Está en la página 1de 6

INSTRUCCIÓN PARA DOSIFICACIÓN CÓDIGO: IT-GSC-008

FECHA: 31/05/2017
DE NUTRIENTES REACTOR AEROBIO Y
VERSIÓN: 00
ANAEROBIO
PÁGINA: 1 de 6

INSTRUCCIÓN PARA DETERMINACIÓN DE


NUTRIENTES
REACTORES BIOLÓGICOS AEROBIOS Y ANAEROBIOS

Grupo Soil 1/1 Copia Controlada


INSTRUCCIÓN PARA DOSIFICACIÓN CÓDIGO: IT-GSC-008
FECHA: 31/05/2017
DE NUTRIENTES REACTOR AEROBIO Y
VERSIÓN: 00
ANAEROBIO
PÁGINA: 2 de 6

1. OBJETIVO

Establecer las pautas necesarias, para determinar la cantidad de nitrógeno y fósforo a


adicionar a los reactores biológicos según se conozca su DQO y cargas en el agua de
entrada.

2. ALCANCE

Este documento aplica para los reactores biológicos implementados u operados por Grupo
Soil.

3. DEFINICIONES

 Reactor Biológico Aerobio: Cuando los efluentes presentan una elevada concentración de
materia orgánica disuelta, la alternativa más competitiva es el tratamiento biológico, por su
sencillez y bajos costes. Los únicos requisitos para la aplicación satisfactoria de esta
tecnología es que la contaminación sea biodegradable y que no haya presencia de ningún
compuesto biocida en el efluente a tratar.

La materia orgánica soluble es asimilada por los microorganismos como fuente de carbono,
los cuales crecen y forman flóculos macroscópicos que decantan. Para el crecimiento de
los microrganismos es necesario, aparte de la materia orgánica, la presencia de nitrógeno
y fósforo en el efluente. Si su concentración no es suficiente, se deberán aportar al
tratamiento.

Los microorganismos pueden asimilar la materia orgánica consumiendo oxígeno, o bien en


completa ausencia de éste. Eso sí, su metabolismo (velocidad de degradación, productos
formados, etc.) depende completamente de si el crecimiento se produce en condiciones
aerobias o anaerobias.

La selección del tipo de proceso biológico más conveniente se debe analizar caso a caso
en función de las características del efluente a tratar.

 Reactor Biológico Anaerobio: El reactor biológico anaerobio permite la transformación de


un efluente con alta carga orgánica en un biogás y en un fertilizante estabilizado. El efluente
entra por la parte inferior del reactor y atraviesa en sentido ascendente una espesa capa
de fango (manto), la cual produce un efecto filtrante. Se produce una elevada reducción de
la materia orgánica y el biogás obtenido se puede aprovechar para la generación de
energía.

 Medición de Fósforo en un reactor Biológico: La eliminación biológica del fósforo se basa


en el desarrollo de microorganismos acumuladores de polifosfatos en ciertas condiciones,

Grupo Soil 2/2 Copia Controlada


INSTRUCCIÓN PARA DOSIFICACIÓN CÓDIGO: IT-GSC-008
FECHA: 31/05/2017
DE NUTRIENTES REACTOR AEROBIO Y
VERSIÓN: 00
ANAEROBIO
PÁGINA: 3 de 6

que acumulan en el interior celular el fósforo, eliminándolo del agua. Se basa en una
modificación del proceso de fangos activos.

 Medición de Nitrógeno en un Reactor Biológico: La nitrificación se realiza en dos fases:


(1) El amonio se oxida a nitrito por la acción de las bacterias amonio- antioxidantes y a
nitrato después (2) por acción de las bacterias nitrito- oxidantes. En la nitrificación se
acidifica el medio y en la desnitrificación se recupera la alcalinidad y se sube el pH.

 DQO: Parámetro que determina la cantidad de sustancias susceptibles a ser oxidadas por
medios químicos, que hay disueltas o en suspensión en una muestra líquida. Se utiliza
para medir el grado de contaminación y se expresa en miligramos de oxígeno diatómico
por litro (mg O2/l).

 Nutrientes: Están presentes en cantidades suficientes en el agua residual, pero hay


procesos industriales en los cuales no se encuentran nutrientes necesarios para tener
suficiente nitrógeno (N) y fósforo (P). La relación se describe a continuación:

Relación DBO : N : P
100 : 5 : 1

Relación DQO : N : P
100 : 10 : 1

 Urea: Compuesto químico cristalino e incoloro, se encuentra abundantemente en la orina


y en la materia fecal.

 Ácido Fosfórico: Compuesto químico ácido, es un ácido inorgánico, relativamente débil


que se emplea en la industria de la alimentación como conservante, emulgente, acidulante
(en bebidas de cola) o como corrector de acidez. Se obtiene mediante la acción del ácido
sulfúrico sobre el fosfato de tricalcio.

4. RESPONSABLE

El Coordinador de la operación será quien determine en conjunto con el operario la cantidad


de nutrientes a dosificar.

Grupo Soil 3/3 Copia Controlada


INSTRUCCIÓN PARA DOSIFICACIÓN CÓDIGO: IT-GSC-008
FECHA: 31/05/2017
DE NUTRIENTES REACTOR AEROBIO Y
VERSIÓN: 00
ANAEROBIO
PÁGINA: 4 de 6

5. PROCEDIMIENTO

 CÁLCULOS REACTOR AEROBIO:

Para determinar la cantidad de nitrógeno y fósforo a dosificar es necesario tener en cuenta


las variables de DBO5 o DQO de entrada al reactor biológico y caudal de fluido que ingresa
en él.

En este tipo de reactores se emplea la DBO5 determinada en el fluido a verter; sin embargo,
en caso, de no contar con un dato inmediato de DBO5 se emplea la DQO total y se multiplica
por un factor de 0.67, contemplando que en la mayoría de situaciones la DBO5 corresponde
al 67% del resultado de la DQO.

Para este tipo de sistemas se tiene la siguiente relación de cargas:


DBO5 / Nitrógeno / Fosforo
100 / 5 / 1

Conociendo lo anterior se manejará el siguiente procedimiento de cálculos:

1) Se calculan las cargas de nutrientes actuales:

Carga DBO (kg DBO5/día) = DBO5 (kg/m3) * Q (m3/día)


Carga N actual (kg N/día) = N (kg N/m3) * Q (m3/día)
Carga P actual (kg P/día) = P (kg P/m3) * Q (m3/día)

2) Asumiendo una relación DQO/N/P = 100/5/1, se calculan las cargas N y P que se


necesitan:

Carga DQO/Carga N = 100/5; Carga N = Carga DQO / 20 – Carga N actual


Carga DQO/Carga P = 100/1; Carga P = Carga DQO / 100 – Carga P actual

Teniendo en cuenta que los nutrientes a emplear son urea y ácido fosfórico al 85%, se debe
estimar sus pesos moleculares con el fin de conocer el aporte de nitrógeno y fósforo que
están brindando.

Urea: 60 gr/mol
Ácido Fosfórico 85%: 98 gr/mol
Nitrógeno: 28 gr/mol
Fósforo: 31 gr/mol

Grupo Soil 4/4 Copia Controlada


INSTRUCCIÓN PARA DOSIFICACIÓN CÓDIGO: IT-GSC-008
FECHA: 31/05/2017
DE NUTRIENTES REACTOR AEROBIO Y
VERSIÓN: 00
ANAEROBIO
PÁGINA: 5 de 6

3) Teniendo las cargas actuales de cada parámetro y las que se requieren se calculan
cuanto debe adicionarse al reactor.

N Requerido – N obtenido = N faltante Kg/ día


P Requerido – P obtenido = P faltante Kg/ día

Para tener una mejor comprensión de lo anterior nos basaremos en un ejemplo:

Se estima tener un fluido residual con los siguientes datos:

Q entrada: 150 m3/día


DQO entrada: 1800 mg/Lt
N entrada: 5 mg/Lt
P entrada: 6 mg/Lt

1) Se calculan las cargas de nutrientes actuales:

Se determina el valor aproximado de DBO5: (1800 Mg/Lt)* 0.67 = 1.206 Kg/m3


Carga DBO (kg DBO5/día) = (1.206Kg/m3) * (150 m3/día) = 181 Kg DBO5/día.
Carga N actual (kg N/día) = (0.005Kg N/m3) * (150 m3/día) = 0.75 kg N /día
Carga P actual (kg P/día) = (0.006Kg P/m3) * (150 m3/día) = 0.9 Kg P/día

2) Asumiendo una relación DQO/N/P = 100/5/1, se calculan las cargas N y P


que se necesitan:

Nitrógeno (5%): Realizar una regla de tres =


100 DBO5 ------- 5 N

181 DBO5 ------- X = 9.05 N

Fósforo (1%): Realizar una regla de tres =


100 DBO5 ------- 1 P

181 DBO5 ------- X = 1.81 P

3) Teniendo las cargas actuales de cada parámetro y las que se requieren


se calculan cuanto debe adicionarse al reactor.

N = 9.05 – 0.75 = 8.3 Kg/dia


P = 1.81 – 0.9 = 0.91 Kg/dia

Grupo Soil 5/5 Copia Controlada


INSTRUCCIÓN PARA DOSIFICACIÓN CÓDIGO: IT-GSC-008
FECHA: 31/05/2017
DE NUTRIENTES REACTOR AEROBIO Y
VERSIÓN: 00
ANAEROBIO
PÁGINA: 6 de 6

Con estos valores, y con los pesos moleculares de cada uno de los nutrientes determino
cual es la cantidad a adicionar:

N = (8.3 Kg/dia) * ( 60 /28) = 17.78 Kg de urea al dia se debe adicionar.

P = ( 0.91 Kg/dia) * ( 98/31) = 2.88 Kg de acido fosforico se debe adicionar al dia.

 CÁLCULOS REACTOR ANAEROBIO:

Para determinar la cantidad de nitrógeno y fósforo a dosificar en este tipo de reactores, se


manejan los mismos pasos de cálculo que con el reactor aerobio; sin embargo, se debe
manejar otra relación de cargas entre los parámetros de DQO, nitrógeno y fósforo, las
cuales son:

DQO / Nitrógeno / Fósforo


1000 / 12 / 2.5

6. CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN MOTIVO FECHA


00 Creación del documento. 31/05/2017

Verificado por Camila Suescun Aprobado Fernando Ales


por
Cargo Dirección de O&M Cargo Country Manager

Fecha 31/05/2017 Fecha 31/05/2017

Grupo Soil 6/6 Copia Controlada

También podría gustarte