Está en la página 1de 5

NOMBRE:

Desire Morillo
MATRICULA:
20181951
MATERIA:
Contabilidad II
MAESTRO/A:
Larissa Martinez
GRUPO:
82023
Tema:
Glosario de términos
Fecha:
12/09/2020
GLOSARIO DE TÉRMINOS
 
 
 
 
 
EROGACIO : Con origen etimológico en el latín erogatio, erogación es el acto y el
resultado de erogar. Este verbo, a su vez, alude a gastar o distribuir recursos, por
lo general económicos.
 
 
LIQUIDEZ: En economía, la liquidez representa la cualidad de los activos para ser
convertidos en dinero efectivo de forma inmediata sin pérdida significativa de su
valor. 
 
 
CONVERTIBILIDAD : La convertibilidad es un sistema monetario  que fija el valor
de una moneda con el de otra considerada más estable (generalmente el dolar o
el euro) u otro patrón.
 
 
CHEQUE POSFECHADO  : Un cheque posfechado es un título valor que se
entrega hoy para ser cobrado en una fecha futura; aclaramos que desde el punto
de vista civil, fechar un cheque con fecha posterior no tiene ningún efecto, puesto
que si la parte tenedora lo lleva al banco y hay recursos, la entidad bancaria no
puede negarse a pagarlo
 
 
PASIVO CIRCULANTE  : el pasivo circulante (o pasivo exigible a corto plazo) es la
parte del pasivo que contiene las obligaciones a corto plazo de la a.
 
 
CENTENNIAL:  La generación millennial está compuesta por personas que
nacieron entre 1980 y 1995, esto quiere decir que tienen entre 37 y 21 años. ...
Por su parte, la generación centennial, a diferencia de los primeros, se compone
de personas nacidas a partir de 1997.
 
 
HONORARIOS : Se le conoce a los honorarios como el cálculo de pago a
personas que prestan un servicio de manera independiente, es decir, prestan un
servicio sin mantener una relación laboral con el que los contrata. El SAT, dentro
de todos su regímenes, cuenta con una parte que se conoce como honorarios,
antiguamente los profesionales que prestaran servicios debían declarar ante dicha
entidad sus egresos e ingresos.
 
 
COMPREBNTE: es una Constancia (documento) que sirve para comprobar que
se ha cumplido con el pago o solución de una obligación o prestación de un
servicio o producto.
 
 
PROMULGÓ: La promulgación es un acto formal y solemne, realizado por el jefe
de Estado, a través del cual se atestigua la existencia de una ley, a la vez que
ordena cumplirla y hacerla cumplir, dándole a la misma fuerza ejecutiva y
carácter imperativo. A su vez, la publicación es el acto consistente en dar
conocimiento público del contenido de la ley, u otra norma jurídica, a
la ciudadanía.
 
 
TESORERO: es la denominación histórica del oficio de
corte o funcionario encargado de la custodia y administración del Tesoro de reyes
y emperadores;2 tuviera o no vinculada la recaudación de impuestos. En la
organización tradicional de la iglesia, "tesorero" era el canónigo cuyo cometido era
la custodia de las reliquias y demás objetos valiosos. Por extensión, también se
denomina "tesorero" al cargo corporativo que, en cualquier institución que maneje
fondos (como una empresa o una asociación de cualquier tipo), tiene como
función de gestionar y dirigir los asuntos relacionados con los movimientos
económicos o flujos monetarios.
 
 
FRAUDE: El fraude es la acción contraria a la verdad y a la rectitud o ley -fraude
de ley-, que perjudica a la persona contra quien se comete.
 
 
CONCILIACIÓN BANCARIA  :  La conciliación bancaria es un proceso de control
entre los registros contables de tu empresa y los movimientos de tu cuenta
bancaria.
 
 
SOFTWARE:  Estos son los programas informáticos que hacen posible la
ejecución de tareas específicas dentro de un computador. Por ejemplo, los
sistemas operativos, aplicaciones, navegadores web,  juegos o programas.
 
 
 
 
 
DESALIENTAN :acción de perder la confianza o la ilusión que se tenía depositada 
en un proyecto o en uno mismo. Las formas intimidar, acoquinar, arredrar, atemori
zar y amedrentar expresan la acción de quitarle a alguien una idea de la cabeza, u
tilizando como recurso el miedo. Caerse el alma a los pies, caerse las alas del cor
azón y deprimir aluden al decaimiento moral que se asocia con el desaliento sufrid
o por una persona.
 
 
DESHONESTAS :El término deshonestidad es lo contrario de honestidad, por
ende, la deshonestidad es una característica del ser humano que lo caracteriza
como desleal, no confiable y suele estar muy ligado con la mentira. ... Por otro
lado, deshonesto es usado como adjetivo para hacer referencia a una persona que
actúa sin honestidad.
 
 
CODIFICACIÓN es el acto y el resultado de codificar. Este verbo, por su parte,
puede aludir a modificar la expresión de un mensaje o a registrar algo a través de
las reglas de un código. También puede referirse a la formación de un cuerpo de
leyes que se constituye como un sistema.
 
 
AUDITORÍAS: Inspección o verificación de la contabilidad de una empresa o una
entidad, realizada por un auditor con el fin de comprobar si sus cuentas reflejan el
patrimonio, la situación financiera y los resultados obtenidos por dicha empresa o
entidad en un determinado ejercicio.
 
 
 EFICIENCIA OPERATIVA:  Entendemos por productividad el resultado que
obtenemos de un proceso en relación a los recursos empleados y el esfuerzo que
supone. Por esto, entendemos también que un proceso es eficiente cuando
aprovecha al máximo cada recurso disponible.
 
 
DEPÓSITO DE TEF : Es el servicio que permite realizar pagos entre clientes de
distintos bancos, mediante transferencias electrónicas de fondos. ... Los bancos
que proporcionan servicios de Transferencia Electrónica de Fondos (TEF) en
México autorizados y certificados por Cecoban.
 

Bibliografías

Glosario. (s. f.). Recuperado 12 de septiembre de 2020, de


https://definicion.de/erogacion/
Guajardo, G. y Andrade, N. (2008) Contabilidad Financiera (5ta Edición). Editorial Mc
Graw-Hill.

También podría gustarte