Está en la página 1de 13

Unidad 3

1 //Escenario
Escenario26
Lectura fundamental
Fundamental

Estimaciones
Etapas de un deplan
tamaño
de comunicación
y tiempo de
estratégicaa partir de múltiples formas
desarrollo

Contenido

1 Estimaciones de tamaño y tiempo de desarrollo a partir de múltiples formas

2 Glosario de términos para el estudio

Palabras clave: regresión, proxy estimado, tamaño añadido, proyección, promedio histórico, jucio de experto o jucio de la ingeniería.
INTRODUCIÓN
Es esta oportunidad la lectura fundamental abordará las variaciones o formas para el método de
estimación PROBE también conocido como estimación basada en objetos base. Se explicará
las distintas formas ABCD, en qué caso es posible o necesario usar estas variaciones al método,
finalmente se explican algunos términos necesarios para la consolidación y calidad de datos en las
bases de datos históricas o de fuente para la estimación y análisis de información.

1. "Estimaciones de tamaño y tiempo de desarrollo a partir de múltiples formas:


Son muchos los factores de los cuales se debe tener claridad antes de aplicar cualquier tipo de
estimación o análisis estadístico, en esta sección se estudia cuáles son los más influyentes cuando
se ejecuta el método PROBE en estimaciones de tiempo y tamaño. Los métodos de estimación
pueden dar distintos resultados dependiendo de varias características como: históricos (número de
proyectos con los que se cuente como base para el análisis estadístico), calidad de los datos, tipo de
la estructura (variables capturadas), completitud de datos asociados a las variables, número y similitud
de las muestras, valor de dispersión de los datos de las distintas muestras.

¿Sabía qué...?
Para Bill Gates, una de las figuras más representativas en el desarrollo y
procesos de software, las estimaciones de productividad de software con
base en las líneas de código no tienen coherencia. Acá dejo una de sus
frases célebres al respecto: "Measuring software productivity by lines of
code is like measuring progress on an airplane by how much it weighs." –
Bill Gates.
Es nuestra responsabilidad verificar que exista una correlación razonable
(en los datos históricos) entre el esfuerzo, tamaño y el tiempo invertido y
las líneas de código.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 2
En esta sección se realizará exposición de las formas de relación ABCD definidas para el método de
estimación PROBE y finalmente se dará claridad sobre el tamaño añadido, modificado, parte estimado
y tiempo de desarrollo por considerarlos influyentes en la toma de decisiones, conformación y análisis
de datos. Esto es importante debido a que no cualquier unidad de medida puede servir de base para la
estimación, siempre y cuando evidencie una correlación razonable entre el tamaño y el tiempo invertido en
el proyecto y los exista una buena calidad y volumen de datos de base para el estudio.

1.1. Formas de relación ABCD

Son una serie de modificaciones a método de estimación o procedimientos estadísticos de acuerdo


múltiples factores, para analizar las formas ABCD del método PROBE tendremos en cuenta los
factores descritos en la siguiente Tabla:

Tabla 1. Factores de las formas de evaluación de los datos

Factor Descripción

Nombre del sub-método Contenido Forma (A B C D)

Característica principal Nombre clave, tipo de procedimiento

Información que se correlaciona o relacionada-necesaria


Tipo de estudio
para el procedimiento
Número de puntos con los cuales se construye la correlación o
Número de puntos
se utilizan para el procedimiento

Parámetros de regresión Parámetros de regresión, rangos o valores normales

Número de ejercicios a los que se le realizó seguimiento y sobre


Número de ejercicios
los que se realiza el análisis

Consejo de uso En qué escenarios es bueno usar esta forma

Fuente: elaboración propia

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 3
Dependiendo de la calidad de la información, seleccione una de las cuatro formas del método de
estimación PROBE.

Forma Regresión con tamaño del proxy


A

Forma Regresión con tamaño añadido


B y modificado del plan

Forma Método de la proyección basado


C en promedio histórico

Forma Juicio de experto o juicio


D de la ingeniería

Figura 1. Formas PROBE


Fuente: elaboración propia

Para usar el método A o B de regresión, necesita: Una cantidad razonable de información histórica,
Información que correlacione y Valores de parámetros β0 y β1 razonable.

1.2. Forma A: “Regresión del tamaño y tiempo estimado”

El método A usa la relación entre el tamaño del proxy estimado y el real.

Los datos usados:

• Tamaño modificado y añadido.

• Tiempo de desarrollo estimado.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 4
Tabla 2. Forma A, relación entre el tamaño estimado y real.

Factor Descripción

Nombre del sub-método Forma A

Característica principal Regresión del tamaño y tiempo estimado

Información que se correlaciona o relacionada-necesaria


Tipo de estudio
para el procedimiento

Número de puntos 3 o más puntos

R2 >= 0.5 Correlación positiva media

Parámetros Razonables de regresión:


Parámetros de regresión
• Pendiente positiva

• Punto de corte mayor o cercado a cero

Número de ejercicios #ejercicios>3

En casos en los cuales no se cuente con mucha información, pero se


Consejo de uso
haya aplicado un método formal de caracterización ejemplo: PSP1

Fuente: elaboración propia

1.3. Forma B: “Tamaño del plan añadido y modificado.”

El método B usa la relación entre el tamaño del plan añadido y modificado.

Los datos usados:

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 5
Tabla 3. Forma B, relación entre el plan añadido y modificado

Factor Descripción

Nombre del sub-método Forma B

Característica principal Tamaño del plan añadido y modificado

Tipo de estudio Tamaño (en proxys): Tamaño real añadido y modificado

Número de puntos 3 o más puntos

R2 >= 0.5 Correlación positiva media

Parámetros Razonables de regresión:


Parámetros de regresión
• Pendiente positiva

• Punto de corte mayor o cercado a cero

Número de ejercicios #ejercicios>3

En casos en los cuales no se cuente con mucha información, pero se


Consejo de uso haya aplicado un método formal de caracterización ejemplo:
PSP1 o superior.

Fuente: elaboración propia

1.4. Forma C: “Proporción del tamaño y tiempo”

El método C usa una proporción para ajustar el tamaño o tiempo basado en promedios históricos.

Los datos usados:

• Un punto de datos.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 6
Factor Descripción

Nombre del sub-método Forma C

Usa una proporción para ajustar el tamaño o tiempo basado


Característica principal
en promedios históricos.

Tipo de estudio Proporción

Número de puntos 1 punto

R2 = 1,00 Correlación positiva perfecta

Parámetros Razonables de regresión:


Parámetros de regresión
• Pendiente positiva

• Punto de corte mayor o cercado a cero

Número de ejercicios #ejercicios =1

El método del promedio es fácil para usar y requiere solo un punto de


Consejo de uso
datos, se usa cuando no se cuenta con históricos.

Fuente: elaboración propia

1.5. Forma D: “Criterio de experto o juicio de la ingeniería”

El método D usa el criterio de experto o juicio de la ingeniería.

Los datos usados:

• Estimados de tiempos y partes.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 7
Tabla 5. Forma D, proyección

Factor Descripción

Nombre del sub-método Forma D

Característica principal El método D usa el criterio de experto o juicio de la ingeniería

Tipo de estudio Proyección

Número de puntos 0 puntos

R2 >= 0,75 = Correlación positiva considerable

Parámetros Razonables de regresión:


Parámetros de regresión
• Pendiente positiva

• Punto de corte mayor o cercado a cero

Número de ejercicios #ejercicios=0

Consejo de uso Use el método D cuando no pueda usar los métodos A, B, o C

Fuente: elaboración propia

1.6. Consolidado de formas ABCD

La siguiente tabla presenta la información consolidada de las formas ABCD para la estimación y
evaluación de datos con el método PROBE.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 8
Tabla 6. Consolidado de formas ABCD

Consolidado de formas ABCD

Factores Descripción de formas

Nombre del
Forma A Forma B Forma C Forma D
sub-método:
Usa una proporción para
ajustar el El método D usa el
Característica Regresión del tamaño Tamaño del plan
tamaño o tiempo criterio de experto o
principal: y tiempo estimado añadido y modificado
basado en promedios juicio de la ingeniería
históricos
Tamaño estimado Tamaño (en proxys):
Tipo de
(en proxys): Tamaño Tamaño real añadido y Proporción Proyección
estudio:
modificado y añadido modificado
Número de
3 o más puntos 3 o más puntos 3 o más puntos 3 o más puntos
puntos:

R2 >= 0,75 =
R2 >= 0.5 Correlación
R2 >= 0.5 Correlación R2 = 1,00 Correlación Correlación positiva
positiva media
positiva media positiva perfecta considerable
Parámetros Razonables Parámetros
Parámetros Razonables Parámetros
Parámetros de regresión: Razonables de
de regresión: Razonables de
de regresión: regresión:
Pendiente positiva regresión:
Pendiente positiva
Punto de corte mayor Pendiente positiva
Punto de corte mayor o Pendiente positiva
o cercado a cero. Punto de corte mayor
cercado a cero. Punto de corte mayor
o cercado a cero.
o cercado a cero.

Número de
#ejercicios>3 #ejercicios>3 #ejercicios =1 #ejercicios=0
ejercicios:

En casos en los cuales


En casos en los cuales
no se cuente con El método del promedio
no se cuente con
mucha información, es fácil para usar y Use el método D
mucha información,
Consejo pero se haya aplicado requiere solo un punto cuando no pueda usar
pero se haya aplicado
de uso: un método formal de de datos, se usa cuando los métodos
un método formal
caracterización no se cuenta con A, B, o C.
de caracterización
ejemplo: PSP1 o históricos.
ejemplo: PSP1
superior.

Fuente: elaboración propia

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 9
2. Glosario de términos para el estudio

2.1. Tamaño añadido

Corresponde a la cantidad de unidades (Estructuras, puntos de función, pantallas, proxys puntos de


características etc.) que se adicionan de manera original al código de producción original. En otras
palabras, código que se suma sin copiar o modificar estructuras. “Código limpio”.

2.2. Tamaño modificado

Hace referencia a cantidad de unidades (Estructuras, puntos de función, pantallas, proxys puntos de
características etc.) que se reforman en el código, módulo, función, etc. En otras palabras, el código
corregido o customizado.

2.3. Tamaño de la parte estimada

Hace referencia a cantidad de unidades (Estructuras, puntos de función, pantallas, proxys puntos de
características etc.) que se cree o proyecta realizar, por lo general esta estimación se aproxima al valor
real, pero y se encuentra por arriba o por debajo de la recta de regresión de los históricos. Lo usual es
que la estimación difiera en un porcentaje menor al 10% con respecto al tiempo o tamaño real.

2.4. Tiempo de desarrollo real

Corresponde a la sumatoria del tiempo necesario para lograr el tamaño añadido y el tamaño
modificado. Teniendo como base temporal los datos reales y excluyendo los estimados. No tiene en
cuenta los comentarios de código.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 10
En síntesis...
Regresión: Es una de las técnicas estadísticas más utilizadas para la estimación
de proyectos.

Proxy estimado: El valor de la clase o parte que resulta de aplicar alguna técnica
de estimación: de un histórico, un análisis estadístico o probabilístico, el juicio
de experto, etc…

Tamaño añadido: Es la estructura de código, parte o módulo que se agrega a la


codificación, es distinto a la modificación porque sus partes no han cambiado.

Proyección: Usualmente es el valor obtenido a partir de la fórmula que arroja la


regresión con base a un Promedio histórico.

Juicio de experto o juicio de la ingeniería: Es utilizado únicamente cuando no


se tienen los suficientes datos históricos.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 11
Referencias bibliográficas
© 2017 GitHub, Inc. (12 de 06 de 2017). GitHub. Obtenido de https://github.com/

Bob Hughes, B. U. (2006). Software Project Management. McGraw Hill Higher Education.

Humphrey, W. S. (1994). Discipline for Software Engineering. Addison-Wesley.

Humphrey, W. S. (2002). Personal Software Process (PSP). PERSONAL SOFTWARE PROCESS (PSP).
Encyclopedia Of Software Engineering, Volume 2, 948-961.

MacGregor, D. G. (2001). Decomposition for Judgmental Forecasting and Estimation. Part of the
International Series in Operations Research & Management Science book series (ISOR, volume30),
pp 107-123.

Ministerio del interior. (01 de 05 de 2017). Dirección Nacional de Derechos de Autor, unidad
administrativa especial. Obtenido de Registro de soporte lógico(software): http://derechodeautor.gov.co/
software PMI. (2004). A Guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBOK® Guide)—
Fifth Edition. Newtown Square: Project Management Institute.

PSP(SM) / TSP(SM). (09 de 06 de 2017). The Software Process Dashboard InitiativeThe Software
Process Dashboard Initiative. Obtenido de http://www.processdash.com/download

Software Engineering Institute (SEI). (01 de 05 de 2017). Software Engineering Institute. Obtenido de
Carnegie Mellon University: http://www.sei.cmu.edu/about/W3C. (05 de 02 de 2017). Markup Validation
Service. Obtenido de https://validator.w3.org/

Weaver, P. (21 de 06 de 2012). Henry L Gantt, 1861 - 1919 A retrospective view of his work. MOSAIC
PROJECT SERVICES PTY LTD, pág. 17.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 12
INFORMACIÓN TÉCNICA

Módulo: Proceso de Software Personal PSP


Unidad 3: Modelos de estimación
Escenario 6: Estimaciones de tamaño y tiempo de desarrollo

Autor: Diego Iván Oliveros Acosta

Asesor Pedagógico: Jeiner Velandia


Diseñador Gráfico: Kelly Yohana Valencia Forero
Asistente: Ginna Paola Quiroga Espinosa

Este material pertenece al Politécnico Grancolombiano. Por


ende, es de uso exclusivo de las Instituciones adscritas a la Red
Ilumno. Prohibida su reproducción total o parcial.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 13

También podría gustarte