Está en la página 1de 3

Rubrica de evaluación

A conciencia, diligencia esta rúbrica de evaluación. Al final coloca la nota total. Cada integrante del grupo debe
subir el archivo a Q10 en física (sinergia 8). Y en el mensaje de la entrega coloca nuevamente la nota.

¿Qué he ¿Para qué me ha ¿En qué contextos puedo


¿Cómo lo he aprendido?
aprendido? servido?
aplicar lo aprendido?
(estrategia utilizada)
Justifique

SUPERIOR (9,5 – 10,0) ALTO (8,1 – 9,4) BÁSICO (7,0 – 8,0)

Duración del El video dura menos de 5 El video dura un poco El video dura menos de 3
video minutos más de 5 minutos minutos
Creatividad y El video es creativo y usa El video es editado con El video no tiene apoyos
apoyos gráficos apoyos gráficos como buen sonido y calidad. gráficos ni tiene edición de
tablas, fotografías, etc. video.

Explicación del Explico el tema de manera La explicación del tema es Faltó más dedicación en la
tema clara y fluida demostrando claro, pero faltó consultar búsqueda de información y
entendimiento y mucho más. apropiarme del tema.
dedicación a la consulta del
tema.
Relación entre Mi investigación logró Mi investigación llega Mi investigación sólo fue
la física y la evidenciar el hasta entender el acerca del fenómeno físico o
ética entendimiento del tema fenómeno físico y aparte del problema ambiental pero
científico con problemas el fenómeno ambiental no ambos.
ambientales. Menciono las pero no hago una
fuentes de consulta y relación entre ellas clara.
explico la relación con
claridad.

Preguntas Respondo el total de Respondo algunas de las Respondí una pregunta


preguntas orientadoras
orientadoras preguntas orientadoras orientadora
Referencias Coloco las referencias Cito muy pocas Investigué pero no cité las
investigadas en alguna referencias investigadas fuentes de consulta.
parte del video escrito o
mencionado.

TOTAL: TOTAL: TOTAL: TOTAL:

Tu promedio de los puntajes en la rúbrica es:

PREGUNTAS ORIENTADORAS POR TEMA


Video-exposición. Explica con tus propias palabras:
 Lista números 1 al 10: las 4 fuerzas fundamentales de la naturaleza y la energía nuclear.
¿Cuáles son las 4 fuerzas fundamentales y qué es la energía nuclear?
¿para qué sirve la energía nuclear?
¿Cuáles son las políticas ambientales en Colombia para las plantas de energía nuclear?
Relacione la información anterior y el artículo de la revista Semana de Colombia “La energía
nuclear no nos interesa”.

 Lista números 11 al 20: Fuerza de Coriolis y los vientos alisios.


¿Qué es la fuerza o efecto Coriolis?
¿Cómo se forman los vientos alisios?
¿De qué sirve estudiar el efecto Coriolis en la metereología?
Relacione la información anterior y el artículo de la revista Semana de Colombia “Así se ha
visto el cielo bogotano con la presencia del polvo del Sahara”.

 Lista números 21 al 30: Péndulo de Foucault y la asimetría de los ríos.


¿Cómo funciona el péndulo de Foucault?
¿Qué es una fuerza ficticia?
¿Cuál es la relación del péndulo de Foucault y la asimetría de los ríos?
Relacione la información anterior y el artículo de la revista Semana de Colombia “Colombia
no cumple con la restricción de actividades cerca a los ríos”.
 Lista números 31 al 40: Fuerza centrífuga y máquinas de sedimentación.
¿En qué consiste la fuerza ficticia llamada centrífuga?
¿Qué ejemplos cotidianos se explican con la fuerza centrífuga?
¿Qué aplicaciones tiene la fuerza centrífuga en máquinas?
Relacione la información anterior y el artículo de la revista Semana de Colombia “Ptar
Salitre, megaobra para limpiar el río Bogotá”.

Responde las preguntas de cada tema en un video donde expongas los conceptos más importantes. Explicar
desde la física y desde la ética. Incluya las referencias correspondientes. El video no debe ser mayor a 8
minutos. Enviar por Q10 según indicaciones del docente.

También podría gustarte