Está en la página 1de 3

Semana 2- Intención comunicativa

1. Lee el siguiente texto y formula la intención comunicativa que quiere conseguir el autor .
Identifica a qué público va dirigido. Explica tu respuesta.

Corrector de textos escolares a favor de la inscripción de Movadef

Tras conocerse que varios libros de educación secundaria de le editorial Bruño hacían apología del
grupo Sendero Luminoso, el cuestionado corrector de pruebas de los textos y exsentenciado por
terrorismo, Walter Villanueva, mostró poco arrepentimiento por su pasado subversivo.
Villanueva dijo que fue un “preso político” y se negó a denominar como terrorista a Abimael
Guzmán. “Hay que tener los ojos al frente y no en la espalda. El pueblo peruano vive
en el presente”, respondió. Por si fuera poco, dijo estar a favor de la inscripción del Movadef,
brazo político de Sendero. “Es un movimiento democrático, que tiene todo el derecho de participar
en la vida política del país porque impulsa la paz, la democracia y el desarrollo”, indicó. En
tanto, la editorial Bruño destituyó a Villanueva y emitió un comunicado en el que pidió
disculpas por haberlo contratado como corrector.

Fuente:http://peru21.pe/2012/03/10/actualidad/corrector-textos-escolares-apoya-inscripcion-
movadef-2015271

Tipo de Registro Formal, texto Argumentativo y es un Publico de Emision audiovisual.

2. Lee el siguiente texto y formula la intención comunicativa que quiere conseguir el autor. Identifica
a qué público va dirigido. Explica tu respuesta.

Nosotras decidimos

Las mujeres somos seres pensantes, morales y con capacidad de decidir sobre nuestro propio proyecto de
vida. Este es, en síntesis, el mensaje de la campaña ‘Déjala decidir’ para la despenalización del aborto. No
podría estar más de acuerdo.

Desde que somos niñas cuidamos –a través del juego– a otros; le damos de comer a las muñecas,
organizamos juegos de roles en donde somos mamás o papás. Está en nuestro imaginario y en nuestro
potencial cuidar y nutrir a nuestras crías. Vamos creciendo y, cuando llega el momento, si decidimos ser
madres, volcamos ahí todos nuestros deseos de cuidar. Este es el panorama ideal, distinto absolutamente de
un embarazo producto de una brutal violación. Es poco probable que en este violento contexto podamos ser
buenas madres, libres de odio, frustración y rabia como para poder entregar lo mejor de nosotras a este ser,
que se merece los mejores cuidados.

Las mujeres, si deseamos ser madres, queremos cuidar y amar a nuestro bebé. Es humano y profundamente
‘maternal’ no desear tener un hijo en una situación similar. La maternidad no es sólo instinto animal, es un
acto
civilizado, y debe comenzar como tal.
Fuente: http://peru21.pe/impresa/nosotras-decidimos-2174387

Texto de Registro Formal, la intención comunicativa es Expositivo y es un Publico de Emision


audiovisual.

También podría gustarte