Está en la página 1de 61

original copywriter 1987 INDICE A

revisión 2007 - impreso 2007

INDICE

MANUAL DE MANTENIMIENTO MARES


CONTENIDO
Última Notas Última Notas
revisión revisión
INTRODUCCIÓN PRIMERA ETAPA MR12 - MRX12 - V12 - MR12 LONG
INTRODUCCIÓN GENERAL I 1998 BOLETÍN TÉCNICO MARES 15 BTM15 2006
MANUAL DE MANTENIMIENTO MARES I 1998 DESMONTAJE F 3-1 1998
MR12-V12 VERSIÓN DIN / DESMONTAJE F 3-1 1998
MANTENIMIENTO DE LOS REGULADORES LIMPIEZA F 3-2 1998
INFORMACIONES GENERALES III 1998 CONTROL F 3-3 2004
SERIALIZACIÓN / GARANTÍA III 1998 MONTAJE F 3-4 1998
MANTENIMIENTO ORDINARIO III 1998 MR12-V12 VERSIÓN DIN / MONTAJE F 3-5 1998
MANTENIMIENTO DONDE EL CONCESIONARIO IV 1998 MR12-V12 ESQUEMA F 3-6 1997
JUEGO DE LLAVES PARA MANTENIMIENTO MR12 - MRX12 ESQUEMA F 3-7 2000
DE LOS REGULADORES V 2003 MR12 - MRX12 DIBUJO F 3-8 2002
JUEGO DE LLAVES ESPECIALES VI 2003 MR12 - TABLA F 3-9 2003
TABLA ÚNICA DE RECONOCIMIENTO O-RING VI.a 2007 MR12 LONG DIBUJO F 3-10 2002
MR12 LONG TABLA F 3-11 2005
MANTENIMIENTO NITROX EN 13949 NX 1-1 2006 MR12 LONG NITROX (EN 13949) DIBUJO F 3-12 2006
MR12 LONG NITROX (EN 13949) TABLA F 3-13 2006
CONVERSIÓN NITROX
PROCEDIMIENTOS DE CONVERSIÓN N 1-1 1998 PRIMERA ETAPA MR10
DESMONTAJE/LIMPIEZA/SECADO N 1-2 1998 DESMONTAJE F 4-1 1998
CONTROL/LUBRICACIÓN/MONTAJE N 1-3 1998 MR10 VERSIÓN DIN / DESMONTAJE F 4-1 1998
REGULACIONES N 1-4 1998 LIMPIEZA F 4-2 1998
CONTROL F 4-3 1998
KIT CWD PRIMERA ETAPA MONTAJE F 4-3 1998
COLD WATER DIVING KIT (CWD) K 1-1 1998 MR10 VERSIÓN DIN / MONTAJE F 4-5 1998
INSTALACIÓN DEL KIT C.W.D. K 1-2 2004 MR10 ESQUEMA F 4-6 1991

PRIMERA ETAPA MR22 - RUBY - ABYSS - V32 PRIMERA ETAPA MR12 II


BOLETÍN TÉCNICO MARES 5 BTM5 2002 DESMONTAJE F 5-1 1998
BOLETÍN TÉCNICO MARES 11 BTM11 2005 LIMPIEZA / CONTROL F 5-2 1998
BOLETÍN TÉCNICO MARES 16 BTM16 2006 MONTAJE F 5-3 1998
DESMONTAJE F 1-1 1998 MR12 II ESQUEMA F 5-5 1997
RUBY VERSIÓN DIN / DESMONTAJE F 1-3 1998 PRIMERA ETAPA R1 - R2
LIMPIEZA F 1-3 1998 DESMONTAJE F 6-1 1998
CONTROL F 1-4 2004 R1 - R2 VERSIÓN DIN / DESMONTAJE F 6-1 1998
MONTAJE F 1-5 1998 LIMPIEZA F 6-1 1998
RUBY VERSIÓN DIN MONTAJE F 1-7 1998 CONTROL F 6-2 1998
MR22-RUBY ESQUEMA F 1-8 1998 MONTAJE F 6-3 1998
RUBY ESQUEMA F 1-9 2000 R1 - R2 VERSIÓN DIN / MONTAJE F 6-4 1998
RUBY DIBUJO F 1-10 2002 R1 - R2 ESQUEMA F 6-5 1998
RUBY TABLA F 1-11 2002 R2 ESQUEMA F 6-6 2000
ABYSS ESQUEMA F 1-12 2002 R2 TABLA F 6-7 2004
ABYSS TABLA F 1-13 2005
V32 DIBUJO F 1-14 2002 PRIMERA ETAPA MR42
V32 TABLA F 1-15 2005 DESMONTAJE F 10-1 2007 NUEVO
V32 EXTREME DIBUJO F 1-16 2006 MR42 VERSIÓN DIN/ DESMONTAJE F 10-3 2007 NUEVO
V32 EXTREME TABLA F 1-17 2006 LIMPIEZA F 10-3 2007 NUEVO
MR22 NITROX (EN 13949) DIBUJO F 1-18 2006 CONTROL F 10-4 2007 NUEVO
MR22 NITROX (EN 13949) TABLA F 1-19 2006 MONTAJE F 10-5 2007 NUEVO
MR42 VERSIÓN DIN/ MONTAJE F 10-7 2007 NUEVO
PRIMERA ETAPA MR16 - V16 - VX16 - TI PLANET MR42 -DIBUJO F 10-8 2007 NUEVO
BOLETÍN TÉCNICO MARES 11 BTM11 2005
MR42 -TABLA F 10-9 2007 NUEVO
DESMONTAJE F 2-1 1998
MR16 - V16 VERSIÓN DIN / DESMONTAJE F 2-2 1998 PRIMERA ETAPA V42
LIMPIEZA / CONTROL F 2-3 1998 DESMONTAJE F 9-1 2007
MONTAJE F 2-4 1998 V42 VERSIÓN DIN/ DESMONTAJE F 9-3 2007
MR16 - V16 VERSIÓN DIN / MONTAJE F 2-5 1998 LIMPIEZA F 9-3 2007
MR16 - V16 ESQUEMA F 2-7 1998 CONTROL F 9-4 2007
V16 ESQUEMA F 2-8 2000 MONTAJE F 9-5 2007
V16 TABLA F 2-9 2005 V42 VERSIÓN DIN/ MONTAJE F 9-7 2007
TI PLANET ESQUEMA F 2-10 2002 V42 -DIBUJO F 9-8 2007
V42 -TABLA F 9-9 2007
TI PLANET TABLA F 2-11 2002
B INDICE original copywriter 1987
revisión 2007 - impreso 2007

INDICE

MANUAL DE MANTENIMIENTO MARES


CONTENIDO
Última Notas Última Notas
revisión revisión
REGULACIONES PRIMERA ETAPA SEGUNDA ETAPA NAVY
PRESIÓN INTERMEDIA F 7--1 2007 DESMONTAJE S 5-1 1998
REGULADORES DE MEMBRANA F 7-2 2007 LIMPIEZA S 5-2 1998
REGULADORES DE PISTÓN F 7-3 2007 CONTROL S 5-2 1998
MONTAJE S 5-3 1998
ASISTENCIA PARA EMERGENCIAS REGULACIÓN DE NAVY SEGUNDA ETAPA S 5-4 1998
PRIMERAS ETAPAS F 8-1 2007 NAVY ESQUEMA S 5-6 1998

SEGUNDA ETAPA RUBY - ABYSS - VOLTREX - ORBITER SEGUNDA ETAPA BETA - MR10
BOLETÍN TÉCNICO MARES 3 BTM3 2000 DESMONTAJE S 6-1 1998
DESMONTAJE S 1-1 1998 LIMPIEZA S 6-2 1998
LIMPIEZA / CONTROL S 1-2 1998 CONTROL S 6-3 1998
MONTAJE S 1-3 1998 MONTAJE S 6-4 1998
REGULACIONES SEGUNDA ETAPA REGULACIÓN DE BETA SEGUNDA ETAPA S 6-6 1998
RUBY/ABYSS/VOLTREX S 1-4 1998 CAMBIO DE LA POSICIÓN DE ENTRADA DE
MONTAJE FINAL S 1-5 1998 LA BOQUILLA DE LA SEGUNDA ETAPA S 6-7 1998
R.A.V. ESQUEMA S 1-6 1998 DESMONTAJE / MONTAJE S 6-8 1998
RUBY - ORBITER ESQUEMA S 1-7 2000 BETA ESQUEMA S 6-10 1998
RUBY TABLA S 1-8 2002 MR10 ESQUEMA S 6-11 1998
ORBITER TABLA S 1-9 2002
ABYSS ESQUEMA S 1-10 2005 SEGUNDAS ETAPAS SERIE AXIS - REBEL 2005
ABYSS TABLA S 1-11 2005 BOLETÍN TÉCNICO MARES 7 BTM7 2003
DESMONTAJE S 7-1 2002
SEGUNDA ETAPA XTR - XL - AKROS - TI PLANET - EPOS LIMPIEZA S 7-2 2002
DESMONTAJE S 2-1 1998 CONTROL S 7-3 2002
LIMPIEZA S 2-2 1998 MONTAJE S 7-4 2002
CONTROL S 2-3 1998 REEGULACIONES FINALES S 7-6 2002
MONTAJE S 2-4 1998 REGULACIÓN DE LA LEVA DE REGULACIÓN S 7-7 2002
REGULACIÓN Y ENSAMBLAJE FINAL S 2-6 1998 MONTAJE FINAL S 7-8 2002
SISTEMA A S 2-7 1998 AXIS DIBUJO S 7-10 2002
SISTEMA B S 2-8 1998 AXIS TABLA S 7-11 2002
AKROS ESQUEMA S 2-9 1998 AXIS PRO DIBUJO S 7-12 2004
AKROS TABLA S 2-10 2002 AXIS PRO TABLA S 7-13 2004
XTR TABLA S 2-11 2002 AXIS DIBUJO S 7-14 2005
AKROS DIBUJO S 2-12 2002 AXIS TABLA S 7-15 2005
XL TABLA S 2-13 2002
TI PLANET ESQUEMA S 2-14 2000 SEGUNDA ETAPAS REBEL 2K6 2007
TI PLANET TABLA S 2-15 2002 DESMONTAJE S 8-1 2007 NUEVO
EPOS ESQUEMA S 2-16 2000 LIMPIEZA S 8-2 2007 NUEVO
EPOS TABLA S 2-17 2002 CONTROL S 8-3 2007 NUEVO
MONTAJE S 8-4 2007 NUEVO
SEGUNDA ETAPA NIKOS REEGULACIONES FINALES S 8-5 2007 NUEVO
BOLETÍN TÉCNICO MARES 1 BTM1 2000 REGULACIÓN DE LA LEVA DE REGULACIÓN S 8-6 2007 NUEVO
BOLETÍN TÉCNICO MARES 2 BTM2 2000 MONTAJE FINAL S 8-7 2007 NUEVO
DESMONTAJE S 3-1 1998 REBEL2K6 DIBUJO S 8-8 2007 NUEVO
LIMPIEZA S 3-2 1998 REBEL2K6 TABLA S 8-9 2007 NUEVO
CONTROL S 3-3 1998 SEGUNDA ETAPAS OCTOPUS MV 2007
MONTAJE S 3-4 1998 DESMONTAJE S 9-1 2007 NUEVO
REGULACIÓN Y ENSAMBLAJE FINAL S 3-6 1998 LIMPIEZA S 9-2 2007 NUEVO
SISTEMA A S 3-7 1998 CONTROL S 9-3 2007 NUEVO
SISTEMA B S 3-8 1998 MONTAJE S 9-4 2007 NUEVO
NIKOS ESQUEMA S 3-9 1998 REEGULACIONES FINALES S 9-5 2007 NUEVO
NIKOS 2000 ESQUEMA S 3-10 2000 REGULACIÓN DE LA LEVA DE REGULACIÓN S 9-6 2007 NUEVO
NIKOS TABLA S 3-11 2002 MONTAJE FINAL S 9-7 2007 NUEVO
OCTOPUS MV DIBUJO S 9-8 2007 NUEVO
SEGUNDA ETAPA III - II OCTOPUS MV TABLA S 9-8 2007 NUEVO
DESMONTAJE S 4-1 1998
LIMPIEZA / CONTROL S 4-2 1998 SEGUNDAS ETAPAS SERIE PROTON
MONTAJE S 4-3 1998 BOLETÍN TÉCNICO MARES 6 BTM6 2003
REGULACIÓN Y ENSAMBLAJE FINAL S 4-4 1998 DESMONTAJE S 8-1 2002
LIMPIEZA S 8-2 2002
III ESQUEMA S 4-6 1998
CONTROL S 8-3 2002
MONTAJE S 8-4 2002
ENSAMBLAJE DE LA LEVA DE REGULACIÓN S 8-5 2002
MONTAJE FINAL S 8-7 2002
REGULACIONES FINALES S 8-8 2002
original copywriter 1987 INDICE 3
revisión 2007 - impreso 2007

INDICE

MANUAL DE MANTENIMIENTO MARES


CONTENIDO
Última Notas Última Notas
revisión revisión
PROTON DIBUJO S 8-10 2004 ASISTENCIA PARA EMERGENCIAS
PROTON TABLA S 8-11 2005 CORRUGADO MULTI AIR - INTERNATIONAL B 3-1 1998
PROTON XL DIBUJO S 8-12 2004 ASISTENCIA PARA EMERGENCIAS
PROTON XL TABLA S 8-13 2005 CORRUGADO ERGO B 4-1 1998
PROTON ICE DIBUJO S 8-14 2003
PROTON ICE TABLA S 8-15 2004 SISTEMA AIR TRIM
PROTON METAL DIBUJO S 8-16 2004 BTM 9 SISTEMA AIR TRIM 2003 BTM9 2004
PROTON METAL TABLA S 8-17 2005 DESMONTAJE AT 1-1 2003
PROTON ICE EXTREME DISEGNO S 8-18 2006
DESMONTAJE DEL MANDO NEUMÁTICO AT 1-1 2003
PROTON ICE EXTREME TABELLA S 8-19 2006
DESMONTAJE DEL PULSADOR DE DESCARGA AT 1-2 2003
CONTROL Y REGULACIÓN FINAL DE LA DESMONTAJE DEL PULSADOR DE CARGA AT 1-2 2003
SEGUNDA ETAPA S 9-1 2007 DESMONTAJE DEL ACOPLAMIENTO RÁPIDO MACHO AT 1-3 2003
DESMONTAJE DE LAS VÁLVULAS DE
ASISTENCIA DE EMERGENCIA SEGUNDA ETAPA S 10-1 2007 DESCARGA NEUMÁTICAS AT 1-3 2003
ESMONTAJE DE LA VIROLA EXTERNA DE
MANTENIMIENTO DEL TUBO CORRUGADO LP LAS VÁLVULAS DE DESCARGA NEUMÁTICAS AT 1-3 2003
MANTENIMIENTO DEL TUBO CORRUGADO LP DESMONTAJE DEL DISCO ESTANCO COMPLETO AT 1-4 2003
INFORMACIONES GENERALES VII 1998 DESMONTAJE DE LA VIROLA DE LA
SERIALIZACIÓN VII 1998 VÁLVULA COMPLETA AT 1-4 2003
GARANTÍA VII 1998 DESMONTAJE DE LOS SOPORTES INTERNOS AT 1-5 2003
MANTENIMIENTO ORDINARIO VII 1998
MANTENIMIENTO DONDE EL CONCESIONARIO VIII 1998 DESMONTAJE DE LOS SOPORTES INTERNOS
LLAVE ESPECIAL ERGO VIII 1998 DESDE EL INVOLUCRO AT 1-5 2003
DESMONTAJE DEL SOPORTE INTERNO
TUBO CORRUGADO MULTI AIR E INTERNATIONAL DEL MANDO NEUMÁTICO AT 1-6 2003
DESMONTAJE DE LA SEGUNDA ETAPA B 1-1 1998 DESMONTAJE DEL SOPORTE INTERNO DE LA
DESMONTAJE DEL TUBO CORRUGADO 1.A VÁLVULA DE DESCARGA NEUMÁTICA AT 1-7 2003
COMPLETO DEL JACKET B 1-1 1998 DESMONTAJE SOPORTE INTERNO DE LA
DESMONTAJE DEL MANDO B 1-1 1998 2.A VÁLVULA DE DESCARGA NEUMÁTICA AT 1-8 2003
DESMONTAJE DE LA CONEXIÓN B 1-1 1998 TABLA "A" AT 1-9 2003
DESMONTAJE DEL GRUPO DE DESCARGA B 1-2 1998 LIMPIEZA AT 1-9 2003
DESMONTAJE DEL GRUPO DE MANDO LP B 1-2 1998 CONTROL AT 1-10 2003
DESMONTAJE DE LA R.E. VALVE B 1-2 1998 MANDO NEUMÁTICO AT 1-10 2003
DESMONTAJE DEL TUBO CORRUGADO B 1-2 1998 VÁLVULAS NEUMÁTICAS AT 1-11 2003
LIMPIEZA B 1-3 1998 MONTAJE AT 1-12 2003
CONTROL B 1-3 1998 MONTAJE DE LOS SOPORTES INTERNOS AT 1-12 2003
MONTAJE B 1-5 1998 MONTAJE DEL SOPORTE INTERNO DEL
MONTAJE DEL GRUPO DE MANDO LP B 1-5 1998 MANDO NEUMÁTICO AT 1-13 2003
MONTAJE DEL GRUPO DE DESCARGA B 1-6 1998 MONTAJE DEL SOPORTE INTERNO DE LA
MONTAJE DE LA CONEXIÓN B 1-6 1998 1.A VÁLVULA DE DESCARGA NEUMÁTICA AT 1-14 2003
MONTAJE DEL GRUPO R.E. VALVE B 1-7 1998 MONTAJE DEL SOPORTE INTERNO DE LA
MONTAJE DEL GRUPO DEL CORRUGADO B 1-8 1998 2.A VÁLVULA DE DESCARGA NEUMÁTICA AT 1-15 2003
MONTAJE DE LA SEGUNDA ETAPA MONTAJE DE LOS SOPORTES INTERNOS
(sólo versión Multi Air) B 1-8 1998 EN EL INVOLUCRO AT 1-16 2003
MONTAJE DEL CORRUGADO EN EL JACKET B 1-8 1998 MONTAJE DE LAS VÁLVULAS DE DESCARGA
CONTROLES FINALES B 1-9 1998 NEUMÁTICAS AT 1-17 2003
CORRUGADO MULTI AIR E INT. ESQUEMA B 1-10 1993 MONTAJE DEL DISCO ESTANCO AT 1-17 2003
MONTAJE DE LA VIROLA DE LA VÁLVULA AT 1-17 2003
BTM 10 CORRUGADO ERGO 2K5
MONTAJE DE LA VIROLA EXTERNA DE LAS
DESMONTAJE DEL CORRUGADO B 2-1 1998
VÁLVULAS DE DESCARGA NEUMÁTICAS AT 1-18 2003
DESMONTAJE DEL CUERPO DE MANDO LP B 2-1 1998
MONTAJE DEL MANDO NEUMÁTICO AT 1-19 2003
DESMONTAJE DEL PULSADOR DE DESCARGA B 2-1 1998
MONTAJE DEL ACOPLAMIENTO RÁPIDO MACHO AT 1-19 2003
DESMONTAJE DE LA R.E. VALVE B 2-2 1998
MONTAJE DEL PULSADOR DE CARGA AT 1-19 2003
DESMONTAJE DEL TUBO CORRUGADO B 2-2 1998
MONTAJE DEL PULSADOR DE DESCARGA AT 1-19 2003
LIMPIEZA / CONTROL B 2-3 1998
MONTAJE DEL CUERPO DE MANDO AT 1-20 2003
MONTAJE B 2-4 1998
ENSAYO DEL SISTEMA NEUMÁTICO AIR TRIM AT 1-21 2003
MONTAJE DEL TUBO CORRUGADO B 2-6 1998
PRE-ENSAYO DEL CUERPO DEL MANDO NEUMÁTICO AT 1-21 2003
CONTROLES FINALES B 2-7 1998
ENSAYO DEL SISTEMA AIR TRIM AT 1-22 2003
CORRUGADO LP ERGO CON R.E. VALVE B 2-9 1998
VALVOLA DI SCARICO PNEUM. DIBUJO AT 1-24 2005
CORRUGADO LP ERGO ESQUEMA B 2-10 2000
VALVOLA DI SCARICO PNEUM. TABLA AT 1-25 2005
CORRUGADO LP ERGO CON R.E. VALVE TABLA B 2-11 2004
COMANDO PNEUMATICO H.U.B. DIBUJO AT 1-26 2005
CORRUGADO LP ERGO CON R.E. VALVE 2K5 DIBUJO B 2-12 2005
COMANDO PNEUMATICO H.U.B. TABLA AT 1-27 2005
CORRUGADO LP ERGO CON R.E. VALVE 2K5 TABLA B 2-13 2005
D INDICE original copywriter 1987
revisión 2007 - impreso 2007

INDICE

MANUAL DE MANTENIMIENTO MARES


CONTENIDO
Última Notas Última Notas
revisión revisión
SISTEMA NEUMÁTICO AIR TRIM 2003 INFORMACIONES GENERALES PARA
EL MANTENIMIENTO DE LOS FUSILES
BTM 9 SISTEMA NEUMÁTICO AIR TRIM 2003 BTM9 2004 INFORMACIONES GENERALES IX 1998
BTM 13 O-RING PULSADORES MANDO SERIALIZACIÓN IX 1998
NEUMÁTICO A.T. 2003 BTM13 2005 GARANTÍA IX 1998
BTM 14 O-RING CUERPO DE MANDO MANTENIMIENTO ORDINARIO IX 1998
NEUMÁTICO A.T. 2003 BTM14 2005 MANTENIMIENTO DONDE EL CONCESIONARIO X 1998
DESMONTAJE AT 2-1 2004 JUEGO DE LLAVES ESPECIALES XI 2003
DESMONTAJE DEL MANDO NEUMÁTICO AT 2-1 2004
DESMONTAJE DEL CASQUILLO CILÍNDRICO FUSIL NEUMÁTICO CYRANO/SPARK/STEN 2001
MAYOR DE VACIADO AT 2-2 2004 DESMONTAJE G 1-1 1998
DESMONTAJE DEL CASQUILLO CILÍNDRICO LIMPIEZA G 1-4 1998
MENOR DE CARGA AT 2-3 2004 CONTROL G 1-4 2002
DESMONTAJE DE LAS VÁLVULAS DE VACIADO MONTAJE G 1-5 2002
NEUMÁTICAS AT 2-4 2004 MANTENIMIENTO DE LA FLECHA TAHITIANA G 1-10 1998
DESMONTAJE DE LA VIROLA EXTERNA DE LAS DESMONTAJE G 1-10 1998
VÁLVULAS DE VACIADO NEUMÁTICAS AT 2-4 2004 MONTAJE G 1-10 1998
DESMONTAJE PISTÓN DE LA VÁLVULA A.T. AT 2-4 2004 PRESURIZACIÓN G 1-11 2003
DESMONTAJE DE LOS COMPONENTES DE LA PRESURIZACIÓN USANDO EL RACOR GIRATORIO
VIROLA VÁLVULA COMPLETA AT 2-5 2004 DE TORNILLO G 1-11 2003
DESMONTAJE DE LOS COMPONENTES PRESURIZACIÓN USANDO EL INYECTOR DE
INTERNOS DE LAS BRIDAS TERMOSOLDADAS AT 2-6 2004 TORNILLO MARES G 1-12 2003
DESMONTAJE DE LOS COMPONENTES CONTROL Y REGULACIÓN DEL FUSIL G 1-13 1998
INTERNOS DE LA BRIDA TERMOSOLDADA CONTROL DE LA ESTANQUEIDAD DE LOS O-RING G 1-13 1998
MANDO NEUMÁTICO AT 2-6 2004 CONTROL DEL FUNCIONAMIENTO DEL GATILLO G 1-13 1998
DESMONTAJE DE LOS COMPONENTES INTERNOS CONTROL DE LA SENSIBILIDAD DEL GATILLO G 1-14 1998
DE LA BRIDA TERMOSOLDADA 1.A VÁLVULA CONTROL DEL FUNCIONAMIENTO DEL SEGURO G 1-14 1998
NEUMÁTICA AT 2-7 2004 CONTROL DEL FUNC. DEL REGULADOR
DESMONTAJE DE LOS COMPONENTES DE POTENCIA G 1-14 1998
INTERNOS DE LA BRIDA TERMOSOLDADA 2.A FUSILES SERIE CYRANO G 1-15 1998
VÁLVULA NEUMÁTICA AT 2-7 2004 FUSILES SERIE SPARK/SPARK 110 (Línea Pipín) G 1-16 1998
TABLA "A" AT 2-8 2006 FUSILES SERIE STEN 2001 DIBUJO G 1-17 2002
LIMPIEZA AT 2-8 2004 FUSILES SERIE STEN 2001 DIBUJO G 1-18 2002
CONTROL AT 2-9 2004 FUSILES SERIE STEN 2001 TABLA G 1-19 2004
MANDO NEUMÁTICO AT 2-9 2004 FUSILES SERIE CYRANO DIBUJO G 1-20 2003
VÁLVULAS NEUMÁTICAS AT 2-10 2004 FUSILES SERIE CYRANO TABLA G 1-21 2003
MONTAJE SISTEMA AIR TRIM AT 2-11 2004 FUSILES SERIE SPARK/SPARK 110
MONTAJE DE LOS COMPONENTES INTERNOS DE (Línea Pipín) DIBUJO G 1-22 2003
LAS BRIDAS TERMOSOLDADAS AT 2-12 2004 FUSILES SERIE SPARK/SPARK 110
MONTAJE DE LOS COMPONENTES INTERNOS DE (Línea Pipín) TABLA G 1-23 2003
LA BRIDA TERMOSOLDADA MANDO NEUMÁTICO AT 2-12 2004
MONTAJE DE LOS COMPONENTES INTERNOS FUSIL NEUMÁTICO COMPETITION
DE LA BRIDA TERMOSOLDADA DE DESMONTAJE G 2-1 1998
LA VÁLVULA NEUMÁTICA AT 2-13 2004 LIMPIEZA G 2-4 1998
MONTAJE DE LOS COMPONENTES INTERNOS DE CONTROL G 2-4 1998
LA BRIDA TERMOSOLDADA DE LA MONTAJE G 2-5 1998
VÁLVULA NEUMÁTICA AT 2-13 2004 PRESURIZACIÓN G 2-9 1998
MONTAJE DE LAS VÁLVULAS DE VACIADO NEUMÁTICAS AT 2-14 2004 PRESURIZACIÓN USANDO EL RACOR GIRATORIO
MONTAJE DE LOS COMPONENTES DE LA VIROLA DE DE TORNILLO G 2-10 1998
LA VÁLVULA COMPLETA AT 2-14 2004 PRESURIZACIÓN USANDO EL INYECTOR DE
MONTAJE DEL PISTÓN DE LA VÁLVULA AT AT 2-14 2004 TORNILLO MARES G 2-10 1998
MONTAJE DE LA VIROLA EXTERNA DE LAS CONTROL Y REGULACIÓN DEL FUSIL G 2-11 1998
VÁLVULAS DE VACIADO NEUMÁTICAS AT 2-15 2004 CONTROL DE LA ESTANQUEIDAD DE LOS O-RING G 2-12 1998
MONTAJE DEL MANDO NEUMÁTICO AT 2-16 2004 CONTROL DEL FUNCIONAMIENTO DEL GATILLO G 2-12 1998
MONTAJE CASQUILLO CILÍNDRICO CONTROL DE LA SENSIBILIDAD DEL GATILLO G 2-12 1998
MENOR DE CARGA AT 2-16 2004 CONTROL DEL FUNCIONAMIENTO DEL SEGURO G 2-13 1998
MONTAJE DEL CASQUILLO CILÍNDRICO CONTROL DEL FUNC. DEL REGULADOR
MAYOR DE VACIADO AT 2-17 2004 DE POTENCIA G 2-13 1998
ENSAYO SISTEMA NEUMÁTICO AIR TRIM AT 2-18 2004 FUSILES STEN / 70 - 115 - 133 (línea Pipín) G 2-11 1998
PRE-ENSAYO DEL CUERPO DE MANDO NEUMÁTICO AT 2-18 2004
ENSAYO DEL SISTEMA AIR TRIM AT 2-19 2004 ASISTENCIA DE EMERGENCIA PARA FUSILES G 3-1 2002
MANDO NEUMÁTICO AIR TRIM DIBUJO AT 2-20 2005
MANDO NEUMÁTICO AIR TRIM TABLA AT 2-21 2004 SISTEMA INTEGRADO H.U.B.
VÁLVULA DE VACIADO NEUMÁTICA DIBUJO AT 2-22 2005 BOLETÍN TÉCNICO MARES 4 BTM4 2002
VÁLVULA DE VACIADO NEUMÁTICA TABLA AT 2-23 2005 DESMONTAJES
DESMONTAJE DE LA 1ª ETAPA DEL SISTEMA
original copywriter 1987 INDICE E
revisión 2007 - impreso 2007

INDICE

MANUAL DE MANTENIMIENTO MARES


CONTENIDO
Última Notas Última Notas
revisión revisión
INTEGRADO H 1-1 2000 D) CHALECO H 1-24 2000
DESMONTAJE DEL CHALECO H.U.B. H 1-1 2000 ENSAYO DEL SISTEMA INTEGRADO COMPLETO H 1-24 2000
DESMONTAJE DEL DISTRIBUIDOR DE 4 VÍAS H 1-1 2000 ENSAYO DE LOS DISTRIBUIDORES /
DESMONTAJE DE LA ESPALDERA H 1-2 2000 LATIGUILLOS H 1-25 2000
DESMONTAJE DEL DISTRIBUIDOR DE 7 VÍAS H 1-2 2000 F) DESMONTAJE H 1-25 2000
DESMONTAJE DE LA PLACA DE APOYO G) MONTAJE H 1-26 2000
DE LA BOTELLA H 1-3 2000 H.U.B. MARES ESQUEMA H 1-27 2000
DESMONTAJE DE LAS VÁLVULAS DE H.U.B. MARES DIBUJO H 1-28 2002
SOBREPRESIÓN MECÁNICAS H 1-3 2000 H.U.B. MARES TABLA H 1-29 2002
DESMONTAJE DEL TUBO DE INFLADO BUCAL H 1-4 2000 VÁLVULA DE VACIADO NEUMÁTICA H.U.B. DIBUJO H 1-30 2004
DESMONTAJE DEL SISTEMA NEUMÁTICO H.U.B. VÁLVULA DE VACIADO NEUMÁTICA H.U.B. TABLA H 1-31 2004
DESMONTAJE DEL MANDO NEUMÁTICO H 1-4 2000 MANDO INTEGRADO H.U.B. ESQUEMA H 1-32 2002
DESMONTAJE DE LA VIROLA EXTERNA DE MANDO INTEGRADO H.U.B. TABLA H 1-33 2003
LAS VÁLVULAS DE DESCARGA NEUMÁTICAS H 1-5 2000 H.U.B. CENTURY DIBUJO H 1-34 2002
DESMONTAJE DE LOS SOPORTES INTERNOS DEL H.U.B. CENTURY TABLA H 1-35 2003
SISTEMA NEUMÁTICO DESDE EL CHALECO H 1-6 2000 H.U.B. AVANTGARDE DIBUJO H 1-36 2002
DESMONTAJE DEL SOPORTE INTERNO DE LA H.U.B. AVANTGARDE TABLA H 1-37 2004
VÁLVULA DE VACIADO NEUMÁTICA INFERIOR H 1-6 2000 COMANDO NEUMÁTICO H.U.B.
DESMONTAJE DEL SOPORTE INTERNO DE LA AVANTGARDE DIBUJO H 1-38 2002
VÁLVULA DE VACIADO NEUMÁTICA SUPERIOR H 1-7 2000 COMANDO NEUMÁTICO H.U.B.
DESMONTAJE DEL SOPORTE INTERNO AVANTGARDE TABLA H 1-39 2003
DEL MANDO NEUMÁTICO H 1-7 2000
DESMONTAJE DE LAS CAMISAS INTERNAS ACCESORIOS
DEL SISTEMA NEUMÁTICO H 1-7 2000
LIMPIEZA H 1-8 2000 AIRLOCK
CONTROL H 1-8 2000 DESMONTAJE I 1-1 2002
MANDO NEUMÁTICO H 1-8 2000 DESMONTAJE DEL SISTEMA AIRLOCK I 1-1 2002
VÁLVULAS NEUMÁTICAS H 1-9 2000 DESMONTAJE DE LA VÁLVULA DE RETENCIÓN
DISTRIBUIDOR DE 7 VÍAS/LATIGUILLOS H 1-10 2000 DEL ACOPLAMIENTO RÁPIDO I 1-4 2002
DISTRIBUIDOR DE 4 VÍAS H 1-10 2000 LIMPIEZA I 1-4 2002
TUBO DE INFLADO BUCAL H 1-11 2000 CONTROL I 1-5 2002
VÁLVULA DE SOBREPRESIÓN H 1-11 2000 MONTAJE I 1-6 2002
MONTAJES H 1-11 2000 MONTAJE DE LA VÁLVULA DE RETENCIÓN
MONTAJE DEL SISTEMA NEUMÁTICO H 1-12 2000 DEL ACOPLAMIENTO RÁPIDO I 1-6 2002
MONTAJE DE LAS CAMISAS INTERNAS DEL MONTAJE DEL SISTEMA AIRLOCK I 1-7 2002
SISTEMA INTEGRADO H 1-12 2000 CONTROLES Y ENSAYOS I 1-10 2002
MONTAJE DEL SOPORTE INTERNO DEL AIRLOCK DIBUJO I 1-12 2002
MANDO NEUMÁTICO H 1-12 2000 AIRLOCK TABLA I 1-13 2002
MONTAJE DEL SOPORTE INTERNO DE LA VÁLVULA
INFORMACIÓN TÉCNICA
DE DESCARGA NEUMÁTICA SUPERIOR H 1-12 2000
ITM1 SUSTITUCIÓN DE LA PARTE EXTERNA
MONTAJE DEL SOPORTE INTERNO DE LA VÁLVULA
DEL MANDO NEUMÁTICO AIR TRIM IT 1-1 2004
DE DESCARGA NEUMÁTICA INFERIOR H 1-13 2000
ITM2 ACTUALIZACIÓN TÉCNICA INTERRUPTOR
MONTAJE DE LA VIROLA EXTERNA DE LAS
FOCO PHOS TRONIC IT 2-1 2004
VÁLVULAS DE DESCARGA NEUMÁTICAS H 1-14 2000
ITM3 SUSTITUCIÓN DE LAS RUEDAS DE LOS
MONTAJE DEL CUERPO DE MANDO NEUMÁTICO H 1-14 2000
BOLSOS SERIE TECHNOMAD IT 3-1 2004
MONTAJE DEL MANDO NEUMÁTICO H 1-16 2000
ITM4 SUSTITUCIÓN DE LAS LENTES
MONTAJE DEL CHALECO H 1-16 2000
MÁSCARA X-VISION IT 4-1 2004
MONTAJE DEL TUBO DE INFLADO BUCAL H 1-16 2000
ITM5 PHOS 20/35 IT 5-1 2004
MONTAJE DE LAS VÁLVULAS DE
ITM6 PHOS TRONIC IT 6-1 2004
SOBREPRESIÓN MECÁNICAS H 1-17 2000
ITM7 USTITUCIÓN DE LAS TECLAS DEL
MONTAJE DE LA PLACA DE APOYO DE LA BOTELLA H 1-18 2000
COMPUTER M1 - M1 RGBM IT 7-1 2004
MONTAJE DEL DISTRIBUIDOR DE 7 VÍAS H 1-19 2000
ITM8 SUSTITUCIÓN DEL OR 2012 Y GUARNICIÓN
MONTAJE DE LA PLACA DE APOYO DE LA
VITON 75 DE LA CONEXIÓN RÁPIDA AIRLAB IT 8-1 2004
BOTELLA Y DEL DISTRIBUIDOR DE 7 VÍAS EN
ITM9 SUSTITUCIÓN DE LA BATERÍA NEMO IT 9-1 2004
EL SISTEMA INTEGRADO H 1-20 2000
ITM10 ACTIVACIÓN NEMO LUEGO DE LA
MONTAJE DE LA ESPALDERA H 1-20 2000
INMERSIÓN EN OFF MODE IT 10-1 2004
MONTAJE DEL DISTRIBUIDOR DE 4 VÍAS Y
ITM11 NUEVO ASIENTO SCS IT 11-1 2005
EGUNDAS ETAPAS H 1-21 2000
ITM12 HERRAMIENTAS ESPECIALES V42 IT 12-1 2006
MONTAJE DE LA 1ª ETAPA H 1-22 2000
ITM13 NUEVO ASIENTO SCS IT 13-1 2006
PRUEBAS H 1-22 2000
ITM14 REBEL 2K6 IT 14-1 2007 NUEVO
COLLAUDO SISTEMA PNEUMATICO H 1-22 2000
ITM15 MRS PLUS IT 15-1 2007 NUEVO
ENSAYO DEL SISTEMA NEUMÁTICO H 1-22 2000
ITM16 PROCEDIMIENTO DE SUSTITUCIÓN
A) CUERPO DEL MANDO NEUMÁTICO H 1-22 2000
DE LA PILA NEMO IT 16-1 2007 NUEVO
B) VÁLVULAS DE DESCARGA NEUMÁTICAS H 1-23 2000
ENSAYO DEL CHALECO H 1-23 2000
C) VÁLVULAS DE SOBREPRESIÓN MECÁNICAS H 1-23 2000
original copywriter 1987 MANTENIMIENTO VIII.a
revisión 2007 - impreso 2007

TABLA DE RECONOCIMIENTO O-RING

3062 - 46110228

3187 - 47200868
3100 - 47110271

3118 - 46110176

3156 - 47110270 3231 - 46110265

3162 - 46110219

3243 - 45200064

3175 - 47200723
PRIMERA ETAPA
MR42
PRIMERA ETAPA MR42
original copywriter 1987 PRIMERA ETAPA MR42 F 10-1
revisión 2007 - impreso 2007

D E S M O N TA J E
Para facilitar las operaciones de desmontaje, se aconseja
desmontar los tubos flexibles conectados a la Primera Etapa,
excluido aquel conectado a la salida D.F.C., y sustituirlos con los
tapones correspondientes.

1. Desplace la protección del latiguillo de la 1° etapa y


destornille el latiguillo (26) utilizando una llave fija de 14
mm (B -18).
2. Destornille y quite, utilizando una llave de compás (B-25)
la cámara de compensación cpl (4), y extraiga del cuerpo
de la primera etapa (1) el muelle (8), la válvula (9) y el
vástago (12) (Fig. 1).
3. Quite de la cámara de compensación (4) el O-RING (74).
4. Extraiga de la cámara de compensación (4) el O-RING (6). Fig. 1

! ¡ATENCIÓN!
SE ACONSEJA EXTRAER DE LA CÁMARA DE COMPENSACIÓN
(4) EL ANILLO ANTI-EXTRUSIÓN (5), SÓLO EN CASO DE
POSIBLE SUSTITUCIÓN.

5. Coloque la herramienta especial B-21 en el asiento de la


válvula de la primera etapa (75) (Fig. 2), ejerciendo una
ligera presión. Aplique aire comprimido (unos 10 bares) en
un puerto de baja presión. Cuando el aire comprimido
desplace el asiento de la válvula, reduzca la presión
ejercida en la herramienta especial (B-21).

NOTA CUANDO EL AIRE COMPRIMIDO DESPLACE EL


ASIENTO DE LA VÁLVULA, REDUZCA LA PRESIÓN
EJERCIDA EN LA HERRAMIENTA ESPECIAL (B-21).
Fig. 2

! ¡ATENCIÓN!
NO INTENTE QUITAR EL ASIENTO DE LA VÁLVULA USANDO
INSTRUMENTOS AFILADOS O PUNTIAGUDOS; LOS ARAÑAZOS
EN LA SUPERFICIE DEL CUERPO DE LA PRIMERA ETAPA
PUEDEN CAUSAR DEFECTOS DE FUNCIONAMIENTO.

6. Retire el asiento de la válvula (114) de la primera etapa y


extraiga la junta tórica (2012).

! ¡ATENCIÓN!
NO INTENTE EXTRAER EL ASIENTO DE LA VÁLVULA
UTILIZANDO HERRAMIENTAS AFILADAS O PUNTIAGUDAS: LOS
ARAÑAZOS EN LA SUPERFICIE DEL ASIENTO PODRÍAN
PROVOCAR PROBLEMAS DE FUNCIONAMIENTO.
F 10-2 PRIMERA ETAPA MR42 original copywriter 1987
revisión 2007 - impreso 2007

7. Quite el O-ring 4 X 1 (116) introduciendo aire de baja


presión (menos de 7 bar).
8. Atornille la leva (B-5) para el desmontaje de la Primera
etapa de orificio de baja presión de (3/8").
9. Con la llave de Allen (B-13), destornille la tuerca de
regulación (18) y extraiga el muelle (16).
10. Destornille la tuerca de bloqueo (17) utilizando la llave fija
de 30 mm (B 40) y quite el disco de apoyo del muelle (15).

NOTA PARA DESMONTAR EL ANILLO ANTI-IMPACTO (157)


DE LA TUERCA DE BLOQUEO (17) ES SUFICIENTE
EJERCER UNA LIGERA PRESIÓN.

11. Quite el anillo anti-tracción (195).

Fig. 3

! ¡ATENCIÓN!
NO UTILICE INSTRUMENTOS PUNTIAGUDOS PARA QUITAR EL
ANILLO ANTI-TRACCIÓN (195) PARA NO DAÑAR LA MEMBRANA
(14).

12. Introduciendo aria de baja presión (menos de 7 bar) a


través de un orificio LP de 3/8", quite la membrana (14), el
disco de empuje (13) y la arandela DFC (189) (Fig. 3).

! ¡ATENCIÓN!
NO INTENTE QUITAR LA MEMBRANA CON INSTRUMENTOS
AFILADOS. LOS ARAÑAZOS EN LA SUPERFICIE DE LA
MEMBRANA, O EN EL ASIENTO DEL CUERPO DE LA PRIMERA
ETAPA, PUEDEN CAUSAR PÉRDIDAS DE AIRE.

13. Destornille el hexágono de retén de la brida (7) con la llave


correspondiente(B-1) y quite la brida (3) con la perilla (25).
14. Quite el racor de la brida (154).
15. Usando la pinza para anillos elásticos (B-14), extraiga del
hexágono de retén de la brida, el seeger (2), el filtro cónico
sinterizado (22) y el muelle prensa filtro (61).
16. Quite el O-ring (71) del hexágono de retén de la brida (7).
original copywriter 1987 PRIMERA ETAPA MR42 F 10-3
revisión 2007 - impreso 2007

 VERSIÓN DIN

 DESMONTAJE
(DE LA FASE 12 A LA FASE 15)

Destornille el porta O-ring DIN (187) del cuerpo de la conexión


DIN (48) con una llave de Allen de 4 mm.
Quite el O-ring (188) del porta O-ring (187).
Extraiga el filtro cónico (56) del cuerpo de la conexión DIN (48)
dando vuelta la Primera etapa.
Introduzca una llave de Allen de 5 mm (B4) en el interior del cuerpo
de la conexión DIN (48) y destorníllelo completamente (Fig. 4).
Quite el cuerpo de la conexión DIN (48) y la virola DIN (49).
Quite el O-ring (71) del cuerpo de la conexión DIN (48).
Fig. 4
16. Destornille del cuerpo de la Primera etapa la leva (B5).
17. Destornille los tapones (20 - 53) y quite los O-ring (19 - 52)
de éstos.

LIMPIEZA

! ¡ATENCIÓN!
SI MANIPULA ÁCIDOS, INCLUSO LIGEROS, USE LAS
PROTECCIONES PARA LOS OJOS Y LA PIEL.

Se realiza una limpieza normal de los componentes de caucho


que se utilizarán nuevamente lavando todas las piezas con una
mezcla de agua caliente y detergente delicado, cepillándolas
eventualmente, con un cepillo suave. No use solventes o ácidos
en los componentes de goma. Las piezas de latón cromado y
acero inoxidable se pueden limpiar con un lavado de
ultrasonidos en agua dulce o si falta el equipo adecuado, en
una solución de ácido delicado (como por ejemplo vinagre
blanco, eventualmente diluido con agua caliente).
Verifique si ha lavado y secado todas las piezas antes de pasar
al montaje.

! ¡ATENCIÓN!
LOS ÁCIDOS U OTROS DISOLVENTES, PUEDEN DAÑAR LAS
PIEZAS DE PLÁSTICO Y CAUCHO. ANTES DE LIMPIAR LAS PIEZAS
METÁLICAS, VERIFIQUE QUE LAS GUARNICIONES Y LOS
DETALLES SUJETOS A DETERIORO HAYAN SIDO QUITADOS.
F 10-4 PRIMERA ETAPA MR42 original copywriter 1987
revisión 2007 - impreso 2007

! ¡ATENCIÓN!
NO SUMERJA EL FILTRO SINTERIZADO EN UNA SOLUCIÓN DE
ÁCIDO.

CONTROL

Hay algunos componentes clave de la Primera Etapa que deben ser


regularmente sustituidos en cada revisión. Además, considerando
que el gasto es mínimo, se deben sustituir además, todos los
O-Ring.

- Seeger (2) - cod. 46185015


- Filtro sinterizado cónico (22) - cod. 46186202
- Filtro sinterizado cónico DIN (56) - cod. 46200561
- O-Rings Bp (19) - cod. 46110106
- O-Rings Hp (52) - cod. 46110108
- O-Ring cámara Hp (6) - cod. 46110101
- O-Ring cámara Hp (74) - cod. 46110107
- O-Ring asiento válvula (116) - cod. 46110405
- O-ring porta O-ring DIN (188) - cod. 46110247
- O-Ring hexágono de retén de la brida (71) - cod. 46110211
- O-Ring conexión Din (sólo versión DIN) (71) - cod. 46110211

NO UTILICE DETALLES CON ESTOS DEFECTOS


Descripción N. Ref. Control
Anillos elásticos (seeger) (2) Controle si presentan distorsiones, grietas o bordes dañados. Se aconseja
sustituirlos siempre con otros nuevos.
Filtro sinterizado cónico (22) Controle si existe sedimentación u robín; los depósitos de robín, pueden indicar
el estado de deterioro de las botellas. Verificar eventuales grietas.
Cámara Hp (4) Controle si en el interior hay partículas o cuerpos extraños.
O-Rings (6 - 19 - 52 - Controle si presentan cortes, deformaciones o corpúsculos extraños.
71 - 74 - La presencia de cualquiera de estos defectos, puede causar pérdidas.
116 - 188)
Membrana Primera Etapa (14) Controle si presenta quiebres, cortes y desgarros.

Cuerpo Primera Etapa (1) Controle que la superficie estanca de la membrana no esté rayada, y que no
presenten rayas los asientos de los tapones de cierre y el alojamiento del
asiento de la válvula.
Asientos O-Rings Controle todas las superficies de metal que están en contacto con los O-Rings u
otros cierres estancos, y verifique si presentan rayas, astilladuras, cromados
dañados o partículas extrañas.
Muelles (16 - 8) Controle si tienen espiras agrietadas, deformadas o rotas.
Anillo anti-tracción (195) Controle si presenta grietas o bordes dañados.

Pastilla Válvula 2° Etapa


original copywriter 1987 PRIMERA ETAPA MR42 F 10-5
revisión 2007 - impreso 2007

M O N TA J E

! ¡ATENCIÓN!
El cuerpo de la primera etapa MR42 no se puede intercambiar con
el de la V42.

19. Posicione el O-ring (116) en el asiento al interior del


cuerpo de la Primera Etapa (1).

! ¡ATENCIÓN! Fig. 5

SE ACONSEJA MONTAR EL O-RING(116) CON LA AYUDA DE UN


TUBO DE PLÁSTICO (DIÁMETRO MÁX 6mm) PARA EVITAR DAÑOS
AL ASIENTO.VERIFICAR SU CORRECTO POSICIONAMIENTO.

20. Coloque la junta tórica 2012 (ref. 6) en el asiento de la


válvula (ref. 114).
21. Coloque correctamente el asiento de la válvula sobre la
herramienta especial (B-21).
22. Ejerza una ligera presión sobre el asiento de la válvula para
que quede en su sitio en el cuerpo de la primera etapa
(Fig. 5).

! ¡ATENCIÓN!
TENGA ESPECIAL PRECAUCIÓN AL COLOCAR EL ASIENTO DE LA
VÁLVULA. ASEGÚRESE DE QUE ESTÉ EN LA POSICIÓN
CORRECTA AL INTRODUCIRLO EN LA CÁMARA DE ALTA
PRESIÓN, CON LA SECCIÓN CÓNICA ORIENTADA HACIA ARRIBA.
Fig. 6
23. Posicione el O-RING (74) en el asiento externo de la
cámara de compensación (4).
24. Introduzca en la cámara de compensación (4) el anillo anti-
extrusión (5) y el O-RING (6).
25. Introduzca la válvula (9) posicionando la parte esférica en
contacto con el asiento de la válvula.
26. Posicione el muelle (8) en el cilindro de la válvula (9).
27. Atornille la cámara de compensación (4) en el cuerpo de la
Primera Etapa (1) (Fig. 6).

! ¡ATENCIÓN!
SI USA UNA LLAVE DINAMOMÉTRICA, IMPLEMENTE UN PAR DE
APRIETE DE APROXIMADAMENTE 1,5 - 2 N/M.

28. Gire la Primera Etapa y posicione correctamente la


arandela DFC (189) en la ranura del cuerpo de la Primera
Etapa (Fig. 7).

Fig. 7
F 10-6 PRIMERA ETAPA MR42 original copywriter 1987
revisión 2007 - impreso 2007

29. Introduzca el vástago (12) en el orificio central de la


arandela DFC (189).

! ¡ATENCIÓN!
VERIFIQUE EL POSICIONAMIENTO CORRECTO DE LA ARANDELA
D.F.C.

30. Posicione el disco de empuje (13) en el vástago (12).


31. Posicione la membrana (14) en el asiento del cuerpo de la
Primera Etapa (1).
32. Posicione correctamente el anillo anti-tracción (195) sobre
la membrana (14).
33. Coloque en la membrana (14) el disco de apoyo del muelle
(15).

NOTA INSTALE EL ANILLO ANTI-IMPACTO (157) EN LA


TUERCA DE BLOQUEO (17) EJERCIENDO UNA
LIGERA PRESIÓN.
34. Atornille, utilizando una llave fija de 3O mm (B 40)
la tuerca de bloqueo (17).

NOTA SI UTILIZA UNA LLAVE DINAMOMÉTRICA,


IMPLEMENTE UN PAR DE APRIETE DE
APROXIMADAMENTE 1,5 - 2 N/m.
35. Posicione el muelle (16) en el disco de apoyo del muelle
(15).
36. Atornille 3 - 4 vueltas la tuerca de regulación (18) en la
tuerca de bloqueo (17), con la ayuda de una llave de Allen
de 10 mm (B13).

NOTA NO APRIETE DEMASIADO LA TUERCA DE


REGULACIÓN; ESTO PROVOCA EL AUMENTO DE LA
PRESIÓN INTERMEDIA E INTERFIERE CON LAS
SUCESIVAS REGULACIONES.
37. Instale en el hexágono de retén de la brida (7) el muelle
prensa filtro (61) y el filtro cónico (22).
38. Posicione, con la ayuda de unas alicates para anillos elásticos
(B14) el seeger (12) en el hexágono de retén de la brida (7).

NOTA GIRE EL SEEGER PARA CONTROLAR SI SU POSICIÓN


ESTÁ CORRECTA.

39. Instale el racor de la brida (154) en el cuerpo de la Primera


Etapa (1).
40. Posicione la brida (3) con la perilla (25) en el cuerpo de la
Primera Etapa (1).
41. Atornille a fondo el hexágono de retén de la brida (7)
completo en el cuerpo de la Primera Etapa (1) utilizando
una llave fija de 25 mm (B1).
original copywriter 1987 PRIMERA ETAPA MR42 F 10-7
revisión 2007 - impreso 2007

NOTA PARA EVITAR QUE EL HEXÁGONO DE RETÉN DE LA


BRIDA SE DESTORNILLE ACCIDENTALMENTE (7),
APLIQUE EN EL ROSCADO DEL MISMO, EN EL
PUNTO MÁS LEJANO DEL O-RING UNA O DOS GOTAS
DE FRENARROSCAS (TIPO LOCTITA 242). NO
APLIQUE EL FRENARROSCAS EN EL O-RING.

 VERSIÓN DIN

 MONTAJE
(de la fase 33 a la fase 37)

Coloque el O-ring (71) en el cuerpo de la conexión DIN (48)


(Fig. 8). Introduzca el cuerpo de la conexión DIN (48) en la virola Fig. 8

DIN (49).

NOTA PARA EVITAR QUE SE DESTORNILLE


ACCIDENTALMENTE EL CUERPO DE LA CONEXIÓN
DIN (48), APLIQUE EN EL ROSCADO DEL MISMO, EN
EL PUNTO MÁS DISTANTE DEL O-RING UNA O DOS
GOTAS DE FRENARROSCAS (TIPO LOCTITA 242 E).
NO APLIQUE EL FRENARROSCAS EN EL O-RING.

Atornille, utilizando una llave de Allen de 5 mm (B-4), el cuerpo


de la conexión DIN (48) en el cuerpo de la Primera Etapa (1)
(Fig. 4).

NOTA SI UTILIZA UNA LLAVE DINAMOMÉTRICA,


IMPLEMENTE UN PAR DE APRIETE DE
APROXIMADAMENTE 17 - 20 N/m.

! ¡ATENCIÓN!
DESPUÉS DE HABER ATORNILLADO EL CUERPO DE LA
CONEXIÓN DIN (48), INTRODUZCA AIRE DE BAJA PRESIÓN
(máx 7 BAR) EN UN ORIFICIO DE BAJA PRESIÓN PARA
ELIMINAR EVENTUALES RESIDUOS METÁLICOS.

Introduzca en el cuerpo de la conexión DIN el filtro cónico (56).


Instale el O-ring (188) en el porta O-ring (187).
Atornille el porta O-ring (187) en el cuerpo de la conexión DIN
con una llave de Allen de 4 mm.

NOTA SI UTILIZA UNA LLAVE DINAMOMÉTRICA,


IMPLEMENTE UN PAR DE APRIETE DE
APROXIMADAMENTE 1,5 - 2 N/m.
42. Instale los O-ring (19 - 52) en los tapones (20 - 53).
43. Atornille los tapones (20 - 53) en el cuerpo de la Primera
Etapa (1) utilizando una llave de Allen de 4 mm.
F 10-8 PRIMERA ETAPA MR42 original copywriter 1987
revisión 2007 - impreso 2007

Dibujo Actualización dibujo


N. E 108 PRIMERA ETAPA MR42T al 22/01/2007
original copywriter 1987 PRIMERA ETAPA MR42 F 10-9
revisión 2007 - impreso 2007

Referencia dibujo N.: E 108


Tabla
N. 31 PRIMERA ETAPA MR42T Actualización tabla
al 22/01/2007

Ref. N. Código Denominación Ref. N. Código Denominación


1 A Cuerpo 1° et. L.E. 62 46200562 Tapón de protección conexión DIN 2K4
2 46185015 Seeger D. int. 13 71 46200211 OR 2050
3 46185211 Brida 71 46110413 OR 2050 Viton 014-9707
4 D Cámara HP 74 46110107 OR 2031
5 46185038 Anillo anti-extrusión 74 46110403 OR 2031 Viton 011-9707
6 46110101 OR 2012 114 46200683 Asiento válvula
6 46110401 OR 2012 Viton 006-9707 116 46110405 OR 4 X 1
7 46186205 Hexágono de retén de la brida 148 46184315 Etiqueta brida " EN 250 " ; "232 bar"
8 46200673 Muelle válvula 1° Et. 148 46184316 Etiqueta brida MARES
9 46200670 Válvula 1° et. 154 46200553 Racor brida 1° et.
12 46200672 Vástago válvula 157 46200554 Anillo anti-impacto 1° et.
13 46200545 Disco de empuje 187 46200547 Porta OR DIN
14 46200674 Membrana 188 46110247 OR 3043
15 46200582 Disco de apoyo del muelle 188 46200620 OR 3043 viton
16 46185023 Muelle prensa membrana 189 46200671 Arandela DFC 1° et.
17 46200544 Tuerca de bloqueo 195 46200581 Anillo antitracción
18 46185028 Tuerca de regulación del muelle 199 46200665 Etiqueta ovalada 1° Et. MR42
19 46110106 OR 106 200 46200763 Casquillo con valvula 1° etapa
19 46110402 OR 106 Viton 610-9707 CONJUNTOS
20 46185204 Tapón de cierre 3/8" UNF A 46200766 1° etapa MR42 cpl INT
22 46186202 Filtro sinterizado cónico D 46200597 Cámara HP compl. (4-5-6)
24 46185010 Tapón de protección F 416805 Conexión compl. DIN 300 BAR
25 46184079 Perilla tiraje brida (71-48-49-56-187-188)
48 46200548 Cuerpo conexión DIN 300 BAR I 416852 KIT CWD Dry
49 46200546 Virola de bloqueo DIN 300 BAR *** 46200596 Kit man. INT 1° ET.Metal Tech INT/MR42
52 46110108 OR 108 (2-5-6-19-22-52-61-71-74-116-195)
52 46110108 OR 108 Viton 611-9754 *** 46200603 Kit man. 1° ET. Metal Tech DIN/ MR42
53 46185205 Tapón de cierre HP 7/16" (2-5-6-19-52-56-71-74-116-188-195)
56 46200561 Filtro x conexión DIN °°° 46200751 Kit man. INT O-Ring Viton. 1° ET MR42
61 46185013 Muelle prensa filtro (2-5-6-19-22-52-61-71-74-116-195)
original copywriter 1987 REGULACIÓN PRIMERAS ETAPAS F 7-1
revisión 2007 - impreso 2007

REGULACIÓN Y CONTROL DE LA PRESIÓN INTERMEDIA

! ¡ATENCIÓN!
NO SUMERJA EL MANÓMETRO PARA LA MEDICIÓN DE LA PRESIÓN INTERMEDIA.

FIG. 1

TABLA DE PRESIÓN INTERMEDIA PRIMERA ETAPA


MODELO P.S.I. BAR
RUBY 142 - 148 9,8 - 10,2
V32 - V16 - V12 - V42 142 - 148 9,8 - 10,2
MR22 - MR16 - MR12 - MR32 - MR42 142 - 148 9,8 - 10,2
TI PLANET 142 - 148 9,8 - 10,2
MR12 II° 137 - 142 9,5 - 9,8
R2 (con botella de 2900 p.s.i. / 200 bar) 142 - 152 9,8 - 10,5
MR10 (con botella de 2900 p.s.i. / 200 bar) 123 - 130 8,5 - 9,0

TABLA DE PRESIÓN INTERMEDIAPRIMERA ETAPA CON KIT C.W.D


MODELO P.S.I. BAR
RUBY 130 - 136 9 - 9,4
V32 - V16 - V12 130 - 136 9 - 9,4
MR32 - MR22 - MR16 - MR12 130 - 136 9 - 9,4
TI PLANET 130 - 136 9 - 9,4
MR12 II° 130 - 136 9 - 9,4
F 7-2 PRIMERAS ETAPAS REGULACIÓN original copywriter 1987
revisión 2007 - impreso 2007

 O P E R A C I O N E S PA R A L A R E G U L A C I Ó N D E L A P R E S I Ó N I N T E R M E D I A
E N L A S P R I M E R A S E TA P A S D E M E M B R A N A .
1. Atornille el manómetro para la medición de la presión intermedia
(cód. 46106252) en uno de los orificios de baja presión de 3/8",
usando la llave adecuada (B-18).
2. Con la llave (B-18 o B-19), aplique a la salida D.F.C. el tubo flexible
correspondiente con la segunda etapa parcialmente acabada.
3. Instale el grupo en la grifería (del Banco test o de una botella).

(Sólo para versión MR 10)


Es importante que la presión ( del Banco Test o de la botella) sea
de 200 bar aprox.

4. Manteniendo presionada la leva de regulación de la segunda etapa,


abra lentamente el grifo de la botella, soltando casi simultáneamente
la leva de regulación.
5. Lea en el manómetro el valor de ajuste de la Primera Etapa
operando, según sea el caso, de la siguiente manera (Fig. 1):
a. Si el valor de ajuste es superior a los valores requeridos (ver
tabla), destornille ligeramente con la llave (B-13) la tuerca de
regulación (16) hasta llegar al valor correcto.

NOTA CADA VEZ QUE DISMINUYE LA PRESIÓN INTERMEDIA,


ES NECESARIO DESCARGAR EL EXCESO DE AIRE PARA
OBTENER UNA LECTURA CORRECTA DEL VALOR DE
AJUSTE.
b. Si el valor de ajuste es inferior a los valores requeridos (ver
tabla), atornille lentamente la tuerca de regulación, hasta llegar
al valor correcto.
6. Accionando algunas veces la leva de regulación de la Segunda
Etapa, verifique que el valor de ajuste implementado permanezca
constante
7. Después de las regulaciones de la Segunda Etapa, desmonte el
manómetro de ajuste y atornille el tapón de cierre correspondiente.
original copywriter 1987 REGULACIÓN PRIMERAS ETAPAS F 7-3
revisión 2007 - impreso 2007

 O P E R A C I O N E S PA R A L A R E G U L A C I Ó N D E L A P R E S I Ó N I N T E R M E D I A
E N L A S P R I M E R A S E TA P A S D E P I S T Ó N ( R 1 - R 2 )
1. Atornille el manómetro para la medición de la presión intermedia
(cód. 46106252) en uno de los orificios de baja presión de 3/8",
usando la llave adecuada (B-18).
2. Con la llave (B-18), aplique a la salida D.F.C. el tubo flexible
correspondiente con la segunda etapa parcialmente acabada.
3. Instale el grupo en la grifería (del Banco test o de una botella).
4. Manteniendo presionada la leva de regulación de la segunda etapa,
abra lentamente el grifo de la botella, soltando casi simultáneamente
la leva de regulación.
5. Lea en el manómetro el valor de ajuste de la Primera Etapa, operando,
según sea el caso de la siguiente manera (Fig. 1):
A. Si el valor de ajuste es superior a los valores requeridos (ver
tabla):
A. 1. Desmonte el grupo de la botella y opere como se ha
descrito en los puntos 1 y 2 de las operaciones de
desmontaje.
A. 2. Quite una arandela de espesor.
A. 3. Monte los componentes como se ha descrito en los puntos
8.1 - 9 - 10 - 11 - 12 de las operaciones de montaje.
A. 4. Ejecute las operaciones descritas en los puntos 3 y 4 de las
operaciones de control de la presión intermedia, verificando
en el manómetro el valor de la presión intermedia.
NOTA Si en la Primera Etapa no hay arandelas de espesor,
es necesario cambiar el muelle.

B. Si el valor de ajuste es inferior a los valores requeridos (ver tabla):


B. 1. Desmonte el grupo de la botella y opere como se ha
descrito en los puntos 1 y 2 de las operaciones de
desmontaje.
B. 2. Agregue una arandela de espesor (hasta un máximo de dos)
instalándola/s como se ha descrito en el punto 8 de las
operaciones de montaje.
B. 3. Monte los componentes como se ha descrito en los puntos
9 - 10 - 11 - 12 de las operaciones de montaje.
B.4.Ejecute las operaciones descritas en los puntos 3 y 4 de las
operaciones de control de la presión intermedia, verificando en
el manómetro el valor de la presión intermedia.

NOTA Si en la Primera Etapa hay arandelas de espesor, es


necesario cambiar el muelle.
6. Accionando algunas veces la leva de regulación de la Segunda
Etapa, verifique que el valor de ajuste implementado permanezca
constante.
7. Después de las regulaciones de la Segunda Etapa, desmonte el
manómetro de ajuste y atornille el tapón de cierre correspondiente.
F 8-1 PRIMERAS ETAPAS INTERVENCIÓN DE EMERGENCIA original copywriter 1987
revisión 2007 - impreso 2007

 I N T E R V E N C I Ó N D E E M E R G E N C I A E N L A S P R I M E R A S E TA P A S
DEFECTO MODELO CAUSA PROBABLE REMEDIO

-1- 1) La tuerca de bloqueo no se ha apretado lo 1) Apretar la tuerca


RUBY - MR22 - MR16 - suficiente
PÉRDIDA DE AIRE
V16 - MR12 - V12
DESDE LA TUERCA DE 2) Membrana de la primera etapa averiada 1) Sustituya la membrana
MR12 II° - MR10 -
BLOQUEO DE LA
TI PLANET - V32 -
MEMBRANA DE LA
V42 - MR32 - MR42 3) Superficie del asiento de la membrana en 1) Sustituya el cuerpo de la primera etapa
PRIMERA ETAPA
la primera etapa averiada
-2- 1) O-Ring sucio o averiado 1) Limpie el asiento y sustituya el O-Ring
PÉRDIDA DE AIRE RUBY - MR22 - MR16 -
DESDE LAS SALIDAS V16 - MR12 - V12
PARA LOS TUBOS MR12 II° - MR10 - R2 - 2) Tapón y/o tubo flexible no apretados lo 1) Apretar
FLEXIBLES Y/O LOS TI PLANET - V32 - suficiente
TAPONES DE LA V42 - MR32 - MR42
PRIMERA ETAPA

Version INT-DIN des 1) O-Ring estanco sucio o averiado 1) Limpie el asiento y sustituya el O-Ring
RUBY - MR22 - MR 16
-3-
V16 - MR10 - TI PLANET - 2) Hexágono de retén INT o cuerpo conexión 1) Apretar
PÉRDIDA DE AIRE
V32 - V42 - MR32 - MR42 DIN no apretado suficientemente
ENTRE EL CUERPO DE
LA PRIMERA ETAPA Y
3) O-Ring estanco con la conexión DIN sucia 1) Limpie el asiento y sustituya el O-Ring
LA CONEXIÓN INT O
DIN version of o averiada
DIN
MR12 - V12 - R2 4) Cuerpo conexión DIN no apretado lo sufi- 1) Apretar
ciente
RUBY - MR22 - MR16 - 1) O-Ring estanco de la grifería sucio o ave- 1) Limpie el asiento en l agrifera y sustituya
V16 - MR12 - V12 - MR12 riado el O-Ring
II° - MR10 - R2 -
TI PLANET - V32 -
V42 - MR32 - MR42

RUBY - MR22 - MR16 - 2) Asiento estanco del O-Ring en la primera 1) (Versión INT) Sustituya el hexágono de
V16 - MR10 - V32 - etapa averiado retén
-4-
TI PLANET - V42 - 2) (Versión DIN) Sustituya el hexágono de la
PÉRDIDA DE AIRE
MR32 - MR42 conexión
ENTRE LA CONEXIÓN
DE LA PRIMERA ETAPA
Y LA GRIFERÍA 3) Asiento estanco del O-Ring en la primera 1) (Versión DIN) Sustituya el acoplamiento
etapa averiado de la conexión
MR12 - V12 - R2
2) (Versión INT) Sustituya el cuerpo de la
primera etapa

4) Asiento estanco del O-Ring en la primera 2) Sustituya el cuerpo de la primera etapa


MR12 II° etapa averiado

-5-
RUBY - MR22 - MR16 - 1) O-Ring defectuoso 1) Sustituya
PÉRDIDA DE AIRE
V16 - V32 - TI PLANET -
DESDE EL TAPÓN DE
V42 - MR32 - MR42
LA CÁMARA HP
1) O-Ring defectuoso 1) Sustituya O-Ring
-6-
SALIDA DE AIRE 2) Superficies asientos O-Ring del pistón 1) Limpie o sustituya
DESDE LOS ORIFICIOS sucias o averiadas
R2
EN EL CASQUETE 3) Superficie interna casquete sucia o 1) Limpie o sustituya el casquete
DE LA averiada
PRIMERA ETAPA
4) Superficie interna primera etapa sucia o 1) Limpie o sustituya el cuerpo de la prime-
averiada ra etapa
F 8-2 PRIMERAS ETAPAS INTERVENCIÓN DE EMERGENCIA original copywriter 1987
revisión 2007 - impreso 2007

 I N T E R V E N C I Ó N D E E M E R G E N C I A E N L A S P R I M E R A S E TA P A S

DEFECTO MODELO CAUSA PROBABLE REMEDIO


-7-
RUBY - MR22 - MR16 - 1) Membrana C.W.D. averiada 1) Sustituya la membrana C.W.D.
(VERSIÓN A.E.R.)
V16 - MR12 - V12 -
PÉRDIDA DE ACEITE
MR12 II° - MR10 - V32 - 2) Virola de retén de la membrana C.W.D no 1) Apretar correctamente
DESDE LA MEMBRANA
MR32 - TI PLANET apretada lo suficiente
RUBY - MR22 - MR16 - 1) Presión intermedia demasiado alta 1) Regule la presión intermedia
V16 - MR12 - V12 -MR12
II° - MR10 R2 - V32 -
TI PLANET
V42 - MR32 - MR42

MR22 - MR16 - MR12 - 2) Válvula primera etapa averiada 1) Sustituya


MR12 II° - MR10 -
MR32 - MR42

-8- 3) Pastilla pistón averiada 1) Sustituya pastilla


FLUJO DE AIRE R2
CONTINUO DESDE LA
SEGUNDA ETAPA MR12 - R2 4) Asiento válvula en la primera etapa defec- 1) Limpie o sustituya el cuerpo de la primera
CARACTERIZADO POR tuoso etapa
EL AUMENTO DE LA 5) Asiento válvula defectuoso 1) Limpie o sustituya el asiento
PRESIÓN INTERMEDIA RUBY - V16 - V32 -
TI PLANET - V42 2) Sustituya el O-Ring

6) Cámara HP defectuosa 1) Sustituya el O-Ring


RUBY - MR22 - MR16 -
V16 - MR12 - V12 -
MR12 II° - V32 - 2) Sustituya el anillo anti-extrusión
TI PLANET - V42 -
MR32 - MR42 3) Limpie o sustituya la cámara HP
SEGUNDA
REBEL 2K6
ETAPA
SEGUNDA ETAPA
REBEL 2K6
original copywriter 1987 REGULADORES SEGUNDA ETAPA REBEL 2K6 S 8-1
revisión 2006 - impresión 2007

 D E S M O N TA J E
1. Retire la tapa de protección de la 1a etapa.
2. Desenrosque el latiguillo de la primera etapa utilizando la
llave fija de 14 mm (B-18).
3. Retire la abrazadera (43) de la boquilla utilizando unos
alicates cortantes o una herramienta similar.

NOTA NO RETIRE LA ABRAZADERA DE LA BOQUILLA SI NO


DISPONE DE UNA PIEZA DE RECAMBIO.

4. Retire la boquilla (44).


5. Retire el deflector (41).
6. Desplace la cubierta del latiguillo (46).
7. Utilizando las dos llaves fijas de 17 mm (B-17),
desenrosque el latiguillo del conector de la 2a etapa.
8. Retire la junta tórica (27) del asiento de conexión del
latiguillo giratorio.
9. Desenrosque el conector del conjunto de la carcasa (28)
utilizando una llave fija de 17 mm (B-17).
10. Retire la junta tórica (71) del conector del conjunto de la
carcasa (28).
11. Desenrosque el asiento de la válvula (21) del conector del
conjunto de la carcasa (28) utilizando una llave hexagonal
de 5 mm (B-4).
12. Retire la junta tórica (27) del asiento de la válvula (21).
13. Saque el anillo de retención metálico (96).
14. Retire el clip de seguridad (63).
15. Desenrosque la cubierta (101).

NOTA PARA LIMPIAR O RETIRAR RESIDUOS QUE


PUDIESEN COMPROMETER EL CORRECTO
FUNCIONAMIENTO DEL BOTÓN DE PURGA, SERÁ
NECESARIO RETIRAR EL CONJUNTO DE LA
CUBIERTA (BOTÓN DE PURGA (103), RESORTE (102),
CUBIERTA (101). SU POSICIÓN INICIAL TRAS
HABERLO PULSADO.

16. Retire el anillo de retención del diafragma (32), el diafragma (78)


y el anillo distanciador (36) de la carcasa de la 2a etapa (90).
17. Desenrosque la conexión de la carcasa (64) utilizando una
llave hexagonal de 6 mm (B-8).
18. Retire la junta tórica (72) de la conexión de la carcasa.
19. Ejerciendo una ligera presión, empuje el conector
regulador (87) hacia adentro y retire la junta tórica (83) de
su asiento en la carcasa de la 2a etapa (32).
20. Empuje suavemente el conjunto de conexión de la palanca
dentro de la carcasa (Fig. 1).
Fig. 1
S 8-2 SEGUNDA ETAPA REBEL 2K6 REGULADORES original copywriter 1987
revisión 2006 - impresión 2007

21. Retire la junta tórica (83) de su asiento en la carcasa de la


segunda etapa (32).
22. Coloque el conjunto de conexión de la palanca sobre la
herramienta especial (B-6) y utilice el destornillador (B-12)
para desenroscar la tuerca de retención (33) de la palanca
(35). A continuación, retire la arandela (34), el conjunto de
la válvula (30+47+92) y el resorte (31) (Fig. 2).
23. Retire el asiento de la válvula (47), ejerciendo una ligera
presión sobre el soporte del asiento de la válvula (92) en la
dirección del vástago roscado.
24. Retire el soporte del asiento de la válvula (92) del vástago
del eje de la válvula de la 2ª etapa (30).
25. Retire la válvula de vaciado (40).

NOTA NO RETIRE LA VÁLVULA DE VACIADO SI NO


DISPONE DE UNA PIEZA DE RECAMBIO.

 LIMPIEZA Fig. 2

! ¡ATENCIÓN!
CUANDO TRABAJE CON CUALQUIER TIPO DE ÁCIDO, UTILICE EL
EQUIPO DE PROTECCIÓN NECESARIO PARA LOS OJOS Y LA PIEL.

Para la limpieza rutinaria de componentes de goma reutilizables,


lave todas las piezas en una mezcla de agua caliente y detergente
suave. Asegúrese de haber enjuagado bien todos los
componentes con agua corriente antes de volverlos a montar. Las
piezas de latón cromado y acero inoxidable se pueden limpiar con
un limpiador ultrasónico en agua corriente o en una solución
suave (por ejemplo, vinagre blanco debidamente diluido).

! ¡ATENCIÓN!
LOS ÁCIDOS Y OTROS SOLVENTES PUEDEN DAÑAR LAS PIEZAS
DE PLÁSTICO Y GOMA. ANTES DE LIMPIAR LOS COMPONENTES
METÁLICOS, ASEGÚRESE DE HABER RETIRADO TODAS LAS
JUNTAS Y DEMÁS PIEZAS SUJETAS AL DETERIORO.
original copywriter 1987 REGULADORES SEGUNDA ETAPA REBEL 2K6 S 8-3
revisión 2006 - impresión 2007

 INSPECCIÓN
Hay determinados componentes clave de la 2a etapa que se
deberían sustituir de forma regular en cada puesta a punto.
Además, teniendo en cuenta su bajo coste, también es
recomendable sustituir todas las juntas tóricas con la misma
frecuencia.
Cantidad N. Ref. Description Código
2 (27) O-Ring 2025 Cod.46110205 cod. Viton 46110411
1 (72) O-Ring 2043 Cod.46110215 cod. Viton 46110415
1 (71) O-Ring 2050 Cod. 46110211 cod. Viton 46110413
1 (83) O-Ring 2068 Cod. 46110225 cod. Viton 46110420
1 (19) O-Ring 106 Cod. 46110106 cod. Viton 46110402
1 (47) Pastilla Válvula 2° Etapa Cod. 46184062
1 (33) Tuerca de regulación de la leva 2° Etapa Cod. 46185051
1 (40) Válvula de descarga Cod. 46184006
1 (43) Abrazadera de cierre Cod. 47157984
1 (63) Abrazadera de seguridad Cod. 46184289

Si estos componentes no se sustituyen, al menos deberían ser


inspeccionados detenidamente con una lupa de joyería para
comprobar si presentan los defectos que detallamos a
continuación.

 NO UTILICE PIEZAS QUE PRESENTEN LOS SIGUIENTES DEFECTOS:


Estas piezas deberán ser examinadas detenidamente utilizando
una lupa de joyería para comprobar si presentan alguno de los
defectos enumerados a continuación.

Descripción N. Ref. Control


Caja 2° Etapa (32) Controle que las superficies estancas no estén rayadas o quebradas
Asiento válvula (21) Controle la integridad del perfil estanco y del asiento del O-Ring
Membrana (36) Controle si hay roturas o perforaciones alrededor del disco de metal,
deformaciones en el borde externo o señas de despegue del disco de metal
de la membrana
Cuerpo de la válvula 2° Et (92) Controle que no esté quebrado, y no presente cortes o deformaciones
Boquilla (44) Controle si presenta cortes, roturas o está deteriorada
Conducto de descarga (41) Controle su integridad
Tubo flexible (26) Controle si presenta roturas, burbujas, cortes u otras señas de daño
Muelle (31) Controle que no hayan espirales deformadas, quebradas o rotas
S 8-4 SEGUNDA ETAPA REBEL 2K6 REGULADORES original copywriter 1987
revisión 2006 - impresión 2007

 M O N TA J E
Antes de volver a montar la unidad, lubrique ligeramente todas
las juntas tóricas con grasa de silicona (General Electric
Versalube G-322 o similar). La lubricación reduce el riesgo de
daños durante el montaje.

! ¡ATENCIÓN!
SI LA 2a ETAPA SE UTILIZA PARA BUCEAR CON MEZCLAS RICAS
EN OXÍGENO, DEBE ESTAR PERFECTAMENTE LIMPIA Y LIBRE DE
RESTOS DE SILICONA Y OTRAS IMPUREZAS. LAS JUNTAS
TÓRICAS DE VITÓN SE DEBEN LUBRICAR CON GRASA ESPECIAL
COMPATIBLE CON OXÍGENO. NO UTILICE GRASA DE SILICONA.
CONSULTE LOS PROCEDIMIENTOS CORRESPONDIENTES EN LA
SECCIÓN SOBRE NITROX DEL MANUAL DE MANTENIMIENTO.

1. Instale una nueva válvula de vaciado (40), tirando


cuidadosamente del vástago de silicona a través del orificio
central del soporte de la válvula de vaciado de la 2a etapa.

! ¡ATENCIÓN!
NO TIRE DEMASIADO FUERTE DEL VÁSTAGO DE SILICONA,
PUES PODRÍA DAÑAR LA VÁLVULA DE VACIADO.

2. Utilizando unos alicates cortantes, corte el vástago de silicona en


unos 7 mm.
3. Vuelva a montar el soporte del asiento de la válvula (92) en
el vástago de la válvula de la 2a etapa (30).
4. Vuelva a montar al asiento de la válvula (47) en el soporte
del asiento de la válvula (92).
5. Coloque el conjunto de la válvula de la 2a etapa (30+47+92),
junto con el resorte (31), sobre la herramienta especial (B-6).
Fig. 3
6. Ejerciendo una ligera presión, introduzca correctamente la
válvula de la 2a etapa y su resorte en el conector de la
palanca (91) (Fig. 3).

IMPORTANTE
GIRE LIGERAMENTE LA CARCASA DE LA SEGUNDA ETAPA
HACIA LA DERECHA Y LA IZQUIERDA PARA OBTENER LA
POSICIÓN CORRECTA DEL VÁSTAGO DE LA VÁLVULA DE LA 2a
ETAPA (Fig. 3).

7. Coloque correctamente la palanca (35) en la ranura de la


carcasa de la 2a etapa (32).
8. Coloque la arandela (34) sobre el vástago de la válvula y
apriete la tuerca de ajuste (33) dándole unas cuantas
vueltas con la llave especial (B-20) (Fig.4).

Fig. 4
original copywriter 1987 REGULADORES SEGUNDA ETAPA REBEL 2K6 S 8-5
revisión 2006 - impresión 2007

NOTA PULSE LA PALANCA UNAS CUANTAS VECES PARA


ASEGURARSE DE QUE TIENE LIBERTAD DE
MOVIMIENTO. COLOQUE CORRECTAMENTE EL
CONJUNTO DE CONEXIÓN DE LA PALANCA (91) EN
LA CARCASA DE LA 2a ETAPA (Fig. 1).

9. Coloque la junta tórica (83) en el asiento situado entre la


carcasa de la 2a etapa y el conector de la palanca,
utilizando la herramienta especial (B-6) (Fig. 5).

! ¡ATENCIÓN! Fig. 5
ASEGÚRESE DE QUE EL ORIFICIO DEL CONECTOR DE LA
PALANCA (91) QUEDE ALINEADO CON EL TUBO DE DERIVACIÓN.

! ¡ATENCIÓN!
COMPRUEBE QUE EL CONECTOR DE LA PALANCA PERMANECE
EN SU SITIO.

10. Coloque la junta tórica (27) dentro de la carcasa, en el


asiento de la válvula (21).
11. Coloque y fije el asiento de la válvula (21) en el conector del
conjunto de la carcasa (28) utilizando la llave hexagonal de 5
mm (B-4), de modo que sobresalga del conector unos 3 mm.

! ¡ATENCIÓN!
EL ASIENTO DE LA VÁLVULA NO DEBERÍA SOBRESALIR MÁS DE
3,8 mm DEL CONECTOR DEL CONJUNTO DE LA CARCASA.

12. Coloque la junta tórica (71) en el asiento del conector del


conjunto de la carcasa (28).
13. Utilizando una llave fija de 17 mm (B-17), ajuste por
completo el conector del conjunto de la carcasa en la
carcasa de la 2a etapa.

NOTA SI UTILIZA UNA LLAVE DE TORSIÓN, APLIQUE UN PAR


DE APRIETE DE 8 - 8,5 N/m.

14. Instale correctamente el conector regulador (87) en el


orificio de la carcasa de la 2a etapa y, ayudándose de la
herramienta especial (B-6), coloque la junta tórica (83) en
su asiento.
15. Ajuste la junta tórica (27) en su asiento, en el conector
giratorio del latiguillo (26).
16. Enrosque el latiguillo (26) en el conector del conjunto de la
carcasa (28) con la ayuda de dos llaves fijas de 17 mm (B-17).
S 8-6 SEGUNDA ETAPA REBEL 2K6 REGULADORES original copywriter 1987
revisión 2006 - impresión 2007

AJUSTES FINALES

Para ajustar correctamente el regulador:


A. El taller debería disponer de suministro de aire comprimido
de alta y baja presión.
B. Es necesario un manómetro para comprobar la presión
intermedia (el manómetro debería tener un valor de escala
completa MÁX 30 - 40 BAR para una mayor precisión de
ajuste).

1. Utilizando la llave, enrosque el manómetro de presión


intermedia en uno de los puertos de baja presión 3/8” de la
primera etapa (B-18).
2. Monte el latiguillo con la 2a etapa parcialmente finalizada en
el puerto marcado con las siglas D.F.C. y ajústelo con la
llave (B-18).
3. Monte el grupo del regulador en la válvula de control (de
una botella o banco de pruebas).
4. Manteniendo la palanca de la segunda etapa hacia abajo,
abra lentamente la válvula de la botella y, casi
simultáneamente, suelte la palanca.
5. Lea el manómetro para comprobar si la presión de la
1a etapa es correcta.

! ¡ATENCIÓN!
LA PRESIÓN INTERMEDIA DE LA 1a ETAPA SE DEBE MEDIR
CUANDO NO SALGA AIRE DE LA 2a ETAPA. SI ES NECESARIO
REALIZAR AJUSTES EN LA 1a ETAPA, CONSULTE EL MANUAL
CORRESPONDIENTE
original copywriter 1987 REGULADORES SEGUNDA ETAPA REBEL 2K6 S 8-7
revisión 2006 - impresión 2007

PROCEDIMIENTO PARA AJUSTAR LA PRESIÓN INTERMEDIA

B.0 Coloque correctamente el anillo distanciador (90) en la


carcasa de la segunda etapa.
B0.1 Coloque el diafragma de la 2a etapa (36) en la carcasa de
la 2ª etapa.
B0.2 Introduzca el anillo de retención del diafragma (78).
B0.3 Enrosque la cubierta.

IMPORTANTE
NO DEJE DE APRETAR LA CUBIERTA HASTA QUE LOS DOS
ASIENTOS (DE LA CARCASA Y DE LA CUBIERTA) QUE DAN
CABIDA AL CLIP DE SEGURIDAD ESTÉN ALINEADOS.

B.4 Introduzca el clip de seguridad (63).


B.5 Abriéndose paso a través del orificio de la carcasa de la
segunda etapa, utilice la llave (B-12) para apretar o soltar
la tuerca de la palanca (32), ajustando así la palanca (35).

! ¡ATENCIÓN!
COMPRUEBE QUE LA PALANCA (35) ESTÉ CORRECTAMENTE
AJUSTADA. EL SUMINISTRO DE AIRE SE DEBE ACTIVAR
APROXIMADAMENTE A MEDIO CAMINO DEL RECORRIDO DEL
BOTÓN DE PURGA Y, CUANDO LA SEGUNDA ETAPA
PRESURIZADA SE AGITE ENÉRGICAMENTE HACIA ARRIBA Y
ABAJO, SE DEBERÍA ESCUCHAR EL SONIDO DE GOLPETEO QUE
PRODUCE LA PALANCA CUANDO ENTRA EN CONTACTO CON EL
DISCO DE METAL DEL DIAFRAGMA DE LA SEGUNDA ETAPA.

B.6 Pulse el botón de purga unas cuantas veces.


S 8-8 SEGUNDA ETAPA REBEL 2K6 REGULADORES original copywriter 1987
revisión 2006 - impresión 2007

MONTAJE FINAL

6. Vuelva a montar la junta tórica (72) en la conexión de la


carcasa (64).
7. Utilizando la llave hexagonal (B-8), enrosque la conexión
de la carcasa en el cojinete roscado.

NOTA SI UTILIZA UNA LLAVE DE TORSIÓN, APLIQUE UN


PAR DE APRIETE DE 90 N/cm.

8. Coloque el protector del latiguillo (46).


9. Desmonte la unidad de la válvula de control.
10. Desmonte el manómetro de presión intermedia y enrosque
la conexión del puerto con la junta tórica puesta.
11. Monte el deflector (41) en la brida de apoyo de la carcasa
de la segunda etapa.

! ¡ATENCIÓN!
ASEGÚRESE DE QUE EL BORDE DEL DEFLECTOR QUEDE
CORRECTAMENTE AJUSTADO EN LA BRIDA. LA INSTALACIÓN
LE RESULTARÁ MÁS FÁCIL SI LUBRICA LIGERAMENTE LA PIEZA
CON JABÓN O DETERGENTE LÍQUIDO. NO UTILICE
LUBRICANTES DE SILICONA, PUES PODRÍAN DAÑAR
DETERMINADOS COMPONENTES (DIAFRAGMAS) Y PROVOCAR
QUE EL DEFLECTOR SE SALIESE DE SU ASIENTO DURANTE EL
USO CON MAYOR FACILIDAD.

12. Monte la boquilla (44), fijándola con una abrazadera


nueva (43).
S 8-9 SEGUNDA ETAPA REBEL 2K6 REGULADORES original copywriter 1987
revisión 2006 - impresión 2007

Gráfico SEGUNDA ETAPA REBEL 2K6 - REBEL NX Gráfico actualizado


E33 OCTOPUS REBEL después del 3/07/2006
original copywriter 1987 REGULADORES S 8-10
revisión 2006 - impresión 2007

SEGUNDA ETAPA REBEL 2K6 - REBEL NX N.º referencia gráfico: E 33


Tabla
Tabla actualizada
123 OCTOPUS REBEL después del 22/01/2007

N.º ref. Código Descripción N.º ref. Código Descripción


19 46110106 Junta tórica 106 83 46110225 Junta tórica 2068
19 46110402 Junta tórica 106 Vitón 610-97507 83 46110420 Junta tórica 2068 Vitón 017-9707
21 46200204 Asiento para válvula 87 46184233 Conector regulador
26 46200452 Latiguillo elástico amarillo 3/8” 1000 90 46184223 Anillo distanciador
26 46200451 Latiguillo elástico negro 3/8” 800 91 46200693 Conector para palanca Rebel 2K6
27 46110205 Junta tórica 2025 92 46184221 Soporte para asiento de válvula
27 46110411 Junta tórica 2025 Vitón 010-9707 96 46200225 Anillo de retención de derivación
28 46184282 Conector para el conjunto de la carcasa 101 +++ Cubierta para 2a etapa Rebel
30 46184219 Eje para válvula 101 +++ Cubierta amarilla para 2a etapa Rebel
31 46185057 Resorte para válvula 102 +++ Botón con resorte
32 46200703 Carcasa 103 +++ Botón
33 46185051 Tuerca para palanca 104 46200539 Etiqueta para botón Rebel
34 46185049 Arandela para palanca 104 46200540 Etiqueta para botón Rebel NX
35 46185104 Palanca
36 46184225 Diafragma CONJUNTOS DE MONTAJE
40 46184006 Válvula de vaciado 46200292 Conjunto de 2a etapa REBEL NX
41 46186266 Deflector 46200294 Conjunto de 2a etapa REBEL
43 47157984 Abrazadera para boquilla +++ 46200601 Conjunto de cubierta Rebel
44 °°° Boquilla (101-102-103-104)
45 46179902 Protector para latiguillo de primera etapa +++ 46200598 Conjunto de cubierta Rebel Nitrox
46 46200323 Cubierta para latiguillo (101-102-103-104)
47 46184062 Asiento para válvula +++ 46200600 Conjunto de cubierta para octopus Rebel
54 46186090 Conexión para boquilla octopus (101-102-103-104)
63 46184289 Pasador de seguridad para cubierta +++ 46200599 Conjunto de cubierta Rebel Nitrox Octopus
64 46186267 Conexión de ajuste para puerto (101-102-103-104)
71 46110211 Junta tórica 2050 *** 46200296 Kit de reparaciones para 2a etapa de la serie
71 46110413 Junta tórica 2050 Vitón 014-9707 Axis/Rebel (19-27-33-40-43-47-71-72-83)

72 46110215 Junta tórica 2043 *** 46200297 Kit de reparaciones para 2a etapa de la serie Axis
72 46110415 Junta tórica 2043 Vitón 013-9707 Nx/Rebel Nx (Junta tórica de vitón)

78 46184224 Anillo de soporte para diafragma (19-27-33-40-43-47-71-72-83


OCTOPUS MV

SEGUNDA
ETAPA
SEGUNDA ETAPA
OCTOPUS MV
original copywriter 1987 REGULADORES SEGUNDA ETAPA OCTOPUS MV S 9-1
revisión 2007 - impresión 2007

 D E S M O N TA J E
1. Desenrosque el latiguillo (26) de la primera etapa
utilizando la llave fija (B-18).
2. Utilice unos alicates o tenazas cortantes para cortar la
abrazadera de la boquilla (43) y retire la boquilla (44).

NOTE NO RETIRE LA ABRAZADERA SI NO DISPONE DE


UNA PIEZA DE REPUESTO.

3. Desplace la cubierta del latiguillo (44).


4. Utilizando dos llaves (B-17), desenrosque el latiguillo (26)
de la conexión (28).
5. Retire del latiguillo la junta tórica (27) de la conexión giratoria
y la junta tórica de la conexión a la primera etapa (19).
6. Desenrosque la conexión (28) utilizando la llave fija (B-17).
7. Utilice la llave hexagonal (B-4) para desenroscar
completamente el asiento de la válvula (21), retirando la
junta tórica (27).
8. Retire la junta tórica (71) de la conexión (28).
9. Deslice hacia fuera el anillo de retención metálico (96)
hasta sacarlo.
10. Utilice un destornillador Phillips de cabeza pequeña (como
el “USAG 326 PH 0”) para destornillar los tres tornillos Fig. 1
(140) que sujetan la tapa (141).

NOTE AL RETIRAR LA CUBIERTA, PRESTE ATENCIÓN PARA


NO PERDER LOS TORNILLOS (140) Y LAS
ARANDELAS (151). LE RECOMENDAMOS QUE NO
RETIRE LOS TORNILLOS (140), LAS ARANDELAS
METÁLICAS (152) NI LAS ARANDELAS DE PLÁSTICO
(151) DE LA CUBIERTA.

11. Retire el diafragma ovalado (142).


12. Ejerza una ligera presión en los orificios de la rejilla de
escape (145) para sacarla de su asiento en la carcasa de la
segunda etapa (32) (Fig. 1). Fig. 2

13. Ejerciendo presión desde el interior de la carcasa de la


segunda etapa (32), extraiga el soporte de la válvula de
vaciado (144) (Fig. 2).

! ¡ATENCIÓN!
MARES RECOMIENDA QUE NO EJERZA NINGÚN TIPO DE
FUERZA SOBRE EL CENTRO O LOS RADIOS DEL SOPORTE DE
LA VÁLVULA DE VACIADO. MANIPULE LA PIEZA ÚNICAMENTE
DESDE LA CIRCUNFERENCIA.

14. Retire la válvula de vaciado (40) y la junta tórica (143) del


soporte de la válvula de vaciado (144).
S 9-2 SEGUNDA ETAPA OCTOPUS MV REGULADORES original copywriter 1987
revisión 2007 - impresión 2007

15. Utilice la llave especial (B-12) para desenroscar la tuerca


de la palanca (33) y retire la palanca (35), la arandela (34),
la válvula (30) y el resorte (31) (Fig. 3).

! ¡ATENCIÓN!
PARA EVITAR QUE LA VÁLVULA (30) SALGA DISPARADA CON
FUERZA, MARES LE RECOMIENDA QUE CUBRA LA SALIDA DEL
CONECTOR (91) CON UN DEDO.

16. Retire el asiento de goma (47) de la válvula de la segunda


etapa ejerciendo una ligera presión sobre el vástago roscado.
Fig. 3
17. Retire el soporte del asiento (92) del vástago de la válvula
de la segunda etapa (30).
18. Empuje el conector de la palanca (91) hacia el interior de la
carcasa de la segunda etapa.
19. Retire la junta tórica (83) de su asiento en la carcasa de la
segunda etapa (32).

 LIMPIEZA

! ¡ATENCIÓN!
CUANDO TRABAJE CON CUALQUIER TIPO DE ÁCIDO, UTILICE
EL EQUIPO DE PROTECCIÓN NECESARIO PARA LOS OJOS Y LA
PIEL.

Para la limpieza rutinaria de componentes de goma reutilizables,


lave todas las piezas en una mezcla de agua caliente y detergente
suave y, si es necesario, frote con un cepillo blando. No utilice
solventes ni ácidos con las piezas de plástico, silicona o goma.
Las piezas de latón cromado y acero inoxidable se pueden
limpiar en agua corriente con un limpiador ultrasónico o, si no
dispone del equipo necesario, en una solución ácida suave (por
ejemplo, vinagre blanco debidamente diluido en agua).
Compruebe que todos los componentes estén bien enjuagados y
secos antes de volverlos a montar.

! ¡ATENCIÓN!
LOS ÁCIDOS Y OTROS SOLVENTES PUEDEN DAÑAR LAS PIEZAS
DE PLÁSTICO Y GOMA. ANTES DE LIMPIAR LOS
COMPONENTES METÁLICOS, ASEGÚRESE DE HABER
RETIRADO TODAS LAS JUNTAS Y DEMÁS PIEZAS SUJETAS AL
DETERIORO.
original copywriter 1987 REGULADORES SEGUNDA ETAPA OCTOPUS MV S 9-3
revisión 2007 - impresión 2007

 INSPECCIÓN

Hay determinados componentes clave de la 2a etapa que se deberían sustituir de forma regular en cada puesta a punto.
Además, teniendo en cuenta su bajo coste, también es recomendable sustituir las juntas tóricas con la misma frecuencia.
Los componentes a sustituir son:

Cantidad Ref. Descripción Código


1 (71) Junta tórica 2050 cód. 46110211 - cód. vitón 46110413
1 (83) Junta tórica 2068 cód. 46110225 - cód. vitón 46110420
2 (27) Junta tórica 2025 cód. 46110205 - cód. vitón 46110411
1 (19) Junta tórica 106 Bp cód. 46110106 - cód. vitón 46110402
1 (143) Junta tórica 2125 cód. 46110175 - cód. vitón 46110430
1 (47) Asiento para válvula de 2a etapa cod. 46184062
1 (33) Tuerca de ajuste para palanca cód. 46185051
1 (40) Válvula de vaciado cód. 46184006
1 (43) Abrazadera para boquilla cód. 47157984

Si estos componentes no se sustituyen, al menos deberían ser inspeccionados detenidamente con una lupa de
joyería para comprobar si presentan los defectos que detallamos a continuación.

 NO UTILICE PIEZAS QUE PRESENTEN LOS SIGUIENTES DEFECTOS:

Descripción N. de Ref. Control


Carcasa de la 2a etapa (32) Compruebe que las superficies de sellado estén libres de arañazos, grietas y
deformaciones. Compruebe que los asientos roscados para los tornillos de la
cubierta estén perfectamente limpios.
Cubierta (141) Compruebe que las superficies de sellado estén libres de arañazos, grietas,
deformaciones y partículas extrañas. Asegúrese de que las superficies sometidas a
presión (botón) no estén dañadas ni deformadas.
Asiento de la válvula (21) Compruebe que la superficie de sellado y el asiento de la junta estén en perfecto
estado.
Diafragma (142) Compruebe que esté libre de deformaciones, cortes, rebabas y partículas extrañas.
Cualquiera de estos defectos podría provocar fugas. Recomendamos que sustituya
la pieza en cada puesta a punto programada.
Juntas tóricas (19-27-71- Compruebe que estén libres de deformaciones, rebabas y partículas extrañas. La
83-143) presencia de cualquiera de estos defectos podría provocar fugas.
Soporte del asiento de la válvula (92) Compruebe que esté libre de grietas, cortes y deformaciones.
Asiento de la válvula de la 2a (47) Compruebe que esté libre de cortes, rebabas y abrasiones en la goma
etapa
Tuerca de ajuste de la palanca (33) Compruebe la capacidad de autobloqueo y asegúrese de que está libre de óxido.
Recomendamos que sustituya la pieza en cada puesta a punto programada.
Boquilla (44) Compruebe que esté libre de cortes, roturas o signos de desgaste
Soporte de la válvula de vaciado (144) Compruebe que la superficie de sellado con la válvula de vaciado y el asiento de la
junta tórica esté libre de arañazos y partículas extrañas y asegúrese de que los
radios no presenten daños o desgaste.
Válvula de vaciado (40) Compruebe que esté libre de cortes, orificios, roturas y deterioro. Recomendamos
que sustituya la pieza en cada puesta a punto programada.
Latiguillo blando (26) Compruebe que esté libre de grietas, ampollas y cualquier otro tipo de daños. Asegúrese
de que el asiento de la junta tórica esté en perfecto estado.
Resorte (31) Compruebe que la espiral esté libre de grietas y roturas.
Componentes roscados Compruebe que todas las roscas estén limpias y libres de daños.
S 9-4 SEGUNDA ETAPA OCTOPUS MV REGULADORES original copywriter 1987
revisión 2007 - impresión 2007

 M O N TA J E
Antes de volver a montar la unidad, lubrique ligeramente todas
las juntas tóricas con grasa de silicona (General Electric
Versalube G-322 o similar). La lubricación reduce el riesgo de
daños durante el montaje.

20. Monte el soporte del asiento (92) sobre el eje de la válvula


de la 2a etapa (30) y coloque el asiento de goma (47).
21. Coloque el conjunto de la válvula de la 2a etapa y el resorte
(31) sobre la herramienta especial (B-6).
Fig. 4
22. Ejerciendo una ligera presión, introduzca correctamente la
válvula de la 2a etapa y su resorte en el conector de la
palanca (91) (Fig. 4).

! ¡ATENCIÓN!
GIRE EL CONECTOR DE LA PALANCA (91) HACIA IZQUIERDA Y
DERECHA PARA QUE LA VÁLVULA DE LA 2a ETAPA QUEDE
CORRECTAMENTE COLOCADA (Fig. 4).

23. Introduzca la palanca en la ranura del conector (91),


coloque la arandela (34) sobre el vástago de la válvula y
apriete la tuerca de ajuste (33) dándole unas cuantas
vueltas con la llave especial (B-12) (Fig. 5). Fig. 5

NOTE ASEGÚRESE DE QUE LA PALANCA ESTÁ


CORRECTAMENTE UBICADA RESPECTO AL
CONECTOR (Fig. 5).

NOTE PULSE LA PALANCA UNAS CUANTAS VECES PARA


ASEGURARSE DE QUE TIENE LIBERTAD DE
MOVIMIENTO.

24. Introduzca el conector de la palanca (91) en su asiento,


dentro de la carcasa de la segunda etapa (32) (Fig. 6).
Fig. 6

! ¡ATENCIÓN!
ASEGÚRESE DE QUE EL CONECTOR DE LA PALANCA ESTÁ
CORRECTAMENTE UBICADO Y ORIENTADO EN SU ASIENTO,
DENTRO DE LA CARCASA DE LA 2a ETAPA (Fig. 6).

25. Coloque la junta tórica (83) en su asiento correspondiente


utilizando la herramienta especial (B-6) (Fig. 7).

Fig. 7
original copywriter 1987 REGULADORES SEGUNDA ETAPA OCTOPUS MV S 9-5
revisión 2007 - impresión 2007

! ¡ATENCIÓN!
ASEGÚRESE DE QUE EL CONECTOR DE LA PALANCA NO SE HA
DESPLAZADO HACIA EL INTERIOR DE LA CARCASA DURANTE
ESTA OPERACIÓN. MARES LE RECOMIENDA QUE APOYE UN
DEDO EN LA BASE DEL CONECTOR DE LA PALANCA PARA
IMPEDIR QUE ÉSTE SE DESPLACE HACIA ADENTRO. ¡NO EJERZA
PRESIÓN SOBRE LA PALANCA!

26. Coloque la junta tórica (71) en el conector del conjunto de


la carcasa (28). Instale la junta tórica (27) en el asiento de
la válvula (21).
27. Utilice la llave hexagonal (B-4) para enroscar debidamente
el asiento de la válvula en el conector del conjunto de la
carcasa, hasta que sobresalga aproximadamente 3 mm.

! ¡ATENCIÓN!
EL ASIENTO DE LA VÁLVULA (31) NO DEBE SOBRESALIR MÁS
DE 3,8 MM DEL CONECTOR (28). PUEDE UTILIZAR EL MEDIDOR
(CÓDIGO: 46106230) PARA COMPROBAR LA PROTRUSIÓN
MÁXIMA DEL CONECTOR.

28. Coloque el anillo de retención metálico (96) en su sitio.


29. Enrosque el conector del conjunto de la carcasa en el
conector de la palanca. Utilice la llave fija (B-17) para
ajustarlo, sin llegar a forzarlo.
30. Coloque las juntas tóricas (27) y (19) en el asiento de la
conexión giratoria del latiguillo y en el asiento de la
conexión de la primera etapa para el latiguillo (26),
respectivamente.
31. Utilizando las dos llaves fijas (B-17), apriete la conexión
giratoria del latiguillo (26) en su asiento (28).

NOTE SI UTILIZA UNA LLAVE DE TORSIÓN, APLIQUE UN


PAR DE APRIETE DE 8 - 8,5 N/m (70,8 - 75,2 in/lb).
S 9-6 SEGUNDA ETAPA OCTOPUS MV REGULADORES original copywriter 1987
revisión 2007 - impresión 2007

AJUSTES

! ¡ATENCIÓN!
PARA PODER REALIZAR AJUSTES EN LOS REGULADORES CON
UNA PRECISIÓN RAZONABLE, LOS CENTROS DE
REPARACIONES DEBEN DISPONER DE AIRE COMPRIMIDO DE
ALTA Y BAJA PRESIÓN. TAMBIÉN ES NECESARIO UN
MANÓMETRO SUMERGIBLE PARA COMPROBAR LA PRESIÓN
INTERMEDIA.
(NOTA: PARA GARANTIZAR LA MÁXIMA PRECISIÓN POSIBLE Fig. 8
DE LOS AJUSTES, ES NECESARIO UN MANÓMETRO
SUMERGIBLE CON UN VALOR MÁXIMO DE ESCALA COMPLETA
DE 30-40 BAR).

I. Utilizando la llave especial (B-18), enrosque el manómetro


de presión intermedia (cód. 46106252) en uno de los
puertos de baja presión 3/8”.
II. Utilizando la llave (B-18), enrosque el latiguillo de baja
presión, con la segunda etapa parcialmente finalizada, en el
puerto DFC.
III. Coloque la unidad sobre las válvulas (de una botella o
banco de pruebas) (Fig. 8).
IV. Manteniendo la palanca de la segunda etapa hacia abajo,
abra lentamente la válvula de la botella y, casi
simultáneamente, suelte la palanca.
V. Compruebe en el manómetro si el valor de calibración de
la primera etapa es correcto.

! ¡ATENCIÓN!
LA LECTURA DE LA PRESIÓN INTERMEDIA DE LA PRIMERA
ETAPA SE DEBE REALIZAR CUANDO NO HAYA FUGAS DE AIRE.
CONSULTE LA SECCIÓN DEL MANUAL SOBRE CALIBRACIONES
Y AJUSTES DE LA PRIMERA ETAPA.
original copywriter 1987 REGULADORES SEGUNDA ETAPA OCTOPUS MV S 9-7
revisión 2007 - impresión 2007

PROCEDIMIENTO PARA AJUSTAR LA PRESIÓN INTERMEDIA

A3. Coloque el diafragma ovalado (142) en su asiento de la


cubierta (141).

! ¡ATENCIÓN!
COMPRUEBE QUE LA CUBIERTA Y LA SUPERFICIE DE LA CARCASA
DE LA SEGUNDA ETAPA SOBRE LA QUE SE APOYA LA JUNTA DEL
DIAFRAGMA ESTÉN PERFECTAMENTE LIMPIAS Y LIBRES DE
DAÑOS.
COMPRUEBE QUE EL DIAFRAGMA ESTÉ CORRECTAMENTE
UBICADO DENTRO DE LA CUBIERTA Y REVISE LAS TRES
ARANDELAS DE PLÁSTICO (151). Fig. 9

A3. Coloque correctamente la cubierta (141) con el diafragma


ovalado (142) sobre la carcasa de la segunda etapa (32).

! ¡ATENCIÓN!
LUBRIQUE LOS TRES TORNILLOS DE LA CUBIERTA CON GRASA
DE SILICONA.

! ¡ATENCIÓN!
LOS AJUSTES DESCRITOS A CONTINUACIÓN SE DEBEN
REALIZAR MIENTRAS SE SUMINISTRA UNA PRESIÓN Fig. 10
INTERMEDIA ADECUADA A LA SEGUNDA ETAPA.

B4. Utilice la herramienta especial (B-12) para apretar o aflojar


la tuerca de ajuste (33) y regular así la altura de la palanca
(35) (Fig. 9).

! ¡ATENCIÓN!
LA PALANCA ESTARÁ CORRECTAMENTE AJUSTADA CUANDO
PUEDA PULSAR EL BOTÓN DE PURGA DE LA CUBIERTA HASTA
APROXIMADAMENTE 1 mm ANTES DE QUE EMPIECE A SALIR
EL AIRE.

32. Pulse el botón de purga unas cuantas veces.


33. Coloque la junta tórica (143) en el asiento del soporte de la
válvula de vaciado (144).
34. Instale una nueva válvula de descarga (40), tirando
cuidadosamente del vástago de silicona a través del orificio
central del soporte de la válvula de vaciado (144) (Fig. 10).
S 9-8 SEGUNDA ETAPA OCTOPUS MV REGULADORES original copywriter 1987
revisión 2007 - impresión 2007

! ¡ATENCIÓN!
PARA EVITAR QUE LA VÁLVULA DE VACIADO SUFRA DAÑOS, NO
TIRE DEL VÁSTAGO CON DEMASIADA FUERZA.

35. Ajuste el soporte de la válvula de vaciado (144) en su


asiento de la segunda etapa (32), con la válvula de vaciado
orientada hacia afuera.
36. Los bordes del soporte de la válvula (149) deben estar en
contacto con su asiento, dentro de la carcasa de la segunda
etapa (32).

! ¡ATENCIÓN!
PARA EVITAR QUE LA VÁLVULA DE VACIADO SUFRA DAÑOS, NO
TIRE DEL VÁSTAGO CON DEMASIADA FUERZA.

37. Coloque la rejilla de escape (145), introduciendo las


pestañas en los asientos correspondientes de la carcasa de
la segunda etapa (32).
38. Monte la boquilla (44) cuidadosamente, fijándola con una
abrazadera nueva (43).

! ¡ATENCIÓN!
PARA REALIZAR AJUSTES Y COMPROBACIONES EN LA
SEGUNDA ETAPA, CONSULTE LA SECCIÓN CORRESPONDIENTE
DEL MANUAL DE MANTENIMIENTO.

! ¡ATENCIÓN!
SI NECESITA REALIZAR MÁS AJUSTES, RETIRE LA CUBIERTA Y
EL SOPORTE DE LA VÁLVULA DE VACIADO, TAL Y COMO SE
INDICA EN LOS PASOS 10, 11 Y 14 DE LA SECCIÓN
“DESMONTAJE”. UNA VEZ HAYA REALIZADO TODOS LOS
AJUSTES NECESARIOS, VUELVA A MONTAR LAS PIEZAS
SIGUIENDO LAS INSTRUCCIONES RELATIVAS AL AJUSTE DE LA
PALANCA Y, A CONTINUACIÓN, LOS PASOS 32 A 38.
S 9-9 SEGUNDA ETAPA OCTOPUS MV REGULADORES original copywriter 1987
revisión 2007 - impresión 2007

Gráfico Gráfico actualizado


n.º E 34 SEGUNDA ETAPA OCTOPUS MV 22/01/2007
original copywriter 1987 REGULADORES SEGUNDA ETAPA OCTOPUS MV S 9-10
revisión 2007 - impresión 2007

Referencia gráfico n.º: E 30


Tabla
n.º 124 SEGUNDA ETAPA OCTOPUS MV Tabla actualizada
el: 22/01/2007

N.º ref. Código Descripción Rif. N. Codice Denominazione


19 46110106 Junta tórica 106 83 46110420 Junta tórica 2068 Vitón
19 46110402 Junta tórica 106 Vitón 91 46187033 Conector para palanca
Soporte para el asiento de la válvula de la
21 46200204 Asiento para válvula de 2a etapa 92 46184221
2a etapa
26 46200452 Latiguillo HI/FLOW amarillo para octopus 96 46187038 Anillo distanciador
27 46110205 Junta tórica 2025 104 46200687 Adhesivo ovalado Mares de 17,5 mm
27 46110411 Junta tórica 2025 Vitón 140 46187004 Tornillos para cubierta M 2x5 DIN 7985-A4
28 46184282 Conector boquilla/latiguillo 141 46187028 Cubierta amarilla
30 46184219 Vástago para la válvula de cierre de la 2a etapa 142 46187009 Diafragma ovalado
31 46185059 Resorte para válvula 143 46110175 Junta tórica 2125
32 °°° Carcasa para octopus MV 143 46110430 Junta tórica 2125 Vitón
33 46185051 Tuerca para palanca 144 46187025 Soporte para la válvula de vaciado
34 46185049 Arandela para palanca 145 46187024 Rejilla de escape amarilla
35 46187027 Palanca con revestimiento de teflón 151 46187008 Arandela 1,8 x 5 x 0,5
40 46184006 Válvula de vaciado 152 46187005 Arandela plana UNI 6592 D 4,5
43 47157984 Abrazadera negra 200 x 4,8 166 46200179 Espiral cónica
44 # Boquilla CONJUNTOS DE MONTAJE
45 46187036 Protector para latiguillo de 2a etapa °°° 46200780 Carcasa para octopus MV (32 - 166)
46 46187014 Protector para latiguillo de 1a etapa *** 46186090 Conexión para boquilla octopus
47 46184062 Asiento para válvula *** 46187022 Kit de reparaciones para 2a etapa MV
71 46110211 Junta tórica 2050 (19-27-33-40-43-47-71-83-143)
71 46110413 Junta tórica 2050 Vitón *** 46187223 Kit de reparaciones para 2a etapa MV (junta
83 46110225 Junta tórica 2068 tórica de vitón)(19-27-33-40-43-47-71-83-143)
original copywriter 1987 CONTROL SEGUNDA ETAPA S 9-1
revisión 2007 - impreso 2007

CONTROL Y REGULACIONES FINALES

Las operaciones de control que se indican a continuación,


permiten verificar la perfecta eficiencia del regulador. Los
valores indicados se deben utilizar para los reguladores sujetos
a revisión anual (Fig. 1).
VALORES DEL ESFUERZO DE INICIO REGULACION
DE LAS SEGUNDA ETAPA
MODELO Inch. of H2O cm of H2O
2° ETAPA PRINCIPAL 1 - 1,5 2,5 - 3,3
2° ETAPA OCTOPUS 1,2 - 1,6 3,0 - 4

1. Instale el regulador en la grifería (del Banco Test o de una


botella).
2. Si usa el Banco Test de laboratorio (Cód. 416921) o el
Fig. 1
Banco Test portátil (Cód. 416922), después de las
operaciones de ajuste de la 1° Etapa, inspire por la boquilla RUBY · ABYSS · VOLTREX – III · II
de la boca y lea el valor de esfuerzo de inicio regulación en

RUBY - ABYSS - VOLTREX


el manómetro en U cuando la presión intermedia indicada
en el manómetro, sufre una disminución.
H20

III - II
! ATENCIÓN!
SI FALTA EL BANCO TEST SE PUEDE EFECTUAR UN CONTROL
APROXIMADO DEL ESFUERZO DE INICIO DE LA REGULACIÓN
USANDO UNA CUBETA DE AGUA Y EJECUTANDO LAS OPERA-
CIONES QUE SE INDICAN A CONTINUACIÓN:
A
a. Sumerja la 2° Etapa lentamente en el agua con el conducto
de la boquilla dirigido hacia arriba, sin hacer entrar agua. AKROS - XTR - XL - NIKOS - AXIS -

XTR XL· AKROS – NIKOS - AXIS


b. Cuando el nivel del agua, verificado en la boca de la PROTON SERIES - OCTOPUS MV
boquilla partiendo desde el punto indicado en el esquema,
(Fig. 2), está incluido en los valores de esfuerzo indicados
en la tabla (Fig. 1) el aire debe comenzar a fluir.
H20

MODELO DE SEGUNDA ETAPA PUNTO DE PARTIDA


RUBY - ABYSS - VOLTREX PARTIENDO DESDE LA
ABRAZADERA DE CIERRE (37),
INCLUIDA (A)
B
AKROS - XTR - XL - NIKOS - DONDE EMPIEZA LA CAJA DE
AXIS - PROTON SERIES - MV LA SEGUNDA ETAPA (32) (B) NAVY – BETA
REBEL
III° - II° PARTIENDO DESDE LA
ABRAZADERA DE CIERRE (37),
NAVY – BETA

EXCLUIDA (A)
NAVY - BETA EN LA VIROLA ESTANCA H20
(60), INCLUIDA (C)

C
S 9-2 SEGUNDA ETAPA CONTROL original copywriter 1987
revisión 2004 - impreso 2004

3. Si el valor del Esfuerzo de Inicio Regulación no está


incluido en los valores indicados en la tabla es necesario
operar de la siguiente manera:
a. Si el valor del esfuerzo es superior, es necesario
disminuir la carga en el muelle.
- Si la segunda etapa está dotada de racor (28) con
asiento regulable (21) disminuir el resalte usando la
llave hexagonal (B-4).
- Si la segunda etapa no tiene la posibilidad de modificar
la carga es necesario sustituir el muelle (31).
b. Si el valor del esfuerzo es inferior, es necesario
aumentar la carga en el muelle.
- Si la segunda etapa está dotada de racor (28) con
asiento regulable (21) aumentar el resalte (MÁX 3,8
mm) usando la llave hexagonal (B-4).
- Si la segunda etapa no tiene la posibilidad de modificar
la carga es necesario sustituir el muelle (31).

! ATENCIÓN!
CADA VEZ QUE SE EJECUTAN LAS OPERACIONES DESCRITAS
EN LA FASE (3) ES NECESARIO PROCEDER A LA REGULACIÓN
DE LA LEVA DE REGULACIÓN (35) COMO SE DESCRIBE EN LOS
MANUALES.

4. Sumerja, con la boquilla dirigida hacia arriba, la segunda


etapa en el agua haciendo entrar agua en el interior del
conducto de descarga y manteniéndolo sumergido por 30
segundos aproximadamente.
5. Quite la segunda etapa del agua y luego gire la boquilla
hacia abajo.
6. Controle si hay residuos de agua.

! ATENCIÓN!
SI DESDE EL INTERIOR DE LA SEGUNDA ETAPA SALEN MÁS DE
ALGUNAS GOTAS DE AGUA, CONTROLE LA ABRAZADERA DE LA
BOQUILLA, LA VÁLVULA DE DESCARGA Y EL BORDE DE LA
MEMBRANA VERIFICANDO SU ESTANQUEIDAD.

7. Presione el botón de purga verificando que funcione de


manera correcta, sin atascarse.
8. Sumerja completamente la segunda etapa en agua
(haciendo entrar agua en la boquilla) verificando si hay
pérdidas de aire.
original copywriter 1987 REGULACIÓN PRIMERAS ETAPAS F 7-1
revisión 2007 - impreso 2007

 I N T E R V E N C I Ó N D E E M E R G E N C I A E N L A S S E G U N D A S E TA P A S
DEFECTO MODELO CAUSA PROBABLE REMEDIO
1)Pastilla válvula segunda etapa sucia o 1)Limpie, déle la vuelta o sustituya
RUBY - ABYSS averiada
VOLTREX
AKROS - XTR - XL 2)Superficie estanca del asiento de la válvula 1)Limpie o sustituya
NIKOS sucia o averiada
NAVY - BETA
III° - II° 3)Presión intermedia demasiado alta 1)Regule presión intermedia
AXIS - PROTON -
PROTON SERIES - 4)Leva de regulación regulada demasiado alta 1)Regule correctamente
-1- REBEL - MV 5)Muelle válvula segunda etapa no instalado 1)Instale correctamente o sustituya
PÉRDIDAS DE AIRE correctamente o averiado
CONTINUAS O
INTERMITENTES DE RUBY - ABYSS 6)O-Ring asiento regulable del racor sucio o 1)Limpie o sustituya
LA SEGUNDA ETAPA VOLTREX - AKROS - averiado
XTR - XL NIKOS - AXIS
PROTON SERIES - 7) Asiento regulable del racor demasiado bajo 1)Regule correctamente
REBEL - MV

8)O-Ring asiento válvula sucio o averiado 1)Limpie y sustituya


NAVY - BETA
9)Separador de la cubierta falta o está averiado 1)Instale correctamente o sustituya

1)Leva de regulación demasiado baja 1)Regule correctamente

RUBY - ABYSS 2)Presión intermedia demasiado baja 1)Regule correctamente


VOLTREX -
AKROS - XTR - XL 3)Orificio para la válvula segunda etapa en la 1)Limpie perfectamente
NIKOS - caja de la segunda etapa obstruido
NAVY - BETA
III° - II° 4)Grifería de la botella no abierta 1) Abra completamente la grifería
AXIS - completamente
PROTON SERIES -
REBEL - MV 5)Muelle segunda etapa deformado y/o 1)Sustituya
averiado
-2-
ESFUERZO DE 6)Filtro primera etapa obstruido 1)Revise la primera etapa y sustituya el filtro
REGULACIÓN
DEMASIADO ALTO 7)Deflector móvil sucio y/o averiado 1)Limpie y/o sustituya los componentes
AKROS - XTR - XL averiados
RUBY - ABYSS 8)Carga del muelle de la válvula demasiado 1)Regule correctamente y si es necesario
VOLTREX - AKROS alta sustituya el muelle
XTR - XL - NIKOS -
AXIS
PROTON SERIES -
REBEL - MV

NAVY - BETA - III° - 9)Carga del muelle de la válvula demasiado alta 1)Sustituya el muelle o quite la arandela si
II° está presente
RUBY - ABYSS 1)Presión intermedia demasiado alta 1)Regule correctamente
VOLTREX
AKROS - XTR - XL
NIKOS - NAVY
III° - II° - BETA AXIS - 2)Muelle de la segunda etapa deformado y/o 1)Sustituya
PROTON SERIES - averiado
REBEL - MV
-3-
ESFUERZO DE RUBY - ABYSS 3)Carga del muelle demasiado baja 1)Regule correctamente y si es necesario
REGULACIÓN VOLTREX - AKROS sustituya el muelle
DEMASIADO BAJO NIKOS - XTR - XL- AXIS-
PROTON SERIE S -
REBEL - MV

4)Carga del muelle demasiado baja 1) Agregue una arandela (máx una) o
NAVY - BETA sustituya el muelle

III° - II° 5)Carga del muelle demasiado baja 1)Sustituya el muelle


F 7-2 PRIMERAS ETAPAS REGULACIÓN original copywriter 1987
revisión 2007 - impreso 2007

 I N T E R V E N C I Ó N D E E M E R G E N C I A E N L A S S E G U N D A S E TA P A S
DEFECTO MODELO CAUSA PROBABLE REMEDIO

RUBY - ABYSS 1) O-Ring acoplamiento giratorio defectuoso 1) Sustituya O-Ring


VOLTREX
AKROS - XTR - XL
-4- NIKOS - NAVY
SALIDA DE AIRE ° - II° - BETA - AXIS
ENTRE EL PROTON SERIES 2) Superficie estanca O-Ring del racor sucia 1) Limpie o sustituya el racor
ACOPLAMIENTO o averiada
REBEL - MV
GIRATORIO DEL
TUBO FLEXIBLE Y EL
RACOR DE LA
SEGUNDA ETAPA 3) O-Ring asiento válvula sucio o averiado 1) Limpie o sustituya
NAVY - BETA
4) Asiento válvula sucio o averiado 1) Limpie o Sustituya

RUBY - ABYSS 1) Válvula de descarga sucia, no 1) Límpiela, instálela correctamente o


VOLTREX correctamente instalada o averiada sustitúyala
AKROS - XTR - XL
NIKOS - NAVY - 2) Asiento de la válvula de descarga sucio o 1) Limpie o Sustituya la caja de la segunda
BETA - III° - II° averiado etapa
AXIS - 3) Membrana sucia no correctamente instalada 1) Límpiela, instálela correctamente o
PROTON SERIES o averiada sustitúyala
REBEL - MV
4) Boquilla no apretada lo suficiente o 1) Sustituya la abrazadera o apriétela
averiada
RUBY - ABYSS 5) O-Ring racor-asiento defectuoso 1) Sustituya
VOLTREX
AKROS - XTR - XL
NIKOS - NAVY -
ETA - III° - II° - AXIS
PROTON SERIES
REBEL - MV

RUBY - ABYSS 6) Abrazadera de cierre de la cubierta no 1) Apretar o sustituir


VOLTREX - III° - II° apretada lo suficiente o averiada
7) Anillo separador no instalado 1) Verifique la posición del anillo separador
-5- correctamente o averiado o sustituya
HUELLAS DE
AGUA EN EL 8) Anillo de retención no instalado 1) Verifique la posición del anillo de
INTERIOR DE LA correctamente o averiado retención o sustituya
SEGUNDA 9) Cubierta no apretada correctamente 1) Apretar correctamente la cubierta y
ETAPA bloquear con el perno
KROS - XTR - XL -
NIKOS - AXIS 10) Superficies estancas y O-Ring estanco del 1) Controle y limpie las superficies estancas
tapón, entre la inserción roscada y la caja sustituyendo los O-Ring y los
de la segunda etapa y entre la boca y la componentes defectuosos
caja de la segunda etapa sucios o
averiados
11) O-Ring estanco y asientos entre By-pass y 1) Controle y limpie las superficies estancas
boca segunda etapa sucios o defectuosos sustituyendo los O-Ring y los
AKROS - XTR - XL componentes defectuosos
12) Estanqueidad entre By-pass y caja 1) Sustituya con la caja de la segunda etapa
segunda etapa defectuosa con By-pass incoporado
NAVY
13) O-Ring estanco entre By-pass y boca 1) Limpie y sustituya O-Ring
sucio o averiado
14) Virola de la cubierta no apretada lo 1) Apretar la virola
suficiente
NAVY - BETA
15) O-Ring del asiento de la válvula 1) Sustituya O-Ring
defectuoso

BETA 16) O-Rings de la boca y de la tapa sucios o 1) Limpie asientos y sustituya O-Ring
averiados
original copywriter 1987 REGULACIÓN PRIMERAS ETAPAS F 7-3
revisión 2007 - impreso 2007

 I N T E R V E N C I Ó N D E E M E R G E N C I A E N L A S S E G U N D A S E TA P A S
DEFECTO MODELO CAUSA PROBABLE REMEDIO
RUBY - ABYSS - 1) Asiento del pulsador sucio 1) Limpie
-6-
VOLTREX - AKROS -
PULSADOR DE
XTR - XL - NIKOS -
DESCARGA DE LA 2) Muelle defectuoso 1) Sustituya Muelle
TAPA ATASCADO NAVY - BETA - III° -
II° - AXIS - REBEL
RUBY - ABYSS - 1) Membrana no instalada correctamente 1) Instale correctamente
VOLTREX - AKROS -
-7- XTR - XL - NIKOS -
VIBRACIONES NAVY - BETA - III° - 2) Leva de regulación no regulado 1) Regule correctamente
DURANTE LA FASE II° -AXIS - REBEL correctamente
DE INSPIRACIÓN PROTON SERIES - MV
3) Muelle válvula no instalado correctamente 1) Instale correctamente o sustituya
o defectuoso
original copywriter 1987 I NF ORM A C I ÓN T É C NI C A ITM14 14-1
revisión 20/05/06 - impreso 2007

OBJETO:
ITM14
IDENTIFICACIÓN Y RECAMBIOS PARA LA NUEVA 2ª ETAPA REBEL 2K6

TRAS LAS DISTINTAS PRUEBAS REALIZADAS, MARES ANUNCIA NUEVAS MEJORAS EN LA 2ª ETAPA REBEL. LA NUEVA
2ª ETAPA REBEL INCORPORA EN SU INTERIOR UNA APLICACIÓN DE METAL QUE, SIN ALTERAR LAS CARACTERÍSTICAS
TÉCNICAS ORIGINALES, AUMENTA LA FIABILIDAD INCLUSO DESPUÉS DE LARGOS PERÍODOS DE USO. ESTA NUEVA
APLICACIÓN DE METAL TAMBIÉN MEJORA LAS PRESTACIONES EN AGUAS FRÍAS.
INICIALMENTE, LOS NUEVOS REGULADORES SE PODRÁN IDENTIFICAR POR EL NÚMERO DE SERIE PRECEDIDO POR LA
LETRA “R”, TAL Y COMO SE INDICA EN LA TABLA N° 1.
POSTERIORMENTE, LAS SEGUNDAS ETAPAS REBEL 2K6 CON LA NUEVA APLICACIÓN DE METAL SE PODRÁN IDENTIFICAR
POR UN NÚMERO DE SERIE PROGRESIVO, A PARTIR DEL NÚMERO INDICADO EN LA TABLA N° 2.
POR LO QUE SE REFIERE A LAS PIEZAS DE RECAMBIO, LA NUEVA CAJA REBEL 2K6 NO ES INTERCAMBIABLE CON LAS
VERSIONES ANTERIORES DE LA 2ª ETAPA REBEL. POR LO TANTO, PARA SUSTITUIR LA CAJA DE LA 2ª ETAPA REBEL
ANTERIOR (46200287), SERÁ NECESARIO SOLICITAR LAS PIEZAS A MARES, CON LAS CANTIDADES CORRESPONDIENTES
INDICADAS EN LA TABLA 3.
LOS NUEVOS REGULADORES REBEL TAMBIÉN SE PODRÁN DISTINGUIR POR UNA DIFERENCIA VISIBLE EN EL ANILLO
DISTANCIADOR DEL RACOR DE LA BOCA, TAL Y COMO SE PUEDE APRECIAR EN LA FOTO 4 DE LA PÁGINA 2.

TABLA N°1
CÓDIGO PRODUCTO DESCRIPCIÓN NÚMERO DE SERIE
416201 MR 12 REBEL 2K6 R RB 23263
416201 MR 12 REBEL 2K6 R MJ 10003
416202 R 2 REBEL 2k6 R RL 14199

TABLA N°2
CÓDIGO PRODUCTO DESCRIPCIÓN NÚMERO DE SERIE
416201 MR 12 REBEL 2K6 ER 10001
416202 R 2 REBEL 2k6 RI 10001
416534 OCTOPUS REBEL 2k6 OO 10001

COMPONENTES NECESARIOS PARA LA SUSTITUCIÓN DE LA CAJA ANTERIOR (OLD) DE LA 2ª ETAPA REBEL (46200287)

TABLA N°3
CÓDIGO PRODUCTO DESCRIPCIÓN CANTIDAD
46200703 CAJA 2ª ETAPA 1
46200693 APLICACIÓN DE METAL PARA LA PALANCA 1
46200225 ANILLO RETÉN DE DERIVACIÓN 1
46110225 JUNTA TÓRICA 2068 1
ITM14 14-2 INFORMACIÓN TÉCNICA original copywriter 1987
revisión 20/05/06 - impreso 2007

PHOTO 4

! AT EN C IÓN!
LAS OPERACIONES DE SUSTITUCIÓN Y COMPROBACIÓN DEBEN SER REALIZADAS POR PERSONAL CUALIFICADO, EN
UN CENTRO DE ASISTENCIA TÉCNICA O DISTRIBUIDOR AUTORIZADO DE MARES.
PARA LOS PROCEDIMIENTOS DE DESMONTAJE, MONTAJE, AJUSTE Y COMPROBACIÓN, ES NECESARIO CONSULTAR
EL MANUAL DE MANTENIMIENTO CORRESPONDIENTE.
SI NO DISPONE DE UN MANUAL ACTUALIZADO, LE ROGAMOS SE PONGA EN CONTACTO CON MARES ANTES DE
REALIZAR CUALQUIER INTERVENCIÓN DE MANTENIMIENTO, AJUSTE Y COMPROBACIÓN.
original copywriter 1987 I NF ORM A C I ÓN T É C NI C A ITM15 15-1
revisión 02/08/06 - impreso 2007

OBJETO:
ITM15
MRS PLUS

MARES DESEA NOTIFICAR QUE, POR PROCEDIMIENTOS DE USO INDEBIDOS, SE HAN REGISTRADO ALGUNOS
PROBLEMAS DE FUNCIONAMIENTO EN EL SISTEMA MRS PLUS, CON LA CONSIGUIENTE DIFICULTAD O IMPOSIBILIDAD
DE DESCONECTAR LA HEBILLA DEL BOLSILLO PARA LASTRE DE SU ALOJAMIENTO EN EL CHALECO.
ESTE INCONVENIENTE SE DEBE ATRIBUIR A LA INCORRECTA POSICIÓN DE LA HEBILLA RESPECTO A LA COSTURA DE
LA CORREA. TAL Y COMO SE REFLEJA EN LA FIGURA 1, SE HA DETECTADO UN ALEJAMIENTO (UNOS 8 mm) ENTRE
EL PUNTO A (COSTURA DEL EXTREMO DE LA CORREA) Y EL PUNTO B (PASADOR DE PLÁSTICO DE LA HEBILLA).
ESTA DISTANCIA HACE QUE, AL DESCONECTAR LA HEBILLA, TODA LA FUERZA APLICADA SEA SOPORTADA POR EL
MECANISMO INTERNO, CON EL RIESGO DE QUE SUFRA DAÑOS EN ALGUNOS CASOS.

FOTO 1

PARA EVITAR ESTE INCONVENIENTE, ANTES DE INTRODUCIR LA HEBILLA, COMPRUEBE CON ATENCIÓN QUE ESTÉ
EN LA POSICIÓN CORRECTA. LA POSICIÓN CORRECTA SE MUESTRA EN LA FIGURA 2, EN LA QUE LA DISTANCIA
MÁXIMA ENTRE EL PUNTO A Y EL PUNTO B ES DE 3 mm.

FOTO 2
original copywriter 1987 INFORMACIÓN TÉCNICA ITM16 16-1
revisión 23/02/07 - impreso 2007

OBJETO:
ITM16
PROCEDIMIENTO DE SUSTITUCIÓN DE LA PILA

! AT EN C IÓN!
MARES RECOMIENDA PROCEDER A LA SUSTITUCIÓN DE LA PILA ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE EN LOS SIGUIENTES
CASOS:

- SI EL ORDENADOR NEMO SE APAGA O ESTÁ INACTIVO (NO HAY INDICACIONES DISPONIBLES SOBRE EL MOTIVO
DEL APAGADO)
- SI APARECE EN LA PANTALLA EL ICONO QUE INDICA QUE LA PILA ESTÁ AGOTADA
- SI TIENE PREVISTO REALIZAR UNA SERIE DE INMERSIONES EN UN BREVE PERÍODO DE TEMPO (POR EJEMPLO,
UN VIAJE DE BUCEO) Y, AL COMPROBAR LA CARGA DE LA PILA (CONSULTAR EL MENÚ “DIVE”, APARTADO
“PREDIVE - AIR” EN EL MANUAL DE INSTRUCCIONES), COMPRUEBA QUE LA CARGA RESTANTE ES INFERIOR AL 50 %.

SI SE PRODUCEN ANOMALÍAS DE OTRO TIPO (COMO ERRORES DE PROFUNDIDAD, DATOS INCORRECTOS, EL


ORDENADOR SE BLOQUEA, FALTAN SEGMENTOS EN LA PANTALLA, ETC.) O SE REPITEN PROBLEMAS QUE YA HABÍAN
SIDO REPARADOS ANTES (EN UN PLAZO DE 3 MESES), LE ROGAMOS QUE DEVUELVA EL PRODUCTO SIN INTENTAR
REPARARLO POR SU CUENTA.

NOTA LA SUSTITUCIÓN DE LA PILA SE DEBE LLEVAR A CABO EN UN CENTRO DE ASISTENCIA O DISTRIBUIDOR


AUTORIZADO DE MARES, POR LO QUE LAS SIGUIENTES INDICACIONES ESTÁN DIRIGIDAS EXCLUSIVAMENTE
AL PERSONAL TÉCNICO DEL CENTRO.

LE RECOMENDAMOS QUE REALICE LAS OPERACIONES QUE DESCRIBIREMOS A CONTINUACIÓN COLOCANDO EL


ORDENADOR NEMO SOBRE UNA SUPERFICIE BLANDA (COMO UNA CAPA DE NEOPRENO), NO ABRASIVA Y LIMPIA,
PARA PROTEGER LA LENTE DE POSIBLES DAÑOS.

NOTA TODAS LAS OPERACIONES SE DEBEN LLEVAR A CABO RESPETANDO ESCRUPULOSAMENTE EL ORDEN
INDICADO, PRESTANDO MÁXIMA ATENCIÓN PARA NO DAÑAR NINGÚN COMPONENTE MECÁNICO, ELECTRÓNICO
Y ESTÉTICO Y PARA GARANTIZAR EL RESTABLECIMIENTO DEL CORRECTO USO DEL PRODUCTO.

H E R R A M I E N TA S N E C E S A R I A S
- DESTORNILLADOR PLANO DE RELOJERÍA DE 2 mm (COMO EL USAG 342 – 160)
- PINZAS DE PUNTA FINA
- AEROSOL DE SILICONA (COMO EL HQ SIL L 630 DE TKN CHEM)
- PAÑO SUAVE ANTIESTÁTICO
- PILA DE LITIO DE 3 VOLTIOS SUSTITUIBLE, COMO LOS MODELOS CR 2430 O DL 2430 (CÓDIGO: 44200496)
(RECOMENDADA: DURACELL DL 2430)
- JUNTA (JUEGO DE 5 UNIDADES; CÓDIGO: 44200495)

! AT EN C IÓN!
NO UTILICE BAJO NINGÚN CONCEPTO:
- AIRE COMPRIMIDO
- SOLVENTES QUÍMICOS
- PASTAS ABRASIVAS
- GRASAS O ACEITES MINERALES
- DESTORNILLADORES ELÉCTRICOS
- CUCHILLAS O HERRAMIENTAS AFILADAS DE CUALQUIER TIPO NO PREVISTAS EN ESTE PROCEDIMIENTO.
ITM16 16-2 INFORMACIÓN TÉCNICA original copywriter 1987
revisión 23/02/07 - impreso 2007

OPERACIÓN MANUAL

USO DEL DESTORNILLADOR. ¡ATENCIÓN! MÁXIMA PRECAUCIÓN

USO DEL PAÑO SUAVE ANTIESTÁTICO

EXAMINAR CON ATENCIÓN LAS PARTES INDICADAS

USO DEL AEROSOL DE SILICONA

S M O N TA G G I O
ANTES DE INICIAR LAS FASES DE DESMONTAJE, LIMPIE
1)
CUIDADOSAMENTE LA CUBIERTA Y TODAS LAS SUPERFICIES
DE CONTACTO SITUADAS ENTRE LA CAJA Y LA CUBIERTA
UTILIZANDO EL PAÑO SUAVE.

NOTA ANTES DE PROCEDER CON LAS FASES DE APERTURA Y


DESMONTAJE DEL ORDENADOR NEMO, COMPRUEBE SI ESTÁ
LIMPIO Y, SI ESTÁ SUCIO O TIENE CRISTALES DE SAL ADHERIDOS,
LE RECOMENDAMOS QUE LO LAVE CON AGUA DULCE Y ESPERE A
QUE ESTÉ COMPLETAMENTE SECO.

! AT EN C IÓN!
EVITE A TODA COSTA QUE LA SUCIEDAD Y EL AGUA PENETREN EN LA CAJA, PUES
PODRÍAN PRODUCIR DAÑOS IRREPARABLES EN EL MÓDULO ELECTRÓNICO.

2)

NOTA DURANTE LAS SIGUIENTES OPERACIONES, MARES RECOMIENDA


EL USO DE UN BRAZALETE ANTIESTÁTICO.

CON EL DESTORNILLADOR PLANO, AFLOJE LOS CUATRO TORNILLOS DE LA


CUBIERTA DANDO MEDIO GIRO (FOTO 1).

FOTO 1

CON EL DESTORNILLADOR PLANO, DESTORNILLE COMPLETAMENTE


3)
LOS CUATRO TORNILLOS DE LA CUBIERTA, RETÍRELOS DE SUS
RESPECTIVOS ASIENTOS AYUDÁNDOSE DE UNA PINZA Y
COLÓQUELOS SOBRE UNA SUPERFICIE LIMPIA.
original copywriter 1987 INFORMACIÓN TÉCNICA ITM16 16-3
revisión 23/02/07 - impreso 2007

RETIRE LA CUBIERTA INTRODUCIENDO EL DESTORNILLADOR O LA


4)
PUNTA DE LA PINZA EN UNO DE LOS LATERALES Y REALIZANDO UN
SUAVE MOVIMIENTO DE PALANCA (FOTO 2).

! AT EN C IÓN!
DURANTE ESTA OPERACIÓN, PROCEDA CON MÁXIMA PRECAUCIÓN PARA
EVITAR DAÑOS ENTRE LA CAJA Y LA CUBIERTA.

FOTO 2

5) RETIRE LA JUNTA PELLIZCÁNDOLA ENTRE SUS DEDOS.

! AT EN C IÓN!
SI UTILIZA HERRAMIENTAS PARA REALIZAR LA OPERACIÓN DESCRITA EN
EL PUNTO 5, PROCEDA CON MÁXIMA PRECAUCIÓN PARA EVITAR DAÑOS
IRREPARABLES EN EL ASIENTO DE LA JUNTA.

RETIRE LA SUJECIÓN DE LA PILA SACÁNDOLA DE SU


6)
ASIENTO CON EL DESTORNILLADOR, TAL Y COMO SE
MUESTRA EN LA IMAGEN, MIENTRAS EJERCE UNA LIGERA
PRESIÓN SOBRE LA PILA CON UN DEDO PARA EVITAR Q)UE
EL MÓDULO ELECTRÓNICO SE SALGA DE LA CAJA. (FOTO 3).

! AT EN C IÓN!
MARES RECOMIENDA PROCEDER CON MÁXIMA PRECAUCIÓN PARA EVITAR QUE
EL CIRCUITO INTERNO SE LEVANTE, PROVOCANDO DAÑOS IRREPARABLES EN
LOS COMPONENTES INTERNOS (SENSOR DE PRESIÓN).
FOTO 3

! AT EN C IÓN!
PARA EVITAR DAÑOS IRREPARABLES, MARES RECOMIENDA PRESTAR ESPECIAL
ATENCIÓN DURANTE LA OPERACIÓN DE SUSTITUCIÓN DE LA PILA, A FIN DE
EVITAR QUE EL DESTORNILLADOR O LAS PINZAS DAÑEN LA SUPERFICIE DEL
MODULO INTERNO, SITUADO DEBAJO DEL ASIENTO DE LA PILA (FOTO 4 ).

FOTO 4
ITM16 16-4 INFORMACIÓN TÉCNICA original copywriter 1987
revisión 23/02/07 - impreso 2007

AYUDÁNDOSE DE UN DESTORNILLADOR O UNA PINZA,


7)
INCLINE LIGERAMENTE EL TOPE MÓVIL DE LA PILA HACIA LA
CAJA (FOTO 5-1).
RETIRE LA PILA EN LA DIRECCIÓN QUE SE INDICA EN LA FOTO
(FOTO 5-2).

NOTA NO DESECHE LAS PILAS GASTADAS EN EL MEDIO AMBIENTE.


MARES ADOPTA UNA POLÍTICA DE RESPETO MEDIOAMBIENTAL,
POR LO QUE RECOMIENDA EL USO DE LOS SERVICIOS DE
RECOGIDA ESPECÍFICOS.
FOTO 5

M O N TA J E

INTRODUZCA LA PILA NUEVA EN SU ASIENTO, CON EL POLO


8)
POSITIVO (+) MIRANDO HACIA ARRIBA (FOTO 6).

! AT EN C IÓ N!
ASEGÚRESE DE QUE LA PILA ESTÁ CORRECTAMENTE COLOCADA DEBAJO DE
LOS TOPES CORRESPONDIENTES A Y B (FOTO 6).
SI NO REALIZA ESTA OPERACIÓN CORRECTAMENTE, LOS TOPES DE LA PILA (A
Y B) PODRÍAN SUFRIR DAÑOS O DEFORMARSE (FOTO 7).
LA ROTURA O DEFORMACIÓN DE DICHOS TOPES PODRÍA PROVOCAR QUE EL
ORDENADOR SE APAGASE DURANTE LA INMERSIÓN.
FOTO 6

FOTO 7
original copywriter 1987 INFORMACIÓN TÉCNICA ITM16 16-5
revisión 23/02/07 - impreso 2007

TRAS HABER COLOCADO LA PILA SIGUIENDO LAS INDICACIONES DEL PUNTO 8, UTILICE EL
9)
DESTORNILLADOR O UNA PINZA PARA DESPLAZAR EL TOPE MÓVIL DE LA PILA (C) EN LA DIRECCIÓN
INDICADA (FOTO 8); A CONTINUACIÓN, INTRODUZCA LA PILA COMPLETAMENTE.

! AT EN C IÓN!
SI NO REALIZA ESTA OPERACIÓN CORRECTAMENTE, EL TOPE MÓVIL DE LA PILA PODRÍA SUFRIR DAÑOS O
DEFORMARSE (FOTO 9 - C).
LA ROTURA O DEFORMACIÓN DEL TOPE MÓVIL DE LA PILA PODRÍA PROVOCAR QUE EL ORDENADOR SE APAGASE
DURANTE LA INMERSIÓN.

! AT EN C IÓN!
ASEGÚRESE DE QUE LOS TOPES DE LA PILA (A-B-C) ESTÁN EN LA POSICIÓN CORRECTA, POR ENCIMA DE LA PILA
(FOTO 10).

FOTO 8 FOTO 9 FOTO 10

AYUDÁNDOSE DE UNAS PINZAS, INTRODUZCA CORRECTAMENTE EL SEGURO (FOTO 11) EN EL ASIENTO


10)
DEL QUE LO EXTRAJO PREVIAMENTE.

! AT EN C IÓN!
COLOQUE EL SEGURO PRESTANDO ESPECIAL ATENCIÓN PARA QUE QUEDE EN LA POSICIÓN CORRECTA. EL SEGURO
ESTARÁ EN LA POSICIÓN CORRECTA CUANDO LA SUPERFICIE (S) SEÑALADA EN LA FIGURA 12 ESTÉ EN CONTACTO
CON EL TOPE MÓVIL DE LA PILA (FOTO 13).

NOTA AYÚDESE DE UN DESTORNILLADOR O UNA PINZA PARA INTRODUCIR EL TOPE DE LA PILA CON MAYOR
FACILIDAD, PROCEDIENDO CON MÁXIMA PRECAUCIÓN.

FOTO 11 FOTO 12 FOTO 13


ITM16 16-6 INFORMACIÓN TÉCNICA original copywriter 1987
revisión 23/02/07 - impreso 2007

11)

! AT EN C IÓN!
SI, TRAS HABER COLOCADO LA PILA, LA PANTALLA TIENE TODOS LOS
SEGMENTOS ILUMINADOS O PRESENTA CUALQUIER OTRO TIPO DE ANOMALÍA
(FOTO 15), RESTABLEZCA EL RELOJ UTILIZANDO UNA PINZA: TOQUE Y SUELTE
INMEDIATAMENTE LA PILA CON UNA PUNTA DE LA PINZA Y LA PLACA DORADA
CON LA OTRA (FOTO 16). LA CUENTA ATRÁS VOLVERÁ A APARECER EN LA
PANTALLA.

FOTO 14 FOTO 15 FOTO 16

12) LIMPIE LOS ASIENTOS DE LA JUNTA EN LA CAJA Y EN LA


CUBIERTA UTILIZANDO UN PAÑO SUAVE.

! AT EN C IÓN!
ES NECESARIO QUE LAS SUPERFICIES ESTÉN BIEN LIMPIAS. PRESTE ATENCIÓN
PARA NO DEJAR RESIDUOS, FIBRAS O POLVO EN NINGUNO DE LOS ASIENTOS DE
LA JUNTA. ¡NO APLIQUE UNA CANTIDAD EXCESIVA DE SILICONA EN LA JUNTA!

13) CAMBIE LA JUNTA POR OTRA NUEVA (RECAMBIO DE MARES CÓDIGO


44200496) (FOTO 17)

FOTO 17
original copywriter 1987 INFORMACIÓN TÉCNICA ITM16 16-7
revisión 23/02/07 - impreso 2007

LUBRIQUE LA JUNTA POR LOS DOS LADOS CON EL AEROSOL DE


14)
SILICONA.

! AT EN C IÓN!
¡NO APLIQUE UNA CANTIDAD EXCESIVA DE SILICONA EN LA JUNTA!

15) INTRODUZCA LA JUNTA EN EL ASIENTO DE LA CAJA (FOTO 18),


TOMANDO COMO REFERENCIA LOS 3 ORIFICIOS SITUADOS
CERCA DEL SENSOR (D).

! AT EN C IÓN!
ASEGÚRESE DE QUE EL PERFIL DE LA JUNTA QUEDE PERFECTAMENTE
COLOCADO EN SU ASIENTO.

FOTO 18

COLOQUE LA CUBIERTA TOMANDO COMO REFERENCIA LOS


16)
ORIFICIOS SITUADOS ALREDEDOR DEL SENSOR (FOTO 19 - D) Y
EJERZA UNA LIGERA PRESIÓN CON LOS DEDOS SOBRE LA
CUBIERTA PARA AJUSTAR LA JUNTA.

FOTO 19

17) COLOQUE LOS TORNILLOS EN LOS ORIFICIOS CORRESPONDIENTES,


PRESTANDO ATENCIÓN PARA NO LEVANTAR LA CUBIERTA.

18) ATORNILLE HASTA QUE LA CABEZA DE LOS TORNILLOS SE APOYE


SOBRE LA CUBIERTA, SIGUIENDO EL ORDEN INDICADO EN LA IMAGEN.
(FOTO 20).

NOTA NO APRIETE LOS TORNILLOS HASTA EL FINAL DE UNA SOLA VEZ


PARA EVITAR QUE LA CUBIERTA QUEDE INCLINADA.

! AT EN C IÓN!
SI ENCUENTRA DIFICULTADES PARA ATORNILLAR LOS TORNILLOS, NO LOS
FUERCE, AFLÓJELOS Y VUELVA A INTENTARLO. LOS TORNILLOS SE DEBEN FOTO 20
ATORNILLAR SIN MAYOR RESISTENCIA.
ITM16 16-8 INFORMACIÓN TÉCNICA original copywriter 1987
revisión 23/02/07 - impreso 2007

19)

UNA VEZ HAYA COLOCADO TODOS LOS TORNILLOS, PROCEDA A


AJUSTARLOS SIGUIENDO EXACTAMENTE EL ORDEN INDICADO EN LA
FOTO ANTERIOR.

NOTA SI DISPONE DE UN DESTORNILLADOR DINAMOMÉTRICO, AJUSTE


UN PAR DE APRIETE DE 10 N/cm.

LIMPIE BIEN EL NEMO CON EL PAÑO ANTIESTÁTICO PARA


20)
ELIMINAR POSIBLES MANCHAS Y HUELLAS, TANTO EN EL CRISTAL
COMO EN LA CAJA.

NOTA EN ALGUNOS CASOS, POR DISTINTOS MOTIVOS, REPETIR EL PASO


17 NO PRODUCE UN AJUSTE MAYOR.
original copywriter 1987 INFORMACIÓN TÉCNICA ITM16 16-9
revisión 23/02/07 - impreso 2007

ENSAYO EN CÁMARA DE PRUEBAS PARA LA COMPROBACIÓN DE FILTRACIONES DE AGUA


TRAS LA SUSTITUCIÓN DE LA PILA

NOTA ANTES DE REALIZAR LAS SIGUIENTES OPERACIONES, LEA ATENTAMENTE EL MANUAL DE INSTRUCCIONES
QUE LE HA SIDO ENTREGADO CON LA CÁMARA DE PRUEBAS (CÓDIGO 414991).

NOTA MARES REALIZA LOS ENSAYOS DE COMPROBACIÓN DE FILTRACIONES DE AGUA CON HERRAMIENTAS
EXTREMADAMENTE AVANZADAS Y EXPRESAMENTE DISEÑADAS PARA TAL FIN. A CONTINUACIÓN,
DESCRIBIMOS UN MÉTODO QUE PROPORCIONA RESULTADOS ANÁLOGOS A PESAR DE REALIZARSE CON
INSTRUMENTOS DISTINTOS.
A)
1) COLOQUE EL ORDENADOR NEMO ENCIMA DEL PLATO MÓVIL DE LA CÁMARA DE PRUEBAS (CÓDIGO 414991).
2) TRAS HABER CERRADO LA CÁMARA, ASEGÚRESE DE QUE EL PLATO MÓVIL SOBRE EL QUE SE ENCUENTRA EL
ORDENADOR NO ESTÉ SUMERGIDO EN EL AGUA.
3) MEDIANTE EL DISPOSITIVO DE CONTROL, LLEVE EL VALOR DE LA PRESIÓN INTERIOR DE LA CÁMARA HASTA 4
BARES, DURANTE AL MENOS 5 MINUTOS.
4) A CONTINUACIÓN, ACCIONANDO LA PALANCA CONECTADA AL PLATO MÓVIL, SUMERJA EL ORDENADOR NEMO
EN EL AGUA Y, A LA VEZ, DESCARGUE COMPLETAMENTE LA PRESIÓN INTERIOR DE LA CÁMARA.

! AT EN C IÓN!
SI DETECTA ESCAPES DE AIRE (SALIDA CONTINUA DE BURBUJAS), SAQUE INMEDIATAMENTE EL ORDENADOR DE LA
CÁMARA DE PRUEBAS Y DESMÓNTELO PARA IDENTIFICAR LA CAUSA Y PROCEDER A SU REPARACIÓN. CADA VEZ
QUE RETIRE LA CUBIERTA DEL COMPARTIMENTO DE LA PILA DEL ORDENADOR NEMO, LE RECOMENDAMOS QUE
VUELVA A REALIZAR LA PRUEBA DE ESTANQUEIDAD DESCRITA EN EL APARATADO A.

5) SI NO ADVIERTE ESCAPES EN EL PUNTO 4, LLEVE EL VALOR DE LA PRESIÓN HASTA 1 BAR Y MANTÉNGALO


DURANTE 5 MINUTOS.
6) A CONTINUACIÓN, AUMENTE LA PRESIÓN HASTA UN VALOR DE ENTRE 3 Y 4 BARES Y MANTÉNGALO DURANTE
2 MINUTOS.
7) DESCARGUE COMPLETAMENTE LA PRESIÓN INTERIOR DE LA CÁMARA DE PRUEBAS Y PROSIGA CON LA FASE “B”.
ITM16 16-10 INFORMACIÓN TÉCNICA original copywriter 1987
revisión 23/02/07 - impreso 2007

B)
1) SAQUE EL NEMO DE LA CÁMARA DE PRUEBAS Y COLÓQUELO BAJO UNA BOMBILLA (MÁX. 50 VATIOS), A UNA
DISTANCIA DE UNOS 30 CM.
2) CUANDO LA TEMPERATURA LLEGUE A 50° C (122 °F) EN LA PANTALLA DEL NEMO, COMPRUEBE SI SE FORMA
AGUA DE CONDENSACIÓN EN EL CRISTAL.

! AT EN C IÓN!
UNA LEVE FORMACIÓN DE AGUA DE CONDENSACIÓN, REFLEJADA POR UNA LIGERA OPACIDAD DEL CRISTAL,
DENOTA UNA FILTRACIÓN DE AGUA MÍNIMA. DEBERÁ ABRIR DE NUEVO EL NEMO, TAL Y COMO HEMOS DESCRITO
ANTERIORMENTE, RETIRANDO LA PILA Y LA JUNTA, Y VOLVERLO A COLOCAR BAJO LA BOMBILLA PARA QUE SE
SEQUE. REPITA LA OPERACIÓN DE CIERRE Y LA PRUEBA DE FILTRACIONES “A”.

! AT EN C IÓN!
SI, POR EL CONTRARIO, EL CRISTAL ESTÁ MUY OPACO, LA FILTRACIÓN DE AGUA ES SIGNIFICATIVA. EN ESTE CASO,
DEBERÁ ENVIAR EL NEMO A MARES.

También podría gustarte