Está en la página 1de 2

REDACCIÓN Y PRODUCCIÓN ACADÉMICA

ANÁLISIS DE ESTILO

Marcar las palabras o expresiones que indican un problema de estilo (p.e.,


repetición de palabras, expresiones vagas, etc.)

Introducción

Este marco conceptual metodológico, junto a las dimensiones de abordaje arraliba


propuestas, nos permite arribar a una primera sistematización y clasificación del
complejo proceso de las reformas estatales de primera y segunda generación propuestas
en Argentina en los últimos veinte años. Este abordaje nos permitiría contar con
información accesible para comprender las lógicas y concepciones subyacentes en las
políticas formuladas y, a pesar de su magnitud, clasificarlas según los “campos de
acción” a los cuales se dirigen en sus posibles intervenciones.
La magnitud y complejidad de las políticas de reforma estatal y de modernización
estatal formuladas e implementadas en estas dos últimas décadas presentan numerosos
problemas para abordar su sistematización, clasificación, estudio y posible análisis tanto
en términos globales como focales.

Conclusiones

Un primer abordaje para conocer la política de reforma estatal en su conjunto es relevar


y sistematizar el marco normativo que inicia el ciclo de formulación e implementación
de la política. Pero esta fuente de datos también presenta numerosos problemas. Sin
agotar la cuestión, podemos señalar que las normas una vez sancionadas pueden no estar
vigentes, o por efectos de su reglamentación ser de alcance parcial o por otras normas
ser constantemente modificadas. La otra cuestión refiere a su real grado de
implementación. La autoridad de aplicación puede evidenciar notorias dificultades de
implementación de la normativa por dificultades externas e internas. Aún más compleja
es la cuestión de los resultados y en especial de los impactos. En esta cuestión es más
eficaz el análisis “focal” de cada política específica ya que se deben obtener tanto datos
cualitativos como cuantitativos que requieren un tratamiento particular, tanto en función
de su real existencia como de su confiabilidad y homogeneidad.

Fuente: Zeller, Norberto. Políticas Públicas. Marco conceptual metodológico para el estudio de las
políticas públicas, Buenos Aires, Dirección de investigaciones, Instituto Nacional de la Administración
Pública Subsecretaría de la Gestión Pública, 2007.

PROBLEMAS DE ESTILO

• Repetición de palabras o expresiones.


• Los adjetivos evaluativos
• Pronombres demostrativos
• Expresiones imprecisas
•Uso reiterado de y
• Uso reiterado de participio (-ado/-ido) unido al verbo o al sustantivo

También podría gustarte