Está en la página 1de 1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL KARL PARRISH

Educamos con amor y disciplina

Resolución No. 06497 del 15 de Junio de 2017

NIT 802.007.350-4 – DANE 108001003611

ACTIVICADES ACADÉMICAS ESPECIALES

GA-AAE Versión 01 06/03/2020 Página 1 de 1

GUÍA DE: HISTORIA


ESTUDIANTE: MATEO ANDIÓN PALMIERI PROFESORES: RENIS, NELCY, BETTY, LUZ DARY
FECHA: Semana 1 y 2 GRADO: _4____ JORNADA: Vespertina
DESEMPEÑO: EL ESTUDIANTE DESARROLLARÁ COMPRENSIÓN SOBRE EL PROCESO DE DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
POR PARTE DE LOS EUROPEOS.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: PROCEDIMENTAL, COGNITIVOS

Taller 4 Época de la colonia en Colombia- semana 7 y 8

1. Complete las frases. Ayúdese con las palabras que encuentre en la ciudad colonial.

a. La colonial se desarrolló gracias a la MANO DE OBRA esclava.


b. La MITA fue una institución COLONIAL Para cobrar IMPUESTOS .
c. Los INDIGENAS y los MESTIZOS no eran considerados esclavos. Sin embargo sus condiciones de Vida eran
PRECARIAS.
d. El COMERCIO colonial fue una d e l a s actividades que permitió el DESARROLLO de muchos PUERTOS
colombianos.
2. ¿Define a que se le llamo colonia y por qué?
La Colonia, nombre coloquial con que se conoce al virreinato de Nueva España. (Grupo de personas de un mismo origen
geográfico, de la misma etnia o religión que se instalan en un lugar distinto al suyo originario por motivos de diversa índole).
3- Colorea con ROJO los sacos con los productos que los españoles llevaron de nuestro país y con
a. VERDE los sacos que nombran los productos que s a l i e r o n de nuestro país durante la colonia

Oro

Tabaco
Ropa
Caña de
azúcar Cacao
Caballos Textiles
Papaya, piña
guayaba
Plantas
Esmeraldas Quinua
medicinales
Muebles

También podría gustarte