Está en la página 1de 4

-QM-TALLER 03-

 Nombre de la actividad.
Taller 03-Identificación de riesgos.

 Competencia diagnosticada.
Competencia práctica: lograr que los participantes pongan en práctica los conocimientos adquiridos mediante la construcción de elementos
relativos al tema propuesto.

 Objetivo de la actividad.
Evaluar en los participantes la aplicación de sus conocimientos adquiridos para la identificación de posibles riesgos operativos que impidan el
logro de los objetivos propuestos, de manera articulada con el direccionamiento estratégico de la organización.

 Desarrollo de la actividad.
De acuerdo con la información suministrada a continuación, elabore los elementos solicitados en la tabla conforme a las instrucciones:

1- Según la declaración de Política (y el mapa de procesos asociado) a continuación:

a) Redacte un Objetivo de Calidad.


b) Indique cómo se mediría el cumplimiento de éste Objetivo.
c) Identifique la parte interesada relacionada con el Objetivo.
d) Relacione cuál sería el proceso o procesos relacionados con su cumplimiento.
e) Seleccione de ellos, el proceso más significativo por su responsabilidad con el Objetivo de Calidad.
f) Redacte el objetivo del proceso.
g) Relacione el responsable del proceso.
h) Indique cómo se mediría el cumplimiento del Objetivo del proceso.

2- De acuerdo con ésta articulación, identifique los riesgos asociados a un posible incumplimiento de los objetivos planteados teniendo en
cuenta:

Curso Auditor Líder Gestión de la Calidad


ISO 9001:2015
a) ¿Cuál es el riesgo? Identifique al menos 2 (suponga que son los más
significativos).
b) ¿Cuáles son las causas o circunstancias que generan los riesgos?
c) La descripción o características generales en que se observa o manifiesta el riesgo.
d) Los efectos o consecuencias de la ocurrencia del riesgo.
e) El posible tratamiento para los riesgos. Tenga en cuenta la planificación.
f) La manera en que se verificaría la eficacia del tratamiento.

3- Luego de realizar todos los pasos, asegúrese de la alineación de los elementos diseñados y responda, ¿si usted fuera el auditor,
evidenciaría con objetividad el cumplimiento de los requisitos asociados? ¿qué esperaría ver la matriz de riesgos y oportunidades? ¿y en
las acciones para abordarlos? ¿y en los indicadores de gestión de riesgos y oportunidades?

1. Política de calidad
En Construcciones S.A., nos hemos comprometido a convertirnos en una empresa de consultoría e interventoría de obra civil que llena de satisfacción
a sus clientes a través del entendimiento de sus necesidades y solicitudes.

Ésta satisfacción traerá clientes incluso de lugares y mercados en los que no hemos incursionado, así como colaboradores que quieran compartir nuestra
experiencia, haciendo sonar nuestra caja registradora.

Sabemos que la satisfacción de nuestros clientes dependerá de nuestro bienestar, por lo que mantendremos un adecuado ambiente y clima laboral que
favorezca el desarrollo eficiente de nuestros procesos y disminuya la posibilidad de afectar nuestra salud y seguridad, así como la de aquellos con
quienes interactuamos como empresa.

Para lo anterior, todos los trabajadores de Construcciones S.A., nos comprometemos a alcanzar
los objetivos propuestos como empresa y como procesos, cumpliremos de manera continua con
nuestros deberes, nos mantendremos informados y capacitados y aportaremos para ser cada vez
mejores.

Sabemos que la satisfacción requiere esfuerzo, pero conocemos nuestros compromisos con
clientes, aliados, legislación, nosotros mismos y así lo haremos.

Atentamente:
Nuestra Alta Dirección y nosotros, todos los empleados de Construcciones S.A.,
Objetivo de Calidad/Objetivo Medición del Objetivo de Parte interesada asociada: Procesos responsables del
estratégico: Calidad/Objetivo estratégico: cumplimiento de objetivo:
Ampliar el portafolio de servicios
de la compañía para el año 2019 % de incremento de ventas Gestión estratégica, Gestión Gestión de proyectos, Gestión

Curso Auditor Líder Gestión de la Calidad


ISO 9001:2015
incursionando en los comercial, Gestión de proyectos, comercial, Gestión integral HSEQ
diferentes nichos del Gestión integral HSEQ
mercado de consultoría e comparado con el año anterior.
total de indicadores
interventoría en HSEQ para obra
civil.
Proceso significativo: Responsables del proceso (cargos) Objetivo del proceso: Medición del Objetivo del
proceso:
Generar nuevas estrategias # Propuestas ganadas x100/
Gestión comercial Gerente comercial comerciales que permitan total de propuestas presentadas
Ejecutivos comerciales Incrementar las ventas y mantener
Gerente de alianzas estratégicas
las actuales.

2. Análisis de riesgos
Riesgo 1 Descripción Causas Efectos/Consecuencias
potenciales
Estrategia comercial no adaptada. Desarrollar un portafolio de Desconocimiento del mercado. Pérdida de clientes actuales y/o
servicios que no se encuentre potenciales.
adaptado a los requerimientos Desconocimiento de los Pérdida de la imagen corporativa.
actuales del mercado y a las requerimientos de los clientes.
necesidades de los clientes actuales
y potenciales.

Posible tratamiento del riesgo Planificación del tratamiento del Verificación de la eficacia del Responsable de la gestión del
riesgo tratamiento. riesgo

Conocimiento del mercado Desarrollo de un estudio de Análisis del estudio de mercado Gerente comercial y ejecutivos

mercado Análisis de clientes nuevos comerciales

Riesgo 2 Descripción Causas Efectos/Consecuencias


potenciales
Reducción en ventas de servicios Pérdida de clientes actuales, Bajo nivel de satisfacción, Pérdida de negocios.
que afecten el flujo de caja de la imposibilidad de retención de los incumplimiento de los requisitos Afectación económica de la
compañía clientes que afecte la parte propuestos compañía

Curso Auditor Líder Gestión de la Calidad


ISO 9001:2015
financiera de la compañía.

Posible tratamiento del Planificación del tratamiento del Verificación de la eficacia del Responsable de la gestión del
riesgo riesgo tratamiento. riesgo
Medición de la satisfacción, Documentar y arrojar encuestas de Evaluación de la satisfacción y
medición del desempeño satisfacción de los servicios. seguimiento a la implementación y Gerente comercial y ejecutivos
cierre de acciones frente a las comerciales.
desviaciones.

3. Análisis de auditor

Como Auditor validaría la integración del análisis de riesgos asociado a su abordaje en la imposibilidad de conseguir los objetivos planteados por la
organización o en el logro de la satisfacción del cliente, asuntos que en éste caso se han tenido en cuenta para el desarrollo del ejercicio; en la matriz de
riesgos y oportunidades esperaría ver cuál fue el abordaje determinado por la empresa para la gestión del riesgo y las oportunidades, los recursos
establecidos, responsables de cumplimiento y seguimiento, las medidas de evaluación, efectividad de las acciones desarrolladas y las acciones que se
determinaron en caso de presentarse desviaciones o no alcanzarse la mejora.

Curso Auditor Líder Gestión de la Calidad


ISO 9001:2015

También podría gustarte