Está en la página 1de 4

DEPARTAMENTO LENGUAJE Y COMUNICACIONES.

PROFESORA: RAQUEL BÓRQUEZ OYARZO.


RÚBRICA PARA EVALUAR PRODUCCIÓN DE TEXTO LITERARIO.

PUNTOS 3 2 1-0 PUNTUACIÓN


CRITERIOS OBTENIDA
DATOS GENERALES Logo establecimiento. Posee cuatro de los seis Posee tres o menos de
Nombre del trabajo elementos exigidos tres, de los seis
(Producción de texto como datos generales. elementos exigidos. /
literario) Autor, curso, No posee datos
asignatura, nombre del generales.
profesor.
FORMATO El texto está escrito con Posee tres de los cinco Posee dos de los cinco
letra Arial Narrow, elementos exigidos elementos exigidos
tamaño 12, espacio como formato. como formato. /
interlineado (1,5), con Redacta el trabajo en
alineación de márgenes cualquier formato no
justificado, tamaño hoja siguiendo el exigido.
carta.
TÍTULO El título tiene relación El título tiene poca El título no tiene
con el tema (viaje relación con el tema relación con el tema
literario). (viaje literario). (viaje literario).
ESTRUCTURA El texto narrativo El texto narrativo El texto narrativo
presenta un principio, presenta principio, contiene ideas
desarrollo de un desarrollo de un organizadas en torno a
problema y una solución problema pero la una idea central. El
coherente. Las acciones solución no es desarrollo del cuento no
suceden con un orden coherente con el presenta un desarrollo
lógico y con transiciones planteamiento. Las de un problema
claras acciones desarrollan con planteado ni un
un orden lógico, pero las desenlace coherente. /
transiciones no son muestra ideas
claras. incoherentes o
desconectadas. El
propósito de la escritura
no es claro.
IDEAS Y CONTENIDO El texto narrativo La idea central se No tiene una idea
presenta una idea describe a través de central. Faltan detalles
central muy bien detalles no muy de soporte.
definida, sustentada por desarrollados.
detalles que la
enriquecen de forma
coherente y atractiva al
leer.
DESARROLLO DE Los personajes y Los personajes y lugares Hay pocas descripciones
PERSONAJES Y lugares son nombrados se nombran y se de los personajes y es
AMBIENTE y están bien describen brevemente. difícil caracterizarlos e
caracterizados a través El lector conoce poco inclusive identificarlos.
de descripciones o acerca de ellos
acciones. Es fácil para el
lector visualizarlos y
describirlos.
ELEMENTOS Aparecen el narrador, Aparecen a los menos Aparece uno o ninguno
NARRATIVOS acontecimientos, y dos de los tres de los tres elementos
DEL TEXTO tiempo expresados elementos exigidos, exigidos. No se expresan
claramente. Es fácil para expresados no muy claramente y cuesta que
el lector visualizarlos claramente. Cuesta el lector los visualice.
visualizarlo por parte del
lector.
VIAJE Queda claramente Queda expresado el No queda claro el tema
LITERARIO expresado el tema del tema del viaje literario, del viaje literario
viaje literario, ya que se pero a medida que se tomando el texto un
muestra muy bien, en la avanza en la lectura va rumbo totalmente
historia escrita, uno de perdiendo el hilo diferente al propuesto.
los tipos de viaje con el conductor del viaje
cual se arma todo el como tema.
texto.
MUNDO El tema del viaje El tema del viaje El tema del viaje
LITERARIO literario esta propuesto literario esta propuesto literario no está
dentro de uno de los dentro de diferentes propuesto dentro de
mundos ficticios mundos posibles ningún mundo ficticio.
DEPARTAMENTO LENGUAJE Y COMUNICACIONES.
PROFESORA: RAQUEL BÓRQUEZ OYARZO.
literarios posibles causando confusión en
el lector.
CREATIVIDAD El cuento sorprende por El cuento es original, El desarrollo del cuento
su originalidad, sus pero no tiene una voz es altamente
ideas y su voz son únicas propia. predecible, con una
y creativas a lo largo del repetición de ideas
desarrollo de las ideas. conocidas que reduce la
efectividad del
propósito. / El cuento
tiene similitud con otros
cuentos o con películas
o series de televisión.
COHERENCIA Y El significado de los se presentan los dos Solo se observa un
COHESIÓN textos es coherente y elementos, pero no está elemento: cohesión.
cohesionado totalmente claro su
mensaje, es confuso.
USO DE PUNTOS Y Usa adecuadamente Usa puntos y comas No hay adecuado uso de
COMAS puntos y comas cuando cuando es necesario en puntos y comas
es necesario y algunas partes del texto
pertinente a lo largo de
todo el texto.

ORTOGRAFÍA LITERAL Y Presenta menos de 5 Presenta entre 6 y 10 Presenta más de 10


ACENTUAL errores ortográficos errores ortográficos errores ortográficos
CAMBIOS EN INSTRUCCIONES DADAS EN RELACIÓN A LA FECHA DE
ENTREGA Y OTROS:
 EL TRABAJO DEBE SER ENVIADO EL DÍA VIERNES 21 DE JUNIO ANTES
DE LAS 00:00 (NO EL SÁBADO A LAS 00:01, 00:02, 00:03, ETC., SI
OCURRE ESTO LA NOTA MÁXIMA A EVALUAR SERÁ 5.0) AHORA, SI ES
ENVIADO DÍAS DESPUÉS DEL PLAZO SOLICITADO LA NOTA A
EVALUAR SERÁ MÍNIMA, ES DECIR, UN 1.0)
 EL TRABAJO SE ENVÍA AL MAIL: proferaquelborquez@gmail.com
(ESTEMOS O NO EN PARO). ADEMÁS, OTRO ASPECTO RELEVANTE A
CONSIDERAR, ES QUE SI LO DESEAN, PUEDE ENTREGARSE EN
PAREJAS O INDIVIDUALMENTE (ESTO ÚLTIMO, COMO FUE
SEÑALADO DESDE UN PRINCIPIO).
 CUALQUIER DUDA O CONSULTA PARA REALIZAR TRABAJO
PUEDEN ESCRIBIR AL MISMO MAIL ANTES SEÑALADO
proferaquelborquez@gmail.com

También podría gustarte