Está en la página 1de 3

Seminario Mayor San José

Misterio de la Iglesia

I de filosofía, 2020

Roky Esteban Prada Roldán

EL HINDUISMO
¿Qué es el hinduismo?
En el Hinduismo es una religión procedente de la India en donde confluyen concepciones de la
divinidad, del ser humano y del mundo diferentes y hasta contradictorias entre sí, conviviendo
pacíficamente en una tradición religiosa común, llamada en sánscrito: sanātana
dharma (religión eterna). Es un conjunto de creencias metafísicas, religiosas, cultos, ritos,
principios morales y costumbres que conforman una tradición común, en la que no existen ni
dogmas definidos, ni una organización central.

¿Cuál es su origen?
El hinduismo surgió como la mezcla de una serie de prácticas rituales y religiosas originarias del
subcontinente indio. Gran parte de esas prácticas provienen de la antigua religión india, el
brahmanismo. Se desconocen los orígenes del brahmanismo, también denominado como
religión védica, pero se sabe que culminó hacia el siglo VI a. C.

¿Cuál es su doctrina?
No existe ‘un hinduísmo’ o una doctrina establecida para todos por igual, por lo que el
hinduísmo carece de un sistema unificado de creencias e ideas. Es más bien una mezcla de
diversas tradiciones y creencias, aunque podemos resumir los temas principales en los
siguientes:

 Dharma. Se refiere a la moralidad y los deberes y hay multitud de ellos.


 Samsara. La reencarnación.}
 Karma. Entendido como la acción correcta, la acción (o inacción) y sus consecuencias.
 Moksha o la liberación.

El hinduísmo tradicional tiene dos Dharmas principales que uno puede seguir: ‘Grihasta Darma’
o la vía doméstica y ‘Sanyasa Dhrama’ o la vía ascética o monástica. La vía doméstica tiene
cuatro metas: ‘Kama’ o placer de los sentidos, ‘Artha’ o riqueza y prosperidad, ‘Dhrama’ o las
leyes de la vida y ‘Moksha’ o la liberación. La vía ascética tiene el ‘Moksha’ como la meta
suprema. Esto es, la liberación del alma de la rueda o ciclo de reencarnaciones. También se cree
en la verdad, la honestidad, la no violencia, el celibato, la limpieza o higiene, la satisfacción a
través del equilibrio, los rezos, la austeridad, la penitencia. Entienden que la vida del ser
humano está dividida en cuatro etapas y hay ritos y rituales bien definidos para cada etapa
desde el nacimiento hasta la muerte, que se llaman ‘Samskāra’. Estas etapas de la vida o áshram
son: Brahmacharya (Estudiante célibe), Grihastha (Vida de casado),Vanaprastha (Retiro al
bosque) y Sannyasa (Completa renunciación). De allí también surgirían las cuatro castas o clases
sociales tradicionales de la sociedad india (de la más alta a la más baja): Bráhmaná. (Maestros y
sacerdotes), Kshatriya (Administradores y soldados), Vaishya (Agricultores y comerciantes) y
Shudrá (Artesanos y obreros).

¿Quién es su Fundador?
No tiene ningún fundador, ni se sabe exactamente cuándo se fundó.

¿Dónde se practica?
El hinduismo es una de las religiones originarias de la India (siendo las otras el budismo, el
yainismo y el sijismo) cuyos habitantes siguen profesándolas en la actualidad. Sus fieles las
practican aún cuando hayan emigrado desde dicho país hacia el resto del mundo.

¿Cuál es su forma de culto?


Es una religión politeísta en donde el más importante de los dioses hindúes hasta el menos
trascendente es objeto de veneración tanto en ceremonias públicas como en el ámbito de la
intimidad familiar. Dadas las bases sociales del hinduismo, los actos más importantes son
aquellos en los que se incluyen ritos de paso (samskaras o sacramentos).

 El nacimiento y cuando el niño come por primera vez comida sólida (arroz).
 El primer corte de pelo (para un niño varón).
 La purificación después de la primera menstruación (para una niña).
 El matrimonio
 La bendición para las embarazadas, para que tengan un hijo varón y para asegurar así un
parto sin dificultades.
 La ofrenda anual a los antepasados muertos. De estos últimos, el más notable es el del
pinda, una bola de arroz y de semillas de sésamo que entrega el hijo mayor del difunto,
para que el fantasma de su padre pueda salir del limbo y renacer.

¿Cuál es su lugar de culto?


El culto se realiza en los templos, esparcidos por toda la India, y sobre todo en casa, en un
pequeño altar que construyen.

¿Cuáles son sus dioses?


La triple manifestación del Dios supremo, conocido como la trinidad hinduista (Trimurti), son
Brahma, Visnú y Siva, creador, conservador y destructor respectivamente. Aunque estos son los
dioses principales, el panteón hinduista cuenta con la increíble cifra de 330 millones de dioses.
Cada dios posee múltiples avatares. Un avatar es una reencarnación del dios sobre la tierra.

REFERENCIAS
Edured. (2015). https://www.ecured.cu/Hinduismo.
Singh, A. (11 de junio de 2010). Introducción al hinduísmo. Blog Sociedad Geográfica de las
Indias. https://www.lasociedadgeografica.com/blog/mitologia-y-religion/introduccion-hinduismo-
sociedad-geografica-de-las-indias/.

Singh, A. (17 de junio de 2010). Introducción al hinduismo: principales creencias y valores. Blog
Sociedad Geográfica de las Indias. https://www.lasociedadgeografica.com/blog/mitologia-y-
religion/introduccion-hinduismo-principales-creencias-y-valores/.
Máxima, J. (18 de febrero de 2020). Hinduismo. Características.co.
https://www.caracteristicas.co/hinduismo/#ixzz6TWDvl0Jp.

También podría gustarte