Está en la página 1de 2

1 – Los textos son el principal recurso de esta materia.

Por eso, es necesario entender qué características


tiene que poseer un texto para ser considerado como tal.
¿Cuáles eran las tres propiedades textuales obligatorias? Desarrollarlas.

2 – Leer el siguiente texto:

“Cecilia era una abeja común. Cecilia vivía en un panal de abejas que estaba cerca de una granja y su
trabajo, como el de otras abejas, consistía en hacer miel. Pero Cecilia tenía un problema. Cecilia era distraída.
Cada vez que Cecilia salía al campo en busca de flores, Cecilia se entretenía con las rayas de una cebra, o
Cecilia se hacía amiga de una mariposa y Cecilia y la mariposa se iban a jugar por ahí.
Cecilia apenas hacía tiempo para tomar el polen de las flores y el néctar de las flores y por eso, cuando
Cecilia volvía al panal de abejas, Cecilia se metía en su celdilla del panal de abejas y Cecilia se quedaba frita.
Un día, la temible abeja reina que mandaba en el panal de abejas donde Cecilia vivía, reunió a todas
sus súbditas abejas y les gritó a las abejas:
- El panal de abejas no es un hotel de abejas. En este panal de abejas se fabrica miel. Y al que no le
gusta se va del panal de abejas.
- Sí, mi reina – dijeron las abejas a coro. Y las abejas le rogaron a Cecilia que se fuera.
Cecilia estaba triste porque la habían echado y estaba más triste aún porque al no fabricar miel, no la
recibirían a Cecilia en ningún panal de abejas, Cecilia salió de su casa y empezó a volar.”

Reescribí el texto para que sea comprensible. Acordate de usar conectores, pronombres y sinónimos
para ayudarte. Si lo necesitás, en el padlet hay un cuadro con distintos conectores.

3 – Pensá en qué sílaba debería recaer el acento en las siguientes palabras:

carcel – artico - tablero - llegaron – volcan - docil - aspero – habilmente - cesped - luna - funebre -
hablan – silaba – cantor - marcador – testamento – caracter - pintandoselo

Ahora acomodalas de acuerdo a su categoría (y, en caso de que sea necesario, agregá las tildes que
falten)

Agudas:

Graves:

Esdrújulas:

Sobresdrújulas:

4 - Colocá las comas que faltan en las siguientes oraciones:

-Para una mejor comunicación hay que leer escuchar respetar y hablar.
-Diego Armando Maradona el gran futbolista impresionaba con su juego.
-Pedro comió manzanas; María peras.
-Te aprecio pero no puedo acompañarte.

5 – Colocá los puntos y las mayúsculas que faltan en las siguientes oraciones:
-La conmemoración del centenario de Andrés Bello fue una oportunidad para exaltar los valores de este
ilustre venezolano en muchas partes de América En Chile y Venezuela, estudiosos de varias ramas estudian su
obra
-La brecha digital refleja el acceso no equitativo que las personas tienen con respecto al uso de las nuevas
tecnologías de información y comunicación diversos estudios han reflejado que el uso pleno de las tecnologías
actuales sirve para distribuir la información y el conocimiento de esta manera, la diferencia en el acceso a los
recursos se ve plasmada también como una diferencia en cuanto a las oportunidades con las que cuenta cada
persona

6 – ¿Te resultaron útiles estas clases sobre ortografía, puntuación y las propiedades de los textos? ¿Hay algo
que no te haya quedado claro y necesites ver con mayor profundidad?

También podría gustarte