Está en la página 1de 3

Redes de Distribución

Preguntas Dinamizadoras Unidad 3


 
 
 
 
 
 
 
 
           

Alexander Moreno Hincapié.

Corporación Universitaria Uniastuarias.


Administración y dirección de empresas.
Bogotá D.C
2020

Profesor: Daniel Rojas Reyes


PREGUNTA 1.
Alpina (www.alpina.com) tiene un portafolio bastante amplio de productos.
¿Podrías identificar una gestión por categorías de esta empresa? ¿Qué
recomendaciones, para el Merchandising, harías para cada categoría?
RESPUESTA:
Gestión por categorías
Canal auto venta: para llegar directa productos de bajo precio con un modelo económico
rentable a través de la modalidad de negocios inclusivos con grupos sociales como mujeres
emprendedoras, entre otros.
Canal vending machine: cuyo principal objetivo es desarrollar nuevas oportunidades de
venta con equipos en sitios con alto potencial de venta y crecimiento.
Canal institucional: con productos especializados a través de la Recetta.
Alpina Retail: con puntos de venta cercanos al consumidor con nuevas propuestas de
productos y preparaciones.
¿Qué recomendaciones, para el Merchandising, harías para cada categoría?
Considero que en las cuatro categorías podría mejorarse con una mayor presencia en
redes sociales, así mismo potenciar el catálogo de los cuatro pilares mencionados
con mejoras en los productos ofertados y lanzamiento de nuevos productos lo cual
hará que cada pilar sea llamativo en cada opción de mercado.

PREGUNTA 2.
¿Cuál es el éxito de la Cadena de Suministro de ZARA? ¿Por qué su Cadena de
Suministro entrega un nivel de servicio tan alto? Analice la siguiente
información le dará un punto de partida:
RESPUESTA:
Respecto a la información suministrada quiero ser concizo con la interpretación que
le di a la misma y lo resumo en un claro liderazgo desde la parte de servicio como su
cadena de suministro la cual cumple con estándares altos con relación a la
competencia actual en el mercado.
1. Cuenta con la ventaja de ser un conglomerado empresarial dedicado al diseño,
fabricación y venta de ropa de moda internacional. Un modelo de negocio
perfectamente diferenciado en su sector que cuenta con su propia cadena de
suministro y que, precisamente, es de las mejores valoradas.
2. El liderazgo en el que se encuentra actualmente respecto a sus competidores
en el ámbito de la distribución y venta de moda por la integración y la
flexibilidad de su cadena de suministro. Y es que es una de las compañías a la
cabeza en la innovación logística con la incorporación de nuevas tecnologías y
grandes almacenes.

También podría gustarte