Está en la página 1de 24

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERU

FACULTAD DE ADMINISTRACION Y MARKETING


ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACION
DE EMPRESAS

IDEA DE NEGOCIO CLOUD SAC

Autores

 Mamani Quispe Robert


 Oliva Rodriguez David Andre
 Collantes Liñan Rodrigo
 Casanova Davila Melissa

Docente:
Esther Rosa Saenz Arenas
Ciclo: II Sección: E

Semestre: 2020 -1

LIMA SUR - PERU

1
INDICE
1 12.2
INTRODUCCION………………………………………………………………………………… Costo
. por
órdenes
1.1. ¿A qué negocio nos ………
dedicaremos?................................................................................................ ………
2 Descripción de Servicio o ………
Producto……………………………………………………………….. ………
………
3. Descripcion de la empresa ………
………………………………………………………………………... ………
………
4 Misión-Visión- ………
Valores…………………………………………………………………………….. ……
4.1 13
Misión……………………………………………………………………………………............ métodos
de
4.2
Costeo
Visión……………………………………………………………………………………............
………
4.3 ………
Valores…………………………………………………………………………………….......... ………
………
5 ………
Organigrama……………………………………………………………………………………..... ………
.. ………
………
6 Objetivos ………
estratégicos……………………………………………………………………………… ……….
6.1 Objetivos e corto 13.1
plazo…………………………………………………………………………… Costo
absolvent
6.2 Objetivos a largo e
plazo…………………………………………………………………………… ………
7 Análisis ………
Foda………………………………………………………………………………………. ………
………
8 ………
precio……………………………………………………………………………………................ ………
. ………
………
9 ………
Productos…………………………………………………………………………………….......... ……
.
10 Proceso de Producción…………………………………………………………………...
……….
11 Costo, Elemento de producto
…………………………………………………………………… .
12 Costo de Producción………………..
…………………………………………………………......
12.1 Estado de Costo de Producción…………………………………………………………...

2
13.2 Costo Directo 7
…………………………………………………………………………….....
7
14 Costo, volumen y utilidad
……………………………………………………………………….. 7

14.1 Q Equilibrio 8
………………………………………………………………………………... 9
14.2 Q Esperado 9
………………………………………………………………………………….
13
15 Costeo por Ordenes de Trabajo
………………………………………………………………….. 15
15.1 Costo Método 16
ABC…………………………………………………………………………..
16
17
3
19
4
19
4
19
5
20
6
20
6
21
6
22
6
22
7

1. INTRODUCCION

Hoy en día la idea de negocio se ha emprendido a lo largo de los años, muchos


empresarios logran participación en el mercado peruano, donde refleja la
mayor demanda de adquirir productos satisfaciéndolos al alcance de su
bolsillo. Los negocios tienen como objetivo ser reconocido como mejor
producto en base a la calidad y precio accesible, también por su modelo de
estilos de moda y belleza, para que todo este proceso llegue al producto final
se necesita saber que hay detrás del producto para realizar los costos de los
materiales necesarios.

3
Los costos de los materiales se preparan periódicamente para ser usados en la
producción cada uno tiene un absoluto costo de medida que requiere usar, así
vemos en los materiales directos e indirectos. El uso de la mano de obra la
capacidad de hacer el trabajo es realizar que las horas trabajadas sean
realizadas a lo largo del día hasta fin de mes, por lo tanto, sea productiva
hecho el producto en desarrollo. Finalmente, los otros productos de fabricación,
que son los servicios básicos sin ellos el producto no puede finalizarse.
Determinamos que nuestro negocio será dedicado a la producción y venta de
ropa como polos, camisa y blusa para las edades de dieciocho años en
adelante, para empezar á distribuir por nuestra zona y próximamente a toda la
capital

En el siguiente informe veremos en que se basan los conceptos de los costos,


elementos, gastos y su clasificación aplicada a la microempresa CLOUD S.A.
productora y comercializadora de polos; con la finalidad de detallar en que se
basan estos, además de ello veremos las incidencias de costos que tiene la
empresa y en qué consisten, al final del informe se verá las conclusiones
realizadas de la información brindada adicionalmente se encontraran las
informaciones solicitadas a tres preguntas.

1.1. A Que Nos Dedicamos

Nos dedicamos producir y comercializar la venta de polos, camisa y blusa ; es


interesante la gran demanda que produce los especialmente los polos, por el hecho
que se obtiene por mayor a menor costo, entonces para nuestro clientes estén
satisfechos decidimos dedicarnos a la producción ya que podemos proveer a
empresas de marca y así tener un reconocimiento.

2. DESCRIPCIÓN DE SERVICIO O PRODUCTO


 Polos

4
Un polo es una prenda de punto para el tronco que tiene la misma forma que
una camiseta o playera, pero además tiene cuello, llegando también hasta la
cintura y que puede tener manga larga o corta. Típicamente tiene una abertura
delantera con dos o tres botones para ajustar el cuello y puede tener un bolsillo
e incluso sustituir los botones por una cremallera. Esta fue ideada en el siglo
XX para uniformar a los equipos que practicaban deporte

 Camiseta
Es una prenda de vestir por lo general de mangas cortas, cuello redondo, sin
bolsillos y sin botones a lo largo de su parte frontal (este último detalle es el
que las distingue de las camisas, aunque pueden tener dos o tres en la parte
superior delantera para ampliar la abertura del cuello). Existen diversos
diseños, que varían algunas de sus características básicas, por ejemplo,
modificando el cuello redondo (también llamado "en caja") por otro en "V" (o de
pico) o añadiendo bolsillos. Además de manga corta, las hay de manga larga e
incluso sin mangas, y también de tirantes (esta última llamada también
esqueleto, camisilla o franelilla). Su longitud varía desde la mitad del muslo
hasta por encima del ombligo, aunque lo normal es que acabe donde empieza
el pantalón o falda, es decir, sobre las caderas.

Habitualmente está confeccionada con hilo de algodón, lo que la hace una


prenda fresca, ligera y muy cómoda de llevar. Puede usarse como ropa interior,
pero en climas cálidos se lleva a menudo como única prenda de vestir en la
parte superior del cuerpo (aunque las mujeres suelen llevar debajo un
sujetador).
Desde los años noventa han surgido, con el auge de Internet, tiendas en línea
que ofrecen este tipo de prendas, cuyos diseños y cantidad producida se hacen
de manera personalizada. Aunque se puede afirmar que desde los años

5
cincuenta son todo un símbolo del modo de vida occidental, extendido
mundialmente.

 Blusa
Es una prenda de vestir, similar a la camisa. Las blusas se hacen de tela de
algodón o de seda y pueden o no incluir cuello o mangas. También pueden
contener detalles tales como colmenas o decoraciones bordadas.
Las blusas tienen botones invertidos a los de las camisas de los hombres. Es
decir, los botones están normalmente en el lado izquierdo y los ojales en el
derecho.
Las blusas raramente formaban parte del guardarropa de la mujer hasta los
años 1890. Antes de entonces, eran ocasionalmente populares para el uso
informal en los estilos que asemejaban la ropa campesina o tradicional, tal
como la camisa de Garibaldi de la década de 1860

3. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

Razón social: Sociedad Anónima Cerrada


Nombre de la Empresa: Cloud S.A.C.
Ruc: 20171536210
Dirección: Centro Comercial Rey De Gamarra
Actividad Económica
Socios: 4 socios.

4. MISION-VISION-VALORES.

4.1. MISION:
Ofrecer a nuestros clientes productos de calidad , a precios cómodos que
cumplas con las necesidades y exigencias de acuerdo a sus gustos,
tendencia de moda en su estilo de ver y vivir la vida.

4.2. VISION:

6
Lograr ser una marca proveedora conocida de ropa y extendernos por
varios lugares de lima.

4.3. VALORES.

Responsabilidad
Honestidad
Disciplina
Compromiso
Respeto

5. ORGANIGRAMA:

7
6. OBJETIVOS ESTRATEGICOS:

6.1. Objetivos a corto plazo


• Producir venta de polos, camisa y blusa de calidad y a un costo
accesible.
• Dar a conocer nuestro producto mediante los canales de venta como
página web, redes sociales.
• Ser una Empresa reconocida a toda la capital de lima

6.2. Objetivos a largo plazo


• Expandir nuestro local, en varios distritos de la Capital.
• Incrementar nuestros proveedores a nivel nacional
• Incrementar ventas nuestras ventas en un 20% en 1 año.

7. ANALISIS FODA

8
FORTALEZAS OPORTUNIDADES

 Buena calidad y diseño en la  Crecimiento en producción textil


elaboración de polos de algodón  Entrar a dichos mercados que exijan
 Ser reconocidos y excelentes a nivel producto de prestigio y calidad en le
nacional mercado peruano
 Variedades de productos  Alianzas con proveedores fijos en vender
 Precios accesibles de productos al los productos
alcance  Promociones en varios canales de red de
venta
 Posicionar en el mercado global

DEBILIDADES AMENAZAS

 La informalidad extendida del país


 Aparición de nuevos competidores de
impide que la venta de polos sea una
proveedores
competencia leal
 Incrementos de impuestos
 No contamos con financiación segura de
 Precios mas bajos en la competencia
producción
 Crisis económica
 Falta de experiencia en el rubro
 Desastres naturales
 No contamos con stock

9
8. PRECIO
POLOS
- PRECIO POR UNIDAD: 8 soles
- PRECIO AL POR MAYOR: Por 10 polos 65 soles
- PRECIO A PROVEEDORES: por 100 polos 500 soles

PRECIO DE VENTA X UNIDAD: 12 soles

CAMISETAS

- PRECIO POR UNIDAD: 9 soles


- PRECIO AL POR MAYOR: Por 10 polos 70 soles

PRECIO A PROVEEDORES: por 100 polos 600

PRECIO DE VENTA X UNIDAD: 15 soles

BLUSAS

- PRECIO POR UNIDAD: 25 soles


- PRECIO AL POR MAYOR: Por 10 polos 230 soles

PRECIO A PROVEEDORES: por 100 polos 1500

PRECIO DE VENTA X UNIDAD: 27 soles

9. PRODUCTO
POLOS

10
11
CAMISETAS

12
BLUSA

13
10. PROCESO DE PRODUCCION

14
15
11. COSTOS, ELEMENTOS DE PRODUCTO
11.1. COSTO

Es lo que se determina como los gastos económicos, que generan la


realización de un producto o servicio. Este concepto incluye la compra de
insumos, el pago de la mano de obra, los gastos en la producción y
administrativos.
11.2. ELEMENTOS
Los elementos para determinar el costo se clasifican como, materia prima,
mano de obra y gastos indirectos. Donde la materia prima representa el punto
de partida de la actividad manufacturera que constituye los bienes sujetos a
transformación, la mano de obra representa el factor humano que interviene en
la producción mediante sueldos o salarios y por último los gastos indirectos que
son aquellos que no han sido identificado en los costos de fabricación.
ELEMENTOS DEL PRODUCTO:
• MATERIA PRIMA
• Etiquetas (0.20 céntimos)
• Telas de distintos tipos. (20soles)
• Polos (8 soles por unidad)
• Estampados por parte de otra empresa (2 soles)
MANO DE OBRA:
• Obrero textil (30 soles diario de jornada)
La venta de los polos acabados y ya estampado y etiquetados con el precio de
18 soles.
OTROS COSTOS DE FABRICACION
1. Alquiler: contamos con una sola tienda al mes el gasto es 700
2. Trabajadores: contamos con 20 trabajadores
3. Distribución: 1 carro para la distribución

16
12. COSTO DE PRODUCCION
12.1. ESTADO DE COSTO DE PRODUCCION

EMPRESA CLOUD S.A.C


ESTADO DE COSTO DE PRODUCCION
DEL 1 AL 31 DE ENERO DEL 2021
S/ S/
INVENTARIO INICIAL DE PRODUCTO TERMINADOS 253.00
MAS
COSTO DE MATERIAL UTILIZADO 1140.00
MANO DE OBRA DIRECTA 840.00
COSTO DIRECTO S/. 1,980.00
COSTO INDIRECTO DE FABRICACION 1680.00
COSTO TOTAL DE PRODUCCION S/. 1,933.00
MENOS
INVENTARIO FINAL PRODUCTOS EN PROCESO 239.00
COSTO DE PRODUCCION TERMINADA S/. 1,694.00

17
12.2. COSTO POR ORDENES
Durante el mes terminado el 31 de Enero de 2021. La empresa Cloud SAC .
Obtiene tres ordenes en proceso , en la hoja de costos por órdenes especificas se
clasifican , los Materiales , Las horas trabajadas y los costos indirectos.

INFORMACIÓN
Los ordenes fueron terminadas y transferidas al almacén de productos terminados
se venden :
100 unidades en el Orden N° 1
130 unidades en el orden N°2
100 unidades en el orden N°3

Los Pedidos de nuestros clientes son:


comerciantes
Distribuidores
Comerciantes

18
Por cada orden las unidades son 100 para los comerciantes y 80 unidades para
distribuidores.

19
13. METODOS DE COSTEO
• Costo unitario del producto:
Materiales 680
Mano de obra directa 420
Gastos generales de fabricación variables 100
Gastos generales de fabricación fijos 200
Costos totales de fabricación por unidad 1400

13.1. COSTO ABSORVENTE

13.2. COSTO DIRECTO

20
14. COSTO, VOLUMEN, UTILIDAD

14.1. Q EQUILIBRIO

1. CALCULAMOS EL Q EQUILIBRIO EN CADA SITIO (UNIDADES)

VMT
VMT == 25,000
25,000 == 312.5
312.5
250
250-170
-170

BREÑA
BREÑA == 35,500
35,500 == 253.57
253.57
250-110
250-110

ATE
ATE == 22,000
22,000 == 183.33
183.33
250-130
250-130

ALTERNATIVAS PV VENTAS

VMT 250 313 78125 170 53125 25,000 0


BREÑA 250 253.57 63392.86 110 27892.86 35500 0
ATE 250 183.33 45833.33 130 23833.33 22000 0

21
14.2. Q ESPERADO

22
15. COSTEO POR ORDENES DE TRABAJO

POLOS DE POLOS DE POLOS DE


ALGODÓN POILESTER SEDA
Ingresos 100,000.00 63,000.00 42,000.00
Costo de la mercancía
1. COSTEO SENCILLO POR LINEA DE PRODUCTO70,800.00
vendida 47,000.00 25,000.00
Soporte de la tienda 15,500.00 14,100.00 10,500.00
Tasa de asignacion
Uso por área de actividades (base de asignación del costo)
Pedido (órdenes de compra) 55.00 25.00 13.00
Entrega (entregas) 98.00 36.00 20.00
colocación en anaqueles (horas) 230.00 166.00 24.00
soporte al cliente (árticulos vendidos) 1,000.00 800.00 600.00

15.1. SISTEMA DE COSTEO ABC

23
3. QUE NUEVAS PERSPECTIVAS PARA LOS ADMINISTRADOS
SISTEMA DE INDICA ELSISTEMA
CBA
COSTEO DE CBA

1. POLOS DE ALGODÓN 14% 10%

2. POLOS DE POILESTER 3% 8%

3. POLOS DE SEDA 15% 27%

24

También podría gustarte