Está en la página 1de 13

ANALISIS FIANCIERO 2018-2019

EMPRESA XXX

Análisis financiero
NRC 6910

Tutor:
Edwin Eduardo Ibagon Barreto

Estudiante:
Ericka Lozano Abello
ID:000680794

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Facultad de Ciencias Empresariales
Contaduría Pública
Quinto semestre
Soacha-Cundinamarca
2020
ANÁLISIS FINANCIERO 2018 – 2019
EMPRESA XXXX

I. OBJETIVO DEL INFORME


Determinar la información financiera de la compañía y hacer un análisis de
rentabilidad y el estado de sus recursos en los años comparativos 2018-2019
analizando cada uno de sus rubros y sus partidas más significativas.

II. RESULTADO DEL TRABAJO


Como resultado de las pruebas de análisis verificadas y con base a la
información presentada en los estados de resultados, se evidencia la siguiente
situación financiera en la compañía.

III. SITUACIÒN FINANCIERA A DICIEMBRE 31 DE 2019


Conforme a los registros contables presentados por la compañía con corte a
diciembre 31 de 2019, la estructura financiera de la compañía es la siguiente:
IV. BALANCE GENERAL

ANALISIS VERTICAL ANALIZIS HORIZONTAL


2019 2018 ABSOLUTA RELATIVA
ACTIVOS CORRIENTES NOTA 31/12/2019 31/12/2018

EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL $ $ $
EFECTIVO 3 32.312.932 7% 15.145.861 3% 17.167.071 113%
CUENTAS COMERCIALES POR $ $ -$
COBRAR Y OTRAS CXC 4 209.340.639 43% 236.958.793 51% 27.618.154 -12%
ACTIVOS POR IMPUESTOS $ $ $
CORRIENTES - CORRIENTE 4 239.896.571 49% 181.862.224 39% 58.034.347 32%
$ $ $
OTROS ACTIVOS - 0% - 0% - 0%

$ $ $
TOTAL ACTIVOS CORRIENTES 481.550.142 98% 433.966.878 94% 47.583.264 11%

ACTIVOS NO CORRIENTES

$ $ $
PROPIEDAD DE INVERSION - 0% - 0% - 0%
PROPIEDADES, PLANTA Y $ $ -$
EQUIPO 5 10.768.052 2% 26.573.353 6% 15.805.301 -59%
ACTIVOS INTANGIBLES DISTINTOS DE $ $ $
LA PLUSVALIA - 0% - 0% - 0%
$ $ $
ACTIVOS POR IMPUESTOS DIFERIDOS - 0% - 0% - 0%
ACTIVOS POR IMPUESTOS $ $ $
CORRIENTES, NO CORRIENTE - 0% - 0% - 0%
$
0% 0% - 0%
$
0% 0% - 0%
TOTAL ACTIVOS NO $ $ -$
CORRIENTES 10.768.052 2% 26.573.353 6% 15.805.301 -59%

$ $ $
TOTAL ACTIVOS 492.318.194 100% 460.540.231 100% 31.777.963 7%
ANALISIS
VERTICAL ANALIZIS HORIZONTAL
2019 2018 ABSOLUTA RELATIVA
PASIVOS CORRIENTES NOTA 31/12/2019 31/12/2018

$
PASIVO FINANCIERO 6 $ 32.538.700 29% - 0% $ 32.538.700 0%
CUENTAS
COMERCIALES POR $
PAGAR Y OTRAS CXP 7 $ 30.485.802 27% 19.790.499 29% $ 10.695.303 65%
PASIVOS POR
IMPUESTOS $
CORRIENTES 8 $ 21.906.156 20% 40.303.540 59% -$ 18.397.384 184%
BENEFICIOS A $
EMPLEADOS 9 $ 8.056.950 7% 7.736.656 11% $ 320.294 96%
OTROS PASIVOS $ 18.262.018 16% 0% $ 18.262.018 0%
$
TOTAL PASIVOS CORRIENTES $ 111.249.626 100% 67.830.695 100% $ 43.418.931 61%
PASIVOS POR IMPUESTOS DIFERIDOS
$
$ - 0% - 0% $ - 0%
PASIVOS POR IMPUESTOS NO $
CORRIENTES $ - 0% - 0% $ - 0%
OTROS FINANCIEROS NO $
CORRIENTES $ - 0% - 0% $ - 0%
0% 0% $ - 0%
TOTAL PASIVOS NO $
CORRIENTES $ - 0% - 0% $ - 0%

$
TOTAL PASIVOS $ 111.249.626 100% 67.830.695 100% $ 43.418.931 64%

PATRIMONIO

$
APORTES SOCIALES 11 $ 160.000.000 42% 160.000.000 41% $ - 0%
GANANCIA (PERDIDA) $
DEL PERIODO 14 $ 18.348.367 5% 33.321.484 8% -$ 14.973.117 -45%
GANANCIAS
(PERDIDAS) $
ACUMULADAS 13 $ 129.189.342 34% 129.189.342 33% $ - 0%
$
RESERVA 12 $ 73.530.858 19% 70.198.710 18% $ 3.332.148 5%

$
TOTAL PATRIMONIO $ 381.068.567 100% 392.709.536 100% -$ 11.640.969 -3%

$
TOTAL PASIVO + PATRIMONIO $ 492.318.194 460.540.231 $ 31.777.962 7%
ANÀLISIS VERTICAL

En el activo se evidencia mayor porcentaje en las cuentas por cobrar representando


un 51% para el año 2018 y disminución en el año 2019 con un 43% pero
aumentando el activo por impuestos corrientes que son susceptibles de convertirse
en dinero, pero los ingresos de efectivo aumentaron a comparación del
2018.Dismisminuye el activo en propiedad planta y equipo lo que da a entender que
la empresa vendió o perdió en este rubro.
El pasivo nos muestra que aumentan sus cuentas comerciales por pagar y otros
pasivos lo que se puede determinar que la entidad sufrió de endeudamiento por que
adquiere responsabilidades.
De igual modo, en el patrimonio, los aportes se mantienen, se puede observar como
en el año 2018 se obtuvo una ganancia significativa del 8% sobre el patrimonio,
pero para el año 2019 baja al 5%, pero sus reservas aumentan.

ANÀLISIS HORIZONTAL

Nos permite identificar claramente cuáles han sido las variaciones de cada una de
las partidas en nuestro balance, la variación absoluta frente a los años 2018 y 2019,
en cuanto a nuestros activos evidencia cambios no muy significativos. El primero es
el incremento de un 113% de ingreso de efectivo y equivalentes correspondiente a
cuentas por cobrar del 12%, lo que claramente nos da un gran ingreso; pero una
pérdida del -59% en nuestra propiedad planta y equipo.
En cuanto a lo evidenciado en nuestros pasivos, se encontró que las obligaciones
a largo plazo de la compañía tuvieron un aumento de 65%, un aumento del 184%
entre los años 2018-2019 de impuesto corrientes a pagar por las ganancias
obtenidas que bien mirando en nuestro estado de resultados bajo en un 44,9%. Las
ganancias en comparación a los dos años bajaron, así como el total de su
patrimonio en un 3%.
Los valores obtenidos en el análisis horizontal, pueden ser comparados con las
metas de crecimiento y desempeño fijadas por la empresa, para evaluar la eficiencia
y eficacia de la administración en la gestión de los recursos, puesto que los
resultados económicos de una empresa son el resultado de las decisiones
administrativas que se hayan tomado, así que podemos concluir que nos han
tomado muy buenas decisiones en estos dos periodos y la empresa se endeudo.
ESTADO DE RESULTADOS

ANALISIS VERTICAL ANALIZIS HORIZONTAL


NOTA $ 2.019 $ 2.018 ABSOLUTA RELATIVA

INGRESOS
OPERATIVOS 15 $ 927.655.726 100,0% $ 857.065.662 100% $ 70.590.064 8,2%

COSTOS
OPERATIVOS 17 $ 519.198.974 56,0% $ 433.663.248 51% $ 85.535.726 19,7%

GANANCIA
(PERDIDA) BRUTA $ 408.456.752 44,0% $ 423.402.414 49% -$ 14.945.662 -3,5%

GASTOS
ADMINISTRATIVOS 18 $ 386.172.064 41,6% $ 363.252.341 42% $ 22.919.723 6,3%
GASTOS DE
VENTAS 18 $ - 0,0% $ - 0,0% $ - 0,0%

GANANCIA
OPERATIVA $ 22.284.688 2,4% $ 60.150.073 -$ 37.865.385 -63,0%

OTROS EGRESOS 18 $ 4.138.942 0,4% $ 13.540.017 1,6% -$ 9.401.075 -69,4%


OTROS INGRESOS 16 $ 13.172.022 1,4% $ 12.425.857 1,4% $ 746.165 6,0%

GANANCIA (PERDIDA)
ANTES DE IMPUESTOS $ 31.317.768 3,4% $ 59.035.913 6,9% -$ 27.718.145 -47,0%

PROVISION DE
IMPUESTOS 18 $ 12.969.401 1,4% $ 25.714.427 3,0% -$ 12.745.026 -49,6%

RESULTADO INTEGRAL DEL


PERIODO $ 18.348.367 2,0% $ 33.321.486 3,9% -$ 14.973.119 -44,9%

ANÀLISIS VERTICAL
En el análisis 2018-2019 los costos operativos y gastos administrativos aumentaron,
pero su rentabilidad no fue la que se esperaba, el resultado integral del estado de
resulta es bajo para el 2019. No hay un equilibrio entre lo que la empresa recibe y
lo que gasta y si no se tiene una política de cartera adecuada, se presentan
problemas de liquidez en el cual se deberá financiar por un endeudamiento como
se evidencia en este ejercicio.
ANÀLISIS HORIZONTAL

Frente a los rendimientos de la entidad un alto disminución en el estado de


resultados bajo un 3,5% la ganancia bruta y en un 63% la operativa teniendo en
cuenta que fue donde más invirtió la empresa y los resultados no fueron los
esperados.
se deben diseñar nuevas estrategias para mejorar algunos puntos si queremos que
la rentabilidad y nuestro estado de resultados mejore.

NDICADORES FINANCIEROS
LIQUIDEZ

 Razón Corriente: Activo Corriente/Pasivo Corriente

2018 2019
𝟒𝟑𝟑.𝟗𝟔𝟔.𝟖𝟕𝟖
= 6,3978 𝟒𝟖𝟏. 𝟓𝟓𝟎. 𝟏𝟒𝟐
𝟔𝟕.𝟖𝟑𝟎.𝟔𝟗𝟓 = 𝟒, 𝟑𝟐𝟖𝟔
𝟏𝟏𝟏. 𝟐𝟒𝟗. 𝟔𝟐𝟔

La EMPRESA XXXX al realizar el indicador de razón corriente nos dice que para el
año 2018 cuenta con $6,38 pesos para respaldar sus obligaciones a corto plazo y
para el año 2019 baja al $4,3286 pesos de respaldo.
Teniendo en cuenta que este indicador es mayo a uno lo que quiere decir que cuenta
con capacidad de pago y solvencia para garantizar el pago a sus acreedores y otros
dentro de sus obligaciones.

 Capital de Trabajo: Activo Corriente - Pasivo Corriente

2018 2019
(𝟒𝟑𝟑. 𝟗𝟔𝟔. 𝟖𝟕𝟖) − (𝟔𝟕. 𝟖𝟑𝟎. 𝟔𝟗𝟓)= (𝟒𝟖𝟏. 𝟓𝟓𝟎. 𝟏𝟒𝟐) − (𝟏𝟏𝟏. 𝟐𝟒𝟗. 𝟔𝟐𝟔)
366.136.183 = 𝟑𝟕𝟎. 𝟑𝟎𝟎. 𝟓𝟏𝟔

La EMPRESA XXXX al realizar el indicador de capital de trabajo después de tomar


sus activos corrientes menos sus pasivos corrientes nos indica que para el año 2018
con un resultado de $366.136.183 tenía menos capacidad de liquidez para cumplir
sus obligaciones y para el 2019 incrementa a $370.300.516.
 Capital de Trabajo Neto Operativo:
Cuentas x Cobrar + Inventarios - Cuentas por Pagar Proveedores
La EMPRESA XXXX no puede determinar este indicador financiero de capital de
trabajo neto operativo debido que dentro de su estado de la situación financiera no
cuenta con los rubros de inventarios y cuentas por pagar a proveedores.

 Prueba Ácida: (Activo Corriente - Inventarios) /Pasivo Corriente

2018 2019
(𝟒𝟑𝟑.𝟗𝟔𝟔.𝟖𝟕𝟖−𝟎)
= 6,3978 (𝟒𝟖𝟏. 𝟓𝟓𝟎. 𝟏𝟒𝟐 − 𝟎)
𝟔𝟕.𝟖𝟑𝟎.𝟔𝟗𝟓 = 𝟒, 𝟑𝟐𝟖𝟔
𝟏𝟏𝟏. 𝟐𝟒𝟗. 𝟔𝟐𝟔

La EMPRESA XXXX al realizar el indicador de prueba acida nos dice que esta
cuenta con suficiente liquidez por el cobro de cartera a corto plazo por ingresos a
clientes para el año 2018 cuenta con $6,39 pesos para respaldar sus obligaciones
a corto plazo y para el año 2019 baja al $4,3286 pesos de apoyo.

ROTACION

 Rotación de Cartera : Ventas a Crédito / Cuentas por Cobrar

2018 2019
𝟖𝟓𝟕𝟎𝟔𝟓𝟔𝟔𝟐/(𝟐𝟑𝟔. 𝟗𝟓𝟖. 𝟕𝟗𝟑) 𝟗𝟐𝟕. 𝟔𝟓𝟓. 𝟕𝟐𝟔/𝟐𝟎𝟗. 𝟑𝟒𝟎. 𝟔𝟑𝟗
= 3,62 =4,63

Este indicador nos indica que la EMPRESA XXXX cuenta con una rotación de
cartera para el año 2018 de 3,62 veces y para el 2019 de 4,63 lo que nos muestra
que tiene una rotación de cartera lenta, al realizar comparación entre los dos años
aumento un 1,01 de movimiento.

 Días de Cuentas por Cobrar: Cuentas x Cobrar x 360/Ventas a Crédito

2018 2019
(𝟐𝟑𝟔. 𝟗𝟓𝟖. 𝟕𝟗𝟑 ∗ 𝟑𝟔𝟎)/
𝟖𝟓𝟕. 𝟎𝟔𝟓. 𝟔𝟔𝟐=99,53 (𝟐𝟎𝟗𝟑𝟒𝟎. 𝟔𝟑𝟗 ∗ 𝟑𝟔𝟎)/𝟗𝟐𝟕. 𝟔𝟓𝟓. 𝟕𝟐𝟔
= 𝟖𝟏, 𝟐𝟒
La EMPRESA XXX nos muestra en el indicador que la rotación de cartera es
deficiente y no cuenta con unas políticas claras para el cobro de sus cuentas por
cobrar.
La cartera es una de las variables más importantes que tiene una empresa para
administrar su capital de forma eficiente y controlar la liquidez.

 Rotación de Inventario: Costo de Ventas / Inventarios Promedio


La EMPRESA XXXX no puede determinar este indicador de rotación de inventario
debido que dentro de su estado de la situación financiera no cuenta el rubro de
inventarios.

 Días de Inventario: Inventario x 360 / Costo de Ventas


La EMPRESA XXXX no puede determinar este indicador de días de inventarios
debido que dentro de su estado de la situación financiera no cuenta el rubro de
inventarios.

 Rotación de Proveedores:
(Cuentas por Pagar Proveedores x 360) / Compras a Crédito
La EMPRESA XXXX no puede determinar este indicador de rotación de
proveedores ya que dentro de su estado de la situación financiera no cuenta el rubro
de proveedores.

 Rotación de Activo: Ventas / Activos

2018 2019
𝟖𝟓𝟕. 𝟎𝟔𝟓. 𝟔𝟔𝟐/𝟒𝟔𝟎. 𝟓𝟒𝟎. 𝟐𝟑𝟏 = 𝟏, 𝟖𝟔 𝟗𝟐𝟕. 𝟔𝟓𝟓. 𝟕𝟐𝟔/𝟒𝟗𝟐. 𝟑𝟏𝟖. 𝟏𝟗𝟒 = 𝟏, 𝟖𝟖

La EMPRESAXXXX para el año 2018 tuvo una rotación de cartera de 1,86 veces,
al año equivale a 194 días. Para el año 2019 con 1,88 veces. Lo que se deduce
que el ingreso en el activo por ventas es lento.

 Rotación KNTO: Ventas / KNTO


La EMPRESA XXXX no puede determinar este indicador de rotación KNTO por que
no puede determinar sus inventarios y cuentas por pagar a proveedores dentro de
su estado de la situación financiera no cuenta los rubros.

 Ciclo de Efectivo: Días de Inventarios + Días CXC - Días de CXP


La EMPRESA XXXX no puede determinar este indicador financiero de ciclo de
efectivo debido que dentro de su estado de la situación financiera no cuenta con
los rubros de inventarios.

INDICADORES DE RENTABILIDAD

 Margen Bruto de Utilidad: Utilidad Bruta / Ventas Netas

2018 2019
423.402.414/857.065.662=0,494 𝟒𝟎𝟖. 𝟒𝟓𝟔. 𝟕𝟓𝟐/𝟗𝟐𝟕. 𝟔𝟓𝟓. 𝟕𝟐𝟔 = 𝟎, 𝟒𝟒
El haber vendido para el año 2018 en ventas $857.065.662 se obtuvo una ganancia
del 49,4% de utilidad. Que para el año 2019 disminuyo en un 44% determinando
que en el estado de resultados la disminución de sus ingresos o ventas.

 Margen Operacional de Utilidad:


Utilidad Operacional / Ventas Netas

2018 2019
60.150.073/857.065.662=0,070 22.284.688/927.655.726=0,024

La EMPRESA XXX disminuyo sus ventas en un 8,2% pero aun así sus gastos
administrativos y sus costos operativos se conservaron casi en el mismo valor por
lo cual la utilidad operacional disminuyo en un 63%. Por lo cual este indicador nos
da como evidencia que para el 2018 la utilidad operacional es del 70% del valor de
las ventas y para el 2019 bajo considerablemente a un 24%.

 Margen Neto de Utilidad: Utilidad Neta / Ventas Netas


2018 2019
33.321.486/857.065.662=0,039 18.348.367/927.655.726=0,020

La EMPRESA XXX participa con un 39% de utilidad sobre el valor de las ventas
para el año 2018 y en el 2019 un 20%.
Esto se debe a una variación en las ventas que para el 2019 aumentaron y de la
misma forma sus ingresos operacionales en cuanto a las gastos aumentaron
disminuyendo su utilidad.
 Rendimiento del Patrimonio: Utilidad Neta / Patrimonio

2018 2019
33.321.486/392.709.536=0,085 18.348.367/381.068.567=0,048
Esto quiere decir que el patrimonio de la EMPRESA XXX durante el año 2018
obtuvo una rentabilidad del 85% Y para el año 2019 un 48%, lo que se puede
determinar que para el año 2019 disminuyo relativamente en su utilidad y por tanto
el capital de la compañía bajo.

 Rentabilidad del Activo Total: Utilidad Neta / Activo Total

2018 2019
33.321.486/460.540.231=0,072 18.348.367/492.318.194=0,037
La EMPRESA XXX tuvo una variación de 0.36 bajando su rentabilidad para el año
2019 pero aun así con una utilidad.

 Rentabilidad del Activo Corriente:


Utilidad Operacional / Activo Corriente

2018 2019
60.150.073/433.966.878=0,139 22.284.688/481.550.142=0,046
La EMPRESA XXXX a pesar de bajar sus ingresos por ventas mantuvo su activo
corriente y estos son de gran importancia pues con ellos la empresa puede operar,
adquirir mercancías, tiene buena capacidad de pago.

 Rentabilidad del Activo no Corriente:


Utilidad Operacional / Activo no Corriente

2018 2019
60.150.073/26.573.353=2,264 22.284.688/10.768.052=2,070
La EMPRESA XXX no cuenta con valores significativos dentro de sus activos no
corrientes, se evidencia que hubo una baja en su propiedad planta y equipo.

 Rentabilidad Operativa de los Activos:


Utilidad Operacional / Activo

2018 2019
60.150.073/460.540.231=0,131 22.284.688/492.318.194=0,045
La EMPRESA XXX durante el año 2018 genero una rentabilidad de 13,1% y para
el año 2019 disminuye al 4,5% es una baja notable en su utilidad.

INDICADORES DE ENDEUDAMIENTO
 Nivel de Endeudamiento: Pasivo Total / Activo Total

2018 2019
67.830.695/460.540.231=0,147 111.249.626/492.318.194=0.226
La empresa XXX aumenta su endeudamiento en un 61%. Para el año 2019 cuenta
con un 22,6% de su activo para cubrir sus obligaciones y para el año 2018 un 14,7%.

 Cobertura de Intereses: Utilidad Operacional / Gastos Financieros

2018 2019
60.150.073/13.540.017=4,442 22.284.688/4.138.942=5,384
Para la determinación de este indicador financier se tomaron los otros egresos en
el estado de resultados debido que no se cuenta con el valor exacto por intereses.
Se evidencia que para el 2019 hay obligaciones fianncieras por lo cual hay un alza
en gastos por interese financieros.
CONCLUSIONES
Al analizar el estado de situación financiera, el estado de resultado y otros
integrales, junto con los indicadores financieros, analizamos que la EMPRESA XXX:
 Debe establecer estrategias para aumentar sus ingresos pues se observa
que se mantuvo, pero aumentaron sus gastos administrativos y sus costos.
 No tiene políticas de cobro de cartera claras por lo que no tiene rotación.
 Sus costos operacionales se mantienen aun disminuyendo sus ingresos.
 Aumento sus pasivos corrientes y en especial sus financieros adquiriendo
créditos.
 Realizo ventas de propiedad planta y equipo.
 Al adquirir obligaciones financieras aumento sus gastos por intereses
financieros.

También podría gustarte