Está en la página 1de 4

TALLER 1

MARIA DEL SOCORRO HUILA QUINTERO

PRESENTADO A:

DOCENCIA VIRTUAL

AULA VIRTUAL POLINTERCO POLITÉCNICO DE SUR AMÉRICA

BUENAVENTURA – VALLE.

2020
INTRODUCCION

El aprendizaje autónomo es un sistema que favorece el desarrollo integral de los


estudiantes y asegura un aprendizaje permanente. Por sus características y
ventajas, la educación virtual es un entorno ideal para estimular su práctica.

La falta de espacio físico permite a los estudiantes la oportunidad de ingresar a la


plataforma en un momento conveniente, por lo que el horario se puede organizar
de manera flexible. Con este factor, es importante que los estudiantes aprendan a
administrar su propio tiempo. Muchos cursos virtuales recomiendan que dediques
al menos dos horas de tiempo de estudio al día, y es tu responsabilidad cumplir
con la normativa. Un consejo para los estudiantes que quieran completar con éxito
un curso en línea es integrarlo en su horario Planificar y organizar actividades es
la clave para invertir tiempo en nuestra educación.

El progreso del aprendizaje está estrechamente relacionado con la flexibilidad del


horario. Esta característica de la educación en línea permite a los estudiantes
determinar su estrategia de aprendizaje y cómo implementarla para aprovechar al
máximo su educación. La educación tradicional requiere que todo el equipo
mantenga el mismo nivel de conocimiento, lo que puede hacer que los estudiantes
se sientan frustrados cuando no cumplen con el estándar, o que los estudiantes se
vean obligados a reducir la velocidad y esperar a sus compañeros. Este programa
es beneficioso para quienes están acostumbrados a realizar actividades distintas a
las que están obligadas a ser asignadas, aunque requiere que quienes no tienen
actividades asuman mucha responsabilidad. Si el ritmo seleccionado no se
completa a tiempo, el proceso de aprendizaje puede verse afectado.

La comunicación asincrónica y el papel del alumno como principal responsable del


aprendizaje son factores que motivan a las personas a buscar sus propias fuentes
de información. Estos recursos se pueden encontrar en los materiales del curso
propuestos por los propios profesores, o en el foro de discusión, donde pueden
contar con sus compañeros para responder preguntas. Fuera de LMS, los
estudiantes podrán practicar su proceso de búsqueda de información y verificación
de fuentes. Si los materiales del curso no son suficientes, puede encontrar más
contenido en línea y puede elegir los materiales más adecuados usted mismo.
TALLER

1. Basado en su aprendizaje enuncie dos aspectos importantes que


se deben cuidar para que un ambiente virtual de aprendizaje tenga
el clima adecuado.

1.1 El modelo educativo innovador debe crear un entorno de aprendizaje


interactivo, sincrónico y asincrónico, con un profesor comprometido con
aprender de sus alumnos y actuado como consultor y facilitador, los
estudiantes se convierten en participantes del cambio a través de
habilidades y métodos. Utilizan tecnología de punta, materiales de trabajo
innovadores recursos de información y contenidos digitales que atraigan a
los escolares y los fortalezcan a anhelar capacitándose.

1.2 Para que un ambiente virtual de aprendizaje tenga el clima adecuado,


es necesaria la integración de medios como texto, gráficos, sonido,
animación y video, pues si no hay una dimensión didáctica, los enlaces
electrónicos no tienen sentido. Sin embargo, el entorno de aprendizaje se
realiza ya en progreso, cuando estudiantes, profesores y los recursos de
información están interactuando.

2. Mencione una ventaja de la educación virtual y explique cómo


incide en el proceso enseñanza aprendizaje.

Una ventaja de la educación virtual es que los estudiantes pueden aprender


de manera significativa, es decir, pueden absorber información y ponerla en
práctica. La educación virtual permite a los estudiantes acceder al contenido
tantas veces como sea necesario y realizar actividades a su propio ritmo. En
comparación con la educación tradicional, la ventaja es que el alumno puede
revisar su curso sin interrumpir el proceso de aprendizaje de otros
estudiantes, lo que a la larga es beneficioso para él y sus compañeros.
CONCLUSION

La educación virtual se actualiza constantemente y mantiene casi la misma


velocidad que la tecnología digital, lo que en comparación con la educación
tradicional representa una ventaja increíble, porque en general, los cursos
académicos no pueden satisfacer de inmediato las necesidades del mercado
actual como los cursos virtuales.

También podría gustarte