Está en la página 1de 4

ETAPA 1 – INFORMACIÓN: OPERACIONES UNITARIAS

Presentado por:
EDWIN ANDRES BERMUDEZ CAMARGO
1.069.174.849
Grupo: 02

Presentado a:
ALBA DORIS TORRES

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
MAQUINARIA Y EQUIPOS DE ALIMENTOS
BOGOTÁ D.C.
08 SEPTIEMBRE 2020
ETAPA 1 – INFORMACIÓN: OPERACIONES UNITARIAS

Actividades a desarrollar
Cada estudiante deberá, de forma individual, presentar un mentefacto conceptual cuyo eje central
serán las operaciones unitarias
“El mentefacto debe incluir las clases de operaciones unitarias que el estudiante reconoce, las
características de todas las operaciones unitarias, las clases de conceptos que son similares, pero
no iguales a las operaciones unitarias y la categoría general a la que pertenecen las operaciones
unitarias. Se recomienda revisar la literatura que ha manejado en sus cursos de Transferencia de
Masa y calor”.
Tratamiento físico en la que se somete una materia prima de un alimento sin que
sufra un cambio en sus propiedades químicas y bioquímicas, pero si tiene un cambio
físicamente

Procesos básicos

Transformación física

Conservación de la masa

Operaciones mecánicas OPERACIONES UNITARIAS Cambio químico

Se realizan a materia primas

Al ser un proceso grande se fragmenta en


serie de etapas que se repite a lo largo de
diferentes procesos

Transporte de materiales Almacenamiento


(operaciones físicas para (reunir, guardar y Formación de mezclas Separación de mezclas Manejo de sólidos
trasladar materiales de acumular materiales Balance parcial
toda clase)
en diferentes estados) y total de masa
 Reducción de
tamaño.
Homogéneos (una Heterogéneos Homogéneos (una Heterogéneos (más
 Transporte de gases.  Sólidos (almacenes  Trituración
sola fase) (más de una fase) fase sea sólida, de una fase sea
 Transporte por de planta al aire  Molienda de
líquida o gaseosa) sólido-líquido,
tuberías libre, patios,  Mezclado  Dispersión sólidos.
sólido-gas, líquido-
 Transporte por muelles, almacenes  Agitación  Emulsión  Destilación  Desmenuzamien
gas o diferentes
bombas cubiertos, edificios 
 Homogenización  Amasado Evaporación combinaciones) to
 Transportes líquidos de depósitos, 
 Mezclas Secado
(por vagones, por recipientes y silos)  Cristalización  Filtración
camiones cisternas,  Gases (gasómetros  Condensación  Tamizado
por botellas, vía telescópicos y  Adsorción  Decantación
marítima, por estacionarios, 
 Absorción Centrifugación
ductos) tanques, cilindros)  Prensado
 Transportes sólidos  Líquidos (alberca,  Flotación
(embaladas o estanques abiertos  Extracción
semiembaladas). y/o cerrados, piletas,
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Monsalvo, V. R., & Romero, S. M. D. R. (2014). Balance de materia y energía: procesos


industriales, pg 21, 37-56, 76, 81-90, 225-226, 242-249,262. Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?
docID=11013664&p00=balance+materia+energ%C3%ADa
Ibarz, A., & Barbosa-Cánovas, G. V. (2005). Operaciones unitarias en la ingeniería de alimentos.
Madrid, ES: Mundi-Prensa. (pp. 25-41). Recuperado de: https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/35857?page=1

También podría gustarte