Está en la página 1de 2

UCEMA Trabajo Práctico Nro 23 Gestión R.

H
MADE- Miércoles- 1°trim. 08 Dotación y Asignación de personal Cátedra Luis Perez van Morlegan

TRABAJO PRACTICO Nro 23


Dotación y Asignación de Personal

Descripción de la Organización

“VS” (Vuele Seguro), es una empresa turística nacional que -desde 1995- opera con el mercado de líneas
aéreas y basa su estrategia en el liderazgo en costos, lo que le permite ofrecer precios de venta de pasajes muy
reducidos en comparación con los que se obtienen en otras agencias o con los que se obtienen comprándole
directamente a las compañías aéreas.

El dueño de esta empresa, es un joven de 31 años (Miguel Angel) que luego de estudiar una carrera en
relacionada a Ciencias Económicas y un Master, creó su empresa. Para poder ser competitivo en el mercado,
viajó a Estados Unidos, para estudiar las diferentes formas de funcionamiento de las compañías que hoy son
sus competidoras.

Su clientela está compuesta esencialmente de jóvenes (interesados en volar a precios bajos) y profesionales
emprendedores.

Miguel Angel, es un joven emprendedor, que comenzó a pensar en un proyecto empresario propio, antes de
terminar la carrera en Ciencias Económicas. Los años de estudio y experiencia en otras empresas, le
permitieron ser analítico a la hora de pensar en el diseño de su propia organización.

Comenzó sólo desarrollando su empresa desde su domicilio, iniciando una página web, desde la cual se
podían comprar pasajes para ciertos destinos, especiales, específicos. Trabajaba desde su hogar, en cualquier
horario y abierto al mundo.

Organizó la parte económica y financiera de su organización, ya que requería la contratación de medios de


pago electrónicos. Desarrolló, a su vez, un sistema de operación en el que, una vez pagado el pasaje, enviaba
un boleto al domicilio del comprador, y una factura, para comenzar a crear una cultura de credibilidad, con
esta modalidad de pago. Cumplía con las fechas, con los precios, con los destinos. Nunca un cliente se quejó,
tuvo éxito desde sus comienzos y comenzó su empresa a ser conocida mediante el “boca a boca”.

Descripción de la situación

En 1997 ya contaba con una oficina en la cual trabajaban 18 personas, el 50% atendiendo el teléfono y
haciendo las ventas correspondientes y el otro 50% distribuido en áreas de RRHH, Comercial, Operaciones,
Administración.

Entre fines de 1999 y mediados de 2001, la venta se incrementó en un 150%, los operadores telefónicos no
daban abasto, aún cuando estaban muy bien motivados. La empresa tiene una cultura de incentivos que se
materializan en retribuciones variables en base a la productividad.

Se fue contratando más personal, para cubrir las demandas, por medio de sistemas de pasantias y contratos a
plazo fijo, llegándose a una dotación de 75 personas, distribuidas en Call Center (9), Web Master (2),
Informática y Seguridad Informática (7), Administración y Finanzas (8), Reservas (19), Operaciones (27),
Recursos Humanos (2) y Miguel Angel.

En momentos de crisis económica de fines de 2001, si bien la empresa no dejó de vender -gracias a las tarifas
bajas (precios económicos) que manejaban- el volumen de ventas igualmente disminuyó bastante por la
devaluación del peso y no se les renovaron algunos de los contratos.

pyd-fce-gra-caso 15/09/20 1
UCEMA Trabajo Práctico Nro 23 Gestión R.H
MADE- Miércoles- 1°trim. 08 Dotación y Asignación de personal Cátedra Luis Perez van Morlegan

Miguel Ángel, para adaptar su estructura a ese nuevo escenario realizó un down sizing y decidió trabajar
durante 2002 con una dotación de sólo 35 personas, distribuidas así: Call Center 6, Web Master 1, Informática
y Seguridad Informática 2, Administración y Finanzas 7, Reservas 7, Operaciones 11 más Miguel Angel. Esta
reducción generó muchos problemas porque los sectores neurálgicos del negocio se vieron seriamente
afectados en su capacidad operativa.

A partir del 2005 el negocio comenzó, lentamente a repuntar, igualmente Miguel Angel prefirió esperar
(probablemente porque los efectos de la crisis estaban aún muy frescos) y sólo cuando entre 2006 y 2007 las
ventas tomaron un mejor impulso -con un incremento del 200% respecto a los volúmenes de 2002- Miguel
Angel se planteó –a mediados de 2007- volver a re dimensionar su empresa y decidió contratar a una empresa
consultora para que lo aconsejara en cuanto al plan de negocios y la dotación necesaria para llevarlo a cabo en
2008 y 2009.

Descripción de la consigna:

Sobre la base de lo expuesto previamente se les requiere que se posicionen en un rol de consultores de la
empresa y que realicen:

1. Si tuvieran la oportunidad de tener una reunión con el dueño de la compañía: ¿qué le


preguntarían? (redactar un cuestionario).

2. Según las respuestas que estima obtener y según la información aquí vertida, defina los aspectos
claves del plan de negocios 2008/2009 (visión, misión, valores, segmentos de mercado a atender o
mercado target, productos, canales de distribución, rentabilidad esperada por línea de producto,
otras acciones estratégicas).

3. Redefina –teniendo en cuenta la situación del mercado planteada y el plan de negocios que
redactan en el punto 2- la estructura de la organización indicando: áreas de negocio, áreas de
servicio y dotación calculada por área.

4. Defina las funciones básicas de cada área.

pyd-fce-gra-caso 15/09/20 2

También podría gustarte