Está en la página 1de 1

Gestión de la salud para

la reactivación laboral
Guías para la
1 reactivación económica
https://bit.ly/2XfG0gv

Matriz de riesgos COVID-19


https://bit.ly/2LNEixD
Protocolo de bioseguridad
2 https://bit.ly/2XeSghf

Lista de chequeo R.666


https://bit.ly/3cP5Crh

Encuesta de riesgo individual


3 https://bit.ly/36jXg8h

Encuesta diaria de síntomas


4 https://bit.ly/2LMihPC

Tablero de caracterización
5 de población (solo aplica para
clientes ARL) y correo con reporte

Gestión de la salud para


6 empleados sin COVID-19

Protocolo de actuación y
7 recomendaciones para casos
sospechosos y confirmados en
tu empresa

Empleados Empleados
sin COVID-19 con COVID-19
(sospechosos y confirmados)

Protocolo de actuación y
6 Gestión de la salud para
empleados sin COVID-19 7 recomendaciones para casos
sospechosos y confirmados en
tu empresa

Deberás implementar el Sistema de Deberás implementar el Sistema de


Vigilancia Epidemiológica: monitoreo Vigilancia Epidemiológica: monitoreo
diario de síntomas y contactos. diario de síntomas y contactos.
Ver matriz de riesgos específicos Ver matriz de riesgos específicos
COVID-19 COVID-19

https://bit.ly/2LNEixD https://bit.ly/2LNEixD

Si tú o uno de tus empleados llega a


necesitar atención en salud y
quieren evitar desplazamientos, Ante la detección de un caso
ponemos a disposición los sospechoso, implementa las
siguientes canales: siguientes medidas:
Líneas de orientación: Aislamiento preventivo
EPS: 018000519519. por 14 días y evaluar
Póliza: 018000518888 y #888 opción 9. posibilidad de realizar
ARL: Medellín 4444578, Bogotá 4055911, otras trabajo remoto en casa.
ciudades 01 8000 511 414.
Uso de tapabocas.
Atención virtual por APP Seguros SURA:
El empleado no debe
Póliza, EPS y ARL asistir a la empresa sin
orientación médica.
Descárga aquí

http://onelink.to/52hbpd

Direccionar al empleado a atención


APP y línea telefónica Hola Dr.: médica con el asegurador.
Desde un celular: #888 – Opción 9-1 Según aseguramiento (póliza,
Desde un Teléfono fijo: 01 8000 518 888 – Opción 9-1 ARL o EPS) y tipo de exposición.

Líneas de orientación población priorizada (riesgo


individual): Atención virtual por APP Seguros SURA:
Póliza, EPS y ARL
EPS: 018000519519 – opción 2.
Póliza de Salud: 018000518888 – opción 9-2 desde
Descárga aquí
el teléfono fijo / #888 – opción 9-2 desde el
celular.
http://onelink.to/52hbpd

Si tú o uno de tus empleados hacen WhatsApp:


parte de las poblaciones de alto Póliza: 315 275 7888.
riesgo (enfermedad renal crónica, EPS y ARL: 302 254 6329
asma o EPOC, cáncer, enfermedades
huérfanas, lupus, artrítis, psoriasis, Autoevaluación en el sitio web:
VIH, hipertensión arterial, diabetes Póliza, EPS y ARL
mellitus, anticoagulación o
gestantes) hemos dispuesto para ti Líneas de orientación:
los siguientes servicios: Póliza: Medellín, Bogotá y Cali 4378888, otras
ciudades 01 8000 518 888, celular #888
Atención domiciliaria (incluye opción 0-1.
realización de ayudas diagnósticas EPS y PAC: Medellín 4486115, Bogotá 4897941,
relacionadas con tu condición de otras ciudades 01 8000 519 519 opción 0.
salud). ARL: Medellín 4444578, Bogotá 4055911, otras
ciudades 01 8000 511 414 opción 0
https://bit.ly/3cRDcwt

Desinfectar los equipos, espacios


Entrega de medicamentos. con los que el empleado tuvo
contacto.
https://bit.ly/2z8QVRi
El personal que realice la
desinfección debe portar los
Elementos de Protección
Personal (EPP)
Consulta más sobre el
acompañamiento que tenemos para
Guía de limpieza y
las poblaciones de alto riesgo. desinfección
https://bit.ly/2z71HHJ
https://bit.ly/3d3J5Hn
Servicio de desinfección
para empresas
https://bit.ly/2TjPlTp

Población Población Debes reforzar las medidas de


de alto riesgo con COVID-19 bioseguridad, prevención y vigilancia

Habilitamos una IPS virtual que Si el caso sopechoso se relaciona


identifica y clasifica a las con una exposición ocupacional,
personas sospechosas de debes informar y solicitar
COVID-19 y, a través de un equipo orientación a la ARL.
médico, se hace seguimiento a
las que presentan alto riesgo.

Se realizará una búsqueda de Debes realizar acompañamiento


contactos estrechos de las telefónico diario a tu empleado.
personas sospechosas de
COVID-19.

Se llevarán a cabo toma de


muestra y realización de pruebas
específicas para persona con
síntomas o antecedentes de
contacto cercano a través de
ayudas diagnósticas SURA. Solicítale concepto médico
a tu empleado.

https://bit.ly/2ZtEIkU
Si el concepto arroja un resultado negativo,
puedes reincorporar a tu empleado a su
labor y realizar un seguimiento diario.

TEN EN CUENTA ESTAS RECOMENDACIONES Si el concepto arroja un resultado positivo,


PARA EL CUIDADO TUYO Y DE TUS EMPLEADOS debe seguir estas recomendaciones hasta
que la aseguradora dé indicaciones de alta
mediante una prueba negativa.

Continuar en aislamiento.
Procede a indentificar y relacionar
El distanciamiento Evitar tocar sus contactos estrechos
social. superficies. (hasta 48 horas antes de los
síntomas), éstos se deben informar
a la Secretaría de Salud, ARL y EPS.
Cada contacto debe tratarse
como un caso sospechoso (se
recomineda seguir el proceso
anterior desde punto 01).
Debes solicitarle a tu empleado el
Lavado de las manos Al toser o estornudar certificado de incapacidad (vía mail
constantemente. cubrirse la boca o WhatsApp) e ingresarlo al
aplicativo de nómina y radicarlo
con un pañuelo ante la EPS o ARL.
o con el pliegue del codo.
Si el caso de tu empleado es por
exposición ocupacional, debes
notificarlo mediante el FUREL
(Formato de Reporte Único de una
Recuerda usar posible Enfermedad Laboral) a la
correctamente el tapabocas. EPS y ARL.

https://bit.ly/2XgIyuN

Reincorporación laboral de tus


empleados dados de alta.

SI DEBES DESPLAZARTE,
En caso de que alguno de tus empleados
TEN EN CUENTA: presente complicaciones que puedan
afectar su estado funcional, deberán
soliciar recomendaciones a su médico
tratante o de la empresa.

Debes tener en cuenta a la hora de


reincorporar a tu empleados el nivel de
vulnerabilidad con el que fue clasificado en
la encuesta de riesgo individual.
Caminando Bici Sin criterio Bajo criterio Alto criterio
de vulnerabilidad de vulnerabilidad de vulnerabilidad

https://bit.ly/2LLg9aK

Carro o moto Servicio público Cuando identificas a un empleado como


caso confirmado se debe iniciar la
planeación de su procesos de
https://bit.ly/3g9XSC6 reincorporación: involucrándolo a él, a su
líder y equipo de trabajo para mantener las
condiciones seguras, evitando
estigmatización o discriminación.
Se recomienda realizar un seguimiento a tu
Y UNA VEZ LLEGUES A TU CASA, empleado durante 48 horas después de su
reincorporación para verificar su condición de
TEN PRESENTE : salud y adaptación al equipo.

Recuerda que todos los casos después del


periodo de incapacidad deben ser enviados
a evaluación al médico de la empresa para
Recuerda que es importante que no saludes de garantizar las condiciones de
beso, ni tengas contacto con las personas que reincorporación verificado que:
habitan contigo, hasta que no te retires todas Cumplan con el tiempo de aislamiento
las prendas y te hayas bañado. indicado por el médico.
Lleven por lo menos 3 días sin fiebre.
Define una zona segura en tu casa para Mejoría en los síntomas respiratorios.
desinfectar los elementos que traes
contigo de la calle. Recuerda validar las condiciones de salud
de tu colobarador previas al contagio para
definir si es necesario seguir estas
recomendaciones:
Retírate los zapatos antes de ingresar a tu
casa, rocíalos con alcohol o agua con jabón Recomendaciones fuera del trabajo
para desinfectarlos. Medidas en casa:

https://bit.ly/2LJaUse
Retírate la ropa, llévala a la lavadora y lávala
con jabón y agua caliente, o deposítala en una
bolsa plástica que no esté al alcance de las Medidas para el desplazamiento:
personas que están en elhogar.
https://bit.ly/2ZqXhpI
Báñate después de realizar los pasos
anteriores.

https://bit.ly/2z71HHJ A las personas con diagnóstico


COVID-19 les entregaremos un kit de
atención que incluye oxímetro para
medir la saturación de oxigeno,
Recomendaciones en el trabajo
termómetro, mascarilla y bolsa roja
para los desechos. De esta manera se
podrá monitorear la condicines de
Toma de Limpieza y desinfección salud de la persona evitando
temperatura. de los espacios. complicaciones y hospitalizaciones.

Práctica segura Salida segura.


e inicio de la operación.

Ten en cuenta las siguientes recomendaciones establecidas por el


Ministerio del Trabajo y normatividad laboral para las relaciones laborales
con tus empleados que estén en cuarentena, aislamiento preventivo o que
tengan algún riesgo de vulnerabilidad ante el COVID-19:

https://bit.ly/3g7EDsN

#AsegúrateDeHacerTuParte

segurossura.com.co/covid

También podría gustarte