Está en la página 1de 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN SEBASTIÁN LA

PLATA HUILA Creada mediante Decreto 0705 del 30 de julio de 2006 Resolución de aprobación de
estudios 003097 del 24 de nov. de 2000 NIT 891.180.161-1 Código ICFES 0010066 Registro DANE 141 396 000175
La Plata Huila Telefax 8370050 ieducativasansebatian@yahoo.es

Guía 1
Área: Filosofía Docente: Yeison Fernando Valencia N.
Estudiante:________________________ Grado: 10°_
Tema: Origen del hombre y el hombre americano
Objetivo: Reflexiona críticamente sobre el origen, el sentido de la existencia y el fin del
hombre.
ORIGRN DEL HOMBRE

CONDUCTA INICIAL:

1. ¿Cuál es el origen del ser


humano? ¿Cómo se originó el ser
humano?
2. ¿Qué pruebas hay para la
respuesta
de tu pregunta anterior?
3. ¿Cómo sabes que esas pruebas
son
válidas y no te estén engañando?
4. ¿Si en una prueba narra el
cómo surgió el hombre de dos
formas
distintas, qué podemos
opinar de esa teoría?
5. ¿Qué significa las dos imágenes
siguientes?
6. ¿Por qué al lado de Cain y Seth no
hay pareja en la imagen del modelo creacionista?

ACTIVIDADES:

1. Lectura uno: Camilo es un joven inquieto del grado octavo del colegio Policarpa Salavarrieta, durante la
clase de religión, la profesora les explicó que Dios había creado al hombre del barro, le dio su aliento de vida
y así surgió, luego, lo durmió y de su costilla sacó a la mujer. Además les puso que copiaran de la Biblia los
versículos que hablaran de la creación del hombre.
1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN SEBASTIÁN LA
PLATA HUILA Creada mediante Decreto 0705 del 30 de julio de 2006 Resolución de aprobación de
estudios 003097 del 24 de nov. de 2000 NIT 891.180.161-1 Código ICFES 0010066 Registro DANE 141 396 000175
La Plata Huila Telefax 8370050 ieducativasansebatian@yahoo.es

Pero en las clases de prehistoria, en sociales del año pasado, el profesor explicó que el ser
humano es producto de la evolución, que se tiene pruebas reales de ello como son los
cráneos y esqueletos de los Australopitecos, homo hábilis, homo erectus, homo sapiens o neardenthal, el
sapiens sapiens o cromagnon y nosotros.

El joven Camilo no encontraba por cual opción tomar, pues no quería equivocarse en su decisión y quería
escoger la más correcta, la que fuera más verdadera que la otra. Para eso hizo una lista de cosas que tendrá
presente para llegar a la verdad:

1. Tener en cuenta la que tenga más pruebas reales.


2. La que fuese más lógica para explicar el origen del hombre.
3. La que lo convenciera de forma profunda y le diera sentido a su propia existencia.
4. La que le permitiera comprender ¿Quiénes somos y qué hacemos en este
planeta?

Actividad 1 responde los siguientes interrogantes:


1. ¿Qué es lo que más te llamó la atención del relato?
2. ¿Por qué hay dos teorías diferentes sobre el origen del ser humano?
3. ¿Con qué postura estás más en acuerdo? ¿Por qué?
4. ¿Qué opinas de la lista de las cuatro cosas que hay que tener en cuenta para llegar a la verdad sobre el
origen del hombre?
5. ¿Cuál de las dos teorías cumple con esa lista? Justifique.

Actividad 2 Lectura: Leer el libro del Génesis capítulo 1 y capítulo 2. Y desarrolle los siguientes
puntos: a. Realice un cuadro comparativo entre los dos capítulos.
b. ¿Por qué hay dos creaciones diferentes del hombre en la biblia?
c. ¿La Biblia quiere mostrar que Adán y Eva existieron de verdad? Justifique su respuesta d.
¿La biblia narra: el cómo sucedieron los hechos o el por qué surgieron los hechos? Justifique.
e. ¿Qué nos hace pensar la lectura del génesis del capítulo 1 y el capítulo 2?
f. Consultar: ¿En qué año fue escrito el Génesis?

Leer el texto de información de anexo: Introducción al Génesis.

3. Lectura tres: Crítica al evolucionismo:


La Evolución es una teoría. Es decir, es sólo una posible explicación de los orígenes del universo, no un hecho
científicamente comprobado. Siendo sólo una teoría, debe aceptarse o rechazarse basándonos en evidencia
científica. De hecho, el “eslabón perdido” -esa combinación de animal y ser humano que establecería
definitivamente el paso de una especie a otra- no se ha conseguido todavía.

Hay descubrimientos recientes y posiciones de un creciente número de científicos que están dirigiéndose
más bien hacia una postura crítica y dubitativa en cuanto a la Evolución. Por ejemplo, hoy en día el Homus
Erectus incluye a tres divisiones de fósiles que anteriormente se consideraban diferentes entre sí: el hombre
de Pekin, el hombre de Java y el hombre de Neardental. Es decir, actualmente los científicos están dándose
cuenta que fósiles que parecían distintos (pocos, por cierto) son esencialmente los mismos.

En 1911, un anatomista francés, Marcellin Boulé, concluyó que su esqueleto Neardental era similar al gorila
porque tenía la espalda inclinada y la cara levantada hacia adelante. Medio siglo después otros anatomistas
revisaron el esqueleto de Boulé y concluyeron que el encorvamiento se debía a un caso severo de artritis.
Esto quiere decir que las evidencias provenientes de los fósiles deben ser interpretadas; no son evidencias
irrefutables, sino evidencias probables.
2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN SEBASTIÁN LA
PLATA HUILA Creada mediante Decreto 0705 del 30 de julio de 2006 Resolución de aprobación de
estudios 003097 del 24 de nov. de 2000 NIT 891.180.161-1 Código ICFES 0010066 Registro DANE 141 396 000175
La Plata Huila Telefax 8370050 ieducativasansebatian@yahoo.es

Actividad 3 responde los siguientes interrogantes:


a. ¿Cuáles son las críticas que se le hace al evolucionismo?
b. ¿Cómo se sabe la edad que tiene un fósil?
c. ¿Qué significa la palabra “eslabón perdido” según la lectura?
d. ¿La evolución por qué es apenas una teoría?
e. ¿Qué necesita el evolucionismo para ser una ley y no una teoría? ( Recuerde que teoría es un
paso del método científico, para pasar a ley, necesita ser comprobado al 100% en todos los casos).
f. Según las críticas hacia al creacionismo y evolucionismo, ¿Cuál consideras más allegada a la
verdad? Justifique su respuesta.
ORIGEN DEL HOMBRE AMERICANO

Teorías de la llegada del hombre a América


∙ Teoría Autoctonista - F. Ameghino.
∙ Teoría Inmigracionista Asiática - Alex Hrdlicka.
∙ Teoría Inmigracionista Australiana - Mendes Correia.
∙ Teoría Inmigracionista Oceánica - Paul Rivet

TEORÍA AUTOCTONISTA AMERICANA DEL ORIGEN DEL HOMBRE


Autor: Florentino Ameghino (Argentino): Fue un naturalista, paleontólogo, antropólogo. Obra: ''Filogenia'',
“Antigüedad del Hombre en el Plata”,

Tesis: En 1890 lanzó la teoría : El hombre aparece en la era terciaria en las "pampas argentinas "Homus
Pampeanus "(hombre de la pampa). América es la Cuna de la humanidad. Esta teoría es rechazada hoy en
día.

TEORÍA INMIGRACIONISTA ASIATICA DEL ORIGEN DEL HOMBRE


Teoría Inmigracionista Asiática.
AUTOR : Alex Hrdlicka :fue un antropólogo (checo-norteamericano)

-El primero en sugerir el origen asiático del hombre americano fue el Jesuita y antropólogo español José de
Acosta en su libro Historia Natural Y Moral De Las Indias S XVI.
-Samuel Foster Haven antropólogo norteamericano, propuso la teoría asiática del poblamiento americano.
-En 1937 Aleš Hrdlička , retomando un argumento de Samuel Haven sostuvo que el ser humano había
ingresado a América por Alaska, proveniente de Siberia (Asia), cruzando el Estrecho de Bering. Algunas
publicaciones le atribuyen erróneamente a Hrdlička haber postulado la teoría más moderna.

-Evolución de la teoría Inmigracionista Asiatica: José de Acosta(izquierda), Samuel F. Haven(centro) y Alex


Hrdlicka(derecha)

TESIS: El hombre aparece en era cuaternaria, el ser humano había ingresado a América por Alaska ( valle de
Yucon) proveniente de Siberia (Asia) hace aproximadamente 10.000 años atrás, cruzando el Estrecho de
Bering para después dispersarse por toda américa

- Cruzo en el interglaciar de Wisconsin (wurm) Los primeros pobladores de América fueron cazadores .Las
oleadas migratorias habrían ingresado por el valle del yucon alaska para después dispersarse por toda
américa .Rutas de migración: ruta principal: Cruzando el Estrecho de Bering
Fundamentos:
1. Fundamentos geográficos: La Proximidad entre Asia-América, por el estrecho (ISTMO) behering 90 km. 2
.Fundamentos antropológico: Similitud de razas Asia-América: Pelo laceo y oscuro, dientes en forma de pala
3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN SEBASTIÁN LA
PLATA HUILA Creada mediante Decreto 0705 del 30 de julio de 2006 Resolución de aprobación de
estudios 003097 del 24 de nov. de 2000 NIT 891.180.161-1 Código ICFES 0010066 Registro DANE 141 396 000175
La Plata Huila Telefax 8370050 ieducativasansebatian@yahoo.es

- Pómulo anchos y saliente, ojos con pliegue mongólico, ausencia de barba ,color cobrizo - Mancha
mongólica: una pigmentación verdosa congénita que tienen los asiáticos e indígenas americanos
al nacer y que desaparece con el paso de los años.

Teoria: Inmigracionista Australiana - Mendes Correia

Autor: Mendes Correia (Portugal) : Astrologo , realizó trabajos de investigación en diversos campos de
Antropología. Pero su Teoría Australiana fue la que le dio la fama mundial planteamiento se basaba en que
existió una corriente de migración hacia América del Sur procedente de Australia y Tasmania, atravesando
las Islas Auckland hasta la Antártica, asentándose en Tierra del Fuego y la Patagona .

Tesis: Su planteamiento se basaba en que existió una corriente de migración hacia América del Sur
procedente de Australia y Tasmania, atravesando las Islas Auckland hasta la Antártica asentándose en Tierra
del Fuego y la Patagonia, basando su sustento en semejanzas físicas en cráneos y grupos sanguíneos. Esta
teoría no muestra restos arqueológicos Solo aporta una ruta :

RUTA: un proceso inmigratorio desde Australia, a través de bordear el continente antártico y que
atravesando el mar de Drake, fueron aprovechando una serie de islas hasta su instalación en los territorios
del extremo austral sudamericano.

2. TEORÍA INMIGRACIONISTA OCEÁNICA


AUTOR: PAUL RIVET (frances): Etnólogo que dio origen a la teoría multirracial según la cual el ser humano
sudamericano procedería, además de Asia, de Australia y de la Melanesia

TESIS : Planteó la semejanza de pueblos melanésicos y polinésicos con otros de América del Sur y reveló que
estos primeros, siendo excelentes navegantes, desde Australia y Oceanía en dirección este, habrían
atravesado el Océano Pacífico para arribar a las costas sudamericanas (altura de Nazca, Perú). la población
indígena americana es el resultado de cierto número de migraciones, unas por el estrecho de Bering y otras
a través del Océano Pacífico, se basa en la raza y las costumbres

FUNDAMENTOS:
1. Antropológicos: Semejante grupo sanguíneo, estatura (pequeña) y color de piel (negroide). 2.
Etnográficos: costumbres y rituales comunes entre tribus melanésicas amazónicas . 3. Culturales: uso de
hamacas, mosquiteros, porras estrelladas, tambores de madera, puentes colgantes, etc.
4. Lingüísticos: semejanza entre vocablos melanésicos con la de los indios de Norteamérica. son del mismo
grupo sanguíneo, estatura (pequeña) y color de piel (negroide), además ambos poseen cara corta y ancha.
5. MELANESIA: ruta marítima: Corriente Nor-Ecuatorial del pacifico Panamá-México (camote-algodón) 6.
POLINESIA : Semejanzas lingüísticas: maoríspolinesia - Quechua : kumara (camote), uno (agua), pucara
(fortaleza).. Semejanzas culturales: la pachamanca, la taqlla o palo cavador, cultivos, dioses y leyendas
llegaron gracias a la Corriente sur-ecuatorial del pacifico, isla de la pascua.

Actividad 4.
1.-señale las teorías sobre el origen del hombre americano en un mapa.
2. observa y describe (señale) con diferentes colores, las rutas que siguieron los primeros hombres que
llegaron a américa.
3. ¿cuál de las rutas del poblamiento americano te parece más factible? .explique porqué.
4

También podría gustarte