Está en la página 1de 5

EF F E C T I V

BLOQUES MUNDIALES E W A Y S
O CLARA
F SMARÍA
T U D
PRESENTA :YING
SOTO LOZADA 2DO 7
BEFORE EXAMS
NAFTA-(TLCAN)
TRATADO DE LIBRE COMERCIO
DE AMÉRICA DEL NORTE
Este acuerdo es una ampliación del
antiguo Tratado de Libre Comercio de Canadá y
Estados Unidos que fue firmado el 4 de
octubre de 1988 para la formalización de la
relación comercial entre los dos países. En 1990,
el bloque entró en negociaciones para ser
reemplazado por un tratado que incluyera a
México.
Entrada en Vigor : 1 de enero de 1994

MIEMBROS

-CANADÁ
-ESTADOS UNIDOS
-MÉXICO

(a) Eliminar y superar obstáculos al


comercio y facilitar la circulación
trilateral de bienes y de servicios entre
OBJETIVOS
los territorios de las partes.(b)
Promover condiciones de
competencia leal en la zona de libre
comercio.
(c) Aumentar sustancialmente las
actividades de inversión en los
territorios de las partes.
(d) Proteger y hacer valer, de manera
adecuada y efectiva, los derechos de
propiedad intelectual en territorio de -Favorecer la apertura comercial de
cada una de las partes. América del Norte a través de la
eliminación sistemática de la mayoría
de las barreras arancelarias y no
CARACTERÍSTICAS arancelarias del comercio y la
inversión entre Canadá, Estados
Unidos y México.
-Promover condiciones de
competencia leal en la zona de libre
comercio.
-Proteger los derechos de propiedad
intelectual en los tres países miembros.
-Establecer procedimientos eficaces
para la aplicación y cumplimiento del
Tratado y para la solución de
controversias.Promover la
cooperación trilateral, regional y
multilateral encaminada a ampliar y
mejorar los beneficios del Tratado.
-Eliminar obstáculos al comercio.
-Facilitar la circulación transfronteriza
de bienes y servicios entre los
territorios de los tres países firmantes.
-Aumentar las oportunidades de
inversión en los tres países miembros.
MERCOSUR

Esta unión fue establecida en 1991 a partir de la


firma del Tratado de Asunción, que permitió la
libre circulación de bienes, servicios y factores
productivos entre sus integrantes.
El Mercosur se formó en 1991 con el “Tratado de
Asunción”, firmado en un principio por Argentina,
Brasil, Paraguay y Uruguay. En sus inicios
primaban los aspectos económicos y
comerciales, como la reducción de los impuestos
y aranceles, que se pagaban mutuamente por su
comercio transfronterizo. Posteriormente han
MIEMBROS avanzado en educación, salud, cultura, trabajo,
residencia, con el objetivo de mejorar la
integración entre sus ciudadanos y fortalecer y
-Actualmente el Mercosur está desarrollar sus economías.
integrado
por Argentina, Brasil, Paraguay,
Uruguay, Venezuela y está en
proceso de adhesión Bolivia.

-La libre circulación de bienes, servicios y


factores productivos entre los países, a OBJETIVOS
través, entre otros, de la eliminación de los
derechos aduaneros y restricciones no
arancelarias a la circulación de mercaderías y
de cualquier otra medida equivalente.

-El establecimiento de un arancel externo


común y la adopción de una política
comercial común con relación a terceros
Estados o agrupaciones de Estados y la
coordinación de posiciones en foros
económicos-comerciales regionales e
internacionales.

-La coordinación de políticas


macroeconómicas y sectoriales entre los
Estados Partes: de comercio exterior,
agrícola, industrial, fiscal, monetaria,
cambiaría y de capitales, de servicios,
aduanera, de transportes y comunicaciones y
otras que se acuerden, a fin de asegurar
condiciones adecuadas de competencia
entre los Estados Partes.

CARACTERÍSTICAS
Este bloque económico está constituido
por 3 órganos principales:
Consejo del Mercado Común
(CMC): órgano superior integrado por los
ministros de economía y relaciones
exteriores de cada país en cuestión.
Grupo Mercado Común (GMC): órgano que
se encarga del funcionamiento de las
reuniones del consejo superior.Comisión
de Comercio
(CCM): órgano integrado por funcionarios
no ministeriales, el cual se encarga de la
administración de los instrumentos
comunes en cuanto la política comercial de
cada país.
UNIÓN EUROPEA

La Unión Europea (UE) es una entidad


geopolítica que cubre gran parte del
continente europeo. Es una asociación
económica y política única en el
mundo, formada por 28 países. A partir
de los años 60, Bruselas se ha
consolidado como la capital de la UE,
dónde se concentran la mayor parte de
las instituciones comunitarias y viven la
mayoría de los funcionarios y
responsables. La UE cuenta con una MIEMBROS
moneda única, una bandera, un himno Alemania
y el día de Europa, que se celebra cada Austria
9 de mayo. Bélgica
Bulgaria
Chipre
Croacia
Dinamarca
Eslovaquia
Eslovenia
España
Estonia
Finlandia
Francia
Grecia
Hungría
Irlanda
Italia
Letonia
Lituania
Luxemburgo
Malta
Países Bajos
OBJETIVOS Polonia
Portugal
-Promover la paz, sus valores y el República Checa
bienestar de sus ciudadanos;ofrecer Rumanía
Suecia
libertad, seguridad y justicia sin
fronteras interiores
-Favorecer un desarrollo sostenible
basado en un crecimiento
económico equilibrado y en la
estabilidad de los precios, una
economía de mercado altamente
competitiva con pleno empleo y
progreso social, y la protección del
medio ambiente
-Combatir la exclusión social y la
discriminación.
-Promover el progreso científico y
tecnológico
-Reforzar la cohesión económica,
social y territorial y la solidaridad
entre los Estados miembros
-Respetar la riqueza de su diversidad
cultural y lingüística
-Establecer una unión económica y
monetaria con el euro como
moneda.
CARACTERÍSTICAS

-Actualmente su limite esta fijado en el 1,27 del PIB de la unión.


-La Unión Europea tiene un presupuesto acordado de mas 133 800
millones de euros anuales, lo que equivale a un 1% dela riqueza que
generan cada año los países miembros.
-El Consejo Europeo representa a los jefes de Estado y de Gobierno de
los países de la UE. Además de fijar la agenda de la Unión a largo plazo,
es la institución que determina la orientación y las prioridades políticas
de la UE.
ASOCIACIÓN DE NACIONES DEL
SURESTE ASIÁTICO (ASEAN )

Organización intergubernamental de
estados del sudeste asiático creada el 8
de agosto de 1967 por cinco
países: Tailandia, Indonesia, Malasia, Sing
apur y Filipinas. En la actualidad está
integrada por 10 países de la región del
sudeste
asiático: Malasia, Indonesia, Brunéi, Vietn
am, Camboya, Laos, Birmania, Singapur, T
ailandia y Filipinas.

MIEMBROS

Birmania
Brunéi
Camboya
Filipinas
Indonesia
Laos
Malasia
Singapur
Tailandia
Timor Oriental
Vietnam
OBJETIVOS
-La ASEAN tiene como objetivos
promover el aceleramiento en el
crecimiento económico y el desarrollo de
sus países miembros, la promoción de la
paz en la región y la estabilidad política a
través del respeto por la justicia y el
orden de la ley en las relaciones entre sus
países y la adherencia a los principios de
las Naciones Unidas.

La visión de la ASEAN para 2020


adoptado por sus líderes durante la
celebración de su XXX Aniversario es la
búsqueda de la paz, la estabilidad y la
prosperidad juntos en un trabajo 1-Crear nuevos mecanismos que
mancomunado, una dinámica de fortalezcan las iniciativas de las
desarrollo y una comunidad que cuide economías actuales como el área de
de sus sociedades. libre comercio, el acuerdo en servicios y
su área de inversiones.
CARACTERÍSTICAS 2-Acelerar la integración regional antes
del 2010 en sectores como las
areolíneas, los productos básicos
agrícolas, la industria mecánica, el
comercio virtual, electrodomésticos,
pesca, servicios de salud, textiles,
turismo y otros. Singularmente
importante ha sido el proyecto de crear
vías terrestres que permitan el tránsito
entre un país y otro, por ejemplo una red
de carreteras que uniría Bangkok-
Phnom Penh-Ho Chi Minh-Hanoi con
China y Laos.
3-Facilitar el movimiento de personas de
negocios, personal capacitado y
talentos.
4-Fortalecer los mecanismos
institucionales de la ASEAN como el
llamado mecanismo de resolución de
conflictos.
CONCLUSIÓN
Es inevitable que el panorama del mundo tanto en lo económico,
en lo político y en lo social ha cambiado, ahora existe una
interdependencia y relación tan grande que ha llevado a una
integración económica que en el pasado era impensable que
pudiera existir.Es en ese contexto en el que surgen los bloques
económicos los cuales agrupan a un conjunto de países con el
propósito de obtener beneficios mutuos en el comercio
internacional y en general en materia económica.

REFERENCIAS
LOS BLOQUES ECONOMICOS: UNA GUIA BASICA DE LA
ECONOMIA MUNDIAL
Editoral: EDITORIAL
Lengua: CASTELLAN
OISBN: 9788473561105
Año de edición: 1994
http://www.exteriores.gob.es/RepresentacionesPermanentes/Espa
naUE/es/quees2/Paginas/default.aspx
https://ec.europa.eu/info/strategy/priorities-and-goals/overall-
goals-eu_es
https://www.mercosur.int/quienes-somos/objetivos-del-mercosur/
https://datosmacro.expansion.com/paises/grupos/mercosur

También podría gustarte