Está en la página 1de 7

1

EMPRENDIIENTO

LUIS GUILLERMO OSPINA MEDINA


*ROCIO DEL PILAR VANEGAS ROJAS

CORPORACION UNIVERSITARIA DE ASTURIAS


PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
BOGOTA
2018
2

TABLA DE CONTENIDOS

ENUNCIADO PRACTICO UNIDAD TRES ………………………….………..3


CONCLUCIONES…………………………………………………………..……5
JUSTIFICACION…………………………………………………………..……..6
BIBLIOGRAFIA………………………………………………………….………7
3

CASO PRÁCTICO: ENUNCIADO

Tras la lectura del resumido “Merck”, proporcionado dentro de la bibliografía de la unidad,


tienes que ser capaz de analizar, conforme al esquema seguido de clasificación de las ideas
innovadoras, los cambios realizados por Merck en los aspectos financiero, de procesos, de
producto y de distribución. Así llegarás a conocer cuál ha sido su propuesta de valor en el
mercado.

ORIENTACIONES
Para el desarrollo de este caso práctico es importante leer la bibliografía recomendada,
relacionarlo con los conceptos estudiados y analizar de forma personal lo más importante.

“Merck”

En la industria farmacéutica durante 7 años la empresa Merck ocupo el primer lugar de la


lista prestigiosa revista de negocios Forbes como una de las empresas más admiradas en el
mundo, ya que esta tenía un compromiso con sus empleados en cuanto a sus pagos beneficios,
generando un ambiente saludable de trabajo, en cuanto a nivel mundial , se encargaba de
donar medicamentos a los que países tercermundistas y con la investigación el experimentar
nuevos medicamentos para diferentes tratamientos y enfermedades que se presenten al pasar
el tiempo.

En cuanto a los orígenes de Merck hacia 1668 en Alemania fue una empresa familiar, hacia
los años 1879 y 1906 el gobierno federal decide imponer leyes y medidas para controlar los
aspectos relacionados con la fabricación de medicinas y alimentos.

Mediante las medidas legales permitió que Merck creciera

Hacia 1890 se monta una oficina comercial en nueva york atendiendo las necesidades en
américa, iniciándose por parte del gobierno federal la aplicación de leyes y medidas para
controlar la elaboración de los productos farmacéuticos.
En 1900 George Merck compra una tierra boscosa y pantanosa para desarrollar la principal
planta manufacturera, gracias a las medidas legales, económicas y sociales permitieron que
Merck tuvieran un desarrollo corporativo amplio; tras la primera guerra mundial las
autoridades comienzan a controlar de manera estricta a Merck por ser una empresa de origen
alemán lo que conlleva a que el gobierno americano tome control del 80% de las 10.000
acciones de la empresa.
En 1925 se fusiona Merck con la empresa Powers weightman Rosengarten, duplicando el
tamaño de la empresa.
En la década de los 30 Merck monta un laboratorio y comienza a reclutar especialistas y
científicos para que se integren a su laboratorio para realizar nuevas investigaciones y
elaboración de nuevos productos de esta manera aquellas novedades en la investigación ser
publicadas en las mejores revistas científicas.
4

En 1953 se fusionan con la empresa centenaria Sharpe & Dohme, generando un incremento
de ventas, llegando a cotizar en la bolsa y en 1965 se moderniza la empresa, adoptando
instrumentos corporativos como la gestión por objetivos y planificación estratégica
convirtiéndola en una gran corporación.
En 1960 se realizó un manual de Merck el cual contenía una descripción de todas las
enfermedades y dolencias que sufre el hombre y sus posibles tratamientos.
En 1976 la empresa decide ampliarse en Francia y canada lo que género que la empresa se
diversificara demasiado trayendo problemas y perdida de la visión inicial de la empresa.
En 1983 mediante la ley de Orphan Drug Act se comprometieron a fabricar medicamentos
que son requeridos por una población específica que sufren extrañas enfermedades.
1985 la compañía vuelve a imponer su visión en la compañía, en cuanto a las oportunidades
a los empleados se ve un gran compromiso por parte de la empresa ya que amplían el trabajo
para mujeres y raza negra, generando a sus empleados la posibilidad del cuidado de sus hijos
pequeños, motivando mediante sus salarios y respectivas bonificaciones.
En 1987 Merck desarrollo y dono la patente Mectizan a varias organizaciones
internacionales, este gesto solidario de donar tantas dosis para combatir la ceguera en África
hizo que Merck alcanzara uno de los prestigios más altos a nivel mundial.
Hacia 1994 Merck decide que sus empleados mayores de 50 años de edad, quienes cumplan
con 25 años de labor deberán retirarse de manera anticipada para su pensión lo que conllevo
incertidumbre y problemas en sus empleados y hasta su fuerza laboral, ya que muchos de
estos tenían funciones importantes y específicas y ya llevaban un ritmo desde el inicio.
Entre 2002 y 2006 la empresa presentara 11 nuevos medicamentos que se pondrán en el
mercado junto con vacunas.
Hacia el 2014 se inician con los nuevos medicamentos para enfermedades crónicas y
medicamentos para contrarrestar la obesidad, el SIDA, el colesterol, la depresión, asma y
problemas cardiacos.
Finalmente Merck ha asumido el reto de la ciencia que va transformándose y requiere de
nuevos descubrimientos científicos a medida que el cuerpo humano se modifique, sin
cambiar su pasado ya que continua siendo una ejemplar empresa que no solo aporta de
manera científica, educativa si no también el compromiso a nivel mundial con la salud.
5

CONCLUCION

Al concluir este trabajo nos damos cuenta que nuestro proceso de formación está basado en un
continuo cambio, de conocimiento para el mejoramiento de nuestra labores (que aplicamos en base
a un estudio que se está adquiriendo para mejorar día a día) y con el objetivo de llegar a ser un
buen Administrado y Director de empresas, con las competencias que la materia nos ha
suministrado; con responsabilidad, siempre a la expectativa del cambio, para mejoras de un mejor
servicio a una sociedad o comunidad ávida de conocimiento y con deseos de crecimiento incesante.

Este trabajo nos lleva a tomar como referente la importancia de la materia Emprendimiento para
ser aplicada en nuestra vida diaria, en el entorno que nos rodea, en el desarrollo y evolución de los
negocios, en la interacción del ser humano en la sociedad, de forma que nutre en gran medida
nuestro progreso, no sólo académico sino como personas.
6

JUSTIFICACION

 El presente caso práctico se enfoca en como un administrador puede emprender su propio


negocio y dar un paso hacia un futuro seguro en su campo.
7

BIBLIOGRAFIA

1) BIBLIOTECA ASTUIRAS PREMIUM


2) LECTURAS DE LA UNIDADES DE LA MATERIA EMPRENDIMIENTO

También podría gustarte