura y escritura del cobay “A leer se ha dicho”.

Guadalupe Reyes Domínguez


Es Doctora en Ciencias Antropológicas por la Universidad Autóno-
ma Metropolitana (uam). Actualmente es profesora-investigdora en la
Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de
Yucatán (uady). Ha impartido diversas materias de licenciatura y pos-
grado, relacionadas con la teoría antropológica, las metodologías para
la investigación etnográfica y la antropología de la infancia. Ha realiza-
do investigación sobre comercio ambulante, luchas urbanas, espacios
lúdicos y festivos, identidades infantiles y desigualdades educativas. Sus
publicaciones recientes se enfocan en las dos últimas áreas. Ha coordi-
nado proyectos de servicio social cuyos protagonistas han sido niñas y
niños yucatecos.

• 340 •
Celia Esperanza Rosado Avilés
Es Doctora en Letras por la Universidad Nacional Autónoma de Méxi-
co (unam) y Maestra en Literatura Mexicana por el Instituto de Inves-
tigaciones Lingüístico-Literarias de la Universidad Veracruzana. Entre
sus publicaciones cuenta con los libros La novela histórica de Eligio An-
cona (2004), Género y representación (2008), Violencia y solidaridad de
género en narrativas jóvenes (2012), Del lector ilustrado a la escritura
femenina (2015). Actualmente es Directora de la Facultad de Ciencias
Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (México).

Margaret Shrimpton Masson


Es Doctora en Ciencias Filológicas por la Universidad de La Habana
(Cuba). Es profesora-investigadora en el área de Literatura Latinoa-
mericana de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad
Autónoma de Yucatán (uady). Entre sus publicaciones destacan Tejer
historias en el Caribe. La narrativa yucateca contemporánea (2006); y los
artículos “Viajes con Caliban: canibalizando El Dorado”, en Anales del
Caribe (2016); “Islas de tierra firme: ¿un modelo para el Caribe conti-
nental? El caso de Yucatán” en Memorias. Revista digital de Historia y
Arqueología desde el Caribe (2015). Es Responsable de la investigación
“Representaciones literarias de insularidad en escritores de Yucatán,
Belice y Guyana. Hacia un modelo para el Caribe continental” (Conacyt
Ciencia Básica 2015) y dirige el Seminario Permanente “Estudios sobre
el Caribe: perspectivas transdisciplinarias” (Universidad Autónoma de
Yucatán). Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (Nivel 1).

• 341 •
Este libro-cuerpo desafía las nociones normativas de las disciplinas
académicas de las que provienen sus autoras y autores, y se manifiesta
orgullosamente híbrido, interdisciplinario e irreverente. Los quince
capítulos de este volumen están organizados en cuatro secciones que
abordan diversos debates teórico-conceptuales que parten de las
discusiones iniciadas por Julia Kristeva sobre el concepto de "lo abyec-
to" para enmarcar a las nociones actuales de lo monstruoso, lo precario
y lo perverso. El amplio corpus de estudio incluye autores consagrados
por la crítica como Elena Garro, Salvador Elizondo, Juan García Ponce,
Guadalupe Dueñas o Inés Arredondo, así como la producción de otras
voces más contemporáneas como Fanny Buitrago, Mayra Santos
Febres, Horacio Castellanos Moya, Ana Clavel, Claudia Hernández y
Samanta Schweblin.

El volumen inicia y concluye con dos secciones sui géneris: la primera, es


una entrevista con Adriana González Mateos, escritora, académica-in-
vestigadora y activista, cuya novela El lenguaje de las orquídeas (2007)
desencadenó las conversaciones que propiciarían la creación del
presente volumen; y la segunda, es la publicación de un fragmento de
la novela, que la autora nos permitió reproducir.

Las voces reales y ficticias que este libro reúne, apuntan hacia nuevas
orillas para repensar los cuerpos, las subjetividades y los ejercicios de
poder. Esperamos que las palabras antologadas en estas páginas
provoquen el diseño de nuevas lecturas y políticas, encaminadas a
construir un mundo más común para todas y todos.
• Cuerpos abyectos: infancia,
Este libro-cuerpo desafía las nociones normativas de las disciplinas

género y violencia •
académicas de las que provienen sus autoras y autores, y se manifiesta
orgullosamente híbrido, interdisciplinario e irreverente. Los quince
capítulos de este volumen están organizados en cuatro secciones que Sobre los editores:
Otros títulos editados por el Cuerpo Académi-
co de Estudios Literarios de la Universidad abordan diversos debates teórico-conceptuales que parten de las Margaret Shrimpton Masson. Es Doctora en
Autónoma de Yucatán: discusiones iniciadas por Julia Kristeva sobre el concepto de "lo abyec- Ciencias Filológicas por la Universidad de La
Habana (Cuba). Es profesora-investigadora en el
to" para enmarcar a las nociones actuales de lo monstruoso, lo precario área de Literatura Latinoamericana de la Facultad
Leirana Alcocer, Silvia y Rosado Avilés, Celia y lo perverso. El amplio corpus de estudio incluye autores consagrados de Ciencias Antropológicas de la Universidad
(editores) Múltiples voces, diversos diálogos. por la crítica como Elena Garro, Salvador Elizondo, Juan García Ponce, Autónoma de Yucatán (México). Entre sus publica-
Mérida (México), Ediciones de la Universidad ciones destacan Tejer historias en el Caribe. La narra-
Autónoma de Yucatán, 2017. Guadalupe Dueñas o Inés Arredondo, así como la producción de otras tiva yucateca contemporánea (2006); y los artículos
voces más contemporáneas como Fanny Buitrago, Mayra Santos “Viajes con Caliban: canibalizando El Dorado”, en

Margaret Shrimpton Masson, David Loría Araujo y Celia Rosado Avilés (editores)
Shrimpton Masson, Margaret y Ortega Anales del Caribe (2016); “Islas de tierra firme: ¿un
Febres, Horacio Castellanos Moya, Ana Clavel, Claudia Hernández y modelo para el Caribe continental? El caso de
Arango, Oscar (eds.) Interrogando los límites del
texto. Ensayos de crítica literaria. Mérida (Méxi- Samanta Schweblin. Yucatán” en Memorias. Revista digital de Historia y
co), Ediciones de la Universidad Autónoma de Arqueología desde el Caribe (2015). Es Responsable
de la investigación “Representaciones literarias de
Yucatán, 2015. El volumen inicia y concluye con dos secciones sui géneris: la primera, es insularidad en escritores de Yucatán, Belice y
una entrevista con Adriana González Mateos, escritora, académica-in- Guyana. Hacia un modelo para el Caribe continen-
Quijano León, Rosely; Shrimpton Masson, tal” (Conacyt Ciencia Básica 2015) y dirige el
Margaret; Rosado Avilés, Celia (eds.) Yucatán vestigadora y activista, cuya novela El lenguaje de las orquídeas (2007) Seminario Permanente “Estudios sobre el Caribe:
en su literatura. Apuntes y perspectivas. Mérida desencadenó las conversaciones que propiciarían la creación del perspectivas transdisciplinarias” (Universidad
(México), Ediciones de la Universidad Autóno- Autónoma de Yucatán). Pertenece al Sistema
ma de Yucatán, 2013. presente volumen; y la segunda, es la publicación de un fragmento de Nacional de Investigadores (Nivel 1).
la novela, que la autora nos permitió reproducir.
Shrimpton Masson, Margaret; Martínez David Loría Araujo. Es Maestro en Letras Moder-
Huchim, Ana Patricia; Leirana Alcocer, Silvia nas por la Universidad Iberoamericana, campus
(coord.) Voz Viva. Literatura Maya en Yucatán. Las voces reales y ficticias que este libro reúne, apuntan hacia nuevas Ciudad de México. Es licenciado en Literatura
Mérida (México), Ediciones de la Universidad orillas para repensar los cuerpos, las subjetividades y los ejercicios de Latinoamericana por la Universidad Autónoma de
Autónoma de Yucatán, 2012. Yucatán (México) y actualmente cursa el Doctorado
poder. Esperamos que las palabras antologadas en estas páginas en Letras Modernas en la Universidad Iberoameri-
Rosado Avilés, Celia y Ortega Arango, Oscar provoquen el diseño de nuevas lecturas y políticas, encaminadas a cana (UIA). Es miembro fundador del colectivo Rutas
(eds.) Mujeres en Yucatán, Mujeres de Yucatán. construir un mundo más común para todas y todos. Literarias Yucatán A.C. Ha participado como ponen-
Mérida (México), IEGY-UADY, 2012. te y organizador en diversos encuentros sobre
literatura contemporánea. Sus líneas de investiga-
ción giran en torno a los estudios de género y la
Rosado Aviles, Celia y Ortega Arango, Oscar representación del cuerpo y la sexualidad en la
(eds.) Violencia y solidaridad de género en literatura, la narrativa mexicana escrita por
narrativas jóvenes. Mérida (México), IEGY, mujeres, y la obra de Cristina Rivera Garza.
2012.
Celia Esperanza Rosado Avilés. Es Doctora en
Rosado Avilés, Celia y Cristina Leirana Alcocer Letras por la Universidad Nacional Autónoma de
(eds.) Interacción social en las representaciones México (UNAM) y Maestra en Literatura Mexicana
literarias y culturales en Yucatán y el Caribe. por el Instituto de Investigaciones Lingüístico-Litera-
Mérida (México), Universidad Autónoma de rias de la Universidad Veracruzana. Entre sus
Yucatán, 2011. publicaciones cuenta con los libros La novela históri-
ca de Eligio Ancona (2004), Género y representación
Shrimpton Masson, Margaret (ed.) Miradas a la (2008), Violencia y solidaridad de género en narrati-
literatura latinoamericana. Mérida (México), vas jóvenes (2012), Del lector ilustrado a la escritura
Ediciones de la Universidad Autónoma de femenina (2015). Actualmente es Directora de la
Yucatán, 2007. Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universi-
dad Autónoma de Yucatán (México).

También podría gustarte