Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD INTEGRADORA ESTUDIOS SOCIALES.

LICEO JORGE ADALBERTO LAGOS 2020


Apellidos: Gómez Hernández Grado: Primer año de bachillerato general
Nombre: Yancy Eunice Sección: “A”
Parte: 1

1. ¿Qué es el coronavirus?
Los coronavirus son una extensa familia de virus, algunos de los cuales puede ser
causa de diversas enfermedades humanas, que van desde el resfriado común hasta el
SARS (síndrome respiratorio agudo severo) y el MERS (síndrome respiratorio de Oriente
Medio). Los virus de esta familia también pueden causar varias enfermedades en los
animales.

1. ¿Cómo se expandió el virus tan rápido en el mundo?


Este virus se expandió en enero el virus solo se encontraba en china y solo existía
un goteo de casos en otros países a través de viajes en avión. A final de mes
había 10.000 casos en China y 129 fuera. Pero en febrero se activaron varios
brotes en Corea del Sur, Italia, Alemania o España. Ahora hay casos confirmados
en la mayor parte de Asia, Australia, Norteamérica y Europa, que crecen de forma
exponencial. Y con el viaje de unas de personas de china hacia otros países el
virus fue expandiéndose.
2. ¿Por qué el contagio del coronavirus es tan alto entre la población
mundial? Italia se convirtió en el país con más muertes a causa del coronavirus
covid-19 fuera de China. El país europeo superó la cifra de 2.000 víctimas
fatales de entre los más de 25.000 casos detectados en su territorio, según cifras
oficiales hasta el lunes 16 de marzo.
En China, donde se originó la epidemia, se han registrado alrededor
de 3.200 muertes para un total de 81.077 casos de contagio confirmados.
Podemos observar a través de las noticias, o redes sociales que el virus avanzo
demasiado por el contagio de las personas ya con el virus a otras personas.

3. ¿Qué se conoce hoy sobre el coronavirus y como se ha detenido en su


país de origen china? Se desconoce el origen del brote, cuyos primeros casos
se detectaron en diciembre. Se pensaba que el foco estaba en un mercado de
marisco y pescado de la ciudad de Wuhan, capital de la provincia de Hubei, pero
investigadores de la Academia de Ciencia de China lo han descartado. Sí
concluyen que el virus se propagó por este lugar, pero no tienen claro si mutó en
algún animal antes de pasar al ser humano.
Se piensa también que el virus broto de una sopa de murciélago en Wuhan.
China, el lugar donde apareció por primera vez, dice que tiene la respuesta. Para
sorpresa de algunos, parece que el país que en un inicio ocultó y gestionó mal el
brote, ya lo está controlando… al menos según sus cifras oficiales. En estos
últimos días, ha disminuido de manera drástica el número de casos nuevos a la
vez que están apareciendo contagios en otros países. La Organización Mundial de
la Salud ha aplaudido la respuesta de Pekín.
Parte: 2
Eventos más relevantes durante la presidencia del General Maximiliano
Hernández Martínez.

 El General Maximiliano gobernó 13 años en el periodo de la presidencia,


en el cual El Salvador sufría una crisis económica, la economía
salvadoreña a lo largo de la historia se centro en el modelo
agroexportador, el café mantuvo la economía de la nación.

 Algunas de las políticas nacionalistas de Martínez a pesar de que


posteriormente probaron ser efectivas para estabilizar la economía. Creo
la ley Moratoria que esta permitía que los que tenían propiedades
hipotecadas pagar únicamente los intereses que por ese acuerdo habían
sido disminuido hasta el seis por ciento anual.

(El Salvador a punto de caer en mora)


 Con la creación del banco hipotecario que lo crea Maximiliano, que se
forma con acciones de la Asociación Cafetaleros y la Asociación de
Ganaderos de El Salvador. Fue creado con el objetivo de que los
propietarios con deudas hipotecarias no estuvieran encadenados a los
bancos ni exportadores

(museo banco hipotecario)


 En 1932 se da la insurrección campesina que esta fue un hecho muy
crucial y relevante sobre la presidencia de Martínez, ya que hubo una
serie de muertos campesinos.

 Ejecución de proyectos de construcción, construyo la carretera


Panamericana, el puente Cuscatlán y el Estadio “Jorge Mágico
González”

También podría gustarte