Está en la página 1de 23

1

PLANES DE MERCADEO GRUPO 050

EJE 3 - GRUPO 1

ALLYSON STEPHANNIE CONTRERAS MUNAR

ANGIE CAROLINA MENDEZ LEMUS

ORLANDO CABALLERO PETRO

DANIEL GONZALEZ PINEDA

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA

BOGOTÁ

2019
2
.1 Investiguen diferentes conceptos y ejemplos de las estrategias de mercadeo.

2. Diseñen un modelo de celular (nueva marca), explicando todas sus características.

3. Analicen del producto: precio, distribución y estrategias de comunicaciones deseadas.

4. Diseñen su estrategia para el lanzamiento.

5. Presenten sus conclusiones frente al tema.

SOLUCIÓN

1. ESTRATEGIAS DE MERCADEO

Estas estrategias son también conocidas como estrategias de marketing o

comerciales,se enfocan en el logro de los objetivos con relación al marketing de la

empresa, para esta estrategia se deben tener en cuenta los objetivos, capacidad y medios

con los que cuenta la empresa para desarrollar las diferentes acciones además de un

análisis profundo del mercado y nuestros consumidores o segmento específico, buscando

saber en realidad cuál es la necesidad existente y así lograr un beneficio o producto que

satisfaga estas necesidades y logre un mayor impacto dentro del mercado, también

debemos tener en cuenta nuestra competencia, conociendo el interior de la competencia

como principio para una buena estrategia, y así saber cómo y de qué manera podemos

beneficiarnos de las debilidades que estas presentan frente al mercado y así logrando

implementar estrategias con éxito y recibir mayor atención por parte de los

consumidores, podemos relacionar algunos tipos de estrategias que usualmente son

usadas en el entorno comercial de la siguiente manera:

.
3

1.1. MERCADEO DE AFINIDAD

En esta estrategia la empresa se enfoca en la exigencia y necesidad existente en el

mercado, estableciendo una relación con sus consumidores de forma positiva, esta

estrategia se utiliza en multinacionales, dando asociaciones entre compañías más

pequeñas, beneficiando de igual manera a ambas partes, y manteniendo una satisfacción

de las necesidades de los consumidores cubierta en su gran parte.

1.2. ALIANZAS DE MERCADEO

Esta estrategia como su nombre lo indica señala una alianza entre dos o más

empresas, enfocada en compartir parte de su mercado dando como resultado la

promoción de sus productos y servicios obteniendo mejores resultados, esta estrategia es

aplicable cuando la empresa no tiene el suficiente capital para financiarse por sí misma,

permitiendo elegir una empresa con las mismas condiciones para aliarse y así tener más

opciones de competir dentro del mercado, teniendo la posibilidad de darse a conocer,

ofreciendo asimismo una ventaja competitiva.

1.3. MERCADEO DE EMBOSCADA

Esta estrategia es basada en la participación directa de la empresa en eventos que

no necesitan la inversión de un gran capital y que ayuda a la promoción y mayor

interacción de los diferentes productos a un específico segmento de consumidores con

interés en diferentes actividades presentadas en dichos eventos, en estos eventos la

empresa se encarga de repartir en los asistentes su publicidad por medio de volantes,

tarjetas de presentacion y demas que contienen datos de contacto, telefonos o direcciones

de la empresa.
4
1.4. MARKETING DE CONTENIDOS

En la actualidad las redes sociales son un aliado clave para la promoción de los

productos de una empresa, dando un buen uso y aprovechando las cualidades de estas

redes se puede generar una estrategia que logre satisfactoriamente los objetivos y una

entrada más rápida y mayor dentro de un mercado, enfocándose inicialmente en un grupo

específico para proyectar un producto al mercado, dándole a conocer y poniendo en

contacto a los consumidores, existen varias maneras de promocionar un producto dentro

de las redes sociales que más utiliza la población, y así poder asegurar el éxito de la

estrategia de marketing, como historias en facebook e instragram, anuncios por medio de

influencers los cuales tienen un mayor impacto y brindan una mayor confianza dentro de

sus seguidores sobre la opinión de los productos o servicios, anuncios virtuales entre

otros.

1.5. ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE VENTAS

Esta estrategia es una forma de comunicación sumamente flexible orientada a

ofrecer los productos de una organización. Transmitida a diferentes audiencias definidas

que tienen determinadas cualidades en común, normalmente esta transmisión se hace por

medios de comunicación masivos como: televisión, radio, periódicos,revistas, catálogos,

folletos, carteles, entre otros. Económicamente esta estrategia garantiza a una

organización llegar a miles de usuarios, si bien se hace una inversión alta, se garantiza

llegar a millones de personas en múltiples oportunidades permitiendo dejar en su

pensamiento la imagen del producto.


5

1.6 ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO

También conocida como el posicionamiento que tiene la marca, producto o compañía en

la mente de los clientes,se constituye con las diversas formas en que logramos que el

consumidor perciba la marca de una forma individual , teniendo claro las diferencias con

otras marcas, manejando factores relevantes como :

1.6.1. Diferenciación: se habla de este cuando el producto tiene un valor

diferenciativo de los otros, es decir una caracteristica unica.

1.6.2.No sea imitable: se dice que es una marca o producto único en el mercado.

1.6.3. Beneficios rentables: la marca o el producto ofrece un tipo de beneficio.

1.6.4. Proceso de perfeccionamiento: la marca ofrece valores agregados a los

productos y siempre buscan la perfección del mismo para lograr la satisfacción

del cliente desde que busca el producto pasando por la compra y terminando con

la aceptación y recomendación del mismo.

1.7. ESTRATEGIA DE EFICIENCIA

Esta estrategia orienta la dirección de la empresa a hacer las cosas de una manera

correcta, optimizando los recursos para obtener mejores resultados, disminuyendo

tiempos en la producción y entrega, así mismo costos en tiempo de producción,


6
económicos con la optimización de los recursos, logrando obtener mejores resultados con

la misma cantidad de recursos que lo hace normalmente.

1.8. ESTRATEGIA DE PRECIOS ACCESIBLES

Las estrategias de precios son parte fundamental del planeamiento que se hace

cuando un producto va a incursionar en un mercado ya que representa la primera

interacción que van a tener los posibles clientes con el producto, por tal motivo dicha

planificación de precios debe ser minuciosamente estudiada ya que tendrá relevancia en

las ganancias y el crecimiento de la empresa. Entre las múltiples estrategias de precios se

pueden enunciar ejemplos como:Estrategias de precios diferenciales, precio variable,

precios de profesionales, precios éticos, ofertas o descuentos y rebajas, precios

dinámicos, precios flexibles entre otros.

1.9. ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO

Esta estrategia como su nombre lo indica se enfoca en el crecimiento de la

empresa dando el incrementos de las ventas como resultado, entre las más usadas están la

penetración del mercado y la diversificación, estas se enfocan dentro de la comunicación

con nuestros consumidores y el conocimiento de nuestras fortalezas en cada producto

para así generar el objetivo de mayor ventas dentro de la empresa.


7

2.

2.1. NOMBRE DE LA MARCA:

Ecomobil: Teniendo en cuenta la importancia del cuidado del medio ambiente

Ecomobil incorpora al mercado de las comunicaciones celulares amigables con el medio

ambiente con un diseño innovador que permite estar a la vanguardia de la tecnología

2.2 CARACTERÍSTICAS

● Funcionamiento a Base de energía solar y eléctrica

● sistema Operativo que inhabilita el equipo por robo

● Aliado estratégico con todos los operadores de telefonía móvil, contando así con

señal en cualquier parte del país

● Sistema operativo: Android

● Versión del sistema: Android 8.1 (Oreo)

● Tamaño de la pantalla (pulgadas): 5,5”

● Tipo de pantalla: Gorilla Glass

● Resolución de pantalla: FHD

● Memoria interna: 64 GB

● Memoria RAM: 4G

● Espacios para SIM Card: Dual SIM

● Marca de procesador: Qualcomm Snapdragon

● Velocidad del procesador (GHz): 1.92 GHz


8
● Número de núcleos del procesador: 4

● Tipo de cámara frontal: Sencilla

● Resolución de la cámara frontal: 13 Mpx

● Tipo de cámara posterior: Dual

● Flash posterior: Si

● Resolución cámara posterior: 17 Mpx

● Resolución cámara posterior dual: 8 Mpx

● Tiene escáner de iris: SI

● Tiene carga rápida: Si

● Capacidad de la batería (mAh): 5000 mAh

● Tiene lector de Huella: Si

● Resistencia al agua: Si

● Fuentes de alimentación de energía: Batería recargable interna con carga solar y por

medio electrónico

● Color: Verde aguamarina

● Adicionales: Carga con luz solar


9

2.3.Slogan
10

2.4. PRESENTACIÓN

2.5. EMPAQUE
11
12
2.6. RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA MARCA ECOMOBILE

El compromiso de responsabilidad social de la marca se basará en el cuidado del

medio ambiente y la transformación social ayudando al planeta a través de campañas

como recolección de celulares que no estén en uso, desarrollo de proyectos educativos

culturales que contribuyan al mejoramiento de las personas y que nos implique tener

sentido de pertenencia con el cuidado de la naturaleza brindaremos educación tecnológica

para que la sociedad sea más competitiva y haya oportunidades de desarrollo.

2.7. VENTAJA COMPETITIVA DE LA MARCA ECOMOBILE

Es una marca que piensa en la conservación del medio ambiente fabricado a

través de materias primas provenientes de la naturaleza y con excelentes aplicaciones que

están al alcance de cualquier otro diseño de las diferentes fábricas de celulares a nivel

mundial y que te ayudarán a ser más ecológico el factor ambiental y ecológico influyen

en la demanda de clientes que desean adquirirlos ya que la sociedad está consciente que

debemos cuidar el planeta.


13
2.8. CICLO DE VIDA DEL PRODUCTOS

Introducción Crecimiento Madurez Decadencia

Producto Se ofrece un Ofrecemos un Garantizamos Se sacaran del


celular amigable celular con un estar a la mercado las
con el medio diseño vanguardia, versiones obsoletas
ambiente con innovador, incorporando de los celulares.
características mayor calidad y nuevas
básicas y un excelentes tecnologías
diseño limitado características Desarrollando
nuevos y
mejores
equipos.

Precio Inicialmente se En esta etapa En esta etapa Gracias a la


colocan donde empieza a está posicionado renovación
accesibles a crecer la el producto, se tecnológica las
cualquier estrato producción se empieza a primeras versiones
social teniendo mantendrán los realizar la pierden
en cuenta que se precios renovación de continuidad y serán
requiere dar a buscando seguir las diferentes sacadas del
conocer el creciendo y versiones del mercado.
producto. implementar la producto con
innovación nuevas
tecnológica para capacidades
nuevas tecnológicas y
versiones. así mismo el
incremento del
valor.

Distribuc Se tiene Se tiene Al tener una Se reevaluaran


ión contemplado que contemplado alta demanda semestralmente las
desde el manejar la de producto a estrategias de
principio de la misma mediano plazo distribución para
operación de la estrategia de se tiene medir su
empresa la distribución contemplado la efectividad y así
distribución se durante el conquista de tomar decisiones
14

hará por primer año de mercados acerca de el


empresas producción del internacionales camino a seguir..
transportadoras producto. con el fin de
hacia puntos de aplicar la
venta de las misma
empresas de estrategia
telefonía y a aplicada en el
lugares de país.
residencia donde
hagan pedidos
por la página
web.

Publicida Se realiza una Con la Con la Se reevaluaran la


d campaña aceptación del implementació publicidad que no
publicidad e producto en el n de nuevas es efectiva y se
interacción mercado se tecnologías se renovará por
simultánea en incursiona en incrementara la publicidad que esté
una feria de publicidad en publicidad con más cerca de las
tecnología. televisión con el relación a las personas y la
fin de que más nuevas tecnología.
personas versiones de
conozcan el los equipos que
producto. están
incursionando
al mercado.

Promoció En esta etapa el Una vez el Al lograr Con la constante


n de esfuerzo producto esté captar el evolución
ventas principal de la posicionando en interés de los tecnológica del
promoción para el mercado se usuarios se producto se hace
aumentar las iniciara una incrementará la necesario estar
ventas estará impulsará la demanda del innovando en las
direccionada por promoción del celular promociones
las empresas de producto en permitiendo ofrecidas con el fin
telefonía que van todas las ferias optimizar la de no caer en el error
a distribuir el de tecnología producción de ofrecer
15

producto, ya que del país, para disminuir promociones no


inicialmente se llevando el 30 costos y viables.
les da un 30 % de % de descuento aumentar la
utilidad. a los posibles misma
compradores permitiendo
presentes en ofrecer mejores
mencionada promociones.
feria.

3.1. PRECIO

Costos fijos + costos variables = Costos fijos y variables

$674.412 + $52.500 = $610.412

Costos fijos y variables $610.412

---------------------------- = -------------- = $610.412

Productividad estimada 1

COSTO X UNIDAD + (PORCENTAJE DE UTILIDAD) = PRECIO FINAL

$610.412 + (30%) = $794.000=

3.1.1. COSTOS FIJOS

COSTO FIJO VALOR

Mano de obra $208.033

Costo indirecto de fabrica $43.333

Gastos Administrativos $10.333


16

Impuestos y patentes $3.680

Costos Financieros $8.333

Materia prima $400.700

Totales $557.912

3.1.2. COSTOS VARIABLES

COSTO VARIABLE VALOR

Embalaje y empaques $15.000

Costos mensajería $37.500

Totales $52.500

El equipo de referencia AAA01 que es eco amigable, maneja un concepto de baja

gama con un precio de $ 794.000, siendo asequible a todo tipo de población y generando

una utilidad esperaba y considerable por cada unidad.

3.2. Distribución

El equipo se encontrará disponible en los puntos de venta de todas la empresas de

telefonía para permitirle a los posibles compradores conocer el producto y evaluar sus

características diferenciales del resto del mercado, adicionalmente Ecomobile contará con

Alianzas con empresas de mensajería para los pedidos hechos desde la página web donde
17
se realizarán de forma a gratuita y con tiempos inferiores a 24 horas para para la entrega,

el servicio de mensajería gratuito se podrá encontrar en las principales ciudades del país y

adicionalmente se contará con servicio de mensajería a mediano plazo fuera del país,

logrando la realización de acercamientos con diferentes empresas de venta de tecnología

que cuenten con los servicios de comercialización fuera del país.

3.3. Estrategias de comunicación

3.3.1. Estrategia de confianza: Ofrecerle a los consumidores en el lanzamiento

la posibilidad de conocer las características del teléfono, generar una buena

imagen enfocando esta según las necesidades del mundo actual como la

conciencia ambiental la cual se le atribuye a la carga solar de la bateria del

telefono.

3.3.2. Estrategia de expansión: Distribución en las diferentes tiendas de

tecnología que puedan dar a conocer las bondades del teléfono a los consumidores

impulsando su interés para adquirirlo, logrando su satisfacción al momento de la

adquisición del teléfono.

3.3.3. Estrategia de comunicación online: Dar a conocer las características y el

nuevo modelo amigable con el medio ambiente en las diferentes redes sociales,

publicidades online y en la página web.

3.3.4. Estrategia de marketing de contenidos: Tener contacto y alianzas con las

diferentes figuras públicas en internet (influencers) para que tengan la

oportunidad de adquirir el teléfono a precio módico y puedan probar su

funcionalidad y caracteristicas, asi poder dar sus opiniones respecto y así generar

más audiencia y conocimiento de la marca y sus beneficios diferentes.


18

4. Estrategia de lanzamiento

El lanzamiento del Equipo AAA01 se realizará los días 29 y 30 de Octubre del presente

año en la feria de tecnología e innovación Impacto Tic, donde se ubica un stand tecnológico

quien será guiado por parte del experto Jorge Díaz quien representa la Fundación Natura

Colombia, dando a conocer las ventajas a corto, mediano y largo plazo derivadas del uso de

estos celulares para el medio ambiente, también se contará con publicidad, los asistentes a la

actividad podrán interactuar con el equipo celular ya que se contará con la asistencia de

impulsadores expertos en el manejo del mismo dando a conocer y su influencia en el cuidado

ambiental.

Se contará igualmente con publicidad que dé a conocer tanto la marca como el nuevo

ejemplar, donde se contemplaría sus características principales y que pueda llamar la atención de

todos los asistentes a esta feria, logrando dar un impulso a la adquisición del mismo, también

como estrategia se dejará a un precio más económico por ser el primer dia de lanzamiento.
19

5.1. ALLYSON STEPHANNIE CONTRERAS MUNAR


20
Para lograr una estrategia de mercadeo que de éxito no solo debemos enfocarnos en sacar

cuanta publicidad se pueda debemos tener en cuenta todos los factores que pueden existir dentro

de esta y que estrategia de mercadeo se puede ajustar a la misión, visión y objetivos de la

empresa, teniendo en cuenta siempre tener total conocimiento interno y externo propio de la

empresa y de su competencia para generar estrategias que generen un éxito en sus resultados.

Se debe mirar con qué recursos, posibilidades y qué medios tiene la empresa disponible

para poder desarrollar la estrategia de mercadeo adecuada a la situación de la empresa, su

objetivo y demas, tener los datos claros para que la estrategia no afecte de forma negativa a la

empresa o tenga que quedarse sin realizarse por falta de algún recurso y demás, una estrategia

debe darse con un análisis profundo y destacado de esta.

La publicidad y las estrategias que la involucran son de gran importancia y ayuda para la

empresa pues estas son las que pueden inflar a la marca o al producto, de manera positiva entre

los consumidores, actualmente las redes sociales son una herramienta publicitaria con grandes

resultados y costos bajos, esto hace que el saber el utilizar estas a favor de la empresa incrementa

el éxito de la estrategia y el impacto dentro del mercado.

5.2. ANGIE CAROLINA MENDEZ LEMUS

La tecnología en el mercado es la que más varía y avanza rápidamente por eso para poder

crear un producto que genere impacto se debe tener encuentra siempre una necesidad a
21
satisfacer, partiendo de esa idea este grupo de trabajo miro las necesidades no solo de los clientes

sino que también la necesidad del planeta, con esto podemos incursionarlos a un mercado más

abierto a nivel de clientes y poder ofrecer un producto más variado y beneficioso en todo sentido.

la estrategia de mercado es una herramienta que le permite al producto seguir una serie de paseos

para lograr el objetivo de gran impacto en los clientes, la estrategia de mercado no solo sirve para

que el producto se logre posicionar si no que le permite a la empresa proyectarse a corto,

mediano y largo plazo con las metas económicas y sociales que se plantean con el lanzamiento y

desarrollo de este nuevo producto.

La estrategia de mercado permite a la empresa proyectar nuevas acciones o estrategias

que lleven al objetivo fundamental de incrementar las ventas y lograr una ventaja competitiva

sostenible en el mercado incursionando ya sea con un producto nuevo o producto ya existente en

el mercado.

Para finalizar la conclusión del trabajo se define que la estrategia de mercado no solo es

mirar la publicidad o el diseño del producto, con este trabajo se fue más allá de todo se

implementó gastos costos, impacto social, se pensó realmente cómo podemos aportar al planeta

satisfaciendo completamente la necesidad de los clientes de una manera más práctica y

ecológica.

5 .3. ORLANDO CABALLERO PETRO

El crecimiento tecnológico siempre estará en constante evolución por lo cual se crea una

necesidad en las personas de estar en constante comunicación y conexión a las mayores

velocidades lo cual genera una tendencia al crecimiento. Pero es fundamental pensar en la


22
sociedad y en el cuidado del medio ambiente de aquí nace la idea de crear una marca de celular

que sea cuidadosa con el medio ambiente

Al analizar la presencia de esta marca se generar una mayor o menor competencia dentro del

mercado en el que desarrollará sus actividades. Podemos decir que esta marca depende única y

exclusivamente de la percepción personal del cliente ya que cubre la necesidad y brinda la

misma satisfacción que otros celulares de alta gama aparte de ser amigable con el medio

ambiente que es un factor fundamental e influyente en la sociedad

5.4. DANIEL GONZALEZ PINEDA

Posicionar un producto en el mercado no es una tarea fácil, se deben estructurar

claramente, un sin número de factores que funcionan como un engranaje permitiendo la

producción del mismo, tener claro cuales son las políticas y estrategias que se van a adoptar es

la manera más efectiva de garantizar el éxito de un producto desde el planeamiento del mismo,

permitiendo modificar el curso de acción anticipando las preguntas y posibles respuestas de:

¿ que puede pasar, como, en qué parte del proceso y porque va a pasar?, resolver estos

interrogantes facilitan la implementación de procesos.

“Una buena imagen entra por los ojos”, frase escuchada cuando se pretende vender algún

producto, aplicable a nuestras estrategias ya que identificar la necesidad que tiene el posible

usuario puede hacer la diferencia entre el éxito y el fracaso de un producto.


23

CIBERGRAFÍA

https://www.crecenegocios.com/concepto-y-ejemplos-de-estrategias-de-marketing/

https://www.crecenegocios.com/concepto-y-ejemplos-de-estrategias-de-marketing/

https://marketing4ecommerce.mx/que-es-una-estrategia-de-mercadeo/

https://www.forbes.com.mx/7-estrategias-de-comunicacion-integral-para-tu-empresa/

https://retos-directivos.eae.es/ejemplos-de-empresas-con-buenas-estrategias-de-comunicacion/

https://www.cdmon.com/es/blog/estrategias-comunicacion-funcionan-visibilizar-marca

https://www.cuidatudinero.com/13109211/ejemplos-de-costos-variables-para-un-negocio

https://www.crecenegocios.com/concepto-y-ejemplos-de-estrategias-de-marketing/

https://www.crecenegocios.com/concepto-y-ejemplos-de-estrategias-de-marketing/

https://www.cuidatudinero.com/13109211/ejemplos-de-costos-variables-para-un-negocio

También podría gustarte