Está en la página 1de 6

Anatomía de la espalda

Estructura ósea de la espalda

Vista posterior del tórax y el hombro. (Morris.).

La parte central de la espalda es la columna vertebral, especialmente la zona que va desde la parte
superior de las yvértebras torácicas hasta el interior de las vértebras lumbares que contienen la médula
espinal y que generalmente tiene una curvatura que da forma a la parte posterior. El costillar se extiende
desde la espina dorsal hasta la parte superior de la espalda (con la parte superior que corresponde con
la vértebra T1), más de la mitad de la espalda deja un área sin protección entre el interior de las costillas
y las caderas. La anchura de la parte posterior de la espalda está definida por los omóplatos, los huesos
amplios y planos de los hombros.Esta parte es fundamental para el ser humano ya que en ella se
encuentra la columna vertebral, y sin ella no podríamos caminar.

Espina dorsal

La espina dorsal está rodeada por varios grupos de músculos llamados músculos intertrasversos para
facilitar el movimiento entre las vértebras individuales y el multidifus spinae para facilitar el movimiento
de toda la columna vertebral. Otros músculos de la espalda están relacionados con el movimiento de
hombros y cuello. El músculo trapecio, llamado así por su forma trapezoidal pasa a través del cuello, los
dos hombros y la vértebra torácica T12. El largo latissimus dorsi forma un triángulo con el hombro y la
cadera.

Función de protuberancia

La intrincada anatomía de la espalda está conformada de tal manera que provee de soporte tanto a la
cabeza como al tronco del cuerpo, proporcionando además flexibilidad y movimiento. La parte superior
de la espalda contiene el soporte estructural, con las costillas firmemente unidas a cada nivel de la
espina dorsal torácica permitiendo un movimiento muy limitado. La parte inferior de la espalda es la que
permite el movimiento y la flexibilidad en todas direcciones.

Estructura de la espalda

La espalda consta de nervios, músculos, huesos, ligamentos y tendones interconectados, todos los cuales
pueden ser una fuente de dolor de espalda, uno de los más frecuentes tipos de dolor en adultos. La
causa más común del dolor de espalda es la tensión de los músculos. Los músculos de la espalda pueden
generalmente curarse solos en un par de semanas, pero el dolor puede ser intenso y agotador. Otras
fuentes comunes de dolores de espalda pueden ser problemas de disco, tales como la enfermedad
degenerativa de disco o la hernia discal, varios tipos de fracturas tales como la espondilólisis.

Músculos dorsales

PLANO PROFUNDO

Ms. Intertransversos

Ms. Interespinosos.

Sistema Transverso-espinoso: Fibras musculares entre ap. transversas y ap. espinosas (láminas).

1. Rotadores: Entre vértebras vecinas.

2. Multífidos. Entre dos o tres vértebras vecinas.

3. Semiespinoso: Entre cuatro o más vértebras. Sólo está desarrollado en la mitad superior de la columna
vertebral, cérvico-dorsal, con tres porciones:

3.1. Semiespinoso torácico: O: 6 últimas dorsales, I: 6 primeras dorsales.

3.2. Semiespinoso cervical: O: 6 primeras dorsales, I: 2° a 5° cervical

3.3. Semiespinoso de la cabeza (COMPLEXO MAYOR o transverso-occipital): O: 6 primeras dorsales y 3


últimas cervicales, I: líneas nucales occipitales.

PLANO SUPERFICIAL
Tres bandas longitudinales entre sacro y cabeza: medial (epiespinoso), latero-interna (dorsal largo) y
lateroexterna (iliocostal).

Epiespinoso: Entre ap. espinosas dorsales y primeras (-3°) lumbares.

Dorsal largo (Longissimus).

O: Masa común sacro lumbar. I: Ap. costiformes lumbares (pars lumbalis); ap. transversas y ángulos
costales (pars thoracis); ap. transversas cervicales, tubérculos posteriores, (pars cervicis). Desde aquí, (5
últimas e y 2 primeras D) hasta la ap. mastoides (pars capitis o COMPLEXO MENOR).

Iliocostal.

O: Masa común sacro lumbar. I: 1ª porción (lumbalis o iliocostal): hasta 6 últimas costillas; 2° porción
(thoracica o costocostal): desde 6 últimas a 6 primeras costillas; 3° porción (cervicis o costocervical):
desde 6 primeras costillas a tubérculos post. 5 últimas cervicales.

MÚSCULOS DE LA NUCA

1º plano: triángulo nuca

2º plano: ms. Complejos (complexos)

3º plano: m. esplenio

4º plano: m. trapecio.

Órganos de la espalda

Los pulmones están dentro de las costillas y se extienden hasta la espalda. Los riñones se sitúan debajo
de los músculos del área final de las costillas, vagamente conectados con el peritoneo. Un golpe en la
parte baja de la espalda puede dañar los riñones de la persona golpeada.

El exterior de la espalda

La piel de la espalda humana es más gruesa y tiene menos terminaciones nerviosas que cualquier otra
parte del torso. Salvo excepciones tiende a ser menos peluda que el pecho en los hombres.

Este hombre exhibe un tatuaje sobre su espalda.

Importancia en la sociedad

La curvatura de la espalda femenina es un tema frecuente en pinturas, ya que la sensibilidad de la


mayoría de las culturas permite mostrar esa parte del cuerpo descubierta, sugiriendo con ello la
desnudez sin mostrarla realmente. De hecho, el mostrar la espalda desnuda ha sido una práctica
habitual durante siglos. Según ciertas antiguas creencias la espalda es una zona con cierta energía
almacenada llamada kundalin, una palabra en sánscrito cuyo significado es "bobina".

Debido a su tamaño y a la relativa ausencia de pelo la espalda presenta una zona ideal para la realización
de tatuajes en la parte baja de la espalda.

Referencias

Véase también

Hoyuelos de Venus, ligeras depresiones en la zona lumbar.

Enlaces externos

Desórdenes musculoesqueléticos de la Agencia European de Seguridad y Salud en el Trabajo (EU-OSHA)

Spinal anatomy and back pain (en inglés)

El Web de la Espalda

Medlineplus

Control de autoridades

Proyectos WikimediaWd Datos: Q133279Commonscat Multimedia: Human backs


IdentificadoresGND: 4276644-8LCCN: sh85010785Identificadores médicosMeSH: D001415TA:
A01.1.00.018FMA: 14181UMLS: C0817745

Categorías: Anatomía humanaPartes del cuerpoTérminos médicos

Menú de navegación

No has accedidoDiscusiónContribucionesCrear una cuentaAcceder

ArtículoDiscusión

LeerEditarVer historialBuscar

Buscar en Wikipedia

Portada

Portal de la comunidad

Actualidad

Cambios recientes

Páginas nuevas

Página aleatoria

Ayuda

Donaciones

Notificar un error

Herramientas

Lo que enlaza aquí

Cambios en enlazadas

Subir archivo

Páginas especiales

Enlace permanente

Información de la página

Citar esta página

Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar

Crear un libro

Descargar como PDF

Versión para imprimir

En otros proyectos

Wikimedia Commons

En otros idiomas

‫العربية‬

Deutsch

English

Français

हिन्दी
Bahasa Indonesia

Português

Русский

中文

76 más

Editar enlaces

Esta página se editó por última vez el 25 feb 2020 a las 03:40.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual
3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.

Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, In

También podría gustarte