Está en la página 1de 71

ai:::,

tli:il -
llil l
g-i ¡i
tr
- , # " 1; $|,
. . . * * d

q* 3

-l 1ll,
,#. l
\qf. i
aa].]. ñ:ti.

.**"@l
:ri:i¡1t19,'::.:.: ,
'1.,.::all:aa::i':

:e$ryryT, ..liY&ryry?
;-&
-"'i\

\N'-4,*"
<-c i.\
t'

tt$..,

',
!.

f'

.t;r:
$.- ,."'4;,i'r::
.....t)¡;
't¡''

EspoñolLenguoExtronjero

'i'.
.'
v
conlreníáos

U N I D A D1 6entP
U N I D A D2 lJtgares
U N I D A D3 RelacíonesPersohales
U N I D A D4 e{üelnpopes.
U N I D AD5 s¿tuá[ en{erueAaá
U N I D A D6 Naest¡o wvnAo 7-+
U N I D AD7 TraVa¡oYpro{esiones
U N I D AD8 TienpoAeoeío
U N I D AD9 ñoücias
U N I D A D1 O Aevaeaáones
Tíennpo
U N I D A D1 1 TiempoAe eovnpras
12
UNIDAD ?íesLasybraAíeíones
LEERMAS

T R A N S C R IP C ION E S

S O L U CION A R IO 61
I
A las 4.30 lapareja recogelos diarios que tienen que
repartir. Necesitan30 minutos para empacarcorrecta-
el verboen el tiempoadecuado.
l. Escribe mente los periódicosy a continuaciónsalen a recorrer
Miraflores hastalas 7 a.m. Luego montan el quioscopara
1. ¿Cuánto tiempo hace que no aas a1cine? (ir) vender prensa durantetodo el día.
2. ¿Desdecuándo aquí? (viür) Dice que el secretopara ser buen vendedorestáen el
3. ¿Cuánto tiempo hace que con esa buen trato y la buenarelacióncon los clientes.
chica? (salir) Por su parte, el diario El Comercio ha impartido a sus
4. A.¿Desde cuándo a Carlos? (conocer) vendedoresun cursillo de atención al cliente con el fin
B. Desde que - la universidad, hace 20 de mejorar el servicio de ventay distribucióndel perió-
años. (empezar,nosotros) dico. Dentro del plan estátambién el programa de finan-
ciación de motos a tres años,con una tasamuy baja para
5. A. ; Cuánto tiempo hace que la
permitir a los *canillitas realizar su trabajo con más co-
película? (empezar)
modidad y rapidez.
B. Poco,sólo cinco minutos.
(Adaptado de El Comercio)
6. ¿Cuánto tiempo hace que _ esta *Canillita: vendedor calleiero de periódicos.
hicirlct¡) nare.é :ntior: (fenor\
\ L L ! ' ! L '

2. Leeel artículoy eligela opciónadecuada. 1. tr Segun el texto, Juan CarlosValenzuela:


a. Reparte el periódico en bicicleta.
b. Reparte y vende e1periódico desde hace tres
En la moto lleva semanas.

informacióny cultura c. Desde hace tres semanaspuede repartir e1


n e r i ó d i c ne n m o t o .
2.4 El texto nos informa de que:
Desdehace 30 años,Juan Carlos Valenzuela
reparte el diario El Comercio.Antes usaba a. Todas1ashijas de Juan Carlos y su mujer 1o
la bicicleta. aludan en su trabajo.
JuanCarlostiene 45 añosy desdehace30 es reparti- b. La pareja reparte los periódicos y las hijas
dor y vendedorde periódicos.Ahora, desdehacetres se- mayoresesfán en el quiosco.
manastieneuna moto, financiadapor esteperiódico.Su c . S r m r i e r s e o u e d ae n c a s a .
esposaLidia 1oayudamontadaen el asientotrasero. ^I - ^ \éñ1ñ él trfrarrlo.

Un día en su vida a. E1diario El Comerciovende motos a muy buen


precio a sus clientes.
Juan Carlos vive en Surquillo con su esposaLidia y
b. juan Carlos ha comprado una moto con a;,uda
suscuatrohijas: María, de 19 años;Joana,de 77; Clara,
de 74,y Paola,de 4. Las tres mayoreslo ayudantambién del diario El Comercto.
en el quiosco. c. El diario El Comerciono tiene interés en mejorar
el servicio de venta y distribución de1periódico.

]..]
3. La siguientebiografíaestáescritaen presente
histórico.Cambialosverbossubrayadosa
pretéritoindefinido
o imperfecto
en algúncaso.
l. Relaciona.

r
1. Hace mucho tiempo
1 r ^ ^ ^ . _ ^ * ^* ^ ^ ^ l a
¿. L4 >Erl L4l r4 tr
P4D4\

? Fl moc nr ro r¡iono
T
4. Normalmente T
5. En 1945 T
6.Devez en cuando T
7. Mañana tr
a. que no veo a Antonio.
b. voy a Ír de viaje a Sevilla.
c. no salgo los domingos.
d. me encontré con Rosa en la calle. Frida Kahlo
e. salgo a correr por la playa.
f. acabó la Segunda Guema Mundial. Jl sta pintora mexicana, hija de un fotógrafo alemán y
H
g. voy a jugar aI fútbol con mis amigos. I-¿de una mestiza mexicana, nace (1) en Coyoacán, en
1907. Cuando tiene (2) tres años enferma (3) de polio. En
1921,ctando estabaaprendiendo la técnicadel grabado,
2. Completalasfrasescon el marcadortemporal
tiene (4) un accidente de autobús que le obligó a esrar en
adecuado.Enalgúncasohay másde una
c a m am u c h o t i e m p o .E n e s r er i e m p o e m p i e z a( 5 )a p i n r a r .
posibilidad.
En 1928 entra (6) en el partido comunista y conoce (7)
a D i e g o R i v e r a , c o n q u i e n s e c a s ar 8 l a l a ñ o s i g u i e n r e .
varias veces - todos los días
E n r r e 1 9 3 I y I 9 J 4 v i v e ( Q )e n N u e v a Y o r k y D e r r o i t c o n
siempre - muchos años - la semana pasada
su marido.
hace poco tiempo - nunca - tres años
En 1938 Breton cahfica (10) su obra como surrealisra,
tres días a Ia semana pero ella misma declara( I 1)más rarde: "creíanque yo cra
surrealista, pero no lo era. Nunca pinté los sueños.Pinté
1. Roberto ha estado 'ooriasaecesen México. mi propia realidad".
2.Juanjo va a1mismo restaurante En 1939 expone(12)en Parísen la galeríaRenonet Co-
3. Eugenia escribeun montón de correos lle. Cuatro añosmás tarde trabaia (13)dando clasesen
4. Hace que no voy de vacaciones Ciudad de México.En 1953 Ia GaIeríade Arte Contem-
porque mi trabajo no me lo permite. poráneode la capital mexicanaIe orga¡tza (14)una im-
5. Eduardo no ha estado en ei extraniero portante exposición. Muere (15)en Coyoacánen 1954
Cuatro años más tarde, su casafamiliar se convirtió en
6. Federicava ai gimnasio
T,Margarlta ha estado en Brasil _ y ahora
va a volver otravez.
8. Eugenío acabó sus estudios hace _ v
ahora trabaja en una empresa de 1 .nacro 2. 3.
telecomunicaciones. 4. 5. 6.
9. Estuve en el cine con Ricardo 7. 8. 9.
10. 11. 72.
13. 74. 15.
2. A. No caenadabien Lorenzo.
B. ¿Porqué lo dices?
A. Siempreestáhablandode Io mismo,no
L Formafrasessiguiendo el modelo.Utilizalos interesan nada más que e1fiitbo1 y ios coches.
pronombresme, te, le, nos,os, les. 3. A. Estás muy seria, ¿q'Jé-pasa?
B. Es que preocupa mi hijaVioleta porque
1. Rosa / molestar / los ruidos. no sa1e, queda en casatodo ei fin de
A RosqIe molestqn los ruidos. semana y no tiene amigos.
2. Yo / quedar maI I los vaqueros. 4. A. ¿Qué pasa? ¿Porqué tenéis esa cara?
B. Es que hemos liegado aquí hace media hora y
3. Carlos/ preocupar/ su trabajo. no hay nadie. No gusta nada esperar.
5. A. Mira esta falda, ¿cómo queda?
B. Muy bien. Cómpratela.
4. Manuel y Laura / interesar / la Historia.
6. Quita la te1e,no - interesan nada 1oscotilleos
de los artistas.
5. Mis padres i encantar / e1cine.
7. A. ¿Qué Pasaa tu marido?
B. - ha enfadado conmigo porque no qulero
6. Mi muier i caer mal / mi secretaria. i r a c a s ad e s u s a m i g o s .
8. Pepe,no - 1levesel coche,1o necesito yo'
7. Mis hijas / preocupar i la contaminación de la 9. A. ¿Tú. llevas bien con tus hermanos?
atmósfera. B. Bueno, con e1mayor -llevo mejor que con
el pequeño.
8. A nosotros / no pasar / nada importante nunca.
ESCUCHAR
9. Yo / interesar/ los probiemasde la genteque
con losverbosen el
4. Completala conversaciÓn
quiero.
tiempoadecuado.

/ importar/ e1futuro de los niños?


10.¿Vosotros

2. Eligeel pronombre.

1. ¿Quése/le pasa a Manuel?, está raro.


2. Mi hijo se/leha caídoy se/leha roto una pierna.
3. Estoy enfadada con David porque no se/ le
interesan nada los estudios.
4. Ana se / lelleva muy bien con su amiga Clara.
5. A Andrés sóIo Ie / se interesan 1asnoticias de
deportes,no Ie /se importa cómo va el mundo.

conel pronombre
3. Completa adecuado.

1. A. ¿A ti /e molesta la gente que habla mucho?


B. No, a mí - molesta más la gente que no
habla nada.
Mlcurr: Hola, Susana,¿qué tal? A.Yo nunca en Brasil. (estar)
SusaNe:Ho14 Miguel bien. Hace tiempo que no te 6. A. ¿Qué normalmente los fines de
(1)¿reo(ver). ¿Qué (2)_ (hacer) ahora? -^-^^^t
DErl r4r r4:
/L^^^-\
U rdLtrr/

Mtctut-: Pues 1averdad es que (3)_ (buscar) B. Pues normalmente no _ mucho, pero
trabajo. Hace tres meses (4)_ (cerrar) este fin de semana a la montaña con
Jaempresadonde (5)_- (trabajar)y un amigo. (sali¡ ir)
(6)- (quedarse)en la calle. ¿Y t'7? 7. A. ¿Dónde esta mañana? _ varias
Sus¡Ne: Yo, bien, ahora (z)-.- (trabajar) en el veces al móvil. (estar, llamar)
hospital del Mar. B. Pues en el hospital üendo a mi
MIcu¡L: No me digas, no 1o sabía.¿Cuánto tiempo -,.;^l^
L Ul rdu4.
/^-r^-\
\trD t41/,

hace que (B)_ (trabajar) ahí? 8.A. ¿Cuántotiempohaceque casado?(estar)


SuseNe:Só1odos meses, (9)_ (estar) muy B. Muy poco,sóloseismeses.
contenta.
Mrcu¡L: Me aiegro mucho.Yo todos los días
(10)- (mirar) los anuncios del 7. En el texto siguientehay 10 errores,
periódico. Ayer (11)_.- (tener) una encuéntralosy corrígelos.
entreüst4 no sé si me (12)_
(llamar).
Joaquíntiene
SusaNa:Claro que si hombre. Seguro que tienes
suerte.
unaprofesiónatípica
y comprueb
Paraun hombre.
5. Escucha a.t W
e llamoJoaquín
del Campoy es matrona.Trabajo
6. Completalasfrasescon el verboen el tiempo en el hospital
de ElEscorial
de hacel7 años.
A las
adecuado. mujeresno les importa,pero a vecessí les chocaa los
médicos,porque esperaque la matronaseauna mujen
L. A. ¿Has estado alguna vez en París? (estar) Algunasmujeresdicen que me prefierena mí porque
B. Si - allí en 2002.- con mi marido soymássensible.
No lo sé.A mí me
y mis hijos. (estar,ir) gustanmi trabajo,siempre intento
2. Antes mucho salir los sábadospor la animar la madre, la pregunto
noche, pero ahora quedarme en casa con cómo se va a llamarel bebé, le
un libro. (gtstar, preferir, yo) cuentoque es un momentoduro
3. A. Rosa,pronto es Naüdad. ¿Dónde _ 1a peroque prontotendráa su
Nochebuen4 aquí o en tu pueblo? (pasar) hehé en los hrezns v el l9-

B. Pues la Nochebuena la _ con mis padres lor pasamn,


en e1pueblo y en Nocheúeja _ aquí en Si a algunamujer le mo-
Madrid con los amigos. (pasar,cenar) lestan mi nresenri,r.of¡¿
4. A. ¿- ya la ú1tima película de Almodóvar? compañeravieney no pasa
(ver, nada.Creo que he atendido
B. No, últimamente no _ mucho al cine. (ir) unos 4.000 partos.El mejor;
5. A. ¿Sabes? de vacacionesa Brasil,tengo cuandoayudéa mi mujer:
ganas de ver las cataratasde lguazú. (ir) Creo que todos los padres
B. ¡Qué bienlYo las - hace cinco años y debever cómo nacesush¡os,
mucho. Son impresionantes. (ver, es unaexperiencia
inolvidable.
gustar)
. 5:-.-t P o r f n , e l l 7 d e o c t u b r ed e 1 9 1 9e, l r e y A l f o n s oX l l l

a
"r":
a'

t:
.: inauguróla primeralíneaentre Puertadel Sol y Cuatro
Caminos,El 3 | del mismomes se abrió el servicioal pÚ-
ss
;+]*
i::
l blico.La líneateníauna longitudde 3 48 km y transcurrta
a lo largode B estacionesEltiempo de recorrldoera ce
diez minutos,es decincogerel metro era bastantemásrá-
pido que otros modosde moversepor la ciudadEl nue-
vo medio de transportetuvo tanto éxito que en el prtmer
s e p e r s o n a sE n 1 9 2 4
a ñ o l o u s a r o nm á sd e l 4 m i l l o n e d
el billetede iday vuelta,y en 1926ya
comenzóa utilizarse
había14,6km de vías.

L Buscaen la soPade letrassietepalabras Actualmenteel metro de f4adridalcanza22Tl<my t)e-


Además,la prolongaciónde Ia líneaB
relacionadascon el autobús. ne l90 estaciones.
permitecomunicarel centroeco-
hastaNuevoslYinisterios
A SOTB
nómicode Madridcon su aeropuertoen sólo l5 minutos'
KELVTONDADAN4CI (AdapLaoo es)
ce w^wwnei'onrad'id
ELOMRCOCPESILC
BILLETEBANIROD
1.Al principiofue difícilconsegulrdineroparala
ENTRVAUTRAEPME
construcción del metro.¿Porqué?
AEBiIMOVAMNAOC
TAVISREVDATZTA
ANCROTRIATOTRE 2. ¿Quién aportó la mayor parte de1dinero?
INTERCAMBIADOR
1agente a usar el
¿En qué día, mes y año empezó
2. Leeel texto y contestalas preguntas' Metro de Madrid?

E L ME T R O D E MA D R ID ¿Qué ventaja ofrecía el


metro frente a otros
transportes?
CarlosMendo-
del srgloxx, losingenieros
A principios
za,MiguelOtamendiy AntonioGonzálezEchartediseña-
5. ¿Cómo puedes ir en metro desde el centro de
ron el proyectode ferrocarrilsuburbanopara la ciudad
Madrid hasta el aeropuerto de Barajas?
porque
de Madrid.Al principiono fue fácilfinanciarlo'
casinadiecreíaen el proyectolel BancoVizcaya aportaba

cuatro millones,Pero faltabanotros cuatro Afortunada- frases.


3. Construye
mente,el propio Reyofrecióun millóny asíconvenctoa
a participarcon su dlnero'
los que dudabany se resistían 1.19:30* Rosallegar.
19:00+ La ciaseempezar.
CuandoRosaIIegó,lq closeyn habínempezado'
2. 12:15*Yo arreglarel televisor'
12:35*Venir ei técnico.
Cuondooino el técnico,yo ya habíaaneglndoeI
teleaisor'
3. 16:00+ Mercedesvolver.
15:40+- Su hijo fregar1osplatosy recogerIa cocina'
4. Lunes 9 > El dueño venderlo. 5. Subrayala forma correcta.
Martes 10 > Hugo preguntar por aquel piso.
1. Cuandomis hermanosy yo éramos/ fuimos
5 .1,981'* GustavoCarrascosaganar e1Premio pequeñosnosmudamos/ noshabíamos mudadode
Nobel de Literatura. casa.
1978->Escribir Lajaula decristal. 2. Cuandoaoksió/ habíarsueltomi prim4 1asdos
Iloramos/ habíamoslloradode alegría.
Por la mañana -> Yo escuchartu mensaje en el 3. Ayer por la mañanano contesté / contestaba
a tu
contestador. rr^*^r^
rl4rr rau4 yur en esemomentono habíaestado /
Yuq

Por Ia tarde +- Tú telefonearme otravez. estabaen casa.


4. El mes pasado habíamoscomprado/ compramosla
7.1990 >Yo terminar mis estudios. casaorre z¡ímos/ habíamosz:istoen Internet.
1988 * Yo empezara trabajar. 5. Cuando uiaíamos/habíamos aiuido en el pueblo,
nadábamos/ nadamosen el río todos los días.
B.Febrero +- Nuestro hijo aprender a andar. 6. EI día en que conocí/ conocíaa Teresayo todavía no
23 de marzo +' Nuestro hijo cumplir diez meses había salido/ salí con ninguna chica.
Hace un par de días se nos había roto / se nos
rompió el jarrón que nos habías regalado/ regalabas
4. Anaestáenseñandounasfotos a su amiga en Naüdad.
Beatriz.Completacon el pretéritoperfectode Antes siempre pasábamos
/ pasamoslas vacaciones
losverbosdel recuadro. en la playa, pero el verano pasado estursimos/
en un pueblo de montaña.
estábamos
hacer - abrir - divorciarse - nacer - morir Esta mañana olía / había olido a quemado en la
escaleraporque la vecina dejaba/ había dejadoeI
ANa: Mir4 esta soyyo de pequeña.Y este es mi
asado demasiado tiempo en el horno.
herm:nn Trrrn

Bna:¡J4 1a,quégraciososl¿Quétiene Juanen 1a


mano?
ANA: Ah, eso es un dibujo que (1) en
e1colegio.Y en esta estamos con nuestro ,1. Enestecrucigrama palabras
encontrarás
abuelo; mi abuela ya (2) -7a relac¡onadas
conlosmediosde transoorte.
pobre...Y fíjate:estaes de nuestrosprimeros
años de matrimonio. Aquí ya 1:;
nuestra primera hija, Pau1a.
Brt Y4 ya... Huy, y esto es un cumpleaños o algo
así, ¿no?
ANt Sí sí esto es la fiesta de cuando Ramón
cumplió 30. No está la mujer de mi hermano
porqueellosya {+l
B¡e:Ah...
ANe:Y estoes en 1980:aquíestamosa la puertadel 6
restaurante.Yalo (s)- al públicoy 1. Personaque compmebalos billetesen el autobús,
nosiba muy bien. el tren o el metro.
2. Cambiarde línea de metro para llegar a donde
quiereses hacer
3. Billete especialde diez üajes para ir en autobús y y compruebu, (*
3. Ahoraescucha
en metro.
4. Tiansporte público que no es ni el autobús, ni el
metro ni el tren.
5. Lugar donde la gente espera a que venga el tren.
6. Hoy he llegado tarde al trabajo porque había un
tremendo.
l. Fernando de
noscuentasu experiencia
de casa.
intercambio
2. Vasa escucharuna historiacuriosa,peroantes
ñosolros no sabíamosgye exislía eslo de los inter-
miralasviñetasy escribelo que creesque pasó lll¡'
lii; camb,osde casa .tlsla gye unos amigosnos conlaron
| | t ,

,,,, W€ lo habíanAecAoun verane. Como eslabanlan en-


iusrasrnadoscon la expenencta,nos animdmosnosof.os
l¡,
:: lamb¡én. Lo Vdmero qye hicimos fue informamos y
manda.un formu/a.io po, Inle.rrel c,on nues+rasPre-
.::t:

lil {ererc,las a una agencia qye c,onc,erlabainleaambios.


Pensábamos en una PdreJas;n h¡os, como nosoiros. En
::
pnn(;tpioes+ábamosabierlos ¿ varias pos,bilidades,Tero
., al dna/ nos gusfó una oferta de un malimonio ifa/iano.

., Era una c,asagrande,muy cercd de Roma,conlardín y


bonilas visfas.Así qye oonlaclamos con ellosy ense-
,
^ " .¿ , ¡
guida llegamosa un acuerdo. Tolal, +rc en un abnry ;.|]ii 4. Carlose Inésson un matrimonioque quiere
cerrardeopses|ábamo.saj/i:Jacá5áeraes}upenda,|e- intercambiar su casa.Escucha cómose lo
nía hasla prscina y una chimeneaqye no +uvimosgpe cuentana su vecino lo:. V rellenael formulario
usary?orqye eslábamosen mayo.Fue un mes tnolvtda- c o n l o q u e b u s c a nr . $
I
ble en el qye c;onoc;imos
gente maravi/losa
y descansa-
poqye la zonaera muy lrangyila...bue-
mos mucAísimo, Paísde intercambio: Brusr/
,i:l
esluvo muy bien,pero crco qye b
no,gytzás demasiaáo: Epocadel año:
,,,,.
póxinra vez elegiremo.s
una c¿sa enla ciudad,por cam- Número de personas:
biar de experienda.
Niños: oSí oNo
::t,11li¡¡:t:ilit:ii¡¡*'¡.litlliiit:*:::.''ll::lil:i:,,1i:ll¡i:al'ii11,,11:'iii11l:i:i.tlt::¡¡llii::|,tia i
Tipo de propiedad: o Urbana C Rural
1. ¿Cómo se enteraron Fernando y su mujer de que Fumadores: oSí CNo
l a s e n t e i n f e r c a m h i as u c a s a ? lntercambiode coche: I c Sí C No
o Lago o Playa
2. ¿Enqué estación de1año hicieron el intercambio?
O Montaña C Bosque
o Atracciones
turGticas o Zona comercial
3. ¿Cuántotiempo duró?

4. ¿Piensanvolver a hacer intercambio de casa?


5 . A q u í t i e n eas l g u n o e
s l e m e n t oqsu e p u e d e s
encontrar en una casa.Escribe su nombre
2. Completacon laspreposiciones
del recuadro. debajode cadadibujo.

aI (x 2) - de] - hasta - en (x 5)
a - de (x 5) - desde

Yo vivo (r) a 20 ki1ómetros(2)_ la ciudad, así que


voy todos los días (3)- trabajo (a)- tren.
La casaestá (s)- norte de Tihual, 1o; 1a
sierra de Vallehermoso. (7)--- el pueblo
(8)- Ia casa hay unos 10 kilómetros
(9)- coche. Las üstas son preciosasy la
casaestá muy cerca (10)- río, asíque es un
l u g a r i d e a lp a r ai r r 1 1 r - p e s c ao ( r 2 )_
excursión al campo.

3. Completacon la preposición
correcta.

I.Para ir desdemi casa- lugares que están iejos


orefiero ir tai.
2. VMmos -diez minutos de la estación.
3. Los huevos están - 1,50 € la media docena.
.Para llegar a la ciudad donde yo üvo tienes que ir
la carreterade Valencia.

http://vk.com/espanol_con_amigos
http://vk.com/espanol_con_amigos
P¡.co: Encantado.
ÁNcnrss: Y estasson mis tías Carmen y Nieves, y mi
hermana Teresa.
l. Completaestascitasde personajes famosos
Peco: Hola.
sobrela familiacon laspalabrasdel recuadro;
ÁNcsrBs: Y aquí están mi hijo Ramón y su muje¿ Lola.
algunasse usandosveces.
Paco: Encantado.
hijos (x 2) - padre - nÍetos - madre Ceru:Y yo soy Cari, soy la madre de Ángeles.
familia polÍtica - suegra
1. Ángeles esla mujer de Jaime.
Ld. (1) sl¿egr¿l
perfectatieneqaeseguirestaregla: 2.Lola es la - de Ángeles y de ]aime.
mucbosregalos,pocasuisitas y ningtín consejo. 3. Ángeles es 1a- de Lola.
(Anónimo) 4. Can es 1a_ de Ramón.
5. Ángeles es - de Carmen y de Nieves.
La razdnpor /a que losaltue/osy los (z)_ se
6. Jaime es _ de Cari.
lleuan tan bienesquetienenun enemigo común.

ffi
(Sam Levenson,humorista estadounidense)

('ffi)
El niño recanlce
a la f:l_,_J¡or /a sonrisa.
(LeónTolstoy,novelistaruso)

Antes d¿ cdsar?netenía seis teorias para educar a los


CARMEN
NTEVES
é)-. Abora tengoseis (j)_ _J CaRI
1,Mr DRT
ninguna teoría. ol

(JohnS7ilmot,poetabritánico)
rrírs
A
Un buen (6) uale por cien maestros.

ü f-ry
HERMANA
\ M^RIDo >-l
$ean JacquesRousseau,escritory filósofo francés)

Tener un bijo cambia til cznceptlsobre/a


( 7) Ahora nzeencantaque rJriME

uengande uisita, Mientras elloscogenal niñ0, yo ÁNGELES


puedosalir por abí, 'i
trtlo
(Matthew Broderick, acror estadounidense)
J

2. Ángelesha invitadoa su amigo Pacoa sr,


cumpleaños. Ensu casale presentaa su fam¡lia.
Escuchael diálogoy completalasfrasescon la RrMóx
palabraadecuada. * & ESCUCHAR
í -- , -
,{NCELES:
tr.ola,I'aco,pasa,pasa.. .
3. Cracielay Evason hermanas gemelas.Escucha
Paco: Hola, Angeles, felicidades.¿Qué tal?
la entrevista
que leshacenen un programade
,{Ncnrss: Pues muy bten, ¿y tú? radioy respondea laspreguntas.Después
Paco: Bien, gracias.Esto es para ti. completala tabla.s $
í _^_-_^
-\NGELES: ¡l'ero, hombre, si no tenías que traer nadal
Muchas gracias.Ven,que te presento a mi 1. Gracielay Ev4 ¿son exactamenteiguales
marido. |aime, este es Paco. fsicamente?
T.ul¿n:Hola, Paco,encantado.

http://vk.com/espanol_con_amigos
2. ¿Quéle pasó al noüo de Graciela? 1. Benedicto y Ana pensaron adoptar un hijo

I 3. ¿Quéle molestaaEva?
biológico.
2.La pareja quería un hijo de la India'
3. La niña llegó a España después de tres
años de espera. I
GRACIELA EVA 4. La niña se reía mucho los primeros días. I
LOIqLLEI
5. Ahora es una niña normal. l

Gustos lastildesque faltanen lasfrases


6. Escribe
siguientes.
cadaadietivocon su contrario.
4. Relaciona
1. Sé hablar alemán, español e inglés.

a,.informal. 2. Ayer vino a clase un chico muy timido que tenia


1. generoso
b. trabajador. unos ojos preciosos'
2. conservador
c. comprensivo. 3. ¿Cuando llego Alvaro de Malaga?
3. vago
d odníqta 4. Me gustan muchisimo los pajaros'
4. terco u. vóv¡pvt4,

e. aburrido. 5. ¡Que tengais un buen üajel


5. creativo
f. proÉFesista. 6. ¡Que simPatico es Luis!
6. sociable
'/, Á +íñiA^ T.L\ego tarde a Ia oficina todos 1osdias por culpa del
tormal 6. Urruruv

autobus.
de
y Ana lsabelson padresadoptivos 8. Deberias hablar con e1.
5 . Benedicto
9. El examen de matematicas es la proxima semana'
una niña.Leeel texto Y señalaV/F.
10.Anteayer estudie gramatica toda la tarde.

DE CORAZÓN
PADRE,S
Benedicto y Ana Isabel son una pareja que
vive en Valencia.Despuésde ocho añosde casa-
l. Relacionacadaproblemacon el consejoo
dos vieron que no podíantenerhijos biológicos
correspondientes.
sugerencia
y, despuésde pensarlomucho,decidieronadoptar
un hijo. l-,
1. Siempre llega tarde a1trabajo.
Primero tuvieron que elegir un país, y ellos
2. Nuestros vecinos son muy ruidosos. I
optaronpor la India. Luego pasaronunaspruebas tr
3. Estoy muy so1a.
psicológicasy sociales,rellenaronun montónde
4. Trabajo demasiado. l
papeles¡ despuésde dos años,recibieronuna
5. Todos 1osdías 1o mismo: estoy harto de atascos f
foto de la niña que les habían asignado.Se lla-
6. Últimamente estoy muy cansadoy me siento
mabaVanditay tenia un año. A los pocos meses
débil. l
fueron a Bombay para recogera Vandita.
/. LOCInO latar. l
"Durante los primeros cuatro o cinco días que
8. Mi primo üve muy lejos de su lugar de trabajo,
estuvocon nosotros,la niña casi no se reía,sólo
todos ios días tiene que coger dos trenes. l
comía y dormía. Pero,despuésde una semana'
9. No me llevo bien con mi hermana: siempre
ya estabamás seguracon nosotrosy empezóa ju-
quiere lener razón, Y Yo también' l
gar y reírse.Ahora tiene 5 años,va al colegioy es
10. Tengo muchas cosasque hacer y no sé
igual que cualquierotro niño".
por dónde empezar. f

http://vk.com/espanol_con_amigos
a. Lo que tienes que hacer es comprarbe una mascota.
3. No tengo éxito con las chicas.Soy muy tímido y
b. Tiene que sacarse el carné de cond"ucir.
no sé de qué hablar con e1las.
c. Tiene que madrugar más.
d. Deberías organizar tu tiempo.
e. Deberíais habLar con ellos. 4. Tengo problemas en españo1:no sé cómo
f. DeberÍas hacer un curso de cocina. memorizar el vocabulario.
g. Lo que tienes que hacer es ir en me[ o.
h. Deberíais ser menos tercas_
i. Tienes que ir al médico. 5. Soy muy desordenado.Mi casaestá llena de libros
j. Lo que tienes que hacer es relajarte un poco y y papeles y ya no sé dónde meterlos.
descansar.

2. Completacon el verboapropiadoen cond¡cional. 6. Desde que me mordió un peffo me dan mucho


miedo. No sé qué hacer para superarlo.
salir - tener - hacer - ver - poner
abrigarse - escribir - estar
7. Me da mucha vergüenza hablar en clase de
español. Siempre pienso que voy a cometer
1. Yo en tu lugar me abrígaría bien, porque hace
muchos errores.
muchísimo frío.
2. Yo en tu lugar 1atele.Va a empezar el
partido. B. Mi hermano y su noüa quieren comprarse un
3. Yo en tu lugar cuidado. Acabo de piso, pero no tienen suficiente dinero.
encerar e1suelo.
4. Alberto está muy preocupado por su examen. pero
yo en su lugar _ tranquilo: va muy bien 4. Erespsicólogo
y trablasparaunarev¡sta.
preparado. Escribe
unacartaaconsejandoa estapersona.
5. ¿Otra vez le duele la muela? Yo en su lugar
al dentista. Mi hijo ciene ya 28 años y aún vive con nosot¡os.El
6. Yo en tu lugar las maletas esta noche. problema esque incentamosque esréa gusto en casa,pero
Mañana nos iremos muy temprano. él va a su aire y se comporta como si estuvieraen un ho-
7. Yo en tu lugar esa película. Es tel. Casi no nos habla, y, cuando se Io reprocho, me con-
buenísima. testa que le deje en paz, que ya puede hacer su vida. Está
8. Parece que va a llover.Yo en \.Llestro lugar no trabajando,pero le seguimos dando dinero para sus gas-
qln nzr2qr2q
tos. Sube a su novia a casa,aunque sabeque no me gusra;
y si seva de viaje no llama para decir que ha llegado; nos
3. Escribeun consejoparacadauna de estas gastamosun dineral en sus llamadas teiefónicas;vlene a
personas. Utilizala siguiente
estructura: comer cuando Ie apetece...Ya no sabemosqué hacer.
Yo en tu/su/vuestrolugar...

1. Me cuesta mucho ahorrar. Gasto demasiado.


Yo en tu ltrgar com¡trarínuno hucha, no con4trnrín
cosnsinnecesntins.
l. Estoy enfermo y tengo que quedarme en la cama.
Pero me aburro muchísimo y no sé qué hacer.

http://vk.com/espanol_con_amigos
el verboen la forma adecuada'Utiliza
2. Escribe
i$ estado/ estaba/ estuve+ gerundio

4 1.Vio1etatiene hoy un examen de piano' (Practicari


Hq estadopracticando mucho esta semana'
2. Cuando llegamos aI zoo,los cuidadores
(dar de

comer) a los leones.


:l
3. Secayócuando(esquiar)
4. Anoche (hablar,nosotras) deü

problema de Carmen hasta 1asdoce de la noche-


5. Estatarde (escuchar,
e1los)

el música de los años ochenta.


frasessiguiendo
l. ObservalasviñetasY escribe
6.Hoy no habéis trabajado nada, (criticar,vosotros|
modelo. a Luis toda la mañana.
7. Este director de cine murió mientras (rodar)
su ú1timapelícula.
8.Elhmespasado(el1os,
escribir)
_-.- un inforrm
No 1oterminaron
parael director. hastalas14'3t¡-

en lbizay te hasencontrado
3. Estásde vacaciones
con una amigaa la que no veíasdesdehace
tiempo.Habéishabladobastantesobrecómo ha
cambiadovuestravida. Escribefrasescontando
lo que siguehaciendoy lo que ya no hace'

1. Veranear en Ibiza. (Si) Sigue aernneandoen lbi:'t'


2. ColeccionarPostales'(No)
Ha dejadode coleccionarposfales'
3. Jugaral fútbol. (No)
4. SalirconTomás.(Sf
5. Vivir en Múnich' (Sf
1. salir (el1os)/ llover. 6. Estudiar medicina. (No)
Cuqndosalieronde casa,estaballoaiendo'
7.Viür con susPadres.(No)
2.llegar (ellos)/ robar' 8. Ser vegetariana.(No)
9. Hacersubmarinismo.( S0
3. verla (yo) / cruzar (ella)
1-0.Ir a clasesde ballet.(No)
11.Escribirpoemas.(Sfl
4. empezar la película / cenar (ellos)'
12.Sermuy alegre.(Sfl

5. abrir la puerta de su cuarto (nosotros)/ Alicia 4. Completacon laspalabrasdel recuadro'


hablar por el móüI.
-
sigPe (x 2) - vuelve a (x 2) Ilevan
-
lleva emPieza a (x 2)
6.volverde1trabajo(él) / su mul'erleer el periódico'
deja de (x 2) - acaba Oe (x 2)
7. despertar (e11a)/ preparar el desaluno (é1)'

http://vk.com/espanol_con_amigos
1. A. ¿EstáRosa?
B. No, acabade salir hace un minuto.
2. A mi hijo pequeño no le gustan los peruos,
siempre que ve uno, _
l. Construye
frases.
llorar.
3. PacoyYolanda üüendo juntos 5 años.
1. Los niños tener mucha imaginación / ser menos
4. Mi madre llegar de viaje y está muy cansada.
creativos.
5. Estela aún no se ha independizado porque
Antes los niños tenían mucha imaginación, pero
buscando piso.
shora son menoscreatiaos,
6. ¡Qué mala suerte! Siempre que lavo el coche,
2. Darme miedo el agua / encantarme nadar.
11over.
3. Los niños apreciar más los juguetes / tener
7. Si mi hermano pteocuparsepor todo,
demasiadascosas.
dormirá mucho mejor.
4. Salir (nosotros) todas las tardes / no tener tiempo.
8. Roma es una ciudad tan fascinante que todo e1
5. Venir (vosotros)todas las semanas/ estar siempre
que va una vez üsitarla.
ocupados.
9. Me he quejado varias veces,pero mi vecino
6. Los niños construir sus propios juguetes / sus
haciendo muchísimo ruido
padres comprárselos.
10. Es un chico muy tenaz: cuando no consigue algo,
7. Los niños jugar en 1acalle con sus amigos /
siempre intentarlo.
preferir divertirse con los videojuegos.
11. Hemos ido a1médico y hemos probado muchas
cosas,pero mi marido no _ roncar.
2. Seguroque hasmejoradomuchotu español.
12.Tere está muv ocupada: hov
Hablade tus progresos
construyendo
cinco
trabajando todo ei día.
frasesconantesy ahora.

5. Reescribe
lassiguientes
frasesutilizandouna
Antesmedcfuo
muchqaergüenzn
h&blarespañol,
pero
perífrasis.
ahort Io hago sin problemas.

1. La película ha empezado ahora mismo.


3. Completalasfrasescon la oalabraadecuada.
La película 0cqb0de empezar.
2. Me examiné de1carné de conduciq,pero no pedir una beca - matricularse
aprobé. Hoy me he examinado otÍavez. colegios públicos - uniforme - aprobar
colegio privado - asi€lnatura
colegio mixbo - €luardería - suspender
3. Son1as18.01,y he terminadoel informea las 18.00.
1. Su hijo estudiaen un colegiopriaadocarísimo.
4. Mi cuñado busca trabajo desde hace dos meses. 2.Estoyen un - asíque en mi clasehay
.n .i ñ^o^q . *r ¡" -n i/ñ.:.c^ ^ . * " .
5. ¿Por qué ya no me escribís cartas? 3. No he estudiado1osuficiente:creoque voy a
este examen.
6. Esta actiz es muy mayor, pero aún actúa en e1cine. 4. Mi - favorita son las matemáticas.
5. Para el curso tendrás que esforzattemucho.
7. Antes vendíamos revistas,pero ya no 1asvendemos. 6. En la mayoríade los los alumnos
no llevan
8. Trabajandesde1os18 años. 7. CTarava a - en la universidad para el
nrÁümn crrrqn

9. He visto de nuevo la película que me prestaste. 8. Voy a para estudiar en el extranjero.


9.A las 16.00horas recojo a mi hijo de la

http://vk.com/espanol_con_amigos
3. Patriciaes periodista.Ha tenidouna entrevista
paratrabalaren una cadenade televisiónmuy
importante.Estasson lascosasque ha contado
7 . Escucha
al aventureroManuelde los Peligros
y a su entrevistador.
Escribetú lasfrasescomo en
marcacon una X lascosasque d i c eq u e h a el ejemplo.
hecho.
6 ep
1. Estudiar periodismo en la universidad del Saber.
He estudiqdoperiodismo en I& uniuersidad del Saber.
2. Hacer un curso de redacción y corrección de estilo.

3. Presentarun programaen la radio.

.kabajar en la redacción del periódico Dime

5. Dar una conferencia en las )O |ornadas de


Periodismo de La Habana.

6. Escribir un libro sobre política exterior.

T.Ganar varios premios de periodismo.

8. Ser corresoonsalen Asia.

4. Completael texto de lasviñetas.

A. He hecho(haceñaaranente.
(reconer)todoeI mundo,y _(cazar)
l.Visitar España. tr uosoloanimalesaelisrosísimos.
¡Ah.a
2.Ver un desierto de Chile. T @iair)un tnesconuna tribu caníbal!
3. Ir a la Luna. T
4.Viajar a Kenya. tr
5. Escalarel K2. T
6. Bucear con tiburones. tr
7. Comer carne de serpiente. T
B. Nadar en el Amazonas. T
9. Dar Ia r,rrelta al mundo en bicicleta. l
10.Viajar acompañado. T

2. Ahora haztú cincopreguntasa Manuelde los


Peligrossobrelascosasque ha hecho(utiliza
siempreel pretéritoperfecto).

¿Has aprendido o hablar muchosidiomos durante tus


aieies?

I
http://vk.com/espanol_con_amigos
6. Completalasfrasescon los adjetivoscontrarios
a los del recuadro.

personal - respetuoso/ a - orgarrizado/ a


.@. lógico/a - animado/a - obediente
visible - orientado/a, - capaz - posÍble

1. Desdeque estáen paro, Franciscoestámuy


desanimado.
2. Los espíasusabantinta _ para escribir
susmensajessecretos.
3. No me gustael ambientede la oficina:nadie
conocea nadie,el trato es demasiado

4. Ñvaro, no contestesmal al abuelo: no debes de


B. Puesnosotros (nadar)rodeados
de
ser tan con las personas mayores.
cocodrilos, (pasar)un añoen una isla
5. ¿Me podía decir dónde hay una boca de metro?
desiertacomiendo
sólococosy carnedepapagayo, y
Es que estoyun poco _.
(ganar) un premiodesuperrsioencia.
6. No me ha gustado nada la película: la trama me
ha parecido completamente
7. Evanunca encuentranada porque es muy
B.Esteniño nunca hacelo que le mandan:es muy

C. No sé...¿Seguro que 9. ¡Cierra la ventana! ¡Es_trabajar con


n o l o_ tanto ruidol
))
\sonnr, aosoffos)
{ 10. Julia es - de ahorrar: gasta todo lo que
gana.

7. Acentúalos monosílabos
que lo necesiten.

5. Aquí tienesalgunosadjetivosque hasvistoen 1. ¿Tepreparoun te?


estaunidad.Escribe
suscontrariosen l a 2. A mi no me echesazúcar,por favor.
columna correspond¡ente. 3. El estaríaorgullosode ti.
4. El sobrino de Luis no va a ir a tu despedidade
feltz - tranquilo - iimitado - honesto
útil - legales - ordenado - necesario soltero.
ex¡lerto - responsable - cómodo 5. Seque estáspreocupada.
controlado - tolerante - paciente -justo 6. ¡Quetengáisun buen üajel
maduro - Iegal - a$'adable - sensible
7. ¿Cómose dice esto en español?
sociable
8. ¡Quesorpresa!
Des- In-/lm-/l- 9. A Pedrono le gustaesquiar,pero a Laura si.
10. Si te duele la cabeza,descansaun rato.

http://vk.com/espanol_con_amigos
t

o .=i
2. Completacon para o para que.

1. Se ha levantado muy temprano para llegar pronto

*"5do a1trabajo.
2. Cocino con poca sal -
más sana.
mi familia esté

3. Yo bebo dos litros de agua al día -


e l i m i n a rt o x i n a s .
4. Mi madre ha dejado e1coche en el taller
se 1o arreglen.
5. Dejadme un mensaje en el móü1 - sepa

el nombrede estosalimentos.
l. Escribe que ya habéis ilegado.
6 . N o s o t r o sc e n a m o sl i g e r o dormir
.,r.1'..
mejor.
;-¡.t1j:1)
7. Se han apuntado a un curso de bailes de salón
i0r¡i¡rro$) divertirse.
ñ
B. Habla baio no desoertara los niños.

3, Terminalasfrases.

1. He llamado por teléfono a mi padre para que

,)' 2. Te he comprado estos libros para que


,-- nirsl --
c /16,r .\í g;ü 3. Mis amigos han organizado una fiesta para

4. Paco ha ido a1médico para


-w
(Uil)
/.,, ,r

U 11
5. Os doy mi dirección para que

6. Ha dejado de fumar para


-,.,'j-,¡
^" "\[
",lj:>O#>= frases.
4. Construye

,qe
11.

Yo ir a 1afarmacia / (ellos) recomendar un


'T-'"'
medicamento.
[, ) He ido a la farmncia para que me recomiendenun
\L "' ,"És, medicamento.
'2.
16. t 7 ._ (Ellos) Regalar una bufanda a su sobrina / no tener
frío.
,.1:,,
3 .(Yo) Poner el despertador / (tú) levantarse
' '
...''..\ temprano.
,'.'::'..':I,i..
''. r:::
tl::tt:,t:,1:.:::at:. 4 . (Ella) Dejar algo de ropa en la habitación /
t i.. (vosotros)ponérosla.

http://vk.com/espanol_con_amigos
cubriéndola de miel. Deja reposar la mezcla toda
Ia noche, cuélala y tómala cuatro veces al día.
ES C U C H AR 3. Para evitar el en los üajes, toma
frutos secos, chupa regaliz o lrnarodaja de limón.
1 . Vasa escucharuna grabacióndondese dan 4.Para calmar el dolor de las _- aplica en
instrucciones
pararelajarse.Escúchala
y escribe 7a zona unas rodajas de pepino fresco.
el nombrede laspartesdel cuerpoque se 5. Parabajar la apiica en la frente y en
mencionan
en el lugarcorrespondiente.
z.& las muñecas una compresa empapada en alcohol
de romero.
6.Para acabarcon el , pela y lava una
patata,córtala en rebanadaly empápala en
ünagre de manzana. Colócala sobre una toalla
húmeda y póntela en la frente.
7. Paru combatir el -- toma dos kiwis al
día (mejor en eldesayuno).

4. Crucigrama.

2" ¿Conocesotraspartesdel cuerpo?Anota sus


nombresen el dibujodel ejercicio
anterior.
Si no
sabescómose dicenen español, consultatu
diccionario.

!¡. Completaestosremediosnaturalescon la
palabraadecuada.
1. Lo que hacen los médicos.

tos - quemaduras solares - insomnio 2. Perderpeso.


estreñimiento - mareo - fiebre 3. Tengo que seguir una -. -- baja en sal
dolor de cabeza para cuidar mi corazón.
4. Una terapia muy divertida.
I.Para no tener insomnio,cómeteuna manzana 5. El lugar donde se compran hierbas y productos
antes de acostarte,o toma lechuga en la cena. naturales para la salud.
L Paraacabar con la --- rebelde,prepara 6. Este me 1o ha recetado el médico.
un jarabe cortando una cebolla en rodaias v 7. La gripe es una muy común.
8. Un chico que no come carne.

http://vk.com/espanol_con_amigos
cuando vuelve a su tarea fresco y (12)- ganas
de seguir trabajando.
Estas experiencias, pioneras en Europa, llevan años
l" Leeestetexto y completalos huecoscon una
aplicándose en Japón, donde incluso existen ya estu-
de laspalabrasdel recuadro.Sobrandos.
dios científicos que (r3)- la rentabilidad de

demuestran - descanso- tranquilidad estassalasde descanso.En Estados Unidos, un informe


gente - persona - echar - comida - masaje de la Fundación Nacional del Sueño afirmaba que Ia
británicas - de moda - a oscuras - estrés falta de sueño de los trabaiadores cuesta a la economía
sin-despido-con unos 13.500 millones de euros anuales.
Adaptado de Muro Diruto

DORMIREN ELTRABAJO 2. Completael cuadro.


Echarse la siesta en la oficina empieza a ponerse (1) de
moda. Estudios científicos demuestran que dormir 20 E S C R I B I Rescflbe escri
ba escribid escriban
minutos me¡'ora la productividad. 1..,:=-: mrra mirad
Dormirse en el trabajo puede ser motivo de sanción JUGAR JUegue lueguen
o incluso de (2)-. Sin embargo, ahora algunas
:,i;."-Éi" lee tea
compañías animan a sus empleados a (3)- una
SALIR )or9q sargan
cabezadita en la misma oficina para reponer fuerzas. ';
1"_;: : :; duerme duerman
Según las experiencias recogidas en el diario Finan-
cial Tirnes,empresas (4)- están preparando sa- olR oíd organ
las especiales de descanso para que sus empleados pue-
dan dormir durante l5 o 20 minutos. En la sala, que en forma negativa.
3. Escribe
está (t)- hay un sillón y música telajante, y
los responsables de la idea afi.rman, (6)- ningu- rr. nvdlr
^ - ^ rtr r1
- .rdJ
:^ -^.^r1 I'Jome des más papel.
PdPE
na duda, que el sueño es uno de los pilares de la salud. 2.Hablamás alto
Otro obietivo de las salasde (7)- es evitar < HCarlhét^ 1ñ111

el (s)- y el cansancio. Algunos trabajadores


4. Siéntate ahí
no utilizan lasala para dormir, sino simplemente para
5. Llévale el café
tener un momento de silencio y (r- lejos de
6. Préstale el coche a Luis
los teléfonos. Según la rcgla informal de funciona-
7. Díselo a María
miento de la sala, sólo puede permanecer en el interior
una (10) v Dor un tiemoo máximo de 20 B. Dámelo
minutos. I f .pr'ánl¡fp femnfanO

En otros casosse han instalado algunas sillas elec- 10. Dale el diccionario a Rosa.
trónicas de (11)- shiatsu. Este corto período
de tiempo que el uabajadot pierde merece la pena 4. Repiteel ejercicioanterior,con la forma usted.

L . l ' l o t n ed é m ó s p n p e l .
2.
3.
4.
5.
6.
7.
B.
9.
10.

http://vk.com/espanol_con_amigos
5.llenes que marchartede viajey tienesunalistade 7. Aquítienesuna listade enfermedades o
cosasparatu secretario/a.
Reescríbelaen imperativo. molestiasy otra de posiblesremedios.Escribe
diálogoscomoel del ejemplo.
1. Escucharlos mensajes dei contestador.
2. Grabar ei documental del domingo sobre 1 .T E N EDRO L OD
REM U E L A S .
medicinas alternativas. No comer tantos dulces.No morder cosasduras.
3. Reüsar mi buzón de vez en cuando. No tomar alimentos muy calientes ni muy fríos. Ir
4. Decir a Marta que voy a estar fueray que vuelvo enseguida al dentista.
dentro de 15 días. 2. ESTAR
MUY ESTRESADO.
5. Hacer una reservaen el hotel Oasis a nombre de No trabajar tanto. Buscar algún momento para
María y Klaus. relajarse.Oír música suave.Saliry distraerse.
6. Poner el anuncio de"se vende coche"en el 3 . E S T A RR E S F R I A D O .
periódico. A b r i g a r s eb i e n . T o m a ra l g u n ai n f u s i ó nb i e n
7. Mandar un fax a mi padre con los datos de mi caliente.Ir al médico.
alojamiento en Caracas.
4 . D O L E RL A R O D I L L A .
8. Ir a correos a recoger un paquete a mi nombre.
Poner la pierna en alto. No hacer movimientos
9. Cancelarla cita del jueves con el dentista.
bmscos con la rodilla: no subir escaleras,y dejar
...--,.--,-,-,---.----,,--.,-.. : -r,.t.:
;--:i,,.-,., .,--.,-.-'':
de montar en bicicleta.
Edtnráo,,es*asson las c,osasgye tienei gye' .-
L,a99rene9t9sdiás..'''''... ( 1 ) A . ¿ Q u ét e p a s a ?

,/ Escu,c>l,a
*odó! los dí¿slos mensges del conleslado.. B.Tengodolorde muelns.
*'7 A. Ptteshonúre, no coilns tnntosdtilces.Ytto
tlI

,/ Y sobretodo

(2)

(3)

6. Completalossiguientes
consejos.
Utilizalos
verbosdel recuadro. (4)

vlvrr - no lener - no enfadarse


respirar - expresar - no dejar - reÍr - ser
escuchar - no perder
y compruebu&
8. Escucha
P a r as e rf e l i z . . . "
Viveel presente. 9. Escucha
la grabación
y completalos huecos.
con'g' o con'i'? &
miedoal futuro.
Atención,
¿seescr¡ben
oplrmrsta. "
mucho.
profundamente. Cabardina. , - , . sota
o v ! q ,

por tonterías. hoguer4 - juafa,


el cantode lospájaros. lofa,- , guepardo,
tus sentimientos.
nuncala confianzaen ti mismo.
de soñar.

http://vk.com/espanol_con_amigos
a. demasiado.
b. basura en el mar.
c. tantos Pueblos abandonados.
d. la caPa de ozono.
e. sustancias tóxicas para el medio ambiente'
f. en la radio las advertencias de las
organizaciones ecologistas.
9. Io suficiente por conservar el medio ambiente.
h. los recursos naturales.

el modelo.
frasessiguiendo
3. Escribe

A mis padres / salir de noche / yo. (no gustar)


el modelo.
frasessiguiendo
L Escribe
A mis padres no lesgusta que yo salga de noche.
1 . ¿ A t i / c a s a r s el J u l i a y H u g o ? ( a l e g r a r )
1. Tirar desperdiciosen e1camPo.
Me tnolestamuchísimo que Ia gente tire
2. Avosotros I ser feliz / Carlos. (fastidiar)
desperdiciosen el camPo'
2.Hacer fuego en el bosque sin tomar precauciones.
3. A nosotros/ sacarmalasnotas/ tu. (preocupar)

3. Comerciar con especiesprotegidas.


4. A mí no / venir a mi casa/ vosotros. (molestar)

4. Usarabrigosde piel.
5. A los políticos I creeren ellos i 1agente' (interesar)

5. Malgastar el agua.
6. A usted/ l.rsitarle/ sushiios.(encantar)

7. A mi vecina I jugN en el paüo i mis hiios. (moiestar)


6. Ensuciarlos ríos,

con uno o varios


4. Leeestostextosy relac¡ónalos
7. Abandonarsus
temas.
de lossiguientes
mascotas.
)¡ Contaminación acústica.
Contaminación del mar. l

Especies protegidas / amenazadas- ¡

frases.
2. Construye ( 1) U"u de las pesadillasmás terribles y desconocidases

t-t
lo que está ocurriendo en el fondo de los océanos.Hace años
-l
1. Me preocupa contaminar que estamos perdiendo Pecesy especiesde peces. Parece que
2 . M e p r e o c u p ad a ñ a r tr eso no nos preocupa. Además, hoy en día, en ei océano Pa-
3. Me preocuPa encontrar tr cífico hay seisvecesmás plástico que plancton, y eso es casi
4. Me preocupa derrochar ¡ imposible de recuperar. La mayoría de la gente cree que los
tr problemas medioambientales son lejanos, que son una mala
5. Me preocupa escuchar
herencia para nuestros hijos. Pero los problemas medioam-
6. Me preocupa ver l
bientales los estamos empezando a sufrir ya.
7. Me preocuPautllizat T (El PaisSemanal)
8. Me preocupa no hacer tr

http://vk.com/espanol_con_amigos
(2) Vi"o en la calle de ia Reina, en Madrid, enfrente de 7 . ¿ Ya t i ? ¿ Q u ée s l o q u e m á st e . . .
uno de los bares de copas de moda. A mi entender, un bar
muy moderno con una deficiencia muy básica y muy poco molesta fastidia preocupa
moderna: no está insonorizado. Los vecinos llevamos bas- gusta alegra sorprende
tante tiempo quejándonos por las molestias (problemas
para dormir, esrés, etc.), y también hemos intentado, sin
Lo que más me es que
éxito, dialogar con la dueña. La diversión y el respeto al sue-
ño no son incompatibles, pero parece que algunos empre-
sariosno lo entienden.J.M.O.Madrid (El País Semanal1

(3) et oso pardo canrábricoes una de las especiesen


peligro de extinción en la penínsulaIbérica.El norte de
Leóny Palenciaesuno de los pocoslugaresen los que ro-
l. Leey completael textocon losverbosdel recuadro.
davíasubsisteestaespecieque ha sufrido durantedécadas
lapresióndel serhumano.Lacazafurtiva,la construcción
de carreterasy líneasférreashan puesroa estebello animal tires - colaboremos - dejar - seÉUir
al borde de ia desaparición (Diario d¿ Áaila)
encender - avises - utilizar - ser - acamDar

5, Leeotravezy señalaV o F.
TODOSPODEMOS
COLABORAR

ffiffi rn
1. No se sabe bien qué está pasando en el M
2. Con pacienciase puede recuperar
l a a l i m e n t a c i ó nm a r i n a . T LlL3-l
3 . L o s p r o b l e m a sc o n t r ae l p l a n e t an o s No hacefaltaser( l) un héroeparacombatirlosincendios
forestales.
No esnecesario
..-(2) de ir al campo.
afectan actualmenre. T
Tansólo hayque _(3) unassencillas
normas.
4. EI bar de enfrente de mi calle es muy ruidoso. T
5. Todar,eano hemos podido hablar con la I No hay que -(4) el fuego para el traba-
propietaria. tr jo agrariosin pedir primero el permisocorrespon-
I
6. En el norte de Españaüven algunos dientea lasautoridades,
ejemplaresde osos pardos. tr I Si vamosa comer y pasarel día con los amigosal
7. Los osos están en peligro a causade campo,no hayque _(5) fuego es mejor
Ios cazadoresilegalesy de las carreteras. I llevarla comidapreparada
en casa,Un poco de vien-
to puedeavivarel fuegoy producirgravesdaños.
:SCUCHAR I Es fundamentalque no _(6) desperdi-
cios.Lasbotellasabandonadas
y lostrozosde vidrio,
G Escucha
la conversación entreestaspersonas
y ademásde ensuciarel monte,puedenocasionarin-
marcaen la listacuálessonlascosas quemás cendros,
lesmolestan.
ro & I Esconveniente.-(7) solamenteen laszo-
nasautot'tzacas.
Queenciendan sinpermisoen su casa
un cigarrillo I Es importanteque todos nosotros_(B)
Quele aconsejen
sobrela educación
de sushilos con los profesionales
que realizanla vigilancia
y pro-
L ai m p u n t u a l i d a d . tecciónde la naturaleza.
Q u el a g e n t ef u m e I Por úftimo,es imprescindible
que _(9) a
lasautoridades
cuandoveasun fuegollamandoal te-
Q u ea l q u i e nh a b l ed e m a s i a daol t o léfonode emergencia| 12,
Q u el e i n s i s t apna r aq u e c o m aa l g u n ac o s a . (Adaptado de unfblletoinformativo
de iaConsejerrá
l u e a l g u i e nl e e m p u j ee n e l a u t o b ú s . Ambientede lajuntadeAndalucía)
de l',ledio

http://vk.com/espanol_con_amigos
2. Ahoratú: escribeun pequeñotexto con
algunasnormasparaahorrarenergíaen casa.
VOLVER
AL CAIYPC
Christoph Gaupp Berghussen r.e¡ía 24 años cuando

Pa;raahorrar enerqía en c¿s¿ no |.ace fai*a'esforzl¡rse. IIegó a Torronteras, una aldea abandonada de Guadalaja-
n. En la aventura le acompañaba su mujer, Sarah. Ahora
tienen 46 y 44 aíos, son apicultores y padres de tres hi-
jos: Malva, de 12 años;Ángela, de10, y Daniel, de 6. Ni
la soledad, ntlafaka de agua y electricidad de los prime-
ros años han sido un obstáculo insalvable para esta famllia.
Malva, la hija mayor, cuenta que, aunque tiene que ma-
drugar bastante para r aI instituto, no le gustaría vivir en
una ciudad: "Hay más cines, más tiendas, pero también
más ruido".

Agata Blanco, de 25 años, que vive en LaYera, Cáce-


res, opina que "la mejor manera de ser ecológico es irse a
vivir al campo. No son sólo pueblos, hay muchas tierras
- Per'vtllimo; es-,mpor*an*e
de cultivo muy fértiles abandonadas.Solo están esperan-
do que alguien las trabaje". Ágata es agricultora y. ade-
más, está estudiando Psicología en la Universidad a Dis-
tancia. Está muy contenta de que su niño haya nacido en
frases.
3. Construye el campo, pero no todo son ventajas: "Por un lado, pien-
sas que para el bebé va a ser más sano, más seguro, y lue-
1.Paraser paracaidista...d, 2 go resulta que en invierno no hay bomberos en la zona y

2. No es necesarioque... que tienes la central nuclear de Almaraz a un paso".

3 .H a y q u e . . .
Según Carlos Marín, que cambió su trabajo en la ciu-
4. Es convenientecue...
dad en una compañía eléctrica, por ser pastor de cabrasen
5 . N o h a c et ' ; ; ; ; . . -.s...
un pueblo de Huesca, "la vida es dura, pero también sen-
6.Esnecesario... i. ...}Til;""ante... crllay barata. Por ejemplo, todas las verduras y la carne las
c. ...hacer... sacamosde aquí". Él y r,, mujer consideran que el campo
d. ...hace falta... es una salida para los que están en paro. "Es difícil estar
7' "'ya lo hago yo' e. ...me regares nad.a... aislado, pero siempre te puedes acefcat a la ciudad".
2. ...tener mucho valor. f. ...friegfueslos pi,atos... Cuando van a Madrid a yef a la fam1lia, aprovechan para
3 . . . . c o n l a so p i n i o n e sd e l o s d e m á s . ir al cine y de tiendas. Pero siempre con el billete de vuel-
4 . . . . a l g u n a sr e f o r m a se n l a c a s a . ta cerrado: "una semana aIIí v ya te apetecevolver a casa".

5. ...algo de ejercicioa diario.


6. ...por mi cumpleaños. 1. ¿Qué tiene que hacer Malva Gaupp para estudiar?

2. ¿Porqué Malva prefiere e1campo a 1a ciudad?

3. Según Agata, ¿cuálesson las desventajasde viür


l. ¿Vivesen la ciudad?¿Conoces a alguienque en LaVera?
viva en el campo?¿Creesque te gustaríavivir
allí?Hay personas que decidendejarsu trabajo 4. ¿Enque trabajaba
anfesCarlos?¿Y ahora?
y su vidaen la ciudadparamarcharse al campo.
¿Porqué creesque lo hacen?Leeestetexto 5. ¿Dónde consiguen gran parte de 1osalimentos
paraampliartu información. L4rru> y >u r4rr rr[41

http://vk.com/espanol_con_amigos
I

2. Completalas vocalesque faltan y encontrarás 5. El elefante asiáticoes __que el


I
algunaspalabrasque hasvistoen estaunidad. africano. (pequeño)
6. Valencia es casi como Tokio.
l. rAS* (ruidosa)
2. a_t{T_M_il;_ü__ t'j _C_ST_C_ 7. Reciclarestámuy bien, pero es mucho
3. ñD-Lr R
producir poca basura.(bueno)
4. :_LV_
8. La bicicleta es un medio de transporte _
5. r*_*_ _ _ M 3 __ t J T _
como agradable.(ecológico)
6.51_
9. Australia es uno de los países del
7. _i_ _ f'tü
-.-.^l^ /^^^^\
rrlurruu. \becu/
8. rue*f{ü__ F_R-sT¡_
9. a_t¡T_¡{_F¡T_
10.,j_r_ ü_ _e_ru 5. Escribe el superlativode estosadjetivos,como
I l. -,zu_¡{ en el ejemplo.
12.15 RT
1. Interesante interesantísimo.
lassiguientes
3. Completa frasesconel 2. Grande
comparativo
correspondiente. 3. Seco ó
4. Ruidoso a

1. La üda es más tranquila en los pueblos que enlas 5.Vago ó_


A Poattoña
ciudades. d

?. La comida rápida es _ sana _ la 7. Lento ó


tradicional. 8. Fuerte ó_
3. Me gusta mi nuevo trabajo: es _ estresante
el anterior. 6. Completacontan, tanto,tanta,tantos,tantas.
f. Los niños de hoy leen los de antes.
Ahora prefieren ver la televisión. 1. Mi hijo no es tan estudioso como el tuyo.
5. Por culpa del cambio climático, ya no llueve 2. En Madrid hay - tráfico como en mi
hace unos años. ciudad.
6. El piso de Ana es más espacioso,
pero tiene 3. Antes había muchísimas truchas en este río, pero
Iuz_ el mío. últimamente va no hav
7. Cogela cajamáspesad4tú tienes_ fuerza 4. Este coche tiene prestacionescomo

- yo. ese otro y, además, es más barato.


5. Irtrosotros1o pasamos bien en la playa
¡|r Ponel adjetivoentre paréntesis
en la forma como en Ia montaña.
másadecuada(comparat¡vo o superlativo). 6. En algunas ciudades hay _ coches como
personas.
1. México es la ciudad más contaminada del mundo. 7. Yo no tengo - conhanza en mí misma
(contaminada) como tú.
2. E1verano pasado fue una de las _ 8. Este año 1aempresa no ha obtenido unos
temporadas de incendios forestales en nuestro resultados buenos como el anterior.
país. (malo) 9. Nunca había üsto libros antiguos.
3. La selva amazínica es el - pulmón del 10. Mi sobrino duerme como un lirón.
planeta. (grande)
4. La hormiga es el animal porque
puede levantar 1,2veces su propio peso. (fuerte)

http://vk.com/espanol_con_amigos
l. Relaciona.

1. El mecánico, a. construye casas


\
2. El fontanero \ b. arregla los gPifos
3. E1albañil
\\c.
arregla el coche
DE PROFESIÓN:
4. El camionero d. hace muebles ADIVINAR EL FUTURO
5. El carpintero e. transporta mercancías Un vidente cubano atiende
6. E1electricista f. transporta viajeros desdehace diezaños a sus clientes
7. El taxista g . apaga eI fuego en su consultade Madrid.
B. El bombero h. cuj.da las plantas
q.Eljardinero Llegó hace diez años a Españaprocedentede Cuba
i ' hace instalaciones eléctricas
con una maletasin ropa y llena de hierbasParacurar,
y caracolasy (1)para adivinar el futu-
2. Buscaen la sopade letrasel nombrede diez ro. Desdeentonces,JoséSadase ganala vida con su
Drofesiones. consulta de videncia afrocubana,en la que atiende
tanto a público español como latinoamericano.
QEDVBN INTORAL "Tengo sobretodo 1z;y los
DCUDEP NDIENTA temaspor los que más preguntan son los del raba-
I U Y WP N ÑLXRAIY jo", cuenta este hombre, casadocon una española.
TRZCOC NEROCKT Mientras hablamos,le llama un cliente de Sevillaal
RNPEAB GADOTIU que le Iee el futuro t¡1.Por la
tarde tiene otra cliente ecuatoriana a la que atenderá
YXM] AR INEROLP
en pefsona.
BAI LAR NASYRRX
ME R T Y C VBH]KMB Él se define como "vidente afrocubano y espiritistd'.
CANTAN E E MB G ] K é) hay desdevírgenesy muñe-
POLI CI ASDFHYU casnegrashastaestampasde San Franciscode Asíso
de Jesucristo. (5)la que le inició
en la videncia. "Con diecisieteaños me dedicaba,
3. Completael texto con losfragmentosdel cuando salíade tral:a1ar,a la curación con yerbasy a
recuadro. leer caracolas",cuenta. Parte (O lo
envíaa Cuba, a su madre y a una hija de 15 años.
clientes femeninos - del dinero que gana Aunque aquí en Españatiene otros dos hijos. A José
por teiéfono - en su consulta le gustaríaregresarun día a su país.
barajas de cartas - fue su abuela
Adaptado d,eEL PAíS

http://vk.com/espanol_con_amigos
9. Cuando (saber)la hora de la reunión, me
lo dices.

l. Relaciona. 10.Cuando (ir) a sa1ir,te aüsaremos.

I
r . /L- ,u, ^d^ ! ^ r u v Lr ^rLq^ u
:^ -
a J vr n U c h a Sh o r a S
3. Completalaspreguntasutilizando
cuando
subjuntivo.
con el ordenador... E
2 . C u a n d o m e q u e d ee n e Jp a r o . . tr
1. ¿Cuándo os vais a casar?
3. Ganabapoco dinero... tr
(Ellos) / entregar (a nosotros) / el piso.
4. ¿Tefelicitó tu jefe. . . tr
Cusndo nos entregueneI píso.
5. Me cambiaréde casa... l
L 4,,^^A^
u. \uqr ruw
^,,^l^-
T 2. ¿Cuándo te vas de viaje?
Puqq4).,,
(E1los)I dar (a mfl / las vacaciones.
7. Cuando salen de la oficina... T
B. Cuando üo a Rosa... T
9. Se enfadaronmucho... T ¿Cuándo te vas a comprar e1ordenador?
10.Te llamarán... T Empezar / las rebajas.

a. ...pásate por mi oficina. 4 . ¿Cuándo vamos al teatro?


...buscaré otro empleo. c. ...cuando vuelvan. Ser / tu cumpleaños.
d. ...me duele la cabeza.
e. ...cuando me suban eI sueldo.
5. ¿Cuándonos vemos?
f. ...toman un café con los compañeros. lYn)/fener/tipmnn
g. ...cuando empecé a trabajar.
h la nPc.órntó nñr
yv¡
l\/fiórral
¡YjJbsvr.

6. ¿Cuándo veréis a Ana?


i. ...cuando les dije que no venÍas.
Ir / a Barcelona.
j. ...cuando acabaste e1 proyecto?

2, Completalasfrasescon la forma correctadel 7. ¿Cuándo pintarán la oficina?


verboentreparéntesis. (Vosotros)/ esfar/ de vacaciones.

1. Avísame cuando termines (terminar) tu trabajo. 8. ¿Cuándose1odirás?


l. Saidré cuando me _ (llamar) Juan por (E11a)/venir/averme.
teléfono.
i. Cuando vi a Elena en la ca1le,_(acabar) de 9. ¿Cuándo te vas a cortar el pelo?
pnannlr2r lrzhain
Hacer / calor.
i. ¿En qué idioma hablabais cuando _ (ir) a
China?
10. ¿Cuándo vas a empezar el tratamiento?
r. Cambiaré de coche cuando _(terminar) de
Decir (a mí) I elmédico.
^^^^- l^ 1^;^^r^^^
yaó41 la ruPULEL4.

i. Espérameen la cafeteríacuando _(sdir) de


11. ¿Cuándo me van a llamar?
la oficina.
(Ellos) / llegar / a casa.
, . Cuando _ (hacer) mucho calor, ponemos el
aire acondicionado.
S. Cuando (estar)en Italia, acuérdatede mí.

http://vk.com/espanol_con_amigos
3. Completael siguientediálogo poniendolos
verbosen su forma correspondiente.
l. Completalasfrasescon el pretéritoimperfecto A. ¿Quieresaprendera hablarespañol?Si yo (t)
del verbocorrespondiente.
de subjuntivo
fuera (ser)tú, (z¡pasnrín(pasar)un verano en
España.
sacar - haber - encontrar - trabajar - ir
invitar - venir - tener - tocar - estar B. No tengo dineroparaeso.Si yo (s)-(ir) a
España(4)- (tener)que pagarmelas clases
Seríafeliz si... y el alojamiento.

A. ¿(s)- (ir, tú) si no (6)-(tener) que


1,.(yo)trabajrsemenoshorasa1día.
pagarel alojamiento? Tengounos amigos
2. esteverano(nos.) al Caribe.
de vacaciones
españoles en Almería.Si tú (7)- (querer)
3. no gueffas en el mundo.
yo les (B)- (escribir).
4. mi noüo me - a un crucero.
5. me - 1alotería. B. ¿Ysi me (9)- (alojar)con ellosno
6. mis hiios b u e n a sn o t a s . (10)- (tener)que pagarnada?
7. (vo) un año sin trabaiar.
A. No, no seríanecesario. Ellosquierenaprender
8. mi marido v vo una casa en el campo.
ingiés.Si tu les (11)- (dar)clasesde inglés,
9. mis hermanos trabajo. (poder)üvir con ellos gratis.
(12)-
10. (tú) a mi fiesta de cumpleaños.

2. Completalasfrasescon el verboen su formacorrespondiente.

7..Si pesase(pesar,yo) ocho kilosmenos,comería(comer)


muchospasteles.
2. Mi padreno (discutir)tantocon mi madresi
(encontrar)trabajo.
Si _ (ser)aún más guapa,aunqueya lo soy,
(tener)muchosnovios.
4. (ser,yo) muyfelizsi mis abuelosno
(morirse) nunca.
5. Si ellos)los cochesde goma,no
(construir,
(haber)tantosaccidentes.
6. Si siempre (estar,nosotros)en verano,
(bañarse, yo) todoslosdiasen la piscina
7. Si mi familiay yo _ (vivir)en un pueblo,
(tener)gallinasy vacas.
:ta::laiai::::u:ar:rl
8. Si yo (ocuparse) de la educación de mi
hermano, le (castigar) siempre que fuera
necesario.
l ::,iiuu:i:ir,iti:

9. La vida (ser)más ¡nteresante,si yo l


(tener)diezaños más.
10. Yo me lo (comer)todo si siempre
(cocinar)
mi abuela.

http://vk.com/espanol_con_amigos
4. Leeel texto. 5. Relacionalaprimerapartede lasfrasescon sus
finales.
¿Quéposorío
si.. . ?
1. Si seguimos consumiendo a este ritmo...
Si seguimosa este ritmo, en cincuenta E
2. No habría tanta contaminación... T
años los recursoshídricosy energéticos
3. Si tuüéramos cuidado de cerrar los grifos... f
se agotarán.Todos podemosponer de
nuestraparte para evitarlo.Estasson
4. Pagaríamosmenos de 7u2... tr
5. Si recicláramosmás cantidad de basura... T
algunascosasque podemoshacer.

a. ...gastarÍamos menos agua.


r ...si utilizáramosmenos el coche?Si hiciéramos
b. ...Ios recursos energéticos se agotarán.
uso del transporte público o compartiéramos
c. ...si tuviéramos bombÍI1as de bajo consumo.
nuestro vehículo con otras personas, habría
d. ...si utilizáramos más el transporte público.
menos problemasde tráfico, menos contamina-
e. ...mejoraríamos nuestra catidad de vida.
ción del aire y acústica,
y disminuiríanlas emisio-
nes de CO2.
6. Contestalassiguientes
preguntas.
r ...si desperdiciáramos
menosagua?
Ahorraríamos
una enorme cantidadde aguasi: 1. ¿Qué podemos hacer para disminuir los
) cerráramos el grifo cuando nos lavamos los problemas de tráfico?
dienteso fregamoslos cacharros, 2. ¿Quépodemos hacer con nuestros jardines para
¡ nos ducháramosen menostiempo, mejorar el problema del consumo del agua?
) regáramoslos jardinescon aguareciclada. 3. ¿Qué ventajas y desventajastienen los productos
de bajo consumo?
r...si utilizáramoselectrodomésticosy bombillas
4. ¿Quétipo de pilas son las más convenientes?
de bajo consumo?El l5% de la facturade la luz se
5. ¿Qué ventajas tiene el reciclajede basuras?
debe a la iluminación.Las bombillasde bajo con-
6. ¿Qué productos se reutilizan con mayot facilidad?
sumo gastan hastacinco vecesmenos y,aunquesu
precio es mayor que el de las convencionales,
su
ESCUCHAR
duraciónes mucho mayor.Si usamospilas,mejor
que sean recargables.
Y debemos recordar que
7. Enriquey Adelaestánrellenandoun
existencargadoressolaresde pilasmuy eficientes.
cuestionario.
Escucha y completalassiguientes
r ...si siguiéramosla filosofíade las"tres r": recicla6 afirmaciones.
rr {:&
reutilizarireducir?Si lo hiciéramos,la producción
diariade millonesde toneladasde basuraen todo 1. Si su jefe le encargara
un nuevoproyecto,
el mundo se reduciríaen másde un tercio.Reciclar
plásticos,
papeles,cartón,latas,vidrio...,no sólo es 2. Si otra empresa Ie ofrecieraun nuevo puesto de
beneficiosopara el medio ambiente,sino que ade- trabajo,
máscrea nuevospuestosde trabajo.Debemosreu- 3. Si le dieran un premio por su buena actuacióry
cilizartodo lo que seaposible.Mueblesy ropa son
los principaleselementos objeto de reutilización.
4. Si le propusieranun puestoen la dirección,
Reducir el consumo de productos contaminantes
es esencial.
En ello nos va la calidadde vida propia,
5. Si le propusieran
üajar,
pero especialmente
la de nuestroshijos.La solución
esÍáen nuestramano.
"rlli¡ii:r:r:¡l¡i.txiiit.¡rx::iir...:,:':iaii:ia.i::.:i:.::r-.r::¡:it:::t:iiii:ttt::it':,

http://vk.com/espanol_con_amigos
2. Completa con la palabra adecuada.

/ jugndor/ndeftítt:
1. Se dedica ai fútbo1.Est'tLtbolistn
2. Se dedica a montar en bicicleta.
3. Se dedica al baloncesto.
4. Se dedica a 1anatación.
5. Se dedica al patinaje.
o. Se dedicaal tenis.
7. Se dedica al atletismo.
8. Se dedica al boxeo.
9. Se dedica a1golf.
10. Se dedica al voleibol.
l. Buscaen la sooade letraslosnombresde estos 11. Se dedicaa esquiar.
objetos.¿Conqué deporteestárelacionado
cadauno? estaentrevista
3. Escucha JuanAntonio
al ciclista
rz &
Hermiday completael cuestionario.
KBICICLETAMKAP
AABESRKFFGAELA
1. Edada la quetuvosuprimera
bici:
VPQGUANTESNAAT
.. 2. Lo quehacepararela.Jarse:
GSRESQUIESDRII
PCTORUATVBALON
.:: 4. Unsueño:
AALSPELOTAALTE
5" Tresadietivos sobresucarácter:
ESLTITEANÑBOUS
a á si m p o r t a n.t.e. .: . . . . . . . . . .
6 . S uv i c t o r im
RCBOTASITACXLO
¡. N.ede bicicletas quetiene:
P O MA I T E M E D A L L A
MOPAITIASAEIYZ
LOBBAÑADORWVOP

6ewffi" a lsabely a Jesúshablandosobrela


l. Escucha
de televisióny contestalas
programación
preguntas.
siguientes 13&

& a.w <) ^


"qá---$' t¡ --á
algún concurso esta noche?
1. ¿lH.ay

2. ¿A quéhora sepuedever un documental?

3. ¿Porqué no van a poder ver 1aserie de los


abogados?

4. ¿Enqué canal 1egusta a Jesúsver las noticias?

5. ¿Hayalgunapelículadivertidaestanoche?

6. ¿Cuándoes e1partidode fútbol?

http://vk.com/espanol_con_amigos
4. Transforma lassiguientespreguntasde estilo
directoa estiloindirecto,
comoen losejemplos.

L. " ¿Quéhora es?"


QueríosnberqtLé hornero./ Dijo qrrct1uéhornern
2. " ¿Porqué os vais tan pronto?"

3. " ¿Dóndehabéis quedado?"

4 . " ¿ C u á n d ot e n d r á se l d i n e r o ? "

5. " ¿Enqué año naciste?"


2. Completael diálogo.
6. " ¿Quévas a hacer esta noche?,,
.\. ¿Qttét¡uieresltncerestntnrde?
B. Podemos dar una luelta. 7. " ¿Quién era ese hombre?"
t;

B. No sé,a mí no me apetecemucho...
{.¿ 5. Transforma lassiguientespreguntasde estilo
B. ¡Ah, vale, me parece una buena ideal directoa estiloindirecto,
comoen losejemplos.
t;
.',
L

B. Si quieres quedamos en la puerta de mi casa. 7. " ¿Teinteresa Ia pintura?"


-t-; c Pregnntósi / Querínsnbersi me interesabsln phúttrn.
B. ¿Teparece bien a las 2. " ¿Habéisüsto el último ballet de la Compañía
{. Nacional deDanza?"
3. Vale,hasta luego, entonces.
'3 "¿Ponen algo interesante en la tele?,,
t. Ahoraescribeun diálogoparecido
teniendoen
cuenrq
aue... 4 " ¿Yastú a sacar las entradas para el concierto, o
las sacoyo?"
Tú quieres ver una pelÍcula.
A tu amigo no le gusta mucho el cine.
Tú quieres quedar a las 19.OO. 5. "¿Cenasteen e1restaurante que te recomendé?,,
Tu amigo no puede llegar antes de ias
i 9.50. 6. " ¿VoIverástarde a casa?"
Os gustarÍa tomar algo antes o después
del espectáculo.
7. " ¿Prefenríasquedar más pronto?,,

6. Transforma
en estiloindirecto.

1. " ¿Dóndepasaréis1asvacaciones?,,

2. " ¿Teapeteceun bocadillo de calamares?,,

http://vk.com/espanol_con_amigos
RAÚL:Mañana tellevaréa casaros
librosque me prestaste.
Gracias,¿eh?,
3."¿Visteise1partido del domingo?" me hanservidode mucho.

4." ¿A qué hora tienes la entrevista?"

5. "¿Haces ejercicio a menudo?"

6. "¿Enüasteel paquetea tu suegra?"

7. " ;Ya habías estado en Cuba?"

7. Ayerhablastecon estaspersonas. Cuéntalea tu


amigoConzalo lo que te dijeron.

VANESA: ¡Mealegromuchode vertel


¿lienes algoque hacerel domingo
por latarde?Esque Luisy yo vamosd
hacerunafiestaparaceleórarqu¿ nos
hemoscambiadode caso.

Ayer oi s Vanesn.Me dijo que se


nlcgrnbnmttcltodc ucttttc,y qtrcsi
tenínalgo qtte hncerel domingo por
la tarde,qtteLuis y ella iban a
hnceruna fiesta parn celebrnrque
se lubían cantbiadode cssa.

8. Reconstruyelo que dijeron estaspersonas.

1. Dani me dijo que el marteshabíaido/fue al


estrenode la última películade Amenábat y me
preguntó si yo ya la habíavisto.
"El mnrtesfui al estrenode In tiltimapelículade
Amenábnr. ¿Túya la hasaisto? ".
2. Me contó que su abuelohabíamuerto cuandoella
e r a m l r v rn-e' 1c*n*r-e ñ a .

3. El otro día vi a Carlosy a Agata.Me contaronque


susvecinosiban a mudarse.

4. Me dijo que no me había llamado estos días


porque había estadomuy ocupado.

5. Ayer hablé con Pedro, y me dijo que esta mañana


vendría a recogerme en coche.

6. Pues Federico me dijo que se había apuntado a un


curso de tai-chi y que estaba encantado.

http://vk.com/espanol_con_amigos
Ouka Lele ganael Premio
7. Me dijo que ]uan saldría con su noüa el viernes.
Nacional de Fot ografía2005
MADRID.- Lafotógrafa Ouka Lele ha sido galardona-
da este martes con el Premio Nacional de Fotografia
8. Me prometisteque ibas a poner mi fotografíaen
2005, que concede el Ministerio de Cultura y está dota-
\ tu habitación.
do con 30.000 euros. Su verdadero nombre es B:í¡bara

1 9. E1directorme aseguróque estudiaríami propuesta.


Allende Gil de Biedma: "Ouka Lele surgió de un mapa de
estrellas que se inventó un ambo mío. A cada estrella le
había puesto un nombre y situación en el cielo. Una de esas
estrellassellamaba Ouka lrele; yo le quité una "e" para que
fuera m¿ís simét¡ico y quedó Ouka lrle. Lo he usado
durante años como nombre artlstico, marca o pseudónimo,
permiciéndomedividir mi indmidad y mi trabajo'.
cadaaccióncon la palabrao palabras
l. Relaciona Esta artista, de fo¡mación autodidacta, empezn a hacer
adecuadas.Utilizatu diccionario
si es necesario. fotografias a la temprana edad de l8 años. En 1978 se tras-
ladó a vivir a Barcelona, y fue allí donde empezo a pintar a
una pelÍcula - una obra de teatro mano sus fotograÍias en blanco y negro. En 1979 realizó su
un musical - una ópera - un concierto primera exposición individual en la galería Expectrum de
cuadros - esculturas - fotog?afÍas Barcelona.
'Peluquerías',
nombre de la muesua, le trajo el
una exposición - un museo
reconocimiento de la crltica. El éxito de Ouka lele creció
en los 80 y fue elegida como representa¡te de lo que se
Z Q U és e p u e d e . . . llamó posmodernidad'. Ouka kle ha expuesto su obra en
numerosos paísesy forma pane de la colección permanen-
1. ...rodar?Unn pelíctLln.
te del Museo Reina SoÍ1ade Madrid y de la Colerción Arco,
a
-)' dlrldt
"'*^-'b--'
de la célebre feria de arte contemporáneo.
3....estrenar? Ouka kle esoptimista acercadel mundo acual: "Pienso
4....exponer? que estamos cambiando a mejor, cadavez hay más posibi-
5. ...inaugurar? lidad de vivir la magia, el misterio. Aunque la prensa y el
telediario nos quieran poner un programa siniestro y nega-
tivo'. A uavés de su obra, quiere transmitir a las personas
2. Completalasfrasescon estasexpresiones.
"belleza, disfiute, diversión, fuerza para ser más libres. . .".
En esta edición, la dotación económica del Premio
entradas - apiaudir - cola
Nacional de Fotograffa seha incremenado hasta los 30.000
inaugfurar - taquilla - colarse
euros, Ia misma cantidad que tienen los premios de Anes
Plísticas, de Restauración y Conservación de Bienes

1. Cuando el cantante terminó su actuación, el Cul¡rrales, de las lrtras Bpañolas, de Cinematografta, de


Teauo, de Danza, de Musica y de Circo.
público se puso de pie y empezó a g) nplnudir
Adaptado de m.larevistilla-com y de w.prensaquatro.es
entusiasmado.
2. Prefiero sacar por Internet las (2)_ para el
cine, así no tengo que hacer (3)_. 1. ¿Quiénla ha premiado?¿Enqué consisteel premio?
3. Cuando estábamos esperando para conseguf un
autógrafo de Alejandro Sanz, una señora intentó 2. ¿Dedónde tomó Ouka Lele su nombre artístico?
(4)_. ¿Tiene alguna ventaja utilizario?
4. El alcalde va a (5) e1 nuevo centro
3. ¿Cuándo empezí a fotografiar?
cultural estamisma semana.
l. No he podidover la obraporquecuandohe llegado
L . nseñó a realizar esas fotografías tan
Ar . , : O t i ó n fr La o
ia (o)_ ya estabacerrada. ¿YurL¡r

personales?
5. ¿Hace algo especial con sus fotografl.as?Explícalo
3. Lee el texto sobre Ouka Lele y responde.

http://vk.com/espanol_con_amigos
6. Ayer / subastar/ 1asgafas de john Lennon

T.Todawa / no encontrar I las obras de arte robadas


de 1aFundación.

8. Este año, el traje de noüa de muchas mujeres


famosas / diseñar /Victorio & Lucchino.

3. Leeestanoticiay respondea laspreguntas.

Detenido un atracador que enviaba parte


lostitularescon losverbosdel
l. Reconstruye
de su botín a sus amigos de la cárcel.
ro.
recuao

fue visitada - ha sido elegido - fue detenido


ha sido condenado - han sido construidos
serán publicados - ha sido inaugürado

1. Hoy hn sido inattguradoun n u e v o t r a m o d e l m e t r o .


) Awor en Murcia el ladrón de
cochesmás buscado.
3. La próxima semana
los resultados de1sorteo de un coche.
4. En el barrio de Oliva
más aparcamientospúblicos.
5. La exposición de pinturas de Goya
e1pasado mes por más de cien mil personas. Robó un bancodurante
6. E1pirata informático
a dos años de prisión.
un permiso carcelario
7. Federico Pérez mejor FERNANDOBARROSO.Barcelona.
delaño2006.
empresario Un viejo conocido de la policía, Francisco del
Moral Espinosa,de 54 aios, ha sido detenido por
frasescomola del modelo.
2. Construye agentesde la UDEV por atracar,supuestamente,en
enero un banco durante un permiso penitenciario.
IL \,f^;^-- i.'-^,,Ilrar i el museo de Ia ciudad.
1Va41L4l l4 / [ t4UÉ
El delincuente repartía parte de lo robado entre
Mnñnnn seráirwtLgurado de lLtciudntl.
el tmLseo reclusosamigos suyos.
2.Hoy / capturar / el gorila que se escapóde1zoo Las aventurasdel Robin Hood madrileño comenza-
ron en los años setenta.Ya en aquellasfechascomen-
3. Esta casai construir / en 1860. zó a atracartodo tipo de establecimientos.Sus prefe-
ridos eran joyerías, agencias de viajes, peleterías,
4. Últimamente / despedir / muchos trabajadoresen ópticas, concesionariosde automóviles y videoclu-
estaempresa. bes. Siempre elegíabarrios de las afuerasde la capi-
tal con buenascomunicacionespara poder huir con
rapidezy sin levantar sospechas.La forma de actuar
/ por ordenadores.
5. En el futurq el kaficoaéreo/ contuolar
era siempre idéntica. Primero iba al establecimiento

http://vk.com/espanol_con_amigos
que pretendía robar y vigilaba todas las medidas de b. Cuatro ancianasatropelladas en Oviedo.
seguridad.Días después,regresabaal local y pedía Notician." E
hablar con el máximo responsable(el director, en el c. Sigue sin conocersela identidad del ganador del
casode un banco) o comenzabaa pedir explicacio-
Euromillón. Notician." I
nes sobre algún producto de la tienda. A continua-
d. Un hombre es atacado por una tigresa del circo.
ción, sacabauna pistola y apuntaba a algún emple-
Notician." fl
ado o cliente. Después robaba el dinero y los artí-
e. Descubren un plan para mejorar la memoria en dos
culos de valor.
semanas.Notician." I
Este mismo método fue el que siguió cuando el
pasado 14 de enero arracó una sucursaldel BBVA
en Sabadell.
El delincuenre, que ya había sido detenido varias
veces,dijo en \995 a los agentesde policía que, en l. Relaciona lasdos partesparaformarel mensaje
cuanto cumpliera sus condenasy salierade la cár- en estiloindirecto.
cel, volvería a asaltarbancos,porque el dinero esta-
r
1.EI1uezle prohibió..
ba mejor en manos de sus amigos presosque en las
entidades bancarias.De momento, esrácumolien-
2. Mi jefe me ha mandado... tr
do su anuncio.
3. Su profesor1eha recomendado... tr
:::t.:l:if:::::rr.:l::,,::r::rrr::::::rt,,,r.i:r..::rri::::..a
.::rr::::
4 Siemnre me nir-la
T
1. ¿Cuándo empezó Franciscoa robar? | 5 . U n o s a m i g o sn o s a c o n s e j a r o n.. . T
6.Mamá os dijo... D
l. ¿Cuáieseran sus establecimientosfavoritos?
7. El médico siemprete dice... T
8. Los de la agencia nos han aconsejado T
3. ¿Porqué elegrabarrios bien comunicados?
a. ...que ]e haga unas fotocopias.
. b. ...que ordenarais wrestra habitación.
ar . L rTv1a^ - a
^** ^J^t
rrrL4uv:
c. ...que no fuéramos a ese hotel.
...que te dé las gtacias. e. ...que no tomes tanto café.
5. ¿Esesta la primera vez que 1o detiene la policía?
f. ...que reservemos con bastante antelación.
g. ...que se acercara a menos de too metros.
¿Porqué le llaman Robin Hood? ¿Qué hacía con h. ...que practique conversación con
parte de 1o que robaba? ¿Porqué? algtin amigo de habla hispana.

2. Completaestecuadro.
4. Buscaen el texto palabras
que s¡gn¡fiquen:
ESCUCHAR escuche e s c u c h a /r ae s c u c h a s e
1
presos:reclusos ffi vengas
2 . robar: cornéramos
/ corriésemos
CORRFR
3 .permiso carcelario:
l . el dinero y los objetos robados:
r . bancos:

5 . Escucha
lasnoticias
y relaciona
cadaunacon
de
uno estostitulares.14 &r
m u r i e r a /i sm u r i e s e i s
a. Inaugurado en Barcelona el cuarto ordenador más d i e r a /s p u d i e s e s
potente del mundo. Notician." E
s a l i e r/as a l i e s e

http://vk.com/espanol_con_amigos
3, Pasalas siguientesfrasesa estilo indirecto.

1. "Consultene1catálogo".
El vendedornos recomendóqueconsttLtarnntos
el cntálogo.
2. "Abnd el libro por 1apágSna23"
El profesornos dijo

"Pruébeseel vestidorojo". Me ha dicho que (r) con poca saf


La dependientale sugirió a mi amiga que no (2) y que (3)
las grasas Tambiénque (4) mucha
4. "No l'uelvas muy tarde". agua/ que no (5) grandesesfuerzosr-
Mi madre siempre me pide que (6) descansar.Yme ha pedido
que (7)-..- dentro de dos semanas.
5 ."Pruebamis pasteles
Mi tío me ha dicho

6. "Quédate un poco más"


La abuela te ha pedido

7. "Stga todo recto por esta cal1ey luego gire a la


izquierda".
El policíame dijo

8. "Conduce con cuidado y no corras"


Mi mujer siempre me dice A. ¿Qué tal ayer en elmédico?
B. Bien, me diio que lB) con poca sal,
9. "No tengas miedo a equivocarte" que no (9) y que
Mi profesor siempre me dice (10) las grasas.Que
(11) muchaagu4 que no
t12)- grandesesfuerzosY que
4. Completa el texto de las viñetas. (13) descansar.Yque
Tómateestaspastilias.Comecon pocasal,no fumes (14) dentrode dos semanas.
y eüta las grasas.Bebemucha agu4 no hagas
y procuradescansar.
grandesesfuerzos
dentro de dos semanas!
'*, y r,'r-re1ve
I
l. Completalas frasescon el verbo en el tiempo
adecuado.

1. Esperoque Ángel securepronto. (curarse)


2. Deseamosque - muYfelices.(ser,
vosotros)
3. No quiero que - sola' (ir, tú)

http://vk.com/espanol_con_amigos
4. A Carlosy a Charo les gustaríaque tú publicitario
de una cadenade
el padrinode su hijo en el
bautizo.(ser)
5. Les encantaía_-- a tu boda pero no
van a poder. (ir)

6. Necesitaque le
(prestaq,
yo)
algo de dinero.
trSPERAS DEUNí
7. Me gtstaríaque alguienme
un ordenador portátil. (regalar)
HOTtrL?
r Que me denuna sonrisacon el
8. Espero más suerte el año que üene.
desal,uno.
(tener,yo)
9. Seha abrigadobien porque no quiere
r Que entreel solpor la ventanapero
otra vez. (resfriarse, él) que no me despierte.
10.Necesitáisque alguien todo r Que nadamásllegarme denganas
esto.(recoger). de descalzarme.

2. En lasfrasessiguientes
r Que no hayacontratiempos.
hay errores,búscalos,
márcalosl corrígelos. r Que me acuerdeparasiempre.

1. Yo quiero que Jorge venir mañana a la oficina.


Yo quíeroquelorge uengnmañanaa la ofícina. Ahora,escribe
tú frasesparec¡das
sobreio que
2.Óscar dijo que vayasmañana a su casa. esper as...

6 ...de un restaurante.
3. La excursionista
desaparecida
el lunesfue s ...de un amigo.
" ...de una niñera para tus hijos.
-^-^^+^A^ ^--^-
rsDL4L4UU dyCt.
€ ...de unas vacaciones.

4. Tomás pidió que escribestus datos en esta hoja.


4. Escucha
y subraya
laspalabras
queoigas.rs &

5. Los premiosseráentregadoel próximolunes. 1.poea1 boea 2. poto/ bolo


3.sienlbreI siernpre 4..vago/ pago
5.barI par 6. tiennblo
/ tiempo
6. Nlecesitasque tú conozcasgente.
7.becaI ¡:eca L vacaI Paca

T.PreganIaron que si de dónde eras. 5 . ¿ C o n' b ' o c o n ' v ' ?

8. Me dijo que haciera los deberes n. _FR_0 8" -AR-A


2. _t60TF e. A_tóN
3. _Ast'R,4 ,IO.
9. Estaiglesiaha sido construidaen ei sigloxrr. -ERTgNgRCI
{&.HSeRt_tR r i. 5ER_|R
5, HER-fR 12. AEA-AR
6. tN_tst_LE 13. tM_ÉCtL
7. _RA_o 1¿. sA_ER

http://vk.com/espanol_con_amigos
L Leeel textosobrelosaeropuertos
adecuada.
y eligela respuesta

EL VIAJEEMPIEZA
Nueva
EN TIERRA Terminal
del aeropuerto
de Bajaras
lara serun lugardondetantas
personas pasantantottempo
juntas,losaeropuertos pueden -*Ya'
.....: ...
sersitiosbastante Milesde iq:.ngy.:"q;:r-::
aburridos. -1i;,-'*:i. :'.1 €irrrSi::r!1':-

horasacumuladas haciendocola,
esperando o, simplemen- Los dos aeropuertos
el equipaje esPañolesunasexcelentes instalaciones, ade-
te, desorientadosporlafaltade infor- mástransitados, Barajas y El Prat más de un exquisito,
seruicio lo con-
mación sobreel vuelooueden hacer- (Barcelona), son tambiénlos que vierten prácticamente en un parque
nosperder lapaciencia.
Poreso,algu- más iniciativas realizan para ¡ntentar temático.
nosaeropuertos ofrecensorprenden-llenarlosratosde ocio.Amboshan Algo parecido,aunqueen menor
tesoociones de ocioparahacermás acogido, porejemplo, espectáculos escala,sucedeen otros aeropuer-
en directo o el de Frankfurt(Alemania), uno
amenala espera, Masajes,saunas Y de mimo,monólogos tos:
hastamonólogos intentanhacermás inclusoun festival de cortometrajes de los principalescentrosde escalas
llevaderala estancia. en aeroouenos. europeos, cuenta, entreotrosservi-
exprime al máxi- Elatractivo comercial de un aero- cios.con la posibilidadde contratar
Cadaaeropuerto
mo susrecursos conel fin de ofre- puerto también hacela esPeramás habitaciones por horasy cuartosde
cerel menúdeociomásoriginal. La agradable. Para Escadata Loncán, baño o duchas.
nueva Terminal de Barajas(Madrid), lastiendas son decisivas: "No Paro La oferta de muchosrecintosse
porejemplo, c0ntaráconun spade de volar durante todo el año, Poreso multiplicaen Navidad:los pasillos
pagoqueservirá decentrode relaja- aprovecho parahacercosasPerso- del aeropuertode Copenhague
ción paralos pasajeros del aero- nales.Muchas vecesincluso compro (Dinamarca), vestidosde gala, se
puerto. A estose sumanlosmásde los regalos de Navidad en el aero- llenan de puestecillos
en forma de
100 establecimientos comercialespuerto. EnSingapur, PorejemPlo, la mercado.La bandasonoraestá a
actuales, treintarestaurantes dife- ofertaes infinita,hay más de mil cargode un pianistaque interpreta
rentes,dos centrosde masa1es,tiendas". Y es queSingaPur es uno en directocanciones típicas.
sietesalasvip y la tecnologÍa para de losaeropuertos másespectacu-
ActualidadEconómica
conectarse desdeel ordenador a laresdel mundo: gimnasios, salas
lnterneta altavelocidad. de relajación y de cine,jardinesY

http://vk.com/espanol_con_amigos
1. Según el texto, los aeropuertosofrecen '+ Quieren gastarme una broma
n- n ¡ -i n.n- p. q. - - d*e- n, r-i ,- o p a r a :
r
a. Conseguir un dinero extra. T "+ Hoy dan la clase en otra aula
b. Que Ia gente no se aburra mientras eqnera a
c. Los pasajerosse conozcan entre sí. T
2. La nueva Terminal de Barajasofrecerá
un nuevo servicio: ilr--"1
rr-a{
a. La tecnología necesariapara conectarse
/'1 t
a Internet. T ¡ olt

b.30 restaurantesmás. tr VJ
=J
c. Un centro de relajación. T
? :CÁmn :nrnrrerh: el tiemnn pn lnc

aeronrrertosFscarlata Loncán?
a. Haciendo compras. T 2. Necesitasusar tu ordenador, pero no puedes
b. Estableciendorelacionespersonales. T encenderlo.
c. Resolviendoproblemas del trabajo. T '+ Tiene una avería.
'+ Está desenchufado
1. ¿En qué tres aeropuertosse puede ver cine
según el texto? 3. Intentashablarcon tu hermana
\
a. Sólo en el de Singapur. tr por el móüI, pero no se oye
b. Copenhague, Singapur y Frankfurt. T bien.
c. Barajas,el Prat y Singapur. T '- Tu móül ya no funcionamuy
5. ¿En qué aeropuerto puedes hacer deporte? bien.
.r.En el del Prat T
b. En el de Singapur. T ". Alguien está haciendo mucho
c. En el de Frankfurt. tr ruido donde está tu hermana.
o. ¿Y ducharte?
't No hay cobertura.
.r.En ningún aeropuerto. tr
b. En e1de Copenhague. tr 4. Has hecho una tarta. perono estámuy buena.
c. En el de Frankfurt. tr '. Le falta azúcar.
, , ¿En qué época del año podemos üsitar los ' + T i e n ed e m a s i a d ac r e m d .
puestos del aeropuerto de Copenhague
mientras escuchamosmúsica en directo? 3. Construyecorrectamente
lassiguientes
frases.
.r En inüerno. T
b. Durante las fiestas naüdeñas. T 1. A 1o mejor (no debea tú) contárselo a Raquei
c. En Semana Santa. T todavía.
A lo mejor no debescontñrseloa Rnqueltodaaía.
2. Intentaexpl¡carestassituacioneshaciendo 2. Seguramentehoy (visitar,e1los)1osmuseos más
Utiliza
conjeturas. a lo meior,seguramente, i' m
- "nrn r f
" ' ' *: ^n "l -e"c'
probablemente y quizás.
3. Quizás (trasladarse,yo) a otra ciudad el año que
1. Llegas puntualmente a clase de españof pero no \alene.
hay nadie.
. E s f i e s t ay h o y n o h a y c l a s e .
4. A 1omejor (comprarse,nosotros) un cochenuevo.
Seguramentees fiestay hoy no hny clase,

http://vk.com/espanol_con_amigos
Seguramente (conseguir,nosotros) hablar con é1
antes del fin de semana.

6. Probablemente (no encontrat vosotros)


habitacioneslibres en ese hotel. Situado en la capital de La Rioja-Alavesa, el
(6) Vil1ade Lazuardiaesun cuatro
7. AIo mejor (ser,elias) extranjeras. (7) lleno de encanto y armonÍa
Sus habitaciones están equipadas con todos los
8. Quizás (hacer) demasiado frío para ir al campo (8) propios de un hotel de calidad.
Su (e) abarca,enfre muchas otras
9. Probablemente (salir,el1a)esta noche opciones, una amplia gama de actividades al aire
libre y deporte.Támbién cuenta con piscina y varias
10.Quizás(estar,é1)en casa. (10) paralos más pequeños
,,,r:::,,rliii,llir,:,,.i:ll:i::illi:lll:lil:tliiiiii:::.::::li:iii,lrliil:tl:laalla,,,tt:it:iltltita,l:aii:-

2. Completalosdiálogos.

1. (Ex ra T<ECEPCIóN
nn ux Horrr)
l. Completalostextoscon laspalabras
del recuadro. A. ; de darnos a1sún
folleto con 1asactividades culturales de 1a
casa rural - servicios - parque natural ciudad?
bodegas - zonas recreativas que
B. . Aquí tienen.
paisaje - hotel - oferta de ocio
estrellas - castillo 2. (Harr-:*-no coN TLrcro\lrAÑElirnr Ptso)
A. Te - prestarme tu maleta? La mía es
d e m a s i a d op e q u e ñ a .
B. _ - pero Ia necesitoyo.
3. (Ex ux RESTAUT.A-\frl
ELEC'\NTE)
A. ; traernos otra boteila de este vino?
u, - 4ltwLa _.

f,
y
Luego,escucha
3. Completalasconversaciones.
compr ueba.t6
*&

La (1)casanrnl Los Cerrillos 1 . A. Servicio de habitaciones,¿dígame?


es una amplia finca situada en B.¿ ?
Argamasilla de Alba (Ciudad A. Porsupuesto.¿Quédeseancenar1osseñores?
Real),en el rzr- de las B.
Lagunas de Ruidera. Sus más de 300 hectáreasse A. ¿Y de bebida?
dedican fundamentalmente a la fabricación de ünos B.
y quesos. Los cLientespueden üsitar las diferentes A. ¿Tomaránalgún postre?
estancias de la casa, como la quesería, las B.
B) ,la capil1a,los corrales...Situadajunto a1 A. Gracias,señor. Enseguida les llevarán la cena
(4)- de Peñanoya, 1a espectacularidad
del rsl- que la rodea la convierte en un lugar 2. A. Perdone, ¿podríaabrir la ventanilla?
muy agradable para el üajero. B.
it
A. Gracias.

http://vk.com/espanol_con_amigos
3. A. Divertours,¿dígame?
R:

A. Lo siento,perotodas1asplazasestán
cubiertas.

4. Aquítienesalgunosde losserv¡cios que ofrece


un hotel:completacon las letrasque faltan
paraformarpalabras.

1._E_ _¡_¡0 _E A t_A_t0_g_


2._AU_A o
3._ _r_ _A _ _A [Jt_A
4._l__A_tCI
5._l_l_A_
3. ¿Quécreesque le pasóa Federico en su último
ó.At_E A_0_ _¡_10_A_CI
viaje?Intentaordenarlasviñetaspara
7.A A A IE O reconstruir
la historia.

f . Escuchael partemeteorológico
y completacon
laspalabrasque faltan.tr &

Hov tendremos (t) v (2) en


prácticamente todo el norte de 1aPenínsula,
mientras que en el centro se esperan cielos
i) v (4) moderado.
En el sur, se alternarán los ratos de ts)_ y 1os
:atos de $)- con un ligero ascensode 1as {
,)-durante el día.
:i11l3lxx3¡13{a1i?1:l:arl:::i91?il¡,iliiii¡l:tiai:lrti:ri¡a:i:::.il:llilllii:iir:¡rail'

l. ¿Quétiempohace?Describe lasilustraciones
frasesusandouna expresión
escribiendo del
recuadro.

hace - hay - está - ha salido e1...


nevando - nublado - frÍo - sol
buen tiempo - arco iris - niebla
mucho viento - lloviendo

y comprueba.
4. Ahoraescucha re S

http://vk.com/espanol_con_amigos
/r,.-. -.---,^-----\
\D1\ r.L,\rr,r{L\urLLU/

Cr,tR¡: ¿Cuántocuestaesfejersey?
VpNlrnon: 25€.
Crene: , Me lo puedo (b)-?
VpNn¡ooR: Sí sí.
Crele: Vaya,pues me queda un poco pequeñc,-
,Lo tiene en una (7)- más?
VENop¡oR: Espere,que se 1o miro... Si mire, aquí ,
tiene.
Crane: Este sí que me está bien... Pero es que
no sé,es un poquito (B)_ Si me -
(9)- en 20 euros...
l. Completalosdiálogos. VsNnnnoR: Venga, si se lo l1evale regalo este gorrc
juego.
(EN uxa rrND,,\)
Cuna: Bueno, va1e.
Qureup: Me 11evoeste reloj.
VnNnnlone: ;Va a oagar en (1) o con
l:t-?
2. Escribe
frasessiguiendo
el modelo.

QuIQur: Con (3)' 1. Cambiar / usted I a mí I este compact disc.


VgNpnnona: ;Se Io t+l para regalo?
Cámbiemelo.
QuIeus: Si por favor. 2 . R e g a l a rI t u I a e l l a s/ u n o s p e n d i e n t e s .

(EN uxl z.tr,trEnll.) 3. PlancharI tú I a é1l dos camisas.


Sn. Gelclt: Oiga, ¿estoszapatoslos tienen en un
38? 4. Envolver/ ustedI amí I el libro.
VENrnron: No, lo siento, sólo nos queda este
(s)- y es un 40. 5. Encargar/ usted I amí lotra blusa.

6.Pagar / vosotros / el regalo

7. Comprar I tú I a ella / un par de guantes.

B.Vender / vosotras / a nosotros i esaspelículas.

9. Enseñari usted/ a nosotros/ otro modelo.

3. Escribe el modelo.
frasessiguiendo

1. ¿Podríaenvolvermela cajade bombonespara


regalo?
/ ¿Melo podríaenaolaer?
¿Podríaenuoluérmels?
enseñaresebolsoa mi hija?
2. ¿Podría

3. ¿Podríarepararme este reloj?

http://vk.com/espanol_con_amigos
4. ¿Podríacobrarme estos pantalones? 9. Unos libros.

5. ¿Podríatraerme otra talla del almacén? 10.Un D\D

6. ¿Podríaencargarmeunas tartas para el jueves? 11. Una corbata

12,Un par de pantalones.


4. Tu salónestállenode todo tipo de objetos.
Tienesque ponerun pocode orden.¿eué vas 13. Una cafetera.
a hacercon todas estascosas?puedesutilizar
estosverbosiregalar,dar,prestar,devolver,
14.Un cochecitode bebé.
vender,guardar,poner,ponerse,colocar,
rec¡clar,meter, alquilar, tirar, colgar.
15. Unas entradas para el cine.

16.Una sartén.

17. Unas medias rotas.

5. Responde
a laspreguntas
utilizando
pronomDres.

1. ¿Me has traído los tomates?


Sí, te los he traído.
2. ¿Hascomprado la falda a tu prima?

3. ¿Has tirado la basura?

1. Una pipa. Se la uoy a regalaro mi sbuelo. 4. ¿F{aspreguntado eso a tus amigos?


Voy n regnlúrsekta nú abuelo.
l. Unas latas de cerveza. Voy a guardailss en la 5. ¿Has llamado aMaría?
ire-üera.
Las aoy a guardar en ln neaern.
l. Unos calcetines. 6. ¿Nos has enüado las invitaciones?

- TTn i:rrÁn
7. ¿l{as felicitado al tío Lucas?

i-' T- I n *"-'ü.-'
" nhrisn 8. ¿Me has preparado el desayuno?

r. Unos botes vacíos 9. ¿Tehas llevado los vestidos?

-.
Un mechero. 10. ¿Has contado tus problemas a Danieia?

:. Una bicicleta.

http://vk.com/espanol_con_amigos
6. Adivina de qué se habla. para
ó. Si estásesperandoen la
1. Los hay de tacóno planos,pero siemprete los pagar,manténlasmanosen el carroy no caigasen
ponesen 1ospies.ZnPatos. la trampade adquiriralgunade laspequeñas
2. Mi mujer se los pone en las orel'asparaestarmás tentacionesque seamontonanalrededorde la-s
guapa.
::::::raa¡iil|ut:ii-t::.liit::i:fr,1r1:ti:::ii:i:tuilli:t:fillalaalti::t:iliii:ii:.i:iixlti1..x¡lai¡¡::1111¡liirlllll:::ii:l.rlli:ii3"
3. Mi marido se la pone alrededor del cuello para ir
bien vestido a la oficina. 2. Completacon poco, un poco, o un poco de.
4. Nos los ponemosen las piernas.Puedenserlargos
o cortos 1. Me gusta Iafalda, pero me parece un pocl cara.

5. Mi hermana se puso uno elegantísimo,largo, 2. Date prisa,tenemos- tiempo.

negro y de tirantes, el día de mi boda. 3. Ese bolso es bonito, pero es práctico.


4. Echa sal a la sopa, está demasiado sosa.

6. Me la pongo cuando hace frío, para abrigarme la 5. Esta camisa te está grande. Necesitas

garganta. u n a t a l l am e n o s .
7. Lo usamos para hacer deporte o para estar 6. ;Me das harina?

cómodos. 7.Marta es - envidiosa:creo que tiene ceLosde mí.


8. Julián es inteligente, pero trabajador.
9. Últimamente duermo por eso estoy tan
cansado.

l. Completael texto con laspalabrasdel recuadro


3. Completacon poco/a/os/as,mucho/a/os/as,
(sobrantres).
bastante/s.
súper - lista - ticket - caiera - precios 1. Es un chico muy preparado, hablamttchos idiomas.
cola - bolsa - factura - dinero - ofertas
as - carro 2.Hay muy - mujeres que se dediquen a toreal.
3. He hecho fotos, pero todavía tengo
^.,^ L^^^- ^Á^
L1UE rL4LEr 11t4).

PAI-ITAS paraconvertirte 4. No tengo manzanas,pero creo que son


en el perfectocomprador para hacer e1pastel.
::i
5. Queda aceite,esta tarde tengo que
I. Hazunalisttt con lo que necesitas.Es un hecho: el
¡nmnrar máq

7o%de la compra que hacemosno estáplanificada.


6. Hoy han venido alumnos a clase:sólo
2. Nuncar.ayas al con hambre, puede
estaban Carlos,Victori4 Ramóry Gonzalo y Luisa.
sertu perdición,-vesprobablequete apetezca
7. Mi hijo ha sacadomuy buenas notas porque ha
todo y hagafaltamuchafueza devoluntadpara
estudiado
frenarla tentación.
3. Atento a las-. Si te tomasunos
y los
4. Comoletacon bastante/so demasiado/a/os/as.
minutos para las
comparar marcas
, \¡era*scomo fll 1. No pongas esa película, es demnsiarTo
üolenta para
esmenorde lo quetu pensabas. los niños.
{. Consenasiempreel - de compra,ya 2. Ese cuadro no queda bien ahi es -
queesimprescindible paracualquierdevolttción. grande para un sitio tan pequeño.
$. Evita horas
la-s de El agobiopuerle
aglomeración. 3. Ha ganado - dinero últimamente, por
hacefte echar prcductos al eso está tan contento.
que no seanlos más adecuados.

http://vk.com/espanol_con_amigos
l. No me encuentro biery creo que he comido
2. Seleccionael artículocorrecto.("@,,es ausencia
cerezas de artículo).
Hugo sigueen el hospital,peroya está_ meior.
Aunqueesmuy joven,esteüolinista ha dado 1. Me gusta (el I un I a) tango.

conclertos. 2. He conocido a (la I una lo) chica muy especial.

7.Leha dado un infarto porque estaba sometido a 3. Hay (el/ un / o) hombre sospechosoen la esquina.

presión en su trabajo. 4. Luis es (el / un I o) más simpático de todos.

8. No es bueno dar a los niños _ 5. ¿Vasa ir a (la I una I o) fiesta de esta noche?
dulces.
6. Odio (los / unos i o) macarrones.
5. Escucha estaentrevistasobrelascompraspor 7. (Lo I un I a) mejor será esperaraVerónica.
Internety respondea laspreguntas.
rs ${6 8. Hemos encontrado (un / el I a) piso precioso,
muy cerca del centro.
1.Nombratresdelosproductos
quemáscomprala 9. ¿Cuánta (la / una i o) harina echo?
gente en Internet. 10. Más o menos, (los / unos I a) I00 gtamos.
11. Nos encantan (1os/ unos I a) juegos de mesa.
l. ¿Qué porcentaje de españolesha comprado alguna
vez oor Internetl 3. En la primerapartede estetexto faltanalgunos
artículos.Escríbelos
tú y disfrutade estecuento.
-1.Nombra dos ventajas de comprar en Internet.
Había (t) Ltnavez (z)_ dama de Bagdada la que le
¿Porqué a muchagenteno le gustacomprarde gustabanmuchísimo (3)_ joyas.é)_díale com-
estamanera? pró a (5)_ comerciante(6)_ preciosaesmeralda.
Pero más tarde descubrióque (7)_ esmeraldaera
falsa.(s)_ dama fue aver a Chelay,que gobernaba
(s)- ciudad y era famoso por su sabiduría, y pidió
Ia muerte de (lo)_ comercianreque le habíavendi-
l. ¿Conartículoo sin adículo?Subrayala frasecorrecta. do (11)- piedra preciosa.
a. Tenqoinsomnio b, Tengoun insornnic. Entonces,Chelay condenó a 02)_ comercianrea

a. Mi hermanaes unadentista. sercomido por los leonesen un foso.


b. Mi hermanaes dentista. (13)_ día del casrigo,(l4)_dama, desdeun mira-

a. Mi veeinajuegarruy bienfútbsl. dor, contemplabaal pobre hombre, temblorosoy en-


b. Mi veeinajuegamuy bienat fútbol vejecidopor la angustia.
a. Vinieron
sólodoschicos,Nachoy Gabriel. PeroIa sonrisade la dama seconvirtió en un grito de
b. Vinieron
sólounosdoschicos,Naclroy 6abriel" ira: el sótanosehabíaabiertoy, envezde leones,ha-
a.Tomásno havenido,estáfatatporel dotorde unasnruelas. bían salido dos gatosridículos. Avanzabantranquila-
b. Tomásno ha venido,estáfatalpor el dolorCernuelas. mente, olfateabancon indiferenciaal pobre comer-
e[ piano?
a. ¿Toeas b. ¿Tocas
piano? ciante, que se había desmayado¡ al final, saltaron
a. ¿CuáL
de elloses e[ Cartos? ágilmenre fuera del foso.
b. ¿Cuátde elioses Carlos? La dama,furiosa,pidió explicacionesa Cheky.
a. Et de la camisetaé rayas. -¿De qué te quejas-le dijo él-. La ley manda exigir
ojo
¡. Dela ea¡'niseia
a rayas. por ojo, diente por diente. El comerciantete engañó;
a. Buenode ser profesores queaprendesmuchode tus nosotroshemos engañadoal comerciante.Su diaman-
alumn0s. te erafalso,nuestrosleonestambién: estarnosen Daz.
t. Lo buenodeser profesores ql,eaprendes
muchode
Marius Torres
t u sa l u n n o s .

http://vk.com/espanol_con_amigos
3. Los trabajadoresen España trabajan 40 horas a la
semana.

vendenbuñuelosel Día de los


4. Las pastelerías
Santos.

5. Los niños no van a1colegio durante las fiestas de


Naüdad.

6. En mi familia 1osdomingos comemos paella.

7. En esta tienda, los dependienteshablan español.


l. Completalasfrasescon el pronombre se +
verboen persona
tercera del o
singular del
B. Los diputados aprobarán ia ley e1próximo martes
pluralde losverbosdel recuadro.
9. Los agricultoresrecogen la uva en e1mes de
hablar (x 2) - vivir - dormir
permitir - desa¡runar - leer - cenar septiembre.
viajar - fabricar
10. Las autoridades municipales construirán un
1. En España se duermela siestaen verano. nuevo colegio en mi barrio.
2.EnIa actualidad pocasruedas
de madera.
3. En 1osbares muy alto. y
3. Leeel texto sobrela Feriade Abrilde Sevilla
4. En Nochebuena cordero asado. contestalaspreguntas.
5. Carlos, con la boca 11enano
6. Yo creo que en verano más que en L A F E R I AD E A B R I L
inüerno.
7. En muchos paísesno - fumar en los
restaurantes.
8. En muchos hogares españoles
churros 1osdomingos por la mañana.
9. Las últimas encuestasindican que no
mucha poesía.
10. En el campo con mayor tranquilidad
que en 1aciudad.

2. Transforma
lassiguientes en frases
afirmaciones En primavera, cuandotodaSevillahuelea azahar,
conse.
impersonales llegala Feriade Abril,una fiestaconocidamundial-
mente.Estafiestatienesu origenen una "feriade
1. En algunoscolegioslos alumnosestudianiatín. ganado"que ha pasadoa serun espectáculo de fol-
seestudioIntfu.
En algtnns colegios clorey alegríaextraordinario.
2. Los conductores Inglaterraconducenpor 1a
en Elescenario lo constituyennumerosas casetasde
lonaadornadascon flores,banderines y farolillos
de
izquierda.
nanel Srrelenclisnoner
vuvv,. vev,v de un tablaoo zonade baile
juntoa un bar o zonade encuentro.

http://vk.com/espanol_con_amigos
La fiestaduraseisdias.Comienzael lunespor la
noche,cuandolossevillanos se reúnenen suscase-
tas paracenarel tradicional "pescaÍto frito".A las 11
l. Leey ordenala siguiente
conversación
"la
de la nochetienelugar iluminación", cuandolos
telefónica.
grandesarcos de madera,llenosde bombillasde llal

colores,y losfarolillosde todaslascallesse encien- lir

den inaugurando oficialmente la fiesta.


ilr A: ¡Hola!SoyÁngela.¿Quétal andas? T
I: No, no te preocupes.Ya 11evoyo el pan.
A diario, lossevillanos, a mediamañana,salena
disfrutardel vistosoPaseode Caballos,dondejine- Estaréen tu casaa las ocho. T
,i:i

tes o amazonas-on sus bellostr4es típicoslucen ¿isabel? tr


sus caballos,o donde los más bonitoscochesde I: Por supuesto,no tengonadaque hacer.
aa
caballosrecorrenel lugar. ¿Quieresque prepareyo 1acena? tr
Casitodaslas sevillanas, con indeoendencia de T. Muy bien.Yvosoiros,¿cómoestáis? T
su edad,lucenlos tradicionales trajesde flamenca. ¡Ah,valel ¡Estupendo! T
Se pasan el día bailandoy cantandoflamenco, ¡ar
Me he quedadosin pan, ¿teimportaría
comiendoy bebiendodiferentes vinos. LVrrLPr4r
,,-^ L^--^t
Utra uqLLqi tr
Por la tarde,a las 5, se celebranlascorridasde T. Si soyyo. T
toros más importantesdel año. Despuésde una Estupendamente.Mir4 queríamospedirte
pausa,la gentevuelveal atardecer, para una larga
un favor.Nos han regaladounas entradas
nochede cantey baile. l: parael teatro.¿Podrías
quedarteunas
Todoelloterminacon el desayunodeltradicional
chocolatecon churrosantesde volvera casa.
|r
horascon e1niño? tr
La feriaterminael domingoa las 11 de la noche
con los fuegosartificiales que marcanel finalde la
2. ¿Quédiríasen cadauna de lassiguientes
{^-i^ ^^- ^^+^ ^ñ^ situaciones?
rrir rd pur uJru dr r\J.
' 3.'iar|1x1?ixlÍ1¡a{itailli:ll|xa!¡rix

1. Quieres
pedirprestado
el
a. La Feria de Abril se celebradesde hace mucho
móül a tu amiga para llamar
tiempo.
a casa.
b. Antes era una feria de animales que se ha
transformado en una fiesta.
c. La Feria de Abril se celebraen Semana Santa.

a. La Feria empieza en fin de semana. Quierescomprardos


b. La Feria empieza con un baile a las once de la entradasde cine parala
noche. sesiónde las siete.
c. La fiesta empieza oficialmente cuando se
ilumina el lugar de celebración.

a. Durante la Feria, los seül1anos bailan, cantan,


comen y pasean a caballo.
b. Sólo las mujeres jóvenes se visten con trajes
Le pides a tu compañero
especiales.
de viaje en autocar que
c. Por la noche hay toros.
baje el volumen de la
a. La Feria termina al amanecer con un desa¡rno ^-1^: ^^
rrruJrLd Llutr vcr

de chocolatey churros. escuchando.


b. Los fuegos arLificialesindican el fin de la feria.
c. Después de los fuegos artificialessigue el cante
y el baile hasta el amanecer.

http://vk.com/espanol_con_amigos
Te ofreces para ayudar a 6. A 1asmujeresitalianas
una señora a bajar el lencería de color rojo, como símbo1ode buena
carrito de su bebé por suerte para e1año nuevo.
unas escaleras. 7. En Irlanda,
la entrada de la casa.
8. En Letonia antes de
recoger 1osregalos de Naüdad

Píde1ea algrrienque te
alude a llevar una caja
muy pesada. l- Transforma frasescomoen el
lassiguientes
ejemplo.

1. E1laes una conductora cuidadosa.


Cottdttcecuidadosnmente.

3 . A continuación un programade
vasa escuchar 2 . E s u n t r a b a j a d o rm u y r á p i d o .
radioen el que hablande cómose celebrala
Navidaden diferentes países. la
Escucha 3. Es una bailarinamuy expresiva.
grabacióny completalasfrasescon la
i n f o r m a c i ó tno. , * & 4. Es un dibuiantemuv cuidadoso.

5. Son dependientas amables

6. La película tiene un final ftág¡co.

correcta.
2. Eligela respuesta

1. Ana es una conductora muy


a. !-aprda b.'ap'¡l¡; C..ñ¡lt¡¡nr9'r¡¡

2.Laniñ,a se comportó
a, eii'ieadn b. tiji¡caci*rt c. ed¡i{laderneriie

se ilunúnatt con luces de


1. En España,las ca11es 3. Juantocala guitarra
colores. a. busnü b, i:len c. mu'l bliüns

2. En España,para celebrar1adespedida del año 4. Tomásresolvióel problema


las doce uvas al son de ias a. i*p1i*a b. i*gr** c. i':gl*aiiro:nle
campanas.
5. Eserestaurantees el
3. En Bélgica,después de la comida de Naüdad
?. lllcrii: b. ?:rr:;'i c. nrainrn*nt*

4. En Finlandia banderitas de 6. Él escribe . Cometemuchoserrores.


1osdistintospaísesen el árbolde Naüdad. a. ffi*i* b. rr¡ci c. pÉ?*r'
5. En ltalia,la ú1timanochedel año Los niños se han portado
a. i:giL;**nrjcs b. s*il-j1i{?il#ii c. Éi:{liilelii{t ff tni.

http://vk.com/espanol_con_amigos
Las soluciones eran
a. i:.::1':.i.,::ti:.: b. ::a::,'.,:'.:ítfi C, :."1

I Fll: pqneró

a . , : t ; : ' : :|'!,. :i :
"a-:

10.Tu trabajoes el
á. i,¡:-:j:i;:.; b. il::.,ii-,1 C. ii ¿t-i,; i:::i:);':i-i
\

3 . Escribe sobrelaspalabras
laspreguntas
subrayadas.

¿CóntocondLlceel nni¿4ode Angel? cabeza de la cobra, Natunalmente,se enamoraron


El amieo de Áneel conducemuv deDrisa. de
e inclusoempezarona hablarseriamente
enseguida
matrimonio.Perohabá un problemaque no podíaser
Voy a la piscina con frecuencia. resueltofrícilmente.

"Si me abrazasdemasiadofuete, podnasmatarme',


Ramón üve cerca
...tii^ t- -^1..--
u]Jv 14 LUU| 4,

Mis primos no tienen ninguno. "Y sitú me besas,podrrasmorderme y envenenarme",


contestóla boa,
Alfredo escribemuv bien.
De todas maneras,prometieroncomportasecuidado-
6.
c:mcnlc
ó-, l.*: prlmeravezque se reunleron
Sin cmh:ron
Elena nunca ha estado en España.
bajo la luna y se abrazaronapasionadamente, la boa
apretó demasiadofuerte y la cobra mordió el labiode
Entró en casa silenciosamente.
ta ooa.
8.
Alicia resuelve mal 1osproblemas. lYurieronantesde qi,e ningunapudieradeciruna sola
9. n¡lahr¡
vutav' u,
Amnr c< no lencr ficmhñ hnrn ,lcr,r "ln siFn¿O".

lrlunca compro periódicosdeportivos.


10.
Estov muv bien, sraclas. anteriorcon
losadverbios
5. Relaciona del ejercicio
definiciones.
lassiguientes
dL Buscay subrayalos adverbiosd e m o d oe n e l
texto.
siguiente p0f"üüsilal¡d*d: cosuoltnent
e.

_-.7ncamente. no esDe ^, ^ rL ^g l-l f ^ ^ g^)4L d^ h,5tona eün pagrofl


- . rc
J gug gd) lll:

eonna{uralidad,
.cbre cómo se enamoraron profundamente una
- - L - ^ . . , , ^ -l d t - ^ - - ^ ^ +r J^L ri -r L^LrU r ,
uv4 Lvr ncrñ
v tLtUr Ir vn rv rv )n/ v e
o r
l ro n t a f
cnnsiRe*ridad:
_JUl A I Ui PLr

una
Se encontraroncasualmente
:e todas lasmaneras. ü0nateneión:
-ardelluviosacuandose protegíande unatormenta e sin difieu{taei,
-.nediatamentese sintieronatraídas. een¡:r*funelidad:
^ L^U^UL -d- g^U, C, ^U !U^ - ^d-L+d -l-l E^.n.l-e .i .m c0n agr&{,&i
_l . . rn .- e
-.s
-.io
. *n
. -a
- d
na-o. r e- . l C U e r _
r
5l
e$npn*ntltud:
:o musculosode la boa,y la boa asegunó
que nunca
^abá visto unas marcastan bonitas como las ce la e*n s*ri*d;¡d'

http://vk.com/espanol_con_amigos
Leer Y^es U N I D A D1

Leeel texto y señalala opcióncorrecta.

s0Y Aftf,CIr]E cAsA


Cristinay Quiqueson médicos. Ella trabaja en una consulta y él lleva la casa.
Hoyen díatr) habi- (6) la niña se des- Las tardes son especialmente
tual que maridoy mujertrabajen oierta.a lasocho.A esa horale da felicesen la casa de Enriquey
fuera de casa. Perosi sólo trabaia el primerbiberón(7)_ Cristinaporque(11)_
la mujer, el marido tiene juega un poco con ella. A las l-0 juntos los tres. Les encantasalir
(2) hacerel trabajode llevaa Esperanza al parquey, a la de paseocon la niña.Al volverdel
amo de casa. Cristinay Enrique vuelta del paseo,(8) paseode la tarde, mientrasCristi-
son una (3) un tan- la compra.Entrelast2y la una,la na juega (rz)
to atípica.Los dos son médicos, n i ñ ad u e r m eu n r a t o ,y E n r i q u e niña,él preparael baño.Cristinale
peroella encontróun trabajoesta- aprovecha esa horaparalimpiar da el últimobiberóny (ls)_
ble (4) que é1.Asi un poco o planchar. A la una,da la acuesta.Por su parte, Enrique
que,cuandotuvieronuna hija,de- comidaa la niñay to) (r4) la cenapara los
cidieronque Enrique(s) otravez.Entonces
acuesta leoue- dos. Despuésde acostara la niña,
queoanaen casa,mten- datiempoparapreparar
la comida a las nuevede la noche,tienen
tras Cristinaseguíatrabajando. para (10) y Cristina, tiempo(15)_ cenary hablar
La jornadade Quiqueempieza que vuelvea las 4 de la tarde. 0e sus cosas.

1.8 2.4 3. I 4. al 5. I
a. está a. de a. matrimonio a. mientras a. le
b. tiene h nrre b. doble b. después b. se
c. hay c.a c. familia c. antes c.me
d. es d.z d. pareja d. entre d. 1es

6. I 7.4 8.tr 9.tr 10. I


a. al a.y a. hace a. le a. sí
b. mientras b.pero b. da b. se b. le
c. cuando c.o c. compra c. la c. é1
d. desde I ^^-^
u. P4r4 A nrcnnrn d.1o d. ella

11.n L2.a 13. I 1,4.4 15. fl


a. están a. para a.Ia a.prepara a. de
b. son b. de b.le b. da b.a
c. hacen c. con C. SE c. desde
d. aparecen d.a d. las d nr ri ere d. en

http://vk.com/espanol_con_amigos
2
. J N I D AD

Leeel texto y elígela opciónadecuada.

1.tr 9.!
LAVAPIÉS,el pueblofusión a.es a.a
b. está b. en
de Madrid c. hay c. de
d. han d. por
Cincuenta nacionalidadesdistintas dan
vida al barrio. 2.2 10. tr
a. pisos a. de
n el centrode Madrid (r)- un pueblo.Un b. casas b.a1a
c. viviendas c. por
pueblode pocascalles,con edificiosde menosde cua- I *l^-+^^
u. Pr4r r(4D d. en
tro (2) y donde aún podemos ver a los niños
jugando con el balón en la calle. No suele haber mucho
3.tr 11.tr
a. ruido a. lo
(3)_ en Lavapiés. b. tráfico b.le
Lavapiés es una mezcla de muchas cosas.La primera cosa c. niño C. SC

d. árbo1 d.les
esIavariedadidiomática.Aquíé)-castelIano,
chino, árabe,suahili... Según el último censo,en el barrio 4.ll t2. a
a. hay a.Y
conviven personasde más de 50 nacionalidades.
b. se habla b. Así
La segunda cosa es que Lavapiés (5)- en el co- c. es hablado c. Poreso
razón de Madrid: (6)- pocos minutos de la d. existe d. Pero
Puertadel Sol, a 10 minutos (z) del Museo 5.tr 13. I
Reina Sofía, a cinco del Rastro, y está bien comunicado, a. es situado a. porque
b. es b. debidoa
(8)- los metros de Latina, Tirso de Molina, An-
c. están c. como
tón Martín y Lavapiés. d. está d. por eso
La tercera es la más complicada. Lavapiésestá (s)-
6.! t4. z
un paso de la modernidad extrema y a otro de quedarsean- a. en a. hay
tisua.
o
El barrio estáltol moda. Desde hace po- b.a b. existe
c. cerca c. están
cos años, los locales están cada vez más frecuentados,
d. desde d. es
(11)-hanestablecidoartistasindependientesyse
vive un ambiente "bohemio" muy atractivo. (r2)-
7.4 15.tr
a. cerca a. con
LavapiéstambiénPreocupa'(13)-larehabilita. b. en b. ante
ción de las casas,el precio de las viviendas se ha triplicado c. andando c. por
y, a veces,(14)- conflictos entre las diferentes d. desde -.1 ^^-^
u. PdrQ

culturas que conviven allí. 8.n


A pesarde todo, es un barrio irresistible(15)- los a. entre
b. por
que les gusta eseambiente. c. para
d.a

http://vk.com/espanol_con_amigos
U N I D A D3

K,sawmeea&w ffiaeffmwmffiffiffim
ffiffi@
Numerososestudiosmédicos han demostradoque tener una mascotamejora la calidad de vida. La presenciade un
animalennueStravidacotidianatienemuchosefectospositivos:(l)-esunbuenremediocontrala
(2) de las personas(3) .porejemplo,(4|-aunperroreduce1apresiónarterial
y la frecuencia cardíaca,por lo tanto, disminuye el estrés.Todoshemos experimentadoalgo tan sencillo como que
observarlos pecesde un acuariotambién ayuda a relajarnos.Y pasearcon un perro contribuye a prevenir las enfer-
medadescardiovasculares,la diabetesy la osteoporosis.(5)-, un animal favorecelos (o)
esfácilqueempecemoSuna(7)-ConotrapeISonaqueaSuvezvaconSumaScota.
Los niños que tienen animalesaprendencon más facilidad a tener mayor autonomía,a relacionarse,a compartir,y a
pensaren los demás,de modo que tienden a ser más independientes.más (8)- y menos(9)-. En un
estudio alemán, el 90Vo de los (10)_-*---___ opinaron que sus mascotas tenían un papel importante en la
(l l) de sus hijos pequeñosy mejorabanla calidad de vida de los niños. Incluso se han comprobado
los beneficios del contacto con mascotas en niños con depresión grave.

UnexperimentoreaIizadoentre(l2)-de13a15añosqueresidíanengrandesciudadesencontróquelos
quevivíanconanimalesestabanmássatisfechoSconlavida,teníanunmejor(r3)-socialyman-
tenían una con los adultos.

En el casode las personasmayores,otros estudiosdeterminanque aquellasque poseenun animal de compañía,tie-


nenmenoSgastosrelacionadosconlasalud.Ysehacomprobadoque1os(l5)-quevivenenunhogar
parajubilados y que poseenLrnamascotase enfrentanmejor que los demásal envejecimiento.
Adaptado de Muy interesante,09-2O05

i:,¡.aaixix¡glxxi:ii1*ii1*x&'!*9l1a:1,:.aL llilliltl.::illtl??i:a3l::liliill|l

Eligela opc¡óncorrecta.

1.8 4. I 7.4 10. f 13.tr


a. sólo a.comprar a. conversación a. alumnos a. relación
b. no só1o b. cantar b. pelea b. abuelos b. vida
c. no c. acariciar c. discusión c nrrlrpc c. comportamiento
d. ni d. querer d. cita d. profesores d. nivel

2.4 5.tr 8.f 11. I 14. fl


a. üda *a' " -S
- ' i-n' - ' e
" *m
' bh
" :rqo a. tímidos a. relación a. amistad
b. soledad b. Además b. sociales b. educación b. relación positiva
c. enfermedad c. Pero c. conservadores c. alimentación c. conversación
d. aburrimiento d.Y d. ambiciosos d. clase d. relación personal

3.! 6. I 9. I L2.a 1s. I


a. si no a. idiomas a. creativos a. adolescentes a. ancianos
b. sino b. negocios b. tolerantes b. gente b. estudiantes
^ ^ . : ^ ^^ , , ^
L . D r rr u g u s c.intercambíossociales c. competitivos c' ' iÁr¡eneq ¡ pvfreniernc
J'''^''"

d. pero d. novios d
- ' ' beoníq1:q
"'"'*" d. niños d. enfermeros

http://vk.com/espanol_con_amigos
J N I D A D4

Leeel textoy responde.

NUESTROSABUELOSVIAJAN AL PASADO
a travésde los juguetes de una exposición
os nostálgicostienen hasta el próximo 4 de Algunos abuelosse han emocionadoal recordar
f
.l-, octubre una cita en el centro comercial Gran aquellos tiempos, pues algunasvecesno tenían
Vía de Madrid, donde se ha instalado una exposr- bastantedinero paracomprarun juguete auténtico
ción con 35 juguetesde locomociónde principios y entonceslo hacíanen casacon madera6 g¿rtónrr
del siglo pasado. mucha imaginación.
Bajo el título "Aquelloslocosjuguetesde nues-
Muchos niños de ayer que ahora son abuelostu-
tros abuelos",estamuestraquiere acercaÍa 1osmás
úeron, en efecto,que usarsu imaginaciónparaen-
jóveneslosjuguetesque entretenÍana susabuelos.
tretenerse.Es el casode JoséMiguel: "no tuve 1a
Tiiciclos, bicicletas,caballitosde madera,a\lone- suertede tenerjuguetescomo los que se exponen
tas,patinetesy camionesde bomberosson algunas en estamuestra.puesen casaéramosmuy pobres
de lasjoyas.El más antiguoes una aüonet"aque y éstoseran todo un lujo en esosaños.Lo que es
data de1ano 1920, y el más caro es un coche,de una pena es que actualmentelos niños no aprecian
muy pequeño tamaño, en el que se podÍan meter los juguetescomo antes.Además,desdela epoca
dos niños. del ordenador,eljuguete ha pasadoa un segundo
plano, ya no es lan importante".
La responsablede la exposiciónexplicó que está
Adaptado de N otícidsy d.com
teniendo mucho éxito y que "cada vez úene más
gentea verla",sobretodo, personasmayores.

1. ¿Cuál es 1apieza más cara de la exposición?

l. ¿Entre qué tipo de público ha tenido más éxito la exposición?

3. ¿Qué hacían los niños cuando no podían tener un juguete porque era demasiado caro?

=.Buscaen el texto5 diferenciasentrelos juguetesde antesy 1osde ahora.

http://vk.com/espanol_con_amigos
U N I D A D5

de las medicinasy luegoescribecuál es la más adecuadaparacadaenfermedado


Leelas indicaciones
trastorno.

##tu#ffiffiffiFd DENTI DOL


TNDICACTONES
INDICACIONES
Alivio local, temporal y sintomático de las
Aliviodel dolorde intensidadmoderada,como dolordental,mús-
molestias o dolores de muelas. dientes. encí-
culo-articularo menstrual, dolor de cabeza.Estadosfebrilesy
as y molestias de Ia mucosa oral hasta ser
procesosrespiratoriospor enfriamiento.
atendido por el médico especialista.
POSOLOGíA POSOI,OGIA
Adultos:un sobre disueltoen un vaso de agua o zumo, 3 o 4 Aplicar el spray sobre la zona a tratar. Repe-
vecesal día.Niños:un sobredisueltoen aguaozumo,2 veces tir la operación a las tres horas si el dolor
al día. persiste.
CONTRAINDICACIONES CONTRAII\DICACI0NtrS
a algunode los componentesdel producto.
Hipersensibilidad Intolerancia a alguno de sus componentes.

ÁhlÁt*gEffb€3##
r INDICACIONES
INDICACIONES
T?atamiento sintomático del dolor intenso en procesos
Doloresmuscutares posturales,
y articutares por
febriles, dolor dental, dolor de cabeza,dolor de
iraunratismo.
tortícolis.
garganta y oídos, dolo¡es musculares, dolor mensuual.
r POSOLOGIA POSOLOGíA
Un comprimido cada 4 horas hasta la desaparición de dosvecesal día.
ApticareI sprayen [a zonaafectada
los síntomas. No masticar.
r CONTRAINDICACIONES CONTRAINDICACIONES
Se desaconsejasu utilización en niños y durante el a algunode loscomponentes
Flipersensibitidad del
embarazn y la lactancia. No aplicarsobreheridasabiertas.
rnedicamento.

1. Me duele mucho el cuello y no puedo girarlo. Creo que esta noche he dormido en mala postura.

2. Me duele muchísimo \a cabeza.

3. Me duele una muela, pero estoy embarazaday no me atrevo a tomar ningún medicamento.

4.Mamá, me he resfriado,me duele mucho la garganta y creo que tengo fiebre. No voy a poder u a jugar con mis
amlgos.

http://vk.com/espanol_con_amigos
, , ¡ D A D6

FÉLIX,{r't"#rueeg*#* L+g #*Frft#{ry$


u pasión por la vida le hizo de- "estamos deteriorando ia Tierra de una i pañas y actividades para la conservación
jar en 1959 la profesión de maJrerairracional" fire una uerdaderare- i del medio. Junto con otros, había fun-
odontólogo, cuando ya había volución que dio paso a una nueva con- : dado en 1954 la Sociedad Española de
acabado el doctorado y tenía cienciasobrecómo debe ser nuestro paso ; Ornitología, para el estudio y protec-
rabajo en una clínica, para dedicarsea la por el planeta. Esta fue realmente su gran i ción de las aves. Como gran experto en
Ioca idea de ser naturalista. Estamos ha- hazaña:enseñara los espanolesa l, ! aves rapaces fue contratado en 1961
"-ar
blando de Félix Rodríguez de la Fuente, naruraleza,mostrar en la pantalladel úni- i como asesorpara el rodaje de El Cid,
que consagró su vida a la defensa de la co canal de televisión que había en los i película ambientada en la Edad Media;
naturaleza y que con su programa El años 70 que el cuidado del entorno era i Félix enseñó al actor Charlton Heston
úombrey la Tierra consiguió cambiar la una necesidadpara la convivenciaarmó- i lo necesariopara qu€ pudiera rodar las
mentalidad de los españolesante el me- nica entre el hombre y la naruraleza. i escenasde caza con halcones. El acci-
dio ambiente. "Queridos amigos del hombre y la i dente de avioneta que acabó con su vida
Cuando las familias españolassesenta- Tierra". Así comenzaba Félix su ptogtr- i y con la de parte de su equipo el 14 de
ba¡r ante el televisor y descubrían con la ma. Luego, empezabaa hablar del lobo i marzo de 1980, en las tierras nevadasde
particular yoz de Félix los secretosque es- o de la nutria con una facilidadde pala- i Alaska. mient¡as hacía un reportaje so-
condía la naturaleza,seinició un hito his- bra envidiable. Nunca llevaba nada es- i bre la Iditarod, la carrera más antigua e
rórico sin vuelta atrás. Toda la sociedad crito ¡ si se cortaba la grabación, co- i importante del mundo de trineos tira-
española, la rural y la urbana, aprendió menzabade orra Forma.ral y como las i dos por perros, no pudo impedir que su
que los zorros y lobos, las comadrejas, palabrasle veníana la boca. En tan solo quince
i obra continuara.
garduñasy ma¡tas, los reptiles, Ias avesra- Félix no se limitó a realizar este pro- i años de trabajo provocó tal interés por
paces,el temido oso y demásanimales de- grama que le hizo tan popular, sino que i la naturaleza que, tras su muerte, dejó
bían ser respetadosy protegidos. Para una grabó también en la radio, dirigió enci- i muchos jóvenes dispuestosa seguir sus
España en la que eran habituales las cace- clopediasde launa,redactóvarioslibros, i pasos.
rías de lobos y otras prácticasdañinas para escribió centenaresde artículos ¡ lo más i Adaptadod.eMuy interesante,
09-2005
la naturaleza.el mensaieconservacionista importante, se implicó siempreen cam- i

Cuando Félix Rodríguez dela Fuente decidió b. un guionista le daba escrito a Félix lo que tenía que decir.
convertirseen naturalista... tr c. Félix no usaba ningún guión.
a. estabaestudiandoy trabajando. 4. Además de hacer su progralna de televisióry Félix... I
b. ya había terminado la carreray trabajaba como a. actuó con Charlton Heston en una película.
dentista. b. dirigió una pe1ícu1asobre 1acaza con halcones en la
.. estabaterminando los estudios mientras hacía 1as - . . ^ 4^L^l Ur4.U,d^ L ^-! r L ^-lton Heston.
tAr
9UE
p r á c t i c a se n u n a c l í n i c a . c. enseñó a los actoresde una película a manejar 1os
Ll honbre y la Tierra.., tr halcones.
a. se retransmitía en todos los canalesde teleúsión. 5. Félix murió en un accidente de avioneta... tr
b. só1ose retransmitía en un canal porque no había más. a. junto con algunos compañeros del programa.
.. era un progfama de radio b. junto con todos sus compañeros del programa.
Parahacer su programa... tr c. mientras viajaba solo, únicamente llevaba con él su
a. Félix escribíaprimero un pequeño guión. equipo.

http://vk.com/espanol_con_amigos
UNIDAD

Leeel texto y elige la opc¡ónadecuada.

PEGADO A LA PANTALLA
(Jna jornada en el puesto de trabajo frente al ordenador tiene una serie
Itl
de rieseos para ra saruo.

Una silla, (1)- un teclado, un ratón, un mo- Se trata, en muchos casos, de molestias que pueden
nitor y una lámpara son los elementos (2)_ (6)- tan sólo con adoptar una buena postu-
la mayoría de los lectores citan como los componentes ra al sentarse o una mejor organización de las diferen-
de su puesto de trabajo. tes actividades.
Con el paso de los años, los ordenadores se han con- La legislación dispone unas normativas (Z)-
vertido en la herramienta principal de trabajo en las se establecen las conüciones recomendables para el tra-
oficinas y con ellos han aparecido también (:s)___ bajo con pantallas. (B)- consejos se refieren a
riesgos para la salud, agravados por el traba- la posición de los elementos de trabajo. Así, Ia mesa
jo sedentario y monótono. debe ser (9)- suficiente grande para alcanzar
todos los elementos (10)- forzar el cuerpo.
D O L E N C I A SM Á S C O M U N E S La silla, por su parte, debe (11)- estable, con
altura regulable y con reposapiés. La (\2)_
Los trastornos más habituales en trabajadores que
del ordenador debe dar una imagen estable, sin reflejos.
desarrollan su trabajo (4) una pan-
(13)-, es recomendable que los ojos del tra-
talla se dividen entre visuales (irritación en los
bajador se encuentren (14)- una distancia
(5)-, visión borrosa, ojos rojos), posturales
similar entre la bandeja, la pantallay el teclado. La dis-
(dolores de espalda especialmente) y psíquicos (in-
tancia ideal serían (15) 50 centímetros.
somnio, irritabilidad).

1.8 2.4 3.f 4. al 5.tr


a. una mesa a. de a. nuevos a. enüe a. párpados
b. un sofá b.para b. buenos b. frente a b. ojos
n rrn nenel c. que c. bonitos c. delante a ^ ^^:^^
L, Lqj4D

d. una carpeta d.a d


* '
rrieinc
' ' r , " " d. en d. oídos

6. I 7. ,f 8. I 9. I 10. I
a. cambiar ^ ^- l^-
4. sr r r4J
^.,^
Ll uE a.Aquellos a. 1a a. sin
b. desaparecer b. para que b.Estos b. un b.para
c. agravafse c. que c.Algunos c .l o c.de
d. venir d. donde que d.Mis d. una d.a

11. tr t2.ll 13. ¡ 1,4.l) 1s. fl


a. estar a. cabeza a. Pero a.a a. 1os
b. ser b. máquina b. Aunque b. en b. unos
c. parecer c. cinta c. Además c. por c. de
,-] ^^-+^ll^
A nttoror u. P41rLqII4 d. A1 final d. delante d. cada

http://vk.com/espanol_con_amigos
- 8
"rDAD

ENTREVISTA,
BEBE.CANTANTE
#* ili;,iii* i:i¡-ii#ii r,,l:
:- las listas de ventas gracias al single "Malo" de su primer disco, Pafuera telarañas. Pero ella no es, ni mucho menos, un pro-
::cro de discográfica.
\[.H. A pesar de tu éxito, pareceque la fama es algo con lo que no logras vivir a gusro.
tsEBE.Lo(4)-muymal.CreoquelafamaeSPafaquienlaquierayamí,enconcreto,nomeinteresaenabsoluto.
:'pero que el tiempo (5)- las cosas,porque si no (6)- hacerlo yo. Yo sólo quiero que la música me
haciendosentir.Ahora,porfin,(8)-escribir,poIquehacíamuchoqueno(9)-.Meha-
::.: secado,no tenía ni tiempo ni ganas.
\{.H.rlo)-regresafdelaFeriaPopkomm,enAJemania,queeslasegundamásimportantedelmundo.¿Cómoteha
r-:ho sentir?
BEBE. Tenía muchas ganasd€ (11) a Be¡lín; quería ver otras músicas y relacionarme con a¡tistas distintos. Creo que
:-.: sido un privilegio estar allí.
\f -H' ;Cómo ha sido la experiencia de ponerse ante un público que no puede entend er la fiterza de tus letras?
tsEBE. Buena, porque creo que en eso estála magia de la música. (r2)-, cuando (13)_ pequeña, yo pen-
.áaquelosvideoclips(14)-queestafsubtitulados.Perolaprimeravezque(15)-aLaurieHillmeemo-
-:¡nó muchísimo, y eso que no le entendí nada.
Adaptado de Mujer Ho1, 15-10-2004

i Ee la opc¡óncorrecta.

: 2.J 3. I 4. tl s.tr
:la dado a. es a. consiguió a.estoy a. cambia
--labía dado b. tiene b. consigue b. estoy llevado b. cambiará
lio c. tenía c. ha conseguido c. intento c. cambiaría
Jd d. era d. había conseguido d. estoy llevando d. cambie

7. ll 8.n e. I 10.tr
,endré que a. siguiera a. he lr.relto a a. puedo a. Terminas de
:aV que b. seguirá b. he dejado de b. podía b. Acabas de
:s importante c. sigue c. he puesto a c.pude c. Dejas de
'-
>J:'rá ntto a ^:^^
u. 5ród d. he empezado a d. he podido d.Vuelvesa

L2.l) 13.tr 1"4.4 15.tr


a.Ve a.fui a. había a. oY
b. Mira b. estuve b. habían b. oía
c. Pues c. estaba c. tenían c. oí
d. Dale d. era d. tenía d. oiga

http://vk.com/espanol_con_amigos
U N I D A D9

Leeel textoy señalala opcióncorrecta.

El mayor atraeo de Argentina


:
t:

:t: acabóen lancha por la alcantarilla


Los ladrones cavaron un túnel desde el banco hasta un desagüe y se desplazarorrpor el agua
- en una balsa hinchable hasta la boca de una alcantarilla para salir a la calle.
::

t:

Según las investigacionessobre bancocon el fin de ganartiempo suelo. De la investigaciónse de-


el mayor átraco de la historia de y poder escaparsin riesgos. duce también que fueron cuatro
a:
ia;
Argentina, es un hecho que los las personasque entraron en el
t::
::: ladrones aprovecharonun túnel REHÉNSOSPECHOSO banco,y otras cuatrolas que les
t:
ya excavadoa unos 15 metros La policía estáinvestigandoa esas ayudaron a huir.
del suelo que se había hecho en 23 personasporque parece que Llama Ia atenciónel hecho de
2001 para repararlos cimientos una de ellas pudo ser un cómplice que los ladronesdemostraronun
,i
',
del edificio. de los atracadores,ya que un ¿ü- buen conocimiento tanto del
r{
.t Los ladrones se llevaron un mario, que tapabaIa entradaal tú- bancocomode la actuaciónde la
a:
:¡ botín de 600.000 pesos y tam- nel, fue colocadodesdedentro de policía en el exterior. De ello se
't bién vaciaron 145 de las 408 ca- la oficina bancaria. deduceque el robo pudiera estar
::a jas de seguridad.En total se lle- Otrosdatossobreel robo indi- liderado por alguien relacionado
::
:a
varon unos 300 kg. Durante 6 can que los atracadoresconocían con la policía.
horas retuvieron a 23 personas, perfectamentela existencia del
t:l
entre clientes y empleadosdel túnel v su ubicación en el sub-
.at
:,::Laat,ail:11,*W

1. tr a. Los ladronesescaparonde1bancoen una barca. 4. I a. Los ladrones no sabían dónde estaba el túnel
b. Los ladronesexcavaronun túnel para reparar se 1oindicó un empleado.
los cimientos. b. Alounos ^rehenes
"' '*b-^'.-" *-^' informaron de la existencia
c. En 2001hicieronun túnel de 15 metros. del túnel construidoanteriormente.
c. Los autoresdel robo conocíanbien el túnel.
2. I a.Los ladronessellevaron408cajasde seguridad.
b. En total robaron600.000pesosy partede las 5. tr a. Sesospecha que algúnpolicíaha a1'udadoa
cajasde seguridad. los atracadores.
c.El robo ascendió a 600.000
pesos. b. Pareceque el atracofue cometidopor cuatro
personas.
3. I a. Secreequeuno de los rehenesayudóa los la-
drones a escaDar.
c. Los atracadoresno sabíancómoactuarantela
policía.
b. Los rehenes son sospechososde ayudar a los
Iadrones a escapar.
c. La policía ha detenido a 23 personas porque
nusieron un armario en Ia entrada al túnel.

http://vk.com/espanol_con_amigos
' J I D A D1 O

tee la siguienteentrevistaa una chicade 29 años,de profesiónviajera.

KX.PR&YA&&NXSTA
ERIS TÚ A
iCómo
empezó
tuaventut'a
enEspañá?
-:atmenre,eornoernptezan todos los viajes:sc¡ñancio. (:L)_ ya tres años que tornó !a decisiónde venir
Madrid,en un princlp¡o (3) la inteneién(4)-- aprencler el idioma.$le sornrendió
te acogeesta ciudael.l{o tardé (6)- encontrarL¡nplrestü{7)_-_-- azafalagraciasa que
-¡ino el ale¡nány el inglés;despuéstrai:ajéen una tiendade deco¡'ación" se puededecirque aprendíespañol
.-:ra.jando (s)_.
- l,é tieneh¡ladridque no tengaFarís?
' cludad
es maravillosa'ilol-_- te voy a eontarlson diferentes.De este paísme rra conquistadosu rna-
'='¿ de entencler
fa viday de vivirla.Valoráisa las personas y su expenencia de vida.A mí vialar(10)---*-,
*: r¡edadocuentade que para V
viviryserfeliz no necesito rnucho.
- I'ees que nos (11)- miedolanzarnos a dar LJnpesoque nos puedacarnbiarla vida?
: :laro que a vece$nos asiJstanlos cambios.Pers]tenemosque creeren nosotros
-:s no {12)_-*-. Estasdecisio-
i13)- que pensárselas mucho,y nc debernospreguntarnos por ei qué pasaríasi... De todasfo¡"-
";s. siemprees rmportanteque caeJa
uno e4)__- un t¡*rnpo para rneditara solas antes de sabe¡.
-- que hacer.
Adaptadode Mefro Directo,09-01--2006

i ge la opcióncorrecta.
"z 2.1 3.tr 4.n 5. I
'_-..^ a. es
dLc
a. es a.a a. cuál
: lesde b.a b. con b. por b. que
.__--'
c. de c.a C. CS c. cómo
- C d. ai d. por d. de d. como

7.tr 8. I e.u 10. I


a. como a. de cara al público a. que a. me ha cambiadolos ojos
1- ^^-^
u. voLq b. en cara al público b. cómo b. me ha abierto1osojos
c.por c. cara del público c. cuál c. me ha puestolos ojos
d.a d. de carapara elpúblico d. qué d. me ha dadolos ojos

L2.n 13. fl L4. a 15. I


a. proplo a. trene a. se toma a. lo
:, LC b. propios b. hay b. tomarse b. el
: :.e c. mismo c. es conveniente c. tomase c.la
d. mismos d. importa d. se tome d. cual

http://vk.com/espanol_con_amigos
U N I D A D1 1

'19 en tu casaenYez de estaren la calle


Si con añosmontasun (1)_ d¿ cuidadode e)-
(3)_, es queeresun G)_ nato.ManuelPalaciohizo esoy más,no sólocuidó 38 hamsters,
tam-
que
biénvendiólascrías tuvieron, porquesus(5)- no las querían.
Un buen negocio, 15.000
consiguió pe-
qar^q

Manuel(ó)_ 19 horasO_-seis de ellasescuchando música-ysoloduermeseis.Compagina la


direcciónde|adiscogréficaQuattroRecordsconUn(B)-deencargadoenUnbarde(9)-
durantelosfinesde semana. Esel miembrocon menosedad de lafuociaciónde Jóvenes (10)-.
Conun ¿spíritu inquieto,no quisoir a la<ll)_ "porqu¿es unapárdidade tiempo;prefieroestudiar por
mi cuenta,ser(D_". Fueun amigode su podrequieninicialmente y
creyóen él aportó los ó.000euros
que hicieronfaltaparaeoneren marcna el11 de mayode 9004.Lafirmade laempresa
radiscográfica fuesurega-
lo para(13)_ "Mi
sus1Baños, padresabíaque eraunade mismayores recuerda.
ilusiones", Unailusiónque
compartíatambiénDavidFernéndez, estudiant¿ de Periodismoque con 90 añosy el apoyode su (l+)-
cl¿trahraio¿n unateleoperadora,
vv !, vvvjv, Paloma Gil,de 24 años,d¿cidiómontarB0Días,unarevista¿specializada ¿n tu-
rismo."S¿r muy joven ¿s unadificultad a la horade montar unaempresa, porque los bancos no te toman muy en
c,erio"De.hecho el principalproblemaes oótenerfinanciación parala ¿mpresd. ¿Ylasrtsl- d¿ losdife-
rentesorganismos "De
oficiales? eso ni hablamos. Tengo pedidastodas lasque pueden pero
existir, todavía no sé
David.
asegura
nadade ellas",
Adaptado
deActualidad 03-03-9005
Económica'

Elige ra opción correcta,

1.tr 2.4 3. I 4.tr 5.tr


a.tienda 4. Pr4r rL4D a. trabajando a. emprendedor a. padres
b. tren b. mascotas b. parado b. jefe b. amigos
. ^^c^ri^ c. ancianos c.jugando c. loco c. Familiares
d. espectáculo rl nercnn eq d. mirando d. negociador d. dueños

6.tr 7. al 8. I e. I 10. I
^ !-^l^^i^
a. uaua)a a. diarias *¡ ' * ^r m
^ "ibs"n a. día a. Artistas
b. descansa L ^^-.:l^^
u. Jtr6UrUaJ h nrracin b. noche b. Comerciantes
c. pasea c. semanales ¡ hnhh¡¡ c. copas c. Empresarios
¡l nioncr d. continuas d. negocio d. niños d. Músicos

11.tr t2. a 13.tr L4.n 1s. fl


a. gtardería a. independiente a. celebrar a. directora a. ofertas
b. escuela b. autodidacta b. terminar b. jefa h rph¡ieq

^ ^-^.4^^
c. mercado c. autoritario c. comenzar c. compañera L. dluudJ

d. universidad d. inteligente d. cumplir I


u.
^-;-^
4rrrré4 d.plazas

http://vk.com/espanol_con_amigos
, I i D A D1 2

,e€el textoy relaciona


losdatosde lastrescolumnas.

Ficstasy folclorcen España


. Las tradiciones folclóricas es- donde se bebe vino de Jerezy ractet:izan por los fuegos arti-
pañolas más conocidas son el otros deliciosos caldos de la ficiales y la quema de cientos
i:.
flamenco y los toros. El viaje- zorra) acoÍnpañados de jamón de esculturas.
ro encontrará corridas de to- y queso? entre otros aperiti-
¡ En el norte, en San Sebas-
ros en muchos pueblos y ciu- vos. Si llega unas dos semanas
tián, se encontrará en febrero
dades españolas, pero los más antes de la feria, podrá dis-
con la TlMeonRAnA, en la que
populares son los encierros frutar de otra celebración es-
los tambores no paran duran-
que se celebran durante Ia pectacular que ofrece la capi-
fiesta de S.tx te una semana.
FERMÍN, en tal sevillana: la Semana
:il
Pamplona, en la primera se- Santa. o En la capital de España, Ma-
mana de julio. drid, la fiesta del patrón es el
¡ También en Andalucía se ce- a:

. El flamenco es la tradición 15 de mayo, S.ln Isrnno. Los


lebra la romería del RocÍo.
madrileños acuden a la ermi-
folclórica del sur. en particu- Millones de personas acuden
ta de su santo a beber el agua
lar de Andalucía. Si quiere a venerar a la Virgen del Ro-
bendita y celebran la fiesta
conocer las raíces del canteo cío en Huelva. Los "peregri- it:
con una comida en el parque
la guitarra y el baile flamen- nos" van a pie, a caballo o en
dedicado aI Santo. Aprove-
co, tendrá que ir hasta allí. carretas adornadas. Es una
chan para bailar el chotis, el
Por ejemplo, en abril se cele- fiesta en la que se mezcla la i,
baile típico madrileño. y por
bra la FnnLt DE ABRIL en Se- religiosidad y la alegría. '::,
la tarde se celebran impor-
rilla, que consiste en una se-
o En Valencia se celebran en tantes corridas de toros.
mana llena de cante y baile.
rr'arzo las Fal,tas, que se ca-

San FermÍn 5 de mayo Sevilla


El RocÍo abril Madrid
San Isidro 19 de marzo Pamplona
Las Fallas 7 de julio San Sebastián
La Tamborrada mayo Huelva
Feria de abril febrero Valencia

http://vk.com/espanol_con_amigos
E.: Sí es molesto a veces,porque alguna gente siempre se con-

Tra^scrípeíOnes funde, y me 1lama como con el nombre de mi hermana.Algu-


nos piensan que tenemos la misma opinion, o que somos
i z u a l e se n c a r á c t e r . . .
P: ¿Y no es asi no tenéis el mismo caráctet?
U N I D A D2 E.: ¡No, qué val Por ejemplo, Gracielaes más sociabley segura,Je
g.Lcó^o vasalbraYa¡o? sí misma que yo, que soy mucho más tímida e insegura. Lue-
go, también, yo tengo mucha imaginación y prefiero hacer
3. Pista2 cosasmás creativas.
Pues a mi abuela le pasó una cosa divertidísima en e1autobús: G.: Si y en los gustos somos también muy distintas: a mí me en-
era por la mañana, y se sentó en un asiento al lado de la venta- canta haceideporte, y Eva prefiere leer, escucharmúsica...
nillá.Y al poco rato se sentó a su lado un chico con el pelo largo
y sin afeitár. Bueno, pues a mi abuela se le ocurrió mirar su reloj UNIDAD 4
para ver la hora... ¡y resulta que e1reloj no estabaen su muñe- C. Lo aueleviftev elta enseiaAo
ia! Y entonces, claro, enseguida pensó que el chico ese de al ,/
1ado,con ese aspecto que tenía, le había robado el reloj. Se en l. Pista 6
fadó muchísimo, cogió las llaves y se 1aspuso a1chico pegadas E.: Manuel, ¿dónde has estado?
al cuerpo, y le dijo:" ¡Pon ahora mismo e1reloj en mi bolso ! ¡Y ca- M.:;Uf! He estado en tantos sitios..', e1Polo Norte,Tailan'lia
lladito, que tengo un cuchillo!".Y entonces el chico, claro, se España, ia Patagonia, la selva del Amazonas. ' . La lista es de-
asustó uh montón, se quitó el reloj y se lo metió en el bolso. masiado larga.
Bueno, pues mi abuqla se bajó enseguida del autobús, miró en el E.: ¿Qué es lo más peligroso que has hecho?
bolso y se quedó eltrañadísima porque aquel reloj no era el M.: Bucear en una zona llena de tiburones. La verdad es que pa:sÉ
suyo. El casó es que, cuando llegó a casa,üo que se le había o1- muchísimo miedo: es impresionante verlos tan de cerca.
vidado su reloi en la mesilla de noche. E.: Seguro que has tenido que comer cosas rarísimas. ¿Has pro-
bado la carne de serPiente?
C.tnL,er¿alvtúol i cete
M.: Pues no, nunca, pero me han dicho que está riquísima.
E.: Cuéntanos tu última aventura.
3
4. Pista
M.: He dado la r,uelta al mundo en bicicleta en muy poco tiern-
C.:¿Sahesque estamos pensando en hacer un intercambio de
po. Ha sido durísimo, pero muy interesante_.
casaI
E.: ¿Cuál es el paisajemás impresionante que has üsto?
J.: ¡Anda, pues, qué interesante! ¿Yya sabéisdónde?
M.: Recuerdo muchos lugares increíbles. Pero me impresionó
I.: Nos encantaríau a algún lugar de Brasil, que esté en la ciu-
mucho el desierto de Atacama, en Chile, porque parecía que
dad y cerca de 1aplaya, porque a los nlños les gusta mucho. . - r ^ L- 4-r L-Ur4^l t -U U r ^ ^ l r l a L u n a .
C.:Sí sí una ciudad con playa y con cosaspafaYeL y que tenga
E¡L4UA Pl

E.: Y tu familia, ¿qué opina de todas estas aventuras?


cercaalgún sitio para hacercompras.
M.: Mi mujer siempre ha respetadomi pasión por el riesgo.Ade-
J.: ¿Tambiénvais a intercambiar el coche? Sé que hay gente que más, ella misma ha venido conmigo en muchos de mis viais
10nace.
Mis padres lo llevan peor, pero bueno, poco a poco se han ido
I.: No, no, a nosotros no nos interesa.Es que estamos hartos de
acosfumbrando...
coger el coche para todo, así que iremos andando o en trans
porte público.
J.: ¿Y cuándo pensáis ir?
UNIDAD 5
I.: Tiene que ser en las vacacionesescolares,porque así pode- 3. Las o{rasueáícinas
mos ir los cinco.A mis tres hijos pequeñosles encanta e1plan.
J.: No me extraña, a mí también. ¿Queréis un cigarrillo? 1. PistaT
C.:No, gracias,no fumamos. Visualice su cuerpo mientras respira lenta y profundamente-
Haga un recorrido desde 1ospies a la cabeza..Empiecepor reia-
U N I D A D3 jarlacara,la lengua los 1abios...Relajelos músculos de sus ojon
sus cejas,sus pestañas...Sienta su frente reiajada,e imagine que
3.+len¡anos alguien está pasando despacio un cepillo muy suave por sus ca-
bellos.
3. Pista5
Deje que cada parte de su cuerpo sea atraída por la gravedad: la
P: Y hoy tenemos en nuestro programa a Graciela y_Eva, dos
,aÉ"rá, e1cuellb, los hombros, la espalda... Ahora cada parte de
hermanas gemelas muy especiales.¿Cómo os diferencian
su cuerpo es muy pesada: los brazos, el pecho, el abdomen--
vuestros amigos y familiares?
Sus piemas son cada vez más pesadas: sienta como poco a pooo¡
G.: Pues la verdad es que, a vecet cuando estamosjuntas, es difícÜ
se réla¡an sus caderas, sus musios, sus tobillos... Sienta sus pies
porque somos casiiguales;pelo vamot tenemos alguaa cosadi-
más v.más relaiados: el talón, cada uno de los dedos... Cua&"
ierente: por ejemplo, yo tengo un pequeño lunar aqui en la
quiei tensión desaparecepoco a poco..
cafa...
E.: Y también nos ponemos ropa diferente.
P.: ¿Alguna vez os ha pasado algo divertido o curioso por ser ge-
c. glsueío
melas? 8. Pista8
G.:Bueno...,si por ejemplo fue divertido una vez que mi nor'ro 1. Si tienes dolor de muelas: no comas tantos dulces.Yno
se confundié y le dio un beso a mi hermana en vez de a mí. alimentos ni muy calientes ni muy fríos.Y sobre todo, ve qr-
P.: ¿Tiene alguna ventaja especial ser tan iguales fsicamente? seeuida al dentista.
G.:La verdad es que a veces sí tiene sus ventajas. Sobre todo 2. Si estás muy estresado:no trabajes tanto. Busca a1gún mm*
cuando estábamosen e1colegio, por ejemplo cuando había mento para ielajarte. Oye música suave.Sal y distráete.
examen de música.Yo no sabía tocar la flauta, y mi hermana 3. Si estás resfriadó: abrígáte bien.Toma alguna infusión bien co-
tocaba en mi lugar. liente.Ve al médico.
P: ¿Y desventajas? 4. Si te duele la rodilla: pon 1a pierna en a1to.No hagas

http://vk.com/espanol_con_amigos
mientos bruscos con la rodilla. No subas 1asescalerasy deja E.: C.ontigoia empresaestaríaencantada.Eresla trabajadora
de montar en bicicleta. ideal,entusiasta
y dispuesta.Esperoque te dure *uóho tu
puestode trabajo.
9. Pista9
Cabardina,gato,gota,jarrón, gente,hoguera,lentejas,gigante,
" U N I D A D8
lirafa,gterra, jersey,jot4 gaitarra,juego,guepardo,-g¡ral.
A.oe?ot1.,es
J N I D A D6
3. Pista12
t. g ¿olóSi¿at^e^+/e
¿ore¿+y' L.: Hoy está con nosotros e1ciclistaJuanAntonio Hermida, a qulen
le vamos a hacer ura serie de preguntas.
6" Pista10 L.: A ver Juan Antonio: su juguete favorito cuando era niño tenía
C.: A mí me molesta muchísimo que alguien llegue tarde a una
ruedag ¿verdad?
cita.Es que no 1osoporto...
H.:No tuve bici hasta los 14 años. Se la gané a mis padres en una
S.: Si si tienes razón, a mí tampoco me gusta nada. Me parece
apuest4 por sacarbuenas notas, pero siempre tenía la palabra
de muv mala educación. ^
m_onopaln en la boca y andaba con él por tódos lados.
D.: Pues yo no soporto que me insistan para que coma más cle
L.: ¿Qué prefiere hacer para relajarse?
a1go.Mi tía siempre lo hace cuando voy de üsita a su casay,
H.:Dormir la siestaysalir a tomar uÍi ,,capuchino,,conios amigos,
vamos, me pone de los nervios.
1amayorí4_deportistas,porque siempré ando de competicioñes.
S.: A mi lo que más me fastidia es que alguien
- se ponga a fu_ L.: ¿Tienealgún defecto?
mar en mi casasin pedirme permlso.
H.: Si morderme 1asuñas. Me gustaría dejarlo, porque mi muje, San_
-\: Bueno, pero eso no gs muy normal ¿no?Normalmente se pide
dra lo odia.
Delrnlso. L.: Pida un deseo.
S.: Si pero no te creas,¿eh?,que hay gente que io hace.
H.: Seguir como estoy.
-\.: Oye, ¿y no os pasa que todo el mundo os da conseiossobre
L.: ¿Tienealgún sueño por cumpiir?
cómo cuidar a \.Llestroshijos? ¡Incluso gente que n'o los tie-
H.: Me quedan muchos: formar una famili4 ganar el oro olímpico. . .
ne! A mí es una cosa que me da mucha rabia.
L.: Elija tres lugares para viüg, entrenar y competir.
H.: Califomia cualquier sitio de Canadáy la cósta sur de San Fran-
J N I D A D7 ctsco.
a. sít;g¡viereAí^ero... L.: Descíbase.¿Cómo es usted?
H.: Espontáneo,extrovertido, simpático.. .
7. Pista11 L.: ¿CuáJ. es para usted su üctoriá más importante?
E,: Adela mira qué cuestionario hay en esta revista sobre tu estado H.: La Copa del Mundo 2001,porque fui el primer españolen conse*
de ánimo en el trabajo.¿Quieresque te hagalas preguntas? guirla. Ganarla significabaentrar en la historia de este deporte.
.L: Bueno,si no es muy largo. L.: ¿Sumayor locura...?
E.: A ver.... pregunta número1. Si tu jefe te encargaun nuevo pro_ H.: Cuando en un día de entrenamiento me hago 220 kilómetros.
yecto, diciéndote que si 1ohacesbien subinas de categoía én h L.: ¿Cuántasbicis hene?
empresa,¿cómo te senfiías?:a) emocionada,es la oporrunidad H.: (Risas)T?esen mi cas4 dos en casa de mis padres,una en una
que estaba esperando; b) indiferente, no me interesa áscender c) tienda y tres que me han preparado en Alemánia. En total ocho.
con pocasespe(aruas,noesla primeravez que me lo proponen.
-{: Me sentiría emocionada.
3. Lsalilytos?
E.: Vale.Pregurta número 2. Si una empresa de la competencia te l. Pista13
oÍrecieraun puesto de trabajo con una pequeña subiáa de suel-
J.:¿Quieresque vayamos al cine?
do, ¿cómo reaccionarías?:a) rechazañaslaoferta porque estása I.: Esta tarde no me apetece salir. ¿Qué te parece si nos queda-
gusto en tu empresa; b) estudiarías la ofert4 arinqüe eidir,"ro,-ro mos en casaüendo la tele?
es 1omás_importante en tu vida; c) aprovecharías1aoportunidad
J.:No sé qué decirte,porque Ia programación no parece muy in_
para cambiar de empresa.
teresante.
-l.: La a.Yo estoy muy igusto en mi empresa. La rechazaría sin du- I.: ¿A qué hora ponen ese concurso tan divertido?
da¿.. y Letras?Es muy pronto. A las cinco de la tarde.yo pre-
l.: ¿.Cifras
-,: Pregunta número 3. Si en la cena de Fin de Año que organiza tu fiero ver un buen documental.
empresate dieran un premio por tu buena actuación,
¿quépen_ L:Mira, hayuno sobre turismo en España a las 6 de la tarde.y
sañas?:a) me lo merecía.Yaera hora de que reconocieranmi tra- esta no-chepodemos ver el capítulo siguiente de la serie cle1os
bajo en la empresa;b) ha sido una Kansorpresa.Nunca me lo aDogaoos.
hubiera imaginado; c) la verdad es que me da 1omismo. No me
J.:Yanb la ponen. La quitaron hace quince días. Esta noche la
interesa¡los premios. única posibilidad es ver las noticias de Ia 2, y luego ponen una
\ . D^-^ *,'^^;^,.-^ -^.
.{: ]?ra rru sena una gran sorpresa. película de aventuras en kle-Madrid.
:,: Ahora_la4. Si tu empresate propusierar.rnpuesto en la direccióry I.: ¿Cuál?
¿qué dinas?: a) me siento preparada para el nuevo cargo; b) no J.:La máscaradel Zono. Debe de ser divertida.
estoy segurade tener éxito en el nuevo puesto, mejor sé 1opro_ I.: ¿No prefleresver el partido de esta noche?
polel otro compañero; c) con la aluda de mis companéros
.a J.:Hoy no hay partido. Es mañan4 por eso pensaba que sería
podría intentar sacar la nueva tarea adelante. mejor que hoy saliésemosa cenar.
:,: Yo creo que 1ointentaría con 1aayuda de mis compañeros.
; : Y ahora 1aúltima. Si tu jefe te ptopone que
en tu nuevo puesto,
de vez en cuando, tendrás que üajar fuera de tu ciudad,
UNIDAD 9
¿quéle
contestanas?:a) no puedg tengo famiJia;b) me encantaüajar, A.sq¿esos
no me importaría; c) estaría dispuest4 si 1osviajes no son muy
frecuentes. 5. Pista14
:,; En este momento no me importaría.Yasabesque me encan_ Locuon: I ahora, otras noticias de interés:
ta viajar. PRrtr¡¡n¡:Una tigresa de1 circo Price, instalado en el municlpio

http://vk.com/espanol_con_amigos
madrileño de Arganda del Rey, arrancó ayer el brazo de un U N I D A D1 1
hombre de 32 años que se acercó a su jaula, según informó a
EFE un portavoz de Emergencias 112.
3. itrre err,eanlraÍ Ae eolitprasl.
El suceso ocurrió pasadas las ocho de 1atarde de ayer sábado,
5. Pista'19
cuando el hombre metíó su brazo derecho entre los barrotes de
L.: Internet se ha convertido en el mayor supermercado de1p1a-
Ia jaula en la que se encontrabala tigresa.
neta. Hoy hemos inütado a nuestro programa a Daüd Mu-
S¡cuNo¡: Cuatro mujeres, tres de ellas de 67 aios y la cuarta de
ñoz, experto en el tema. Señor Muñoz, ¿qué tipo de cosasse
71, resultaron heridas ayer a1ser atropelladas por unVolvo rojo
L U l l t P r a r r r- t^u. -r.r1r - ¿
t oni l | r t r r trpL n n r fn ¡ptnet)
cuando cruzaban un paso de peatones en la calle del Puerto de
D.:Lo que más se vende son üajes, entradaspara espectáculos,
Navas (Oviedo).Tras ser atendidas por el servicio de urgencias,
libros y revistas, vídeos o música.
fueron trasladadasal hospital Central...
L.: ¿Qué hay que hacer para comprar en la red?
T¡ncnne: El único acertante del sorteo de EuroMillones
D.:Una vezlocairizadoe1producto que nos interes4 su compra
celebrado hace diez días sigue sin revelar su identidad, a pesar
resulta muy fácil: sólo hay que ponerse en contacto con eJ
de que a mediodía de ayer le fue entregado el premio de
proveedor,darle nuestros datos personales,decir cómo que-
45.117.030 euros, el de mayor cuantía repartido en España en
remos recibir e1producto y realizar la transacción.
un sorteo de loterías. E1 acto de entrega del talón, en un hotel
L.: ¿Cuántos españolesutilizan este servicio?
de A Coruña, no contó, sin embargo, con la presencia del
D:Un23% de 1osespañolesha comprado alguna vez por Inter-
afortunado...
net.Y dentro de unos años 1ohará mucha más gente, porque
Cu¡nre: Tias realizar un estudio con varios voluntarios, un médi-
tiene muchas ventajas. Primero, porque es más cómodo v
co estadounidense ha desarrollado un método para ag¡lizar Ia
más rápido: no hay que hacer cola ni cargar con la compra.\
memoria. Según los consejosdel doctor, en tan só1o14 días po-
luego, también, porque en Internet encuentras las cosasa
demos mejorar nuestra memoria siguiendo una serie de pautas,
mejores precios.
tales como una dieta saludable.donde además de evitar las gra-
L.: De todas formas, todaúa hay mucha gente que prefiere no
sas de origen animal, recomienda frutas y verduras que contie
ufilizar Internet para sus compras.¿Porqué?
nen antioxidantes.
D.:El consumidor desconfía del sistema de pago. Además, a la
QurNu.: Hoy se ha inaugurado en Barcelona e1supercomputador gente, en general,no Ie gusta dar sus datos personales.
<Mare Nostrum', considerado el más veloz de toda Europa y el
cuarto más potente del mundo. Durante la inauguración, el di-
rector del proyecto ha anunciado que se está desarrollando un U N I D A D1 2
nuevo superordenador que funcionará a pleno rendimiento en 3, i.Quieres ver,ríre yAí¿ee¿ en\avíAaA?
2008y que será25 vecesmás rápido.
3. Pista20
U N I D A D1 O L.: Muchosde nuestrosoyentessepreguntansi en el restode
Europa se celebra la Navidad igual que en España. Para acla-
3. Ato¡ewrienÍ,os rarnos esta duda está con nosotros Nataiia de la Fuente, pe-
3. Pista'16
riodista y viajera incansable, que puede informarnos sobre
las costumbres y tradiciones en las distintas zonas del mun-
1. A. Serviciode habitaciones,¿drgame? do en las cue ella h.acelebrado estasfiestastan entrañables-
B. ¿Seía posible que nos subieran la cena?
Natalia, para nuestros oyentes extranjeros,¿cómo resumiías
A. Por supuesto. ¿Qué desean cenar los señores?
las celebracionesde la Naüdad en España?
B. Queríamos una ensalada de salmón, un filete de ternera y
N.:En España, las calles se iluminan con luces de colores, las
tomates rellenos.
plazas se llenan de mercadillos y las familias se reúnen para
A. ¿Y de bebida?
cenar en la Nochebuena, eI24 de diclembre,y a1día siguien-
B. Una botella de üno blanco de Rueda y una botella de agua
te para celebrarla comida de Naüdad.Y el 31 de diciembre"
mineral.
1os esoañoles despiden el año delante de la teleüsión con
A. ¿Tomaránalgún postre?
doce uvas que van tomando al son de las doce campanadas-
B. Sí helado de naranja y fresascon nata.
L.: ¿Y cómo se üve Ia Naüdad en otros paísesde Europa?
A. Gracias, señor. Enseguida les 11evaránla cena.
N.:En Bélgrc4 por ejemplo, tienen por costumbre salir a patinar el
2. A. Perdone, ¿podría abrir la ventanilla?
día de Navidad, después de la comida familiar. A los finlande-
B. Sí ahora mismo.
ses les gusta colsar
'"'b*- de
' 1arama del árbol de Naüdad banderitas
A. Gracias.
de distintos oaíses como símbolo de1 hermanamiento enhe
i A Divertorrrs.,díqame?
pueblos y culturas. En ltalla es muy curioso cómo celebra¡rla
B. ¿Podríadecirme si hay plazas en la excursión de mañana a
última noche del año, comiendo un piato de lentejas antes de
las termas?
salir a 1asdistintas fiestas.A 1asmujeres se les regala esta noche
A. Lo siento, pero todas las plazas están cubiertas.
lencena de color rojo para que tengan suerte al año siguiente-
L.: ¿Qué otras curiosidadesconoces?
c.Ilísly'rias áe vi¿jes N.:Los irlandeses,por ejemplo, colocan una gran vela blanca en
la entrada de 1a casa o en alguna ventana que enciende ell
4. Pista18 más pequeñoel día de Nochebuena,y en Letonia es muy cu-
Teníaque cogerel tren para Seü1laesamismamañana.Cogími rioso que nadie pueda recoger su regalo junto al árbol sin an-
equipajey fui en metrohastala estación.Mi tren sa1ía
a las9:30. tes recitarun pequeño poema.
Peroallí me di cuentade que me faitabauna maleta:me la ha- L.: ¿Y qué pasa a1otro lado del mundo?
bía dejadoen casa.Entoncéstuve quevolver a cas4cogeria ma- N.:En países del hemisferio sur, como Australia, la Naüdad se
letay regresara la estación.Perocuandolleguéeranlas 9:40y ya celebra durante el verano. Al1í el clásico ambiente naüdeño
habíasalidomi tren. de nieve v {río al oue estamos acostumbrados se transforma
en playasy SantaClausveraniegos.
L.: Podríamos seguir hablando durante horas, pero creemos que
con esta pequeña exposición nuestros oyentes habrán que-
dado satisfechos.

http://vk.com/espanol_con_amigos
SOta¿íOwaríO p 1 Potq.r" nadie creíaen e1proyecto.2. El BancoVizcaya.3. El 31 de
octubrede L9L9.4.Era bastantemás rápido que otros medios de
transporte.5. Tomandola línea B.
:,:Al3 =f
fl t. CuandoRosal1egó,la claseya habíaempezado.2.Cuandoüno
A.VíAa.oüAíane e1técnico, yo ya habia arreglado e1televisor.3. Cuando Mercedes
volvió, su hijo ya había fregado 1os platos y recogido la coclna.
fl 1. rrur;2. vives;3. sales;4. A. conoces,B. empezamos;5. ha empe- 4. Cuando Hugo preguntó por aquel piso, e1dueño ya 1o había
zado;6. tienes. vendido.5. Cuando GustavoCarrascosa ganó e1Premio Nobel de
At.r,2.a;3.b. Literatura, ya había escritoLajaula decristal.6. Cuando me telefo-
neasteotra vez,yo ya habíaescuchadotu mensajeen e1contesta-
\ Qul,uro
9.PasaAo,presenl,e dor. 7. Cuando terminé mis estudios,yo ya había empezado a tra-
bajar.8. Cuando nuestro hijo cumplió diez meses,ya habia
f l t . u . , 2 . d . . ; 3 . b ; 4c.. ; 5 . f . ; 6e.. ; 7 g. . aprendidoa andar.
fl 1. variasveces;2. siempre;3, todos1osdías;4. muchosaños; p r. t-rutiu hecho.2. habíamuerto. 3. había nacido.4. se habían di-
5. nunca;6. tresdíasa la semana;7. hacepocotiempo;8. tres vorciado.5. habíamosabierto.
años;9. la semanapasada. p 1. éru.or, nos mudamos.2. volvió, 11oramos. 3. contesté,estaba.
fl 1. nació;2.tenía;3. enfermó;4. tuvo; 5. empezó;6.entró; 7. cono- 4. compramos,habíamosvisto. 5. vMamos, nadábamos.6. cono-
cló; 8. se casó;9.üüó; 10. calificó; 11. declarabaI declató;12. ex- cí había salido.7. se nos rompió, habíasregalado.8. pasábamos,
puso; 13. trabajó;a4. organizó;15.Murió. estuvimos.g. o1ía,había dejado.

c,lulía m9 ¿ee Eíew 3.Lcóuo vasal{rasa¡o?


E f,e Rosa1emolestan1osruidos.2. A mr me quedan ma11osva- [ 1. R"üsor.2. transbordo.3.Metrobús.4.Taxi.5.Andén. 6. atasco.
queros.3. A Carlos1epreocupasu trabajo.4. A Manuel y Laurales
interesa1aHistoria. 5. A mis padres1esencantael cine. 6. A mi C. lnL,er ¿;ern!íouí cos2
mujer 1ecaemal mi secretaria.7. A mis hijas 1espreocupala con-
taminaciónde la atmósfera.8. A nosotrosno nos pasanada im- [ 1. Po. nt-tosamigos.2. En primavera.3. Un mes.4. Sí.
portante nunca.9. A mí me lnteresan1osproblemasde la gente de;3. aL 4. en; 5. aL 6. en; 7. Desde;8. hasta;9. en; 10. del
Et.u,2.
que quiero. 10. ¿A vosotros os importa el futuro de los niños? 11.de; 12. de.
fl f . l e . 2 . s e ,s e . 3 . 1 e . 4s.e . 5 .l e ,l e . p f. desde,hasta,en; 2, a;3. a;4.por
B f.A.te. B. me. 2. A. me. A. le. 3. A. te. B. me, se.4. A. os.B. nos.
5. A. me. 6.me.7. A. ]e.B. Se.8. te.9. A. te.B. me.
E Paísde intercambio: Brasil
Época del año:
-N,irJo - -l Vccccionesescoiores
Q 1. veo;2. haces;3. busco/ estoybuscando;4. cerraron;5. kabajaba;6. me de personas: t-
quedé;7.traba1o;8. trabajas;9. estoy;10.miro; L1.tuve;12.11amarán. Niños: OSí ONo
Tioo de oropiedad: O Urbana O Rural
E f.e.Has estado.B. estuve,Fui. 2. me gustab4 prefiero.3.A. pasarás.
Fumadores: OSí ONo
B. pasaré,cenaré.4. A. Has visto.B. voy / he ido. 5. A.Voy I Yoy a r.
l n t e r c a m b i od e c o c h e osi' oNo
B. vi, me gustaron.A. he estado.6. A. haces.B. salgo,iré / voy a ir.
O Lago O Playa
he llamado.B. estuve.8'estás.
7. A. estabas,Te O Bosque
O l'4ontaña
fl Me [amo ioaquín de1Campoy soymatrona.Trabajoen el hospitalde O Atracciones
turísticas O Zona cornerca
ElEscoriraldesdehace17 años.Alasmujeresno lesimport4 pero ave-
cessí 1eschocaa 1osmédicos,porque esperanqtelamalrona seauna
p 1. Aparato de aire acondicionado.2. Calefacción.3. Chimenea.
mujer.Algunas mujeresücen que me prefierena mí porque soy más
sensible.No 1osé.A mí me gustamitrabaio, siempreintento animar 4. Equipo de música.5. Terraza.6.Vitrocerámica.7. Lavaplatos.
a 1amadre,le pregunto cómo seva a llamar el bebé,1ecuento que es 8. Barbacoa.
un momento duro pero que pronto tendrá a su bebé en 1osbrazosy
eI dolor pasará.Si a alguna mujer 1emolestami presenci4otra com- tiF,ig*Áffi3
pañeravíeney no pasanada.Creo que he atendido unos 4.000par-
tos.E1mejo¡,cuandoayrdé a mi mujer.Creoque todos los padresde- A.Ami.gos
bmver cómonacm sushiios,esuna e{reriencia íno1vidab1e.
I u. rrugo;b. generoso;c. terco; d. comprensivo; e. formal; f. cariño-
so; g. egoísta;h. sincero; i. tímido.
,:'=&{3
? (a c
R I?IT NT
T q
t" twla esLa.íó^ 7
D
ts
R T
t? \ l

Tr
'1'tts NI R I?
g t)
T
CT
F N IL) A
.l R S
T N D

F o M R C OIC -A
P I n
IIIT II E P MF,
E I? \ PIT
\4 otv M N
't'
OC
s R E]V D tla

R OIR
E 1. hablei 2.tenga,sea;3.tenga;4.cuide;5. esté;6. juegue;7. pue-
N T \N da; 8. entienda.

http://vk.com/espanol_con_amigos
P
GRACIELA EVA
Sociable,segurade sí misma. Tímid4 insegura, creativa. flt,2,6,s,10.
p f. H" estudiadoperiodismoen la universidaddel Saber.2.He he-
Gustos Le gusta hacer deporte. Le gustaleeq,escucha¡música.
cho un cursode redaccióny correcciónde estilo.3. He presentao:
un programaen la radlo. 4. He trabajadoen la redaccióndel pe-
EIL . d ; 2 . f ; 3 . b ;4 . c ;5 . e ; 6 . g 7 . a . , riódico Dime. 5. He dado una conferencia en 1asXI Jornadas,ie
E 1 . F . 2 .V 3 . F . 4 .F . 5 .V Periodismode La Habana. 6. He escrito un libro sobre política er-

E 1. Sé,alemár,inglés;2. tímido, tema;3. Cuándo,1legó,Ávaro, Má1a, terior.7. He ganadovariospremiosde periodismo.8. He sido cu.-
rresponsalen Asia.
ga;4. muchísimo,pá1Nos;5.tengás; 6. Qué, simpático;7.días,auto
bús;8. Deberías,éf 9. matemáticas,próxima;10. estudié,gramátíca. p a. U. hecho; he recorrido;he cazado;he vivido. B. hemos nada-
do; hemospasado;hemos ganado.C. habéissoñado.
c. Ten}o Probten^¿s p deshonesto,desordenado,descontrolado,desagradable,infelu
intranquilo, ilimitado, inútif ilegales,innecesario,inexperto, irres-
E r . . , 2 .e ;3 .a ;a . j ;5 .g 6 . i ; 7 .f ; 8 .b ; 9 .h ; 1 0 .d . ponsable,incómodo, intolerante,impaclente,injusto, inmadurc
p f. rrr" abrigaría; 2. pondría;3.tendría;4. estaría;5. uía;6, haría; ilegal,insensible,insociable.
7.vería;8.saldría. p t. desanimado.2.inüsible. 3. impersonal.4. irrespetuoso.5. des-
orientado. 6. ilógica. 7. desorganizada.8. desobediente.f. impos:-
4
t"3fld¡#Ám ble. 10. incapaz.
E f. ¿f" preparo tn té? 2. A mí no me eches azúcar,por favor. 3. É
1,,1cuán[,o üe^po sínvetlrel. estanaorgullosode ti.5. Sé que estáspreocupada.8. ¡Oué sor-
presa! 9. A Pedro no 1egusta esquíar,pero a Laura sí.
I t. Cuando salieron de cas4 estaballoviendo. 2. Cuando 11egaron,
un ladrón estabarobandoen su casa.3. Cuando la ü, estabacru-
zando Ia calle.4. Cuando empezó la pe1ícu1a estabancenando. ututüAs5
5. Cuando abrimos la puer14 e11aestabahablandopor e1móüI.
6. Cuando volvió del trabajo,su mujer estabaleyendo el periódico. A.LPoryó soyvegeLarí.^o?
7. Cuando el1adespertó,é1estabapreparando el desayuno.
It. beren1ena,2. garbanzos,3. mejillones, 4. filete, 5. lechuga,
p f. Hu estadopracticando.2. estabandando.3. estabaesquiando. 6. mer\uza,7. salchichas,8. lentejas,9. coliflor, 10. ajos,11. cebolla,
4. estuümos hablando.5.han estadoescuchando.6. habéisesta- 12. yogur,13. espárragos.'L4, zanahorias,15. mie1,16. pimientos.
do criticando.7. estabarodando.8. estuvieronescribiendo. 17. guisantes,18. queso,19. alcachofas.
ff f. Slg"u veraneando enIbiza.2. Ha dejadode coleccionarpostales. p t. putu. 2. para que. 3. para. 4. para que. 5. para que. 6. para.
3. Ha dejado de jugar a1futbol. 4. Sigue saliendo con Tomás.5. Si 7. para.8.para.
gue vivíendo en Múnich. 6. Ha dejado de estudiarmedicina. 7. Ha p (Posiblesrespuestas)1. pasea recogerme.2.los leas.3.divertirse.
dejado de vivir con sus padres. 8. Ha dejado de ser vegetariana.
4. hacerseuna reüsión. 5. me escribáis.6. no toser.
9. Siguehaciendosubmarinismo. 10.Ha dejadode ir a clasesde ba-
p f. H" ido a la farmaciapata que me recomiendenun medicamento.
1let.11. Sigueescribiendopoemas.12. Siguesiendo muy alegre.
2. Han regaladouna bufanda a su sobrina para que no tenga {río.
[ 1. acabade.2.empiezaa.3.llevan.4.acabade.5.sigue.6.empieza
3. He puesto el despertador para que te levantes temprano.
a.7. delade.8.r,uelvea.9. sigue.10.r,uelvea. 11.dejade.12.lleva.
4. Ha dejado algo de ropa en la habitación para que os 1apongáis.
p f. lu pe1ículaacabade empezar.2. Hoy me he r,'ueltoa examinar.
3. Acabo de terminar el informe.4. Mi cuñadollevabuscandotra- 3. Lasrtras ,lvteAíeínas
bajo desdehacedos meses.5. ¿Porqué habéisdejadode escribir-
me cartas?6, Esta actriz sigue actuando en el cine. 7. Hemos de- I pies, cabeza,cara,lengua, labios, ojos, cejas,pestañas,frente, ca-
jado de vender rer,rstas.8.Llevan trabajandodesde1os18 años. be11o,cue11o,
hombros,espalda,brazos,pecho,abdomen,piernas,
9. He r,'ueltoa ver la película que me prestaste. caderas,muslos,tobillos,ta1ón,dedos.
p f. it-rro-r,io. 2. tos. 3. mareo. 4. quemadurassolares.5. fiebre.
e^+As\ aÁora
3.La eAu¿eeíó^ 6. dolor de cabeza.7. estreñimiento.

f. at-,t"r 1osniños tenían mucha imaginación,pero ahora son me- [f 1. .rrur. 2. adelgazar.3.
dieta.4.risoterapia.5.herbolario.6. medi-
I
nos creativos.2. Antes me dabamiedo el azuA pero ahorame en- camento.7. enfermedad.8. veeetariano.

http://vk.com/espanol_con_amigos
c, gl sueío [l Contaminaciónacústica,2. / Contaminaciónde1mar, 1. / Especies
protegidas-amenazadas,3.
fl r. a" moda.2. despido3. echar.4.británicas.5.a oscuras.6.sin
7. descanso.8. estrés.
El r.v 2.F.3.
v 4.v.s.v 6.v.7.v.
9. tranquilidad. 10. persona. 11. masaje.
12.con.13.demuestran 6 Q". enciendanun cigarrillosin permísoen su casa.eue 1eacon,
g ESCR]BIR escribe escriba escribid esc¡iban
sejensobre1aeducaciónde sus hijos. La impuntualidad.eue 1e
insistanpata que coma algunacosa.
MIRAR mlIa lnlre mirad mrren
]UGAR
LEER
lu cga
lee
JueSue
lea leed
luegren
lcan
3.síten¿ío,
por lavor
SALIR sal salga salid salgan t. ser.Z. dejar.3, seguir.4. utilizar.5.encender.6. tires.T.acampar
I
DORMIR duerme ducnna dormid duerman 8. colaboremos.9. avises.
OIR o\re orga oíd olgan
E r . ¿ 2 ; 2 .f , 1 . ; 3 . b , 34; . a , 5 ;s . e , 6 ; 6 .c , 4 .
f,l f. No me des más pape1.2. No hablestan alto. 3. No lo escribas
aquí.4.No te sientesahí.5. No le llevesel café.6. No 1eprestese1 c. Le ecolosísLaVeníana
cochea Luis. 7. No se 1odigasa María. 8. No me lo des.9. No te
levantestemprano. 10.ñlo le des e1diccionario a Rosa. I f. ltudt,-,tgarpara ir al instituto.2. Porqueen e1campo hay menos
ruido que en la ciudad.3. Que en invierno no hay bomberosen la
fl r. ruo me dé más papel.2. No habletan alto.3. No 1oescribaaquí.
zona, y muy cercahay una central nuclear.4. Antes trabajabaen
4. No se sienteahí.5. No 1e1levee1café.6. No 1epresteel cochea
una compañíaeléctrica,y ahoraes pastot.5. En e1campo.
Luis.7. No se 1o diga a María. 8. No me lo dé. 9. No se levante
p r. raco. 2. coNTAMTNACTóN
ACúsrrcA.3. coRDTLLERA.
temprano.10. No Ie dé el diccionarioa Rosa.
4. SELVA.5. MEDIO AMBIENTE. 6. ISLA. 7. OCÉANO. S.IN_
fl 1. Escuchatodos 1osdíaslos mensajesde1contestador.2.Grabae1
CENDIO FORESTAL.9. CONTINENTE. 10. CAPA DE OZONO.
documentalde1domingo sobremedicinasaltemativas.3.Revisami
fl. CAÑÓN.12. DESIERTO.
buzón de vez en cuando.4. Dile a Marta que voy a estarfueray que
r,uelvo dentro de 15 días. 5. Haz una reservaen e1hotel Oasis a fl r. *ar, que; 2. menos, que; 3. menos,que;4. menos que ; 5. tanto
nombre de María y Klaus. 6. Pon e1anuncio de,,sevende coche,'en _ como; 6. menos,que;7. más,que.
el periódico.7. Manda un fax a mi padre con los datos de mi aloja- fl f . -ár contamináda.2.peores.3.mayor.4.más fuerte.5.más pe-
miento en Caracas.S.Ve a correosa recogerun paquetea mi nom_ queño.6. tan ruidosa.7. mejor.8. tan ecológico.9. más secos.
bre. 9. Cancela1acita del juevescon el dentista. [l 1, ir-rt"r.runtísimo; 2. grandísimo; 3. sequísimo; 4. ruidosísimo;
5. vaguísimo; 6. pequeñísimo; 7. lentísimo; 8. fortísimo.
@ a.Vive. b. No tengas.c. Sé. d. Ríe. e. Respira.f. No te enfades.
g. Escucha.h. Expresa.i. No pierdas.j. No deies. El t. tur-r;2. tanto; 3. tantas;4. tantas;5. tan; 6. tantos; Z. tanta; g. tan;
f. Si tienesdolor de muelas:no comastantos dulces.y no tomes 9. tantos;10. tanto.
fl
alimentosni muy calientesni muy ftíos.Y sobretodo, ve ensegui-
da al dentista.2.Si estásmuy estresado:no trabajestanto. Busca Lit{¡sÁü7
algún momento para relajarte. Oye música suave.Sal y distráete.
3. Si estásresftiado:abrígatebien.Tomaalgunainfusión bien ca, A.un buenLraYa¡o
liente.Veal médico.4. Si te duele 1arodilla:pon 1apierna en alto.
No hagasmoümientos bruscoscon la rodilla:no subas1asescale- ¡I
rasy deja de montar en biclcieta. g
p gato,jarrón, gente,lentejag gigante,guen4 jersey,guitarra Juego,grrar.

- NI*Aü 6
\ e eológí¿emenÍA
cowec+/o
I f. lt" molesta muchísimo que la gente tire desperdiciosen e1cam- p t. baralasde cartas.2.clientesfemenlnos.3.por teléfono.4.En su
po. 2. Me molestamuchísimoque Ia gente haga fuego en el bos consulta.5. Fue su abuela.6. del dinero que gana
que sin tomar precauciones.3. Me molestamuchísimoque la gen_
te comerciecon especiesprotegidas.4. Me molesta muchísimo 3. cu¿náo pueft¿,¿ay bíaréAe Irraba¡o
que la genteuse abrigosde pie1.5. Me molestamuchísimoque la
gentemalgasteel agua.6.Me molestamuchísimoque la genteen- E r . a , 2 . b . , 8 .g . ,4 . j . , s . e . ,6 . a . , 7 . r . , 8 h
. . ,e . i . , 1 0 .c .
sucie los ríos. 7. Me molesta muchísimo que la gente abandone p 1. termines.2. llame. 3. acababa.4. fuisteis.5. termine. 6. salsas.
susmascotas. 7. hace.8. estés.9. sepas.10.vayamos.
Et.^,2. d , ; 3 . b ; 4 . h ; 5 . f ; 6c.; 7 .e ; 8 .g . t. Cuando nos entreguenel piso.2. Cuando me den las vacaciones.
fl
fl f . ¿a ti te alegra que se casenJulia y Hugo? 2. A vosotros os fasti- 3. Cuando empiecenlas rebajas.4. Cuando sea tu cumpleaños.
iia que Carlosseafeliz.3. A nosotrosnos preocupaque tú saques 5. Cuando tenga tiempo. 6. Cuando vayamosa Barcelona.7. Cuan-
nalas notas.4. A mí no me molestaque vengáisa mí casa.5. A los do estéisde vacaciones.8. Cuando venga a verme. 9. Cuando haga
:oliticos les interesaque 1agente crea en ellos.6. A usted le en, calor.10. Cuando me 1odiga e1médico. 11. Cuando lleguen a casa.
:anta que sushijos le visiten.7. A mi vecina1emolestaque mis hi-
t.¡<
ir reoren on el netin

http://vk.com/espanol_con_amigos
cenadoen e1restauranteque me recomendó.6.Preguntó(que si
c. sí lruvíen Aíwero... / Quería saber si volvería tarde a casa 7. Preguntó (que) si / Q:t-
ría sabersi preferiríaquedarmás pronto.
I fuésemos.3'hubiera.4.invitase.5.tocase.6.sacasen.
f. trubu1ute.2.
tuüésemos.9.encontrasen.
7. estuviese.8. 10.vinieses. @ 1. Preguntó (que) dónde pasaríamoslas vacaclones.2.Pregu:::
(que)si me apetecíaun bocadillode calamares.3.Pregunió (q'::
p 1. p"rur., comería. 2. discutiría, encontrase.3. fuese, tendría'
sí habíamosvisto el partido de1domingo.4. Preguntó(que)a c:t
4. Sería,se muriesen.5. construyesen,habría 6. estur'résemos,
hora tenía la entreüsta. 5. Preguntó (que) si hacía ejercicioa r'=-
me bañaría.7. viviésemos,tendríamos.8. me ocupase,castigaría'
nudo. 6. Preguntó (que) si había enviado e1paquete a mi sueg::
9. serí¿,tuüera.10. comerr¿,cocinase.
7. Preguntó (que) si ya había estado en Cuba.
fl t. fu".u. 2.pasaría.3.fuera.4' tendría.5. irías.6. tuüeras. 7. qui- ¡=
f,lVaNESe, Ayer vi aVanesa. Me dljo que se alegraba mucho
sieras.8. escribiría.9. alojase.10. tendría.11. dieras.L2. podrías. algo que hacer el domingo por la tarde, q::'
verme, y que si tenía
E r . u . ,2 . d . , 3 .a . , 4 .c . ,5 . e . Luis y e11aiban a hacer una fiesta para celebrar que se habí--
El r. r" sentiría emocionada.2.Io rechazaría.3. seríauna gran sor- cambiadode casa.
presa.4.1ointentaríacon a1'udade sus compañeros.5. no le im- ARTURO: Ayer me encontré a Arturo. Me dijo que le sobraL'a:
p o r t a r i al .e e n c a n t av i a j a r . dos entradaspara ei partido de1domingo, que sl nos gustaríat
LAURA: Ayer hablé con Laura. Me dijo que habíaurelto de Lin:e
ti**g*&#s esamisma mañana, que ya tenía ganasde ver a su familia y a s.l'
amigos de aquí.
A.oepoft,es RAÚL: Ayer vi a Raú1.Me dijo que hoy me traeríaa casa1oslibros
que 1epresté,que graciasy que le habían serwidode mucho'
E A il
(
q R k F
\
Sra.ilJLlA: Ayer me encontré a la Sra.Ju1ia.Me preguntó que que
P lo \ tal estabas,diio que hacía muchísimo que no te veía,y que si se-
F n R T
R
a
a
T¿
^ T
guíassaliendocon Marta.
T R a) TT Sr. GARRIDO: Ayer ü al Sr. Garrido. Me dijo que la semanapa-
C l)
D I) \ sadahabía hablado contigo,y que 1ehabíascontado que yo hab'ia
o T
cambíadode trabajo porque no estabacontento con mi sueldo'
N/ F'

E f . '¡t martes fui a1estrenode 1aú1timapelícula de Amenábar' ¿T:;


guantes-boxeo;casco-motociclismo; raqueta-tenis;botas-futbo1;
ya 1ahas visto?".2. "Mi abuelo murió cuando yo era muy Peque-
ba1ón-futbo1;esquíes-esquí; medalla-atletismo;patines-patina- "No te he 11a-
ña".3. "Nuestrosvecinosvan a mudarse,¿sabes?".4.
je; bañador-natación;pelota-golf;bicicieta-ciclismo.
mado estosdíasporquehe estadomuy ocupado".5. "Mañana por la
fl f. nr futbolista, jugador/ade futbo1.2.Es cic1ista.3.Es jugador/a mañana iré a recogerteen coche". 6. "Me he apuntado a un culso
de baloncesto.4. Es nadador/a.5. Es patinador/a.6. Es tenista. de tai-chi y estoyencantado".7."Ptes Juansaldráa cenarcon su
7. Es atleta.8. Es boxeador/a.9. Es golfista, pgadorla de golf' noüa e1viernes". 8. "Voy a poner tu fotografa en mi habitación"'
10. Es jugador/ade vo1eibo1. 11. Es esquiador/a. 9. "Estudiarésu Propuesta".
1. Cutot.. años.2. Dormir la siestay salir a tomar un capuchíno
E
con mis amigos.3' Morderselas uñas.4. Formaruna familia,ga-
c. ltísíea,ar(,,eYlíLeraLura
nar e1oro olímpico.5. Espontáneo,extrovertido,slmpático.6' La 2. Una película, una obra de teatro, un musical'
f. Unu pe1ícu1a.
I
Copa del Mundo 2001.7' Ocho. una obra de teatro, un
una ópera, un concíerto. 3' Una pe1ícu1a,
musical,una ópera.4' Cuadros, fotografías'5' Una ex-
esculturas,
3. Lselíyvtos? posición,un museo.
p 1. aplaudir.2. entradas.3. co1a.4.colarse.5.inaugurar.6. taquilla.
E r. No. 2. A las seisde la tarde.3. Porque1aquitaron hace quince
días.4, En 1ados.5. Sí,La máscaradelZorro.6.Mañana. fl f. fu ha premiadoel Minisierio de Cultura.El premio consisteen
E e. ¿Quéquiereshacerestatarde?A. ¿Tegustaríair a1cine?A. ¿Pre- 30.000euros.2. De una estrella'Tienela ventajade que le permi-
fieres ir a1ieatro? A. ¿Dónde quedamos?A. ¿A qué hora queda- te separarsu vida profesionalde la personal.3. A 1osdieciocho'
mos? B. ¿Teparecebien a las ocho?A. De acuerdo,muy bien' 4. Es autodidacta.5.Las pinta a mano.

[l f. quería saberqué hora era./ Dijo que qué hora era.2. Quería sa-
ber por qué nos íbamostan pronto. / Dijo que por qué nos íbamos ¿_.ir.Jtffi,&L]
*
tan pronto. 3. Quería saberdónde habíamosquedado./ Dijo que
dónde habíamosquedado.4.Quería sabercuándotendrá e1dinero' A.su¿esos
/ Dijo que cuándotendúa el dinero.5. Quería saberen qué año ha-
bía nacido./ Dijo que en qué año había nacido.6. Quería saberqué I f. nu sido inaugurado.2.fue detenido.3.seránpublicados.4.han
iba a haceresanoche./ Dijo que qué iba a haceresanoche.7. Que- sido construidos.5. fue visitada.6' ha sido condenado.7. ha sido
ría saberquién era esehombre. / Dijo que quién era esehombre. elegido.
p 1. Preguntó (que) si / Quería saber si me interesaba 1apintura
p 1. Muñunu seráinaugurado el museo de la ciudad. 2. Hoy ha sidc
2. Preguntó(que)si / Queríasabersi habíamosüsto elúltimo ba- capturadoe1gorila que se escapódel zoo. 3. Estacasafue construi-
11etde la Compañía Nacional de Danza. 3. Preguntó (que) si / da en 1860.4. Iftimamente muchos trabajadoresde esta empre-
han sido despedidos.5.En e1futuro, e1tráfico aéreoserá controla-
Quería saber si ponían algo interesanteen 1atele. 4. Pregunto
(que) sl / Quería sabersi iba yo a sacarlas entradaspara e1 con do por ordenadores.6. Ayer fueron subastadas1asgafas de Joh:
cierto o 1assacabaé1.5.Preguntó(que) si / Quería sabersi había Lennon.7, Todavíano han sido encontradaslas obrasde arte rot'a-

http://vk.com/espanol_con_amigos
das de la Fundación.8. Esteaño, el traje de novia de muchasmuje_ pramos un cochenuevo. 5. Seguramenteconseguiremoshablar
res famosasha sido diseñadoporVictorio & Lucchino. con é1 antes del fln de semana. 6. probablemente no encon_
p t. Et-t1orañossetenta.2.Joyerías,agenciasde viajes,peleterías,óp- tréls/encontraréishabitacioneslibres en ese hote1.7. A 1omejor
ticas...3. Parapoder huir con raptdezy sin levantar sospechas. son extranjeras.8. Quizás haga demasiadofrío para ir a1campo.
4. Sí.5.No.Yahabíasido detenidoen otrasocasiones.6. porquere_ 9. Probablementesalga/saldrá estanoche.10.euizás estéen casa.
partía parte de lo robado entre sus amigos.porque según é1,el di_
nero estabamejor en manos de sus amigos. 3.Ato¡annienly's
ft 1. reclusos.2. atracar,asaltar.3. permiso penitenciario.4. botín.
[ 1. casaruraf 2. parquenatura] 3. bodegas;4. casül1o; 5. parsaje;6. ho-
5. entidadesbanca¡ias. tef 7. estrellas;8. servicios;9. ofertade ocio; 10.zonasrecreaüvas.
E u .S .b . 2 . c . 3 . d . 1e. . 4 .
Ef.e. Seríatan amable...B. Claro que sí.2. A.Te importaría...
B. Lo siento...3. A. Podría...B. Sí ahoramismo.
e,\cáselA eonmígol.
E f.S. ¿Seríaposibleque nos subieranla cena?
E r . g 2 . a . 3 .h . 4 .d . 5 .c .6 . b . 7 .e . 8 . f . B. Queríamosuna ensaladade salmón, un filete de ternerav
tomatesrellenos.
fl venir: vinierais/vinieseis;correr: corramos; hacer: hiciese/hiciera;
B. Una botella de üno blanco de Rueday una botella de agua
ser: fueran/fuesen;ir: fueran/fuesen;querer: quisiéramos/quisié_
mineral.
semos;morir: muráis;poder:puedas;salir:sa1ga.
B. Sí helado de naranjay fresascon nata.
fl t. El vendedornos recomendóque cons.,ltárumos el catálogo.2.El 2.8. Sí,ahoramismo.
profesornos dijo que abriésemosel libro por la página Zá. g. fa 3. B. ¿Podríadecirme si hay plazas en 1aexcursión de mañana a
dependienta 1esugirió a mi amiga que se probase el vestido rojo. las termas?
4. Mi madre siempre me pide que no luelva muy tarde. 5. Mi tío
El r. ssnaclo DE IIABITACIoNES; 2. SAUNA; 3. priENSA GRA_
me ha dicho que pruebe sus pasteles.6. La abuelate ha pedido TUITA; 4. GIMNASIO; 5. MINIBAR; 6. AIRE ACONDICIONA_
que te quedesun poco más.7. El policíame dijo que siguiesetodo DO; 7. APARCAMIENTO.
recto por estacalley luego girasea 1aizquierda.g. Mi muier siem_
pre me dice que conduzcacon cuidadoy que no corra.9. Mi pro_ c. +hísl,orías
Aé víeíes
fesor siempre me dice que no tenga miedo a equivocarme. u
I f. [uvia; Z.üento; 3. nuhlados; 4. fu:ro;S.
sof 6. nubes;7. temperatwas.
E t. .o-u, 2. fume, 3. eüte, 4, beba,s. hag4 6. procure, 7. I,uelva,
8. comiese,9. fumase,10.evitase,11.bebiese,12.hiciese,13.pro_ fl t, Hu." sol. / Hace buen trempo.2. Estálloviendo.3. Estánevan-
curase,14.volviese. do. 4. Está nublado.5. Ha salido el arco iris. 6. Hace fuío.7.iHay
niebla.8. Hace mucho üento.
., Quíero Y^ícauAeA
esLÁEonft,a E a - 1 . , -82 , c- 3 ,D - 4 , E- 5 , F- 6 .
Xue
E f. r" cure.2. seáis.3. vayas.4. fueras.5. ir. 6. preste.7. regalase.
8. tener / que tenga.9. resfriarse.10. recoja. {"$ildtm&#
3T
yo qulero que
E f. Jorgevenga mañana a la oficina.2. Oscar diio oue A.an el uercaAíllo
fueras mañana a su casa.3. La excursionístadesaparecidae1lunes
|re rescatadaayer.4,Tomáspidió que escribieras tus datos en esta ll 1. efectivo,2. tarjeta,3. tarjeta, 4. enr,.uelvo,5. par, 6. probar,
hoja.5. Los premlos serán entregados el próximo lunes.6. Necesi_ 7. talla,8.caro,9.deia.
tas conocer gente.7. Preguntaronde dónde eras.g. Me diio que hi_
Q 3. plánchaselas.
f . Cá-bi.melo. 2. Regálaselos. 4. Enr,uélvamelo.
ciera ios deberes.9. Estaiglesiafue construidaen el siglo )OIL 5. Encárguemela.6. Pagadlo.7. Cómpraselos.g. Vendédnoslas.
I boca-polo - siempre-vago - par- tiemblo- beca-paca. 9. Enséñenoslo.
I r. r,'Enno,2. BIGorE,3. BASURA,
4. ESCRIBIR, p
s. HERvIR, f . ¿lodríu envolvérmela?/ ¿Me la podría envolver?2.
¿podríaen-
6.IN\TSIBLE,7. BRAVq8.BARBA9.A\,'IÓN,10.
\TRTEDERO, señárselo? / ¿Selo podría enseñar?3. ¿podríareparármelo?/
¿Me
11.SERVI& 12.ACABAR,13.IMBÉCIL,14.SABER. 1opodría reparar?4. ¿Podríacobrármelos?/
¿Me los podría co_
brar? 5. ¿Podríatraérmela? / ¿Me la podría traer? 6.
¿podría en_
cargármelas? / ¿Me 1aspodúa encargar?
.ij *2,*
Sl f. Sí te 1oshe traído.2.Sí se la he comprado.3. Si 1ahe tírado.
I Dev;áje 4. Sí se lo he preguntado.s. Sí la he 11amado. 6. Sí os las he en_
viado.7. Sí lo/le he felicitado.S. Sí te 1ohe preparado.g. Sí me
fl r. ¡, 2. a, c; 3. a; 4. a; E.b; 6. c;7.b. l o s h e I l e v a d o1.0 .S r ,s el o s h e c o n L a d o
fl f. S"grru-ente esfiestay hoy no hay clase./ euizás quierangas- [l 1. zapatos;2. pendientes;3. corbata;4. pantalones;5. vestido;
.:nne una broma. / A lo mejor hoy dan la clase en otra aula. 6 . b u f ' a n d a7;. c h j n d ¿ 1 .
l. Probablementetengauna avería./ A 1omejor estádesenchufa_
::. 3. Seguramentemi móvi1yano funcionabien. / A 1omejor a1, 3. lWee^"anl,a ír Ae eonprasl.
::ien estéhaciendomucho ruido donde estámi hermana./
eui_
.s no hayacobertura.4. Quizásle falte azúcar./ A 1omeior tiene If f. rctu; Z.,rrper; 3. ofeftag preciogfachra; 4. ticke! 5. carro;6. col4 cajas.
::nasiada crema. fl f . r-tt-r
poco;2. poco;3. poco;4. un poco de; 5. un poco; 6. un poco
El r. f lo mejor no debes contárseloa Raquel todavía.2. Segura- de; 7. un poco; 8. poco; 9. poco.
*:nte hoy visitaránlos p
museosmás importantes.3. euizás me 1. muchos;2. pocas;3.bastantes;4.
muchas,bastantes;5,
poco;6. po,
::slade a otra ciudad el año que üene. 4. A 1ome;or nos com_ cos;7. mucho.

http://vk.com/espanol_con_amigos
[ 1. demasiado;2. demasiado;3. bastante;4. demasiadas;5. bas- mente. Mira, queríamospedirte un favor.Nos han regaladouna-'
tante; 6. bastantes;7. demasiada;8. demasiados. entradaspara e1teatro. ¿Podíasquedarteunas horas con el niñol
p 1ibros...2.IJn23%.3.Es más 6. I: Por supuesto,no tengo nada que hacer.¿Quieresque plepa-
f. Viu1"r,entradasparaespectácu1os,
re yo 1a cena?7. A: ¡Ah, vale! ¡Estupendol8. A: Me he quedadr-
cómodo,más rápido,más barato... 4. Porquedesconfíadel siste-
sin pan, ¿teimportaríacompraruna barra?9,I: No te preocuPes-
ma de pagoy no 1egustadar sus datospersonales
Ya 1levoyo e1pan. Estaréen tu casaa las ocho.
c. vn hombreeuPreháeAor I f. lot favor,¿podríasprestarmee1móvil para 11amara casa?2. Po
favor, ¿me da dos entradaspara ia sesiónde las siete?3. Por faror,
f l L . u , 2 . b ; 3 . b ; 4 . a ; 5 . b ; 6 .a ; 7 . b ; 8 .a ; 9 . b . ¿podríasbajar un poco 1amúsica?4. Señora:¿mepermite aludar-
1a?5. Por favor,podría ayrrdarmea 11evarestacajatan pesada.
E f. .L 2. una;3. un; 4. el;S.Ia;6.Ios;7,Lo;8. un; 9. o; 10.unos.11.los.
1. r.t.tu;2. una;3.1as;4. Un; 5. un; 6. tna; 7.Ia;8. La; 9. 1a;10' del; p f. r" i1uminan.2.se comen.3.se salea patinar.4.se cuelgan.5.-
fl
11,.1a:12. a1;13. E1;14. la. comenlentejas.6. se 1esregala.7.se colocauna gran vela blanca-
8. se recitaun pequeñoPoema.
r3*éz*&*13. c.6enLe
san?erw\ln
A.I Ae,iut-;o, 1. Conducecuidadosamente. 2. Tiabajarápidamente.3. Bailaer.-
[
r. r" duerme,2.se {rabrican,3.se habla,4.se cena,5.se hab1a, presivamente.4. Dibuja cuidadosamente.5. Atienden amable-
I
6. sevlaja,7. se permite,8. se desayunan,9' se lee, 10. sevive. m e n t e . 6 .L a p e l í c u l at e r m i n ¿t r á g i c a m e n t e
p p f..ápidu.2. educadamente.3. peor.6.ma;
bien.4. 1ógicamente.5.
f. f" algunoscolegiosse estudialatín.2.En Inglaterrase conduce
por la izquierda.3.En Españasetrabaja40 horasa 1asemana.4.El 7. estupendamente. 10.mejor.
8. perfectas.9. pacientemente.
día de 1osSantos en las pasteleríasse venden buñuelos. 5. En las p f. Có-o conduce el amigo de Ánge1.2. ¿Vasmucho a 1apiscinai
fiestasde Navidad no se va a1colegio.6. En mi familia 1osdomin- 3. ¿Dóndeüve Ramón? 4. ¿Tlenena1gúnperro (opcional)tus p::-
gos se come paella.7.En estatienda se habla español.8'El próxi- mos? 5. ¿Qué ta1escribeAl{redo? 6. ¿lJaestadoElena algunar-ez
mo martesse aprobarála 1ey.9.La uva serecogeen e1mes de sep- en España?7, ¿Cómoentró en casa?8' ¿Cómo resuelveA-1icia lcs
tiembre. 10. Se consh^uitáun nuevo colegio en mi barrio. problemas?9. ¿Comprasperiódicosdeportivos?10. ¿Cómoesta-<l
E r.¡. 2.c.8.a.4.b. @ Frur-,.u-.t-rte,profundamente,casualmente,inmedlatamente,gr¿-
tamente, Naturalmente, seriamente,fácilmente,cuidadosamenie
3. ilQuíeresvghír e vAícese ew ñavíAeÍl apasionadamente
p a. casualmente. b. apasíonadamente. c. naturalmente.d. sincera-
I I:Sí,soyyo.3.A: ¡Hola!SoyÁnge1a.¿Quéta1
f.a, ¿Isabel?2. es-
mente. e. atentamente.f. dificultosamente.g. profundamenie
tás?4.I: Muy bien.l vosotros,¿cómoestáis?5. A: Estupenda-
h. agradablemente. i. rápidamente.j. seriamente

lect uras
solucíor¡arío
=
AJruE*A* ?
Uruñ*&*
1 . .d ; 2 . b ; 3 . d ; 4 . c ; 5 . b ; 6 . c ; 7 . a ; 8 . a ; 9 . c ; 1 0 . c ; 1 ' l -a' ; 1 2 ' c ; 1 3 -a ; 1-.a; 2. c; 3. a; 4. b; 5. b; 6. b; 7. a; 8. c; 9. c; 10' a; 11. b; 12. d, 13- ¿
14. a; L5. a. 1.4.a;15.b.

*ft¡E*é* É *
*ru{ffiF}.ffi
1. c; 2. d; 3. b; 4. b; 5. d; 6. b; 7. c; 8. a; 9. a; 10. a; 1'l'. c; \2. d; 1.3.b; 1. c; 2.b; 3. c; 4. d; 5. d; 6. a;7. d; 8. a;9. b; 10. b; 11.c;12. b; 13-j
1 4 .a ; 1 5 .d . 14. c; 15. c.

#a!il*Á* = $
#r,'Jge3&m
1..b; 2. b; 3. c; 4. c; 5. b; 6. c; 7. a; 8. b; 9. d; 10. c; 11".b; 12. a; 13. c; l . a . ; 2 . b . ; 3a. . ;4 . c . ; 5 .a .
L4.b;15.a.
ilr'i*tlA* t#
#r4É*Á*4 1. a; 2. b; 3. b;4. d; 5. c; 6. b; 7. a; 8. a; 9. d; 10. b; 1'l'. a; 12- a
1. Un cochede juguete en e1que se podían meter dos niños. 2. Entre 13.b; 1.4.d; 15. a
1osmás mayores.3. Intentabanhacer e11os mismos e1juguete artesa-
nalmente,con materialessencillos.4. Los juguetesde anteseran más ilruF#A#3J
'l,.
sencillos que 1osde ahora.Tambíén eran más tiernos y más inteligen- c; 2. b; 3. c; 4. a; 5. d, 6. a; 7. a; 8. b; 9. c; 10. c; lL. d; 12. b; 13- *,
i rsy m á s¿ r t e s a n a l e s .
t e s .E r a nm á si m a g i n a t o L4. c;15. c.

ilt'*É*A* = TA
#ruEMAffi
1. Muscutel;2. Analgium 200;3. Dentidof 4. Dolorgen. 1. San Fermín - 7 de julio - Pamplona; 2. El Rocío - mayo - Hue¡a
3. San Isidro - 15 de mayo - Madrid; 4. Las Fallas- 19 de marzo -\a-
uF{r*Á** lencia. 5. La Támborrada- febrero - San Sebastián.6. Feria de Abrl -
1 . b ; 2 . b ; 3 .c ; 4 .c ; 5 .a . abril - Seü11a.

También podría gustarte