Está en la página 1de 24

IMPORTANCIA ECONOMICA Y

ECOLOGICA DE LAS MACROALGAS


MARINAS

Bernabé Santelices

Facultad de Ciencias Biológicas,


Pontificia Universidad Católica de Chile

Seminario
Fomento al Cultivo y Repoblamiento de Algas
Subsecretaría de Pesca
Santiago, Diciembre 2012
Santelices, Diciembre 2012
USOS DE LAS ALGAS

Santelices, Diciembre 2012


UTILIZACION DE LAS
MACROALGAS: PRODUCTOS Y
DERIVADOS (I)
1.- Industria alimenticia
2.- Industria de ficocoloides
3.- Industria papelera
4.- Industria agrícola
5.- Industria farmacológica
6.- Industria cosmetológica
7.- Producción de energía
8.- Mitigación
Santelices, Diciembre 2012 3
UTILIZACION DE LAS MACROALGAS:
PRODUCTOS Y DERIVADOS (II)
1.- Industria Alimenticia 3.- Industria papelera
Humana: Preparada Celulosa y papel

Fresca
Alimentos funcionales
Animales marinos 4.- Industria agrícola
Animales terrestres Agroquímicos y fertizantes

2.- Industria de Ficocoloides


Agar
Alginatos
Carragenanos

Santelices, Diciembre 2012


5.- Industria farmacéutica 7.- Energía
Nutraceúticos
Antioxidantes Biocombustibles
Antibióticos Biodiesel
Anticoagulantes
Hipoglicemiantes Biogases
Hipotensinas Bioalcoholes
Hipocolesterolémicos
Fuentes de proteínas

6.- Industria cosmetológica


8.- Mitigación
Pigmentos y colorantes
Biomitigantes
y Biofiltros

Santelices, Diciembre 2012


Nori

Wakame

Santelices, Diciembre 2012


6
Santelices, Diciembre 2012
•Descubrimiento de nuevas aplicaciones para productos ya conocidos
•Posibilidades de desarrollo a menores costos

Santelices, Diciembre 2012


•Incremento en consumo humano de especies de
herbívoros

Santelices, Diciembre 2012


MERCADOS
Los mercados son muy desiguales y diversos

US$ 700 mill Alimento humano elaborado


Ficocoloides
Nutracéuticos
Alimento animales
Alimento humano fresco
US$ 4 500 mill Fertilizantes orgánicos
US$ 100 mill
Cosméticos
US$ 10 mill
US$ 10 mill
US$ 5 mill
US$ 5 mill Santelices, Diciembre 2012
10
Industria de Algas y Derivados (2007)
Mercado de productos derivados = US$ 6000 millones anuales

Valor global de la industria = US$ 3000 millones

Crecimiento = 4-6% anual

Consumo = 7.5-8.0 millones de toneladas


(húmedas) de macroalgas
80% de esto proviene de cultivo

Por lo tanto, el desarrollo de una industria de algas y derivados ha


significado en distintos lugares el desarrollo, en paralelo, de una
industria de CULTIVO DE ALGAS
Santelices, Diciembre 2012 11
IMPORTANCIA
ECOLÓGICA

Santelices, Diciembre 2012


12
Santelices, Diciembre 2012
13
Santelices, Diciembre 2012
14
Santelices, Diciembre 2012
15
Santelices, Diciembre 2012
16
Santelices, Diciembre 2012
17
Santelices, Diciembre 2012
18
Santelices, Diciembre 2012
19
USOS EN
CHILE
Santelices, Diciembre 2012
20
VALORES DE EXPORTACION DE LAS ALGAS
DESDE CHILE (2010)
TOTAL
ton US$ MILLIONS

AGAR 2.169 36.6

ALGINATE 673 7.9

CARRAGEENANS 4.997 50.5


OTHER PRODUCTS
DRY SEAWEEDS 65.000 70.4

TOTAL 183.2
Santelices, Diciembre 2012
21
PRODUCTOS Y DERIVADOS DE ALGAS
MARINAS CHILENAS
1.- INDUSTRIA ALIMENTICIA
•Materia prima para alimentación humana, fresca (Plocamium y Gigartina)
•Cosecha y CULTIVO para alimentación animal (Macrocystis, alimentación
de abalón)
•Cosecha de algas para alimentación de animales terrestres ( magnitud
desconocida)

2.- INDUSTRIA FICOCOLOIDES


•Materia prima ( MANEJO y cosecha) para alginatos
•Materia prima y ELABORACION de CARRAGENANOS
•Materia prima, CULTIVOS y ELABORACION DE AGAR

3.- INDUSTRIA AGRICOLA


•Materia prima, CULTIVO Y ELABORACION en el país de fertilizantes
foliares

Santelices, Diciembre 2012


22
4.- INDUSTRIA FARMACEUTICA
•Producción de nutraceúticos
•ESTUDIOS para producción de antioxidantes
•ESTUDIOS para producción de hipoglicemiantes
•ESTUDIOS para fuentes de proteínas

5.- INDUSTRIA COSMETOLOGICA


•ESTUDIOS para producción de pigmentos

6.- ENERGIA
•CULTIVOS para producción de biocombustibles

7.- MITIGACION
•ESTUDIOS para biofiltros
Santelices, Diciembre 2012
23
CONCLUSIONES
1.- En el país existe interés y experiencia en el
desarrollo productivo de macroalgas

2.- También existe experiencia en su cultivo y manejo

3.- Estímulo legal al cultivo y manejo debiera resultar en


•INCREMENTO NOTABLE EN SUSTENTABILIDAD
•INCREMENTO EN DESARROLLO HUMANO
•DIVERSIFICACION EN EL USO DE LAS ALGAS

4.- NO SE DEBE PERDER DE VISTA LA NECESIDAD DE


seguir haciendo investigación y estudios
•Establecimiento de un fondo de INVESTIGACION
CIENTIFICA PARA REPOBLAMIENTO Y CULTIVO
Santelices, Diciembre 2012
24

También podría gustarte