Está en la página 1de 4

  EJERCICIOS PRACTICOS

Propiedades químicas y físicas. Cambios químicos y físicos. Sustancias y mezclas. Separación de mezclas.
 1. Diga si las siguientes propiedades son químicas o físicas, y por qué:

a) el punto de fusión del plomo; d) color de una pintura;


b) dureza del diamante; e) capacidad de combustión.
c) color de un sólido;
2. Diga si las siguientes aseveraciones describen propiedades físicas o químicas,
a) El oxígeno gaseoso permite la combustión; b) Los fertilizantes ayudan a incrementar la  producción agrícola;
c) El agua hierve a menos de 100°C en la cúspide de una montaña; d) El plomo es más denso que el aluminio;
e) El azúcar sabe dulce.

3. ¿Cuáles de las siguientes descripciones corresponden a propiedades físicas, y cuáles a propiedades químicas?
a) El hierro tiende a oxidarse; b) En las regiones industriales el agua de lluvia tiende a ser ácida;
c) Las moléculas de hemoglobina tienen color rojo; d) Cuando un vaso de agua se deja al Sol, el agua desaparece gradualmente; e) El
dióxido de carbono del aire trasformado en moléculas más  complejas por las plantas durante la fotosíntesis.

4. Describa una propiedad química exhibida por:


a) aire, b) agua, c) etanol, d) cera, e) pan, f) sodio metálico.

5. Diga si los cambios siguientes son químicos o físicos, y por qué:


a) fusión del estaño; b) combustión del gas natural; c) herrumbre del hierro;

d) producción de luz por una luciérnaga; e) emisión de luz por un foco incandescente;

f) emisión de luz por una lámpara de aceite de ballena.

6. Diga si a continuación se describen cambios físicos o cambios químicos,


a) El gas helio tiende a escapar por completo de un globo después de algunas horas;
b) Un rayo de luz de un flash se atenúa poco a poco y finalmente se apaga;
c) El jugo de  naranja congelado se reconstituye agregándole agua;
d) El crecimiento de las plantas depende de la energía solar en un proceso llamado fotosíntesis;
e) Una cucharada de sal de  mesa se disuelve en un plato de sopa.

f) El hierro tiende a oxidarse.


g) Los granos de café se muelen para obtener un polvo fino.

7.- Las siguientes propiedades fueron determinadas para un trozo de hierro.


Indicar cuáles son intensivas y cuáles son extensivas: masa: 40 g, = 7,8 g/cm3, color: grisáceo, punto de fusión: 1535 C, volumen: 5,13
cm3, se oxida en presencia de aire húmedo, es insoluble en agua.

8.- El punto de fusión de una sustancia es -97 C y su temperatura de ebullición 55C. Determinar en qué estado se encuentra la sustancia.
A) A temperatura ambiente - B) a -56 C C) a -100 C D) a 100 C

9. Considera los siguientes enunciados y en función de los mismos indica si se refiere a una propiedad física o química. (F - Q)

l. Los compuestos de cobre son en general de color verde.


2. El oxígeno gas alimenta la combustión de un material combustible.
3. Los metales puros brillan y reflejan la luz.
4. Algunos metales se opacan al exponerlos al aire.
5. La elevada densidad del mercurio y su estado líquido lo hacen útil en los barómetros.
6. La leche se agria si se deja un tiempo a Temp. Ambiente.
7. La dureza de los diamantes permite emplearlos en brocas de barrenos.
8. La masa del pan aumenta su volumen antes de hornearla.
9. El alto punto de fusión del tungsteno lo hace útil en los filamentos de lamparitas.
10. Los metales suelen ser mejores conductores de calor y electricidad que los no metales.

10. Propiedades de la materia

Señala si las propiedades indicadas son intensivas o extensivas:

1. El volumen es una propiedad 2. La dureza es una propiedad .

3. La densidad es una propiedad . 4. El calor es una propiedad .


 
11. Señala la afirmación correcta.
a.    La evaporación se produce en cualquier lugar del interior de un líquido.
b.    La evaporación se produce en cualquier lugar del interior de un líquido siempre y cuando el líquido sea agua.  
c.    La evaporación se produce tanto dentro del líquido como en la superficie siempre y cuando el líquido sea agua.
d.    La evaporación se produce sólo en la superficie del líquido.  
e.    La evaporación se produce sólo en la superficie del líquido siempre y cuando el líquido sea agua.
f.   La evaporación se produce tanto dentro del líquido como en la superficie.  
g.    La evaporación y la ebullición son parte del mismo fenómeno.
h.    La ebullición se produce lentamente.   
i.    La evaporación es una fusión que se produce más lentamente.
j.    La temperatura de ebullición es la misma que la de evaporación.  
k.    La temperatura del cambio de estado de sólido a líquido es diferente a la del cambio de estado de líquido a sólido.
l.    La fusión es un cambio de estado regresivo.   
m.    La temperatura se mantiene constante mientras dura el cambio de estado.
n    La temperatura se mantiene constante mientras dura el cambio de estado a menos que calentemos a fuego rápido.  
o.    A mayor temperatura menor fuerza de repulsión de las partículas.
p.    A menor temperatura mayor fuerza de repulsión de las partículas.   
q.    A igual temperatura la fuerza de repulsión de las partículas de dos sustancias es igual.   
r.    La fuerza de repulsión de las partículas no está relacionada con la temperatura.
S.   Si aumenta la temperatura de un gas encerrado en un recipiente, los choques contra las paredes del recipiente serán de menor intensidad.
t.    Cuantos más choques contra las paredes del recipiente que contiene el gas mayor será la presión del gas.  
u.   No hay relación entre volumen del gas, la temperatura del gas y la presión a la que se encuentra el gas encerrado en un recipiente.
v. Si disminuye el volumen ocupado por un gas, manteniendo la temperatura, los choques contra las paredes del recipiente que contiene el gas
disminuyen.
w. En los líquidos las partículas se mantienen lo más alejadas unas de otras.
x. En los sólidos las partículas mantienen posiciones fijas que impiden cualquier Movimiento, incluidas las vibraciones.  
y. En los sólidos las partículas no dejan huecos entre sí.   
z. Las fuerzas que mantienen unidas las partículas de gas son muy débiles.

También podría gustarte