Está en la página 1de 30

Actividad de aprendizaje 18

Evidencia 5: Encuesta “Valoración y propuestas de mejora para el trabajo en

Equipo de una organización”

PRESENTADO POR

Gilberto Antonio Giraldo Merino

Rafael Yesid Mejía Ramos

Grupo 4

TECNOLOGO EN GESTIÓN LOGÍSTICA

FICHA

1667928

AÑO 2019
Contenido

1. Tabla de contenido.
1 Tabla de contenido
2 Introducción
3 Encuesta “Valoración de la capacidad de trabajo en equipo”
4 Análisis y comparación de resultados
5 Necesidad de mejora
6 Alternativas de mejora
7 Conclusión
8 Adjunto formatos encuestas.
INTRODUCCION

El trabajo en equipo es una necesidad para la coordinación y ejecución de


cualquier proyecto, este con la finalidad de implementar nuevas tendencias a nivel
laborar y así reducir tiempos y costos.

A nivel de todos los aspectos se hace indispensable esta herramienta para el logro
del éxito en toda organización o compañía. Trabajar en equipo es la unión para la
transformación de una empresa u organización con el fin del logro de los
objetivos.

Esta actividad se realiza con el fin de identificar y evaluar fortalezas y debilidades


del equipo de trabajo en de las personas encuestadas.
Encuesta para evaluar la capacidad
No 1
de trabajo en equipo
Nombre de la empresa: SP INGENIEROS
Cargo de la persona encuestada: PROFESIONAL DE COSTOS
Nombre de la persona encuestada:
(Opcional.)

Pregunta N A C S

Las personas que comparten el mismo ámbito o espacio de trabajo tienen


1     X  
objetivos compartidos. (Escoja solo uno de los criterios.)
Pesa más el concepto de “equipo de trabajo” que el de rol o jerarquía
2     X  
profesional. (Escoja solo uno de los criterios.)
Se priorizan soluciones consensuadas con el conjunto del equipo para
3     X  
problemas comunes al mismo. (Escoja solo uno de los criterios).
El equipo de trabajo posee una base de información común (o varias).
4   X    
(Escoja solo uno de los criterios).
Tareas claves como la planificación o la solución de problemas se enfocan
5 bajo la perspectiva común, por encima de perspectivas o intereses     X  
individuales. (Escoja solo uno de los criterios).
Existen tareas compartidas entre personas de diferentes categorías dentro
6     X  
del equipo.
Existen sistemas de medida de la satisfacción de clientes externos o
7   X    
internos
Existe aprendizaje colectivo de los errores que se producen para no
8     X  
volverlos a repetir.
. Existe información regular y suficiente sobre los resultados hacia todas las
9   X    
personas del equipo
En el clima laboral del día a día prevalecen los momentos positivos (por
10     X  
encima de discusiones inútiles o conflictos entre personas)

11 Los éxitos se celebran con el "nos” colectivo (y no con el “yo” individual).     X  

. Ante cualquier incidencia o imprevisto que suceda, se sabe con claridad


12        
quién debe hacerse cargo del asunto.
4
TOTAL PUNTUACION   6 0
0

Encuesta para evaluar la capacidad No 2


de trabajo en equipo
Nombre de la empresa: SP INGENIEROS
Cargo de la persona encuestada: AUX GESTION DOCUMENTAL
Nombre de la persona encuestada:
(Opcional.)

Pregunta N A C S
Las personas que comparten el mismo ámbito o espacio de trabajo tienen
1       X
objetivos compartidos. (Escoja solo uno de los criterios.)
Pesa más el concepto de “equipo de trabajo” que el de rol o jerarquía
2     X  
profesional. (Escoja solo uno de los criterios.)
Se priorizan soluciones consensuadas con el conjunto del equipo para
3       X
problemas comunes al mismo. (Escoja solo uno de los criterios).
El equipo de trabajo posee una base de información común (o varias). (Escoja
4     X  
solo uno de los criterios).
Tareas claves como la planificación o la solución de problemas se enfocan bajo
5 la perspectiva común, por encima de perspectivas o intereses individuales.       X
(Escoja solo uno de los criterios).
Existen tareas compartidas entre personas de diferentes categorías dentro del
6     X  
equipo.

7 Existen sistemas de medida de la satisfacción de clientes externos o internos       X

Existe aprendizaje colectivo de los errores que se producen para no volverlos a


8     X  
repetir.
. Existe información regular y suficiente sobre los resultados hacia todas las
9       X
personas del equipo
En el clima laboral del día a día prevalecen los momentos positivos (por
10       X
encima de discusiones inútiles o conflictos entre personas)

11 Los éxitos se celebran con el "nos” colectivo (y no con el “yo” individual).       X

. Ante cualquier incidencia o imprevisto que suceda, se sabe con claridad quién
12     X  
debe hacerse cargo del asunto.
2 7
TOTAL PUNTUACION    
5 0
Encuesta para evaluar la capacidad
No 3
de trabajo en equipo
Nombre de la empresa: SP INGENIEROS
Cargo de la persona encuestada: CHEQUEADOR DE COSTOS
Nombre de la persona encuestada:
(Opcional.)

Pregunta NAC S
Las personas que comparten el mismo ámbito o espacio de
1 trabajo tienen objetivos compartidos. (Escoja solo uno de los   X    
criterios.)
Pesa más el concepto de “equipo de trabajo” que el de rol o
2 X      
jerarquía profesional. (Escoja solo uno de los criterios.)
Se priorizan soluciones consensuadas con el conjunto del equipo
3 para problemas comunes al mismo. (Escoja solo uno de los     X  
criterios).
El equipo de trabajo posee una base de información común (o
4       X
varias). (Escoja solo uno de los criterios).
Tareas claves como la planificación o la solución de problemas se
5 enfocan bajo la perspectiva común, por encima de perspectivas o   X    
intereses individuales. (Escoja solo uno de los criterios).
Existen tareas compartidas entre personas de diferentes
6 X      
categorías dentro del equipo.
Existen sistemas de medida de la satisfacción de clientes
7 X      
externos o internos
Existe aprendizaje colectivo de los errores que se producen para
8       X
no volverlos a repetir.
. Existe información regular y suficiente sobre los resultados hacia
9       X
todas las personas del equipo
En el clima laboral del día a día prevalecen los momentos
10 positivos (por encima de discusiones inútiles o conflictos entre     X  
personas)
Los éxitos se celebran con el "nos” colectivo (y no con el “yo”
11 X      
individual).
12 . Ante cualquier incidencia o imprevisto que suceda, se sabe con       X
claridad quién debe hacerse cargo del asunto.
1 4
TOTAL PUNTUACION 0 4
0 0

Encuesta para evaluar la


capacidad de trabajo en
equipo
Nombre de la empresa: SP INGENIEROS
Cargo de la persona
CHEQUEADOR DE COMBUSTIBLES
encuestada:
Nombre de la persona
encuestada: (Opcional.)

Pregunta N A C S
1 Las personas que comparten el mismo ámbito o espacio de   X    
trabajo tienen objetivos compartidos. (Escoja solo uno de los
criterios.)
Pesa más el concepto de “equipo de trabajo” que el de rol o
2     X  
jerarquía profesional. (Escoja solo uno de los criterios.)
Se priorizan soluciones consensuadas con el conjunto del equipo
3 para problemas comunes al mismo. (Escoja solo uno de los     X  
criterios).
El equipo de trabajo posee una base de información común (o
4     X  
varias). (Escoja solo uno de los criterios).
Tareas claves como la planificación o la solución de problemas se
5 enfocan bajo la perspectiva común, por encima de perspectivas o       X
intereses individuales. (Escoja solo uno de los criterios).
Existen tareas compartidas entre personas de diferentes
6     X  
categorías dentro del equipo.
Existen sistemas de medida de la satisfacción de clientes externos
7     X  
o internos
Existe aprendizaje colectivo de los errores que se producen para
8       X
no volverlos a repetir.
. Existe información regular y suficiente sobre los resultados hacia
9     X  
todas las personas del equipo
En el clima laboral del día a día prevalecen los momentos
10 positivos (por encima de discusiones inútiles o conflictos entre     X  
personas)
Los éxitos se celebran con el "nos” colectivo (y no con el “yo”
11     X  
individual).
. Ante cualquier incidencia o imprevisto que suceda, se sabe con
12       X
claridad quién debe hacerse cargo del asunto.
TOTAL PUNTUACION   2 40 30

Encuesta para evaluar la


capacidad de trabajo en No 5
equipo
Nombre de la empresa: SP INGENIEROS
Cargo de la persona
AUX ALMACEN
encuestada:
Nombre de la persona
encuestada: (Opcional.)

Pregunta N A C S
Las personas que comparten el mismo ámbito o espacio de trabajo
1     X  
tienen objetivos compartidos. (Escoja solo uno de los criterios.)
Pesa más el concepto de “equipo de trabajo” que el de rol o jerarquía
2     X  
profesional. (Escoja solo uno de los criterios.)
Se priorizan soluciones consensuadas con el conjunto del equipo para
3   X    
problemas comunes al mismo. (Escoja solo uno de los criterios).
El equipo de trabajo posee una base de información común (o varias).
4     X  
(Escoja solo uno de los criterios).
Tareas claves como la planificación o la solución de problemas se
5 enfocan bajo la perspectiva común, por encima de perspectivas o X      
intereses individuales. (Escoja solo uno de los criterios).
Existen tareas compartidas entre personas de diferentes categorías
6       X
dentro del equipo.
Existen sistemas de medida de la satisfacción de clientes externos o
7       X
internos
Existe aprendizaje colectivo de los errores que se producen para no
8       X
volverlos a repetir.
. Existe información regular y suficiente sobre los resultados hacia
9     X  
todas las personas del equipo
En el clima laboral del día a día prevalecen los momentos positivos
10       X
(por encima de discusiones inútiles o conflictos entre personas)
Los éxitos se celebran con el "nos” colectivo (y no con el “yo”
11       X
individual).
. Ante cualquier incidencia o imprevisto que suceda, se sabe con
12       X
claridad quién debe hacerse cargo del asunto.
2
TOTAL PUNTUACION 0 2 60
0
Necesidad de mejora

En toda organización todo buen proceso se ve reflejado por el trabajo en equipo,


es el engranaje donde todos los eslabones deben estar coordinados para el buen
funcionamiento del mismo, es importante enfatizar que como todo grupo debe
haber aspectos por mejorar.

 Comunicación clara y concisa


 Establecer objetivos y metas
 Ofrecer las herramientas necesarias
 Sentido de pertenencia.

Alternativas de mejora

Se debe analizar todos los conceptos de lo que consiste el trabajo en equipo, la


comunicación hace parte y quizá el mas importante para alcanzar las metas
establecidas.

Para esto es importante lo siguiente:

 Se debe brindar confianza para mejorar la comunicación


 Aclarar conceptos de calidad y productividad
 Hacer un derrotero para listar diferencias y unificar conceptos para mejora
el trabajo de grupo
 Seleccionar oportunidades de mejora
 Fijar tiempos en los propósitos de mejoramiento en quipo.

Conclusiones

Se debe depositar la confianza en los líderes de cada proceso para el estímulo de


trabajo en equipo. Todo coordinador de cada área debe tener sentido de
pertenencia y saber liderar a cada uno de sus dirigidos, como en toda compañía
siempre van a haber puntos por mejorar y es trabajo del día a día, se debe
capacitar al personal para la mejora de la comunicación y para el logro de los
objetivos.

También podría gustarte