Está en la página 1de 2

FORTALEZAS

1. Posicionamiento de la marca en el me
MATRIZ DOFA 2. calidad gourmet
3. constante innovación y generación de nuevo
alimenticios.
4. trato humanistico del personal

OPORTUNIDADES ESTRATEGIAS FO

1. políticas comerciales que favorecen la apertura hacia nuevos 1. Al ser el lider en el mercado, este logra abr
mercados. nuevos negocios en el mercado. F1,O
2. tendencia hacia el consumo de comida saludable 2. Se tiene el beneficio de tener un trato de
3. maximizar la visibilidad comunicativa con las TIC
perfecto y con esto logra que sus empleada
4. materias primas nacionales de alta calidad
5. identidad cultural comida saludable y esquicita. F4,O2

AMENAZAS ESTRATEGIAS FA

1. Se presenta un alto costo al obtener mater


1. altos costos de materias primas extranjeras para nuestros deliciosos platos, se presenta s
2. disminución en el ingreso per capita calidad gourmet para que nuestros comensale
de una excelente variedad de comidas.
FORTALEZAS DEBILIDADES

onamiento de la marca en el mercado


2. calidad gourmet
novación y generación de nuevos productos 1. tiempo de permanencia
alimenticios. 2. no existe un espacio adecuado para niños
trato humanistico del personal

ESTRATEGIAS FO ESTRATEGIAS DO

der en el mercado, este logra abrir dia a dia


vos negocios en el mercado. F1,O1 1. Aunque no tiene mucho tiempo ejerciendo en el
el beneficio de tener un trato de personal mercado, tiene una perfecta imagen a nivel nacional
e internacional de igual manera una excelente
on esto logra que sus empleadas realicen
identidad cultural. D1, O5.
mida saludable y esquicita. F4,O2.

ESTRATEGIAS FA ESTRATEGIAS DA

a un alto costo al obtener materias primas 1. Al tener una disminucion de ingresos se


s deliciosos platos, se presenta siempre una implementara el espacio para los niños, para que los
met para que nuestros comensales disfruten padres de familia, no vean eso como un
xcelente variedad de comidas. F2,A1. impedimento de ingresar a nuestro local.

También podría gustarte