Está en la página 1de 9

– Desafíos actuales en el campo de los derechos humanos.

 La universalidad de los derechos humanos y la diversidad cultural.

La universalidad es una de las características fundamentales de los derechos humanos. Así cuando hablamos de un
derecho determinado, todos entendemos lo mismo, tanto en su definición como en su contenido. Además, los
derechos humanos se rigen en todos los Estados, es decir, en todo el territorio del mundo, sin distinciones.

Frente a este carácter de universalidad, nos encontramos con la realidad de la diversidad cultural, entendida tanto
como diversidad política, jurídica, religiosa, lingüística, histórica, étnica, etc. que inciden en la instrumentación
práctica de esta característica.

La diversidad cultural constituye uno de los desafíos actuales de los derechos humanos, en tanto el logro de la
universalidad debe obtenerse en el marco del respeto de dicha diversidad y del ejercicio del derecho a la libre
determinación de los pueblos.

 La responsabilidad internacional por la violación a los Derechos Humanos.

Por la iniciativa de representantes de organismos no gubernamentales en el ámbito internacional, se ha insistido en


la necesidad de extender la responsabilidad por violación de los derechos humanos, al Fondo Monetario
Internacional, el Banco Mundial y las organizaciones de interés económico multinacional. Y esto es así por la
implementación de políticas económicas recesivas de acumulación de capital e inequitativa distribución de la
riqueza, generadoras de una creciente pobreza, que es reconocida como una causa fundamental de violación de los
derechos humanos.

Por iniciativa de los Estados, se procura la extensión de la responsabilidad por la violación de los Derechos Humanos,
a organizaciones armadas no gubernamentales, que actúan hacía el interior de los respectivos Estados, como los
denominados Movimientos de Liberación Nacional.

• Principio de la Responsabilidad Estatal.

Es un principio básico del derecho internacional, en el que todo Estado es internacionalmente responsable por todo
acto u omisión de cualquiera de sus poderes u órganos en violación de los derechos internacionalmente
consagrados.

En materia de responsabilidad internacional del Estado, tanto la doctrina como la jurisprudencia, remiten a las reglas
creadas por la costumbre y la propia jurisprudencia internacional. En este sentido, es clásica la resolución de la Corte
Permanente de Justicia Internacional en el caso Chorzow donde señaló “es un principio de derecho internacional,
que toda violación de una obligación internacional trae consigo la obligación de reparar.”

• La responsabilidad individual: EL JUICIO DE NUREMBERG.

Entre el 20 de Noviembre y el 1 de Agosto de 1946 se llevó a cabo en el palacio de Justicia de Núremberg uno de los
juicios más importantes de la historia en donde se juzgó a los principales autores de los crímenes (principalmente de
guerra) que atentaban contra la humanidad y la paz.

Este juicio pasó a la historia como el fin de la barbarie humana y el comienzo de una fuerte paz futura basada en un
orden internacional que no permitiese la repetición de los hechos vividos durante la segunda guerra mundial.

A principios de 1942 se produjo la aparición de la organización encargada de identificar y encontrar todas aquellas
personas culpables de la guerra para ser juzgados por tribunales internacionales. Más tarde, el 8 de agosto de 1945
se creó un tribunal internacional con poder para juzgar a todos los miembros activos de la guerra.

El procesamiento de los culpables empezó en Berlín el 18 de octubre de 1945 pero el grueso del juicio se celebró
entre el 20 de noviembre de 1945 y el 1 de Octubre de 1946 en el palacio de justicia de Núremberg. Durante este
tiempo, muchos de los nazis que ocupaban altos cargos se suicidaron y por esta razón, hubo un número muy bajo de
nazis capturados y juzgados.

Una vez se disponía de lugar (se eligió Núremberg gracias a que ofrecía un centro penitenciario próximo al palacio
por lo que todos los traslados eran seguros y, de esa forma, se podía mantener el aislamiento de los dirigentes nazis)
donde celebrar el juicio y de los presos se podía empezar la verdadera sesión. Para ello se citaron los cargos de los
que se acusaban a los dirigentes nazis. Dichos cargos eran los siguientes:

1.- Crímenes contra la paz: aquellos por lo que se violan los tratados internacionales o favorecen el ataque sin
justificación contra otra nación.

2.- Crímenes contra la humanidad: planificación, ejecución o participación en exterminios y genocidios.

3.- Crímenes de guerra: incumplimiento de las leyes o convenios internacionales sobre la guerra.

4.- Conspiración.

Tras la exposición por parte de la acusación y la defensa de todos los alegatos, el tribunal de Núremberg dictó
sentencia tras 216 sesiones de juicio el 1 de Octubre de 1946. En dicha sentencia se encontraron culpables a 19 de
los 22 imputados.

Leyes raciales de Núremberg:

Al poco tiempo de llegar al poder, comienzan las medidas racistas de los nazis: apenas un par de meses después del
ascenso de Hitler, se promulga la Ley para la Restauración de la Función Pública, que expulsa de sus puestos a todos
los funcionarios no-arios, es decir, fundamentalmente judíos y enemigos políticos.

Ese mismo mes, otra ley restringe el número de estudiantes judíos permitidos en escuelas y universidades. A esta,
siguen nuevas restricciones legales que vetan el ejercicio de la profesión médica y la abogacía a los judíos

El 14 julio de 1933 se aprueba la ley de esterilización, que provocará la esterilización forzosa de 400.000 enfermos y
discapacitados.

Pero la discriminación definitiva llegará el 15 de septiembre de 1935, cuando Hitler manda redactar y aprobar en un
tiempo récord dos leyes que consagran la separación definitiva de los judíos del pueblo alemán y su conversión en
ciudadanos de segunda, en meros súbditos sin apenas derechos.

Dichas leyes serán conocidas como las Leyes de Núremberg e incluyen dos textos legales diferentes: según el
primero, la Ley de la Ciudadanía del Reich, el no-ario queda despojado de su ciudadanía y todos sus derechos civiles,
incluido el del voto;

De acuerdo con el segundo, la Ley para la Protección de la Sangre y el Honor Alemanes se prohíbe el matrimonio y
las relaciones sexuales fuera de él entre judíos y alemanes, y se crea el nuevo delito de corrupción racial, penado con
la cárcel, para aquellos que incumplan la prohibición de sexo interracial. La ley se ampliará enseguida para incluir
todo tipo de contacto físico entre 4 un judío y un ario, como simples besos y abrazos.

Con el decreto del 14 de noviembre de 1935, que concreta la definición de judío, se marca la entrada en vigor de las
leyes racistas. El 26 de ese mismo mes un nuevo decreto amplía las exclusiones a los gitanos y a los negros.

• Responsabilidad del Estado desde la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar toda forma
de violencia contra la mujer

Este es el primer sistema de protección que ingresa en la consideración de una violación, que por su naturaleza,
proviene en gran medida de la situación de opresión de género que sufre la mujer. Y la responsabilidad estatal deriva
del no cumplimiento de sus obligaciones de investigación de los hechos y la sanción de los responsables, y de las
medidas adecuadas a los fines de su prevención.
La comisión Interamericana de Derechos Humanos ha expresado “que aún cuando la conducta no sea
originariamente imputable al Estado, un acto de violación puede acarrear responsabilidad estatal, no por el acto
mismo, sino por la falta de la debida diligencia para prevenir la violación o responder a ella”

 La lucha contra la impunidad.

Podemos definir a la impunidad como la imposibilidad de investigar, individualizar y sancionar a los presuntos
responsables de graves violaciones de los derechos humanos, en forma plena y efectiva.

La CIDH la define como la falta en su conjunto de investigación, persecución, captura, enjuiciamiento y condena de
los responsables de las violaciones a los derechos protegidos por la Convención Americana”.

En la etapa post-dictatorial se pretendía fundar la impunidad en razones de reconciliación y pacificación nacional.


Para ello se recurrió a diversas metodologías como las leyes de auto amnistía, leyes de caducidad o reformas
constitucionales, que por distintos motivos impidieron el pleno y efectivo juzgamiento de los responsables o el
cumplimiento total de las condenas legalmente impuestas.

• El Caso Argentino.

En plena dictadura militar, las víctimas de las violaciones a los derechos humanos y sus familiares recurrieron a la
justicia en sucesivos hábeas corpus, todos los cuales, fueron rechazados.

Después, comenzaron a formularse denuncias judiciales vinculadas con las personas inhumadas como N.N en
distintos cementeros del país, lo que permitió los primeros reconocimientos de identidad de personas desaparecidas
y la forma en que habían sido asesinadas.

El presidente Raúl Ricardo Alfonsín, al poco tiempo de hacerse cargo de su función creó la Comisión Nacional Sobre
la Desaparición Forzada de Personas (CONADEP), la cual presento un informe final en septiembre de 1984 que
además de explicitar la metodología represiva, sistematizó, por primera vez, una nomina de personas desaparecidas,
(inicialmente más de 7000), de represores, de centros clandestinos de detención, etc.

Además, en su carácter de jefe de las fuerzas armadas, ordeno el juzgamiento de las tres primeras juntas militares,
por tales hechos.

• Ley de “Punto Final”.

A fines de diciembre de 1986 el Congreso de la Nación sanciona la ley de caducidad penal 23.492, también conocida
como de “Punto Final”, ya que la misma establecía un término de caducidad de sesenta días corridos, a partir de la
publicación, vencido el cual ninguna nueva citación a indagatoria podía ser formulada, salvo que el imputado se
hallara prófugo o hubiera sido declarado rebelde.

La ley 23.049 excluía la aplicación de la ley de punto final respecto de los delitos de violación, sustracción y
ocultación de menores o sustitución de su estado civil.

A pesar de ello, esta ley no tuvo éxito ya que no se pudo poner fin a los procesos en curso o reducirlos a un mínimo
de procesados, como era su pretensión. Por el contrario, se multiplicaron las citaciones y los procesamientos de
militares, que debían presentarse en multitud de juzgados. El propósito dirigido a centralizar los juicios en los
principales responsables, se vio superado a tal extremo que todos los militares se sintieron juzgados.

En este contexto, en la semana santa de 1987 se produce la sublevación “carapintada” encabezada por el Coronel
Rico en Campo de Mayo. Quien moviliza a personal de la fuerza del ejército, exigiendo una solución política al tema
de las citaciones y formulando críticas a la conducción del ejército, a la que imputaban a los generales descargar las
responsabilidades en los subordinados.

Así Alfonsín debió ir a negociar personalmente con los amotinados. Como resultado de dicha negociación los
amotinados depusieron sus armas y el gobierno se comprometió a dar una solución pacífica.
• Ley Obediencia debida.

Tiempo después el Congreso de la Nación sanciona la ley 23.521 conocida como de “Obediencia Debida”. Dicha
norma establecía una presunción de derecho, de que todo el personal militar, desde el grado de Coronel en el
Ejército, y sus correspondientes en las restantes fuerzas, por los hechos acaecidos entre 1976 y 1983, habían
actuado obedeciendo órdenes sin posibilidad de proceder al examen de oportunidad y legitimidad de las mismas.
Además, derogó la ley 23.049.

El argumento político para defender su legitimidad se basó en los discursos del Dr. Alfonsín, que expresaba que
había tres niveles de responsabilidad: Quienes dieron las órdenes, quienes la obedecieron y quienes se excedieron
en su cumplimiento. Se debía probar la existencia de la orden.

• Indultos.

El decreto 1002/89 permitió una amplia amnistía aun a procesados en dichas causas, cuyo efecto procesal fue
clausurar las mismas ante la imposibilidad material de someter a algún presunto responsable a juicio.

El referido indulto generó discrepancias doctrinales y jurisprudenciales, ya que se sostenía que siendo el indulto una
atribución presidencial de perdón de la pena y sus efectos, exigía la existencia de una condena previa, lo que en el
caso no existía.

Finalmente en 1990, el presidente de la República indultó a integrantes de las tres primeras juntas militares, lo que
pretendió cerrar definitivamente la intervención del PJ para investigar, e individualizar y sancionar a los responsables
del terrorismo de Estado.

• Resolución de la Comisión Interamericana.

La misma, concluyó que las leyes 23492, 23521 y el decreto 1002/89, son incompatibles con la Declaración
Americana de Derechos y Deberes del Hombre y el art. 8.1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
Vulnero además el derecho a la protección judicial (art. 25 CADH) e incumplió las obligaciones de investigar,
individualizar a los responsables y sancionarlos (1.1 CADH).

Finalmente la Comisión recomienda al Gobierno de la Argentina, la adopción de medidas necesarias para esclarecer
los hechos e individualizar a los responsables.

La Comisión no remitió el caso a conocimiento de la Corte Interamericana, ni tampoco el gob. Argentino cumplió con
la recomendación de la Comisión.

 La Reparación.

Si bien el criterio predominante en materia reparatoria es el pecuniario, es decir, compensar el daño sufrido con una
indemnización de carácter económica, el art. 63.1 de la Convención Americana distingue tres tipos de reparación

a) Garantizar al lesionado el goce del derecho o libertad conculcados

b) Reparación de las consecuencias de la medida o situación que ha configurado la vulneración de esos derechos

c) El pago de una justa indemnización

Ello engloba el concepto de “Restitutio in integrum” (plena restitución), que implica la restitución al estado anterior,
la reparación de las consecuencias y el pago de una compensación por los daños.

A pesar de que la Corte inicialmente sostuvo un criterio restrictivo del concepto de partes en el proceso de
determinación de la reparación limitándolo a la Comisión Interamericana y el Estado Demandado; a partir de la
modificación de su reglamento en 1996, incluyo a los representantes de sus víctimas o familiares para intervenir de
forma autónoma en la etapa de las reparaciones.
La corte además fija una serie de medidas de satisfacción a favor de las víctimas:

- Investigación de los hechos, y la individualización y sanción de los responsables.

- Obligación de combatir la impunidad.

- Derecho a conocer la verdad sobre lo sucedido y el destino de los restos de las víctimas.

- Obligación de Prevención de violaciones a Derechos Humanos.

- Reconocimiento de la responsabilidad por parte del Estado.

- Entre otras.

• Con relación a la modalidad del cumplimiento:

La corte señaló que el pago de los beneficios otorgados directamente a las víctimas sobrevivientes y a familiares de
las mismas, mayores de edad, deben efectuarse directamente a las mismas, y si fallecen a sus herederos, en el plazo
de seis meses.

• Con relación a los daños materiales:

Debe partirse del sueldo que efectivamente percibía la víctima y hasta su posible fallecimiento por muerte natural.
Calculando para ello su haber hasta el momento de su jubilación y de allí en más el que le hubiere correspondido
como pensión y la aplicación de los intereses. En el caso de no existir tal ingreso efectivo de la víctima, lo sustituye
por el salario mínimo vigente en el Estado denunciado.

Aquí se distinguen dos situaciones: si el beneficiario es víctima afectada por la incapacidad total le corresponde el
monto en su totalidad. En cambio, si el beneficiario un familiar, se le descuenta un 25% del monto total
correspondientes a los gastos personales de la víctima. No obstante, si el monto se calcula por razones de equidad
no se descuenta nada.

• Con relación a los daños morales o inmateriales:

-en un principio los daños se vinculaban con la existencia de padecimientos psíquicos sufridos por la familia de la
víctima, probadas pericialmente.

-luego se los vincula con las injurias y los malos tratos sufridos por las victimas y las sufridas por los familiares de las
victimas conforme las situaciones del caso. Las familias de la víctima reciben una compensación mediante el pago de
una cantidad de dinero que el tribunal determina en términos de equidad.

• Jurisprudencia de la Corte Interamericana:

Conforme la jurisprudencia de la Corte Interamericana, las violaciones a los arts. 7 y 8 de la CADH (duración
razonable del proceso penal y Garantías Mínimas del Proceso Penal) corresponde, también, sean indemnizadas. Ello
implica que, el concepto de error judicial, también deberá ser examino a la luz de la verificación del estricto
cumplimiento de las garantías mínimas del proceso penal consagrados por la CN y por los tratados internacionales.

*error judicial: el mismo se produce cuando una sentencia condenatoria firme luego es revocada o cuando se
concede el indulto al haberse verificado un hecho que pruebe plenamente la comisión de un error judicial. El error
judicial debe ser establecido por un Tribunal Nacional.

 La contradicción existente entre desarrollo normológico y vigencia efectiva de los DH.


Es un problema en materia de DH, la contradicción existente entre su desarrollo normológico, entendido como la
proliferación de reconocimientos formales, tanto constitucionales, como convencionales o legales de los DH y la
vigencia efectiva de estos, entendido ello como su goce por la población.

Esta realidad en la Argentina es plenamente notable; ya que el crecimiento del producto bruto interno, poco o nada
significa en un proceso de distribución de riqueza elitista (donde el 20% de la población acapara el 70 o 80 por ciento
de la riqueza producida), que deja de lado a más del 40% de la población total. Se contrapone con el sistema
nacional que con mayor énfasis aborda la amplia gama de derechos humanos consagrados.

Es lo que algunos denominan como “erosión constitucional”, es decir un paulatino desapego a las formulaciones
constitucionales en la práctica institucional y en el desempeño social, que se vinculan principalmente a razones de
dependencia política y económica.

La efectividad de los derechos humanos, como principio propio de esta disciplina, exige abordar en conjunto tanto
las dificultades jurídicas como las estructurales que impiden o entorpecen su realización. Ello implica una
metodología de estudio y análisis de los derechos humanos que integre ambos aspectos, a fin de superar esta
contradicción.

 La globalización económica y la integración regional. Desafíos.

• Globalización es un término que va de la mano de la palabra integración, de países, regiones, mercados,


economías, costumbres, culturas, etc. Se trata de un proceso que se observa a nivel mundial.

El proceso de la globalización económica se basa en la idea de que el comercio mundial y la especialización


productiva, permiten aprovechar de manera más eficientes las capacidades de cada país para producir los bienes
que mejor puede obtener o fabricar.

De acuerdo con esta lógica, cada nación exportará las mercancías con las que es más competitiva, de manera que,
con los beneficios obtenidos importe los productos que no puede producir a bajo precio.

Khor, en su libro La  globalización  desde el sur, hace hincapié en que éste es un proceso muy desigual, en el que no
hay una distribución equitativa de las pérdidas y beneficios. Este desequilibrio hace que se agrande la brecha entre
los pocos países y corporaciones que obtienen las ganancias del proceso y las muchas naciones y sectores sociales
que resultan perdedores o quedan al margen. Esto incluye a la mayoría de los países en vías de desarrollo.

• Integración.

Se habla de integración regional, siendo esta última un concepto que se está refiriendo a un proceso que tiene lugar
entre dos o más Estados en una escala geográficamente limitada y en un plano inferior al de la integración global.

La integración regional constituye un esfuerzo o movimiento convergente realizado por parte de los Estados,
tendente a la obtención de objetivos comunes, mediante la armonización o unificación no sólo de políticas
económicas y financieras, de regímenes monetarios, sino también de políticas socio-culturales y legislativas.

 Fin de la llamada Guerra Fría y de la Bipolaridad.

Se denomina Guerra Fría al enfrentamiento político, ideológico, económico, tecnológico y cultural que tuvo lugar
durante el siglo XX entre los bloques occidental-capitalista, liderado por Estados Unidos, y oriental-comunista,
liderado por la Unión Soviética

el proceso que condujo al fin de la Guerra Fría tuvo como principales protagonistas a Ronald Reagan y Mijaíl
Gorbachov. Como señala Henry Kissinger, ambos mandatarios estaban convencidos de la victoria del propio bando.
No obstante, el primero comprendió bien las fuentes de su sociedad, mientras que Gorbachov precipitó la caída de
su sistema al exigir una reforma para la cual no estaba preparado.
La Guerra Fría llegó a su fin, esencialmente, por dos causas: por una parte puede ser considerado como factor
importante la presión económica ejercida por el rearme auspiciado durante el primer período de Ronald Reagan y
por otra las transformaciones internas experimentadas por la Unión Soviética durante el proceso de reformas
emprendidas por Mijaíl Gorbachov. No obstante, el factor fundamental, estuvo dado por los efectos concretos que
provocaron las reformas aplicadas en la URSS durante la década de los `80: Éstas no lograron reactivar la alicaída
economía soviética y a la vez contribuyeron a destruir el sustento político e ideológico del régimen soviético.

El largo periodo de enfrentamientos sostenido entre EEUU y la URSS provocó que hacia mediados de la década de
1980, la Unión Soviética se viera enfrentada al desgaste y la asfixia suscitados por una carrera de armamentos que
había consumido sus recursos económicos durante décadas. Ante tal situación, el último de los líderes soviéticos,
Mijael Gorbachov, emprendió un profundo programa de reformas, conocido como Perestroika (reestructuración) y
Glasnost (transparencia). Pero la URSS no logró sobrevivir a los planes de reformas.

La Perestroika contemplaba la apertura total a occidente, a través de la adopción de una nueva política exterior que
buscaba el entendimiento y el fin de las tensiones.

La forma en que Gorbachov puso en marcha el desmoronamiento del “imperio soviético” fue simple: no hacer nada
para defender los regímenes del Este europeo. Sin la intervención soviética, estos gobiernos fueron barridos con
extraordinaria facilidad en el corto plazo de unos meses. En definitiva, como señala Kissinger, la actitud de
Gorbachov era la renuncia explícita a la “Doctrina Brezhnev”, según la cual la URSS tenía el derecho y deber de
aplacar los levantamientos e insurrecciones en la Europa del Este.

Ya en septiembre de 1988, Gorbachov había clausurado el Comité de Enlace con los países socialistas, una señal de
que el Kremlin abandonaba la Doctrina Breznev. En diciembre de ese mismo año anunció solemnemente en la
Asamblea General de la ONU un recorte unilateral de más de medio millón de soldados, de los que la mitad se
retirarían con más de cinco mil tanques de la Europa del Este.

 La relación entre democracia y derechos humanos.

• Definición de democracia:

La primera aproximación teórica sobre la democracia proviene de la filosofía Aristotélica, la idea de “Polis” como
comunidad de ciudadanos, partía de la idea de constituirse por el devenir de la ley natural, consecuencia de la
sociabilidad propia de la condición humana, y representaba la participación efectiva de los ciudadanos en la toma de
las decisiones colectivas. Se asentaba en dos principios fundamentales, la igualdad de los ciudadanos y la igualdad de
palabra en la asamblea. Aunque excluía de la categoría de ciudadanos a los esclavos, extranjeros y mujeres.

Una denominación instrumental de Democracia, que establece cierta relación con los Derechos Humanos, es
aportada por Guillero O´Donell: “Por régimen Democrático entiendo un régimen en que el acceso a las principales
posiciones de gobierno se logra mediante elecciones que son competitivas e institucionalizadas y en el que existen,
durante y entre esas elecciones, diversas libertades políticas (ej: de asociación, expresión, etc.).

directa, rechazando la representación, pero circunscribiéndola al ejercicio de la función legislativa.

También tenemos a Hardold Laski, quien sostenía que la igualdad es una condición necesaria de la democracia, y la
democracia, por su parte de la libertad. Además decía que las personas que integran una comunidad solo tendrán un
interés similar en la libertad, cuando tengan iguales intereses económicos sociales y culturales.

Según Pasquini Durán, la democracia es distribuir el poder.

• La relación con los derechos humanos:

La relación entre Democracia y DH hace hincapié en la relación entre democracia, desarrollo integral y lucha contra
la pobreza, haciendo expresa referencia a la observancia de los derechos económicos, sociales y culturales y al
respeto de la diversidad étnica, cultural y religiosa en las Américas.
La relación entre Democracia y Derechos Humanos desde el punto de vista normativo, y en especial, en el sistema
Interamericano de Protección de los Derechos Humanos, surge tanto, de la Declaración Americana de los Derechos
y Deberes del Hombre (art. 28) “Los derechos de cada hombre están limitados por los derechos de los demás, por la
seguridad de todos y por las justas exigencias del bienestar general y del desenvolvimiento democrático.”

Y la Convención Americana sobre Derechos Humanos en su preámbulo “Los Estados Americanos (...) Reafirmando
su propósito de consolidar en este Continente, dentro del cuadro de las instituciones democráticas, un régimen de
libertad personal y de justicia social, fundado en el respeto de los derechos esenciales del hombre”

En su artículo 29 inc. C “excluir otros derechos y garantías que son inherentes al ser humano o que se derivan de la
forma democrática representativa de gobierno”

Y en su artículo 32 inc. 2 “Los derechos de cada persona están limitados por los derechos de los demás, por la
seguridad de todos y por las justas exigencias del bien común, en una sociedad democrática.”

 Los “modelos” de democracia post-dictatorial en América Latina

• Modelo de institucionalidad de la Democracia Burguesa:

En este modelo se plantea la relación entre la Democracia Formal y un Estado Clasista que genera la producción de
los espacios públicos para el debate de las ideas transcendentes para la sociedad. Esto constituye también un nuevo
desafío de construcción de un nuevo socialismo sobre la base de la democracia participativa como forma de
recuperación de la sociedad global.

Porque el problema de la sociedad civil es la lucha de clases dentro de la misma sociedad, y en este contexto, se
lucha por la democracia y por los derechos humanos y su vigencia efectiva.

Es importante distinguir si la participación popular es o no es sustancial en la democracia y si lo es en una


democracia participativa, cuando existe una mala “distribución de poder”

• Modelo de participación:

Este modelo ha influenciado en la construcción de una determinada identidad nacional en América Latina y
especialmente en Argentina. Fue introducido y desarrollado por una elite intelectual.

Esta tensión entre modelos y formas de participación controladas desde el poder, y aquellas construidas desde la
sociedad pueden transformarse en una organización “contra-poder”. Ejemplos de esta tensión pueden verse en los
cortes de ruta, en los movimientos piqueteros integrados generalmente por los excluidos sociales (desocupados,
pobres e indigentes) como consecuencia de las políticas económicas impuestas por las clases dominantes.

Muchas veces en un país coexisten diferentes grupos con distintas propuestas o ideologías que son opuestas a las de
la clase dominante (contra poder) y por lo tanto, buscan constantemente la forma de hacer efectivas o imponer sus
pensamientos sin respetar la ideología que predomina en el país (ejemplo: haciendo piquetes o cortes de ruta). Una
posible solución seria incorporar a estos grupos dentro de la estructura para poder controlarlos o si ello no es
posible, ilegalizar sus posicionamientos ideológicos.

• Defensa de la democracia en la CN.

Artículo 36.-  Esta Constitución mantendrá su imperio aun cuando se interrumpiere su observancia por actos de
fuerza contra el orden institucional y el sistema democrático. Estos actos serán insanablemente nulos.

Sus autores serán pasibles de la sanción prevista en el Artículo 29, inhabilitados a perpetuidad para ocupar cargos
públicos y excluidos de los beneficios del indulto y la conmutación de penas.
Tendrán las mismas sanciones quienes, como consecuencia de estos actos, usurparen funciones previstas para las
autoridades de esta Constitución o las de las provincias, los que responderán civil y penalmente de sus actos. Las
acciones respectivas serán imprescriptibles.

Todos los ciudadanos tienen el derecho de resistencia contra quienes ejecutaren los actos de fuerza enunciados en
este artículo.

Atentará asimismo contra el sistema democrático quien incurriere en grave delito doloso contra el Estado que
conlleve enriquecimiento, quedando inhabilitado por el tiempo que las leyes determinen para ocupar cargos o
empleos públicos.

El Congreso sancionará una ley sobre ética pública para el ejercicio de la función.

Lo primero que se debe señalar, es que la CN en su art. 36 propone la defensa de la democracia formal, frente a lo
que denomina “ actos de fuerza contra el orden institucional o el sistema democrático”, pero se muestra indiferente
frente a violaciones vinculadas con los contenidos propios del sistema, y eso se refleja, cuando al dar tratamiento al
derecho a la resistencia, sólo lo vincula con tales actos de fuerza contra el orden institucional o el sistema
democrático, y no con relación a abusos, autoritarismos, o la instrumentación de políticas de fuerte exclusión social.

En segundo lugar, la exclusiva referencia a la prohibición de los beneficios de la conmutación de penas o el indulto
de sus autores, sin referir a la amnistía, deja un gran vacío legal, si se quiere favorecer la impunidad.

Además es criticable también que el constituyente hable de la imprescriptibilidad de las acciones penales, solo al
referirse a la responsabilidad de aquellos que “Usurpen funciones” y no en general.

Hubiera sido bueno hacer un párrafo aparte en el que se consagrara la exclusión de los beneficios de la amnistía, el
indulto y la conmutación de penas, como el de la imprescriptibilidad de acciones para aquellos autores de actos de
fuerza como a los usurpadores de funciones.

También podría gustarte