Está en la página 1de 2

Elabora un diario de doble entrada conteniendo:

Síntomas clínicos asociados a lesiones de:


Lóbulo frontal Las lesiones en las zonas frontales están
Dificultad para mantener temporalmente la asociadas con dos cuadros clínicos muy
información disponible para su diferentes:
procesamiento (denominada memoria de
trabajo). (1) inercia conductual, pasividad, apatía y
Reducción en la fluidez del habla. pensamiento perseverativo, o (2) impulsividad
Apatía (falta de emoción, interés y y distracción.
preocupación).
Falta de atención. Las lesiones en ciertas estructuras interiores
Respuestas tardías a las preguntas. de los lóbulos temporales alteran las primeras
Una sorprendente falta de inhibición, que etapas del almacenamiento de la memoria.
incluye un comportamiento social
inapropiado. Las lesiones extensas en ambos lóbulos
temporales, pueden producir un síndrome que
Temporal se caracteriza por el mantenimiento de los
Si el lado izquierdo está dañada, la memoria recuerdos antiguos, pero la incapacidad de
verbal suele estar considerablemente almacenar recuerdos nuevos.
alterada, así como la habilidad para
entender el lenguaje. Las lesiones occipitales producen diversos
deterioros visuales, cuya naturaleza depende
Si ciertas áreas del lóbulo temporal derecho del lugar concreto en que se haya producido la
están dañadas, se ve afectada la memoria lesión. Por ejemplo,puede ocurrir que una
para los sonidos y la música. En persona sea incapaz de reconocer rostros
consecuencia, las personas pueden tener familiares.
problemas para cantar.
Lamentablemente, muchos tipos de
Occipital enfermedades cerebrales tienen un carácter
Si se lesionan ambos lados del lóbulo muy generalizado, y por lo tanto sus efectos
occipital, la persona afectada no puede destructivos están muy difundidos, lo que
reconocer objetos con la vista aunque sus provoca alteraciones múltiples y extensas de
ojos funcionen con normalidad. las conexiones cerebrales.
Provoca alucinaciones en la visión.

Enumere 9 síntomas típicos de una lesión


cerebral focalizada de una extendida. Al individuo tener una lesion cerebral tiene
1. Deterioro de la memoria. importantes problemas para recordar
2. Deterioro de la orientación. acontecimientos recientes.
3. Deterioro del aprendizaje.
4. Deterioro del control emocional. Es incapaz de ubicarse con precisión.
5. Apatia o embotamiento emocional.
6. Deterioro de la iniciativa. Manifiesta excesivas reacciones emocionales.
7. Deterioro del control sobre las normas
convencionales y la conducta ética. Puede que el individuo sea incapaz de
8. Deterioro de la comunicación receptiva y comprender lenguaje hablado o escrito.
expresiva.
9. Deterioro de la capacidad viso-espacial.

Describa los cuadros clínicos y tratamiento


de: Delirium, demencia y Alzheimer.
El delirium es una alteración frecuente entre
El delirio es un síndrome muy frecuente. Se los ancianos. Supone un estadode conciencia
trata de un estado de confusión muy agudo, que se encuentra a medio camino entre la
que se sitúa entre una vigilia normal y un vigilia y el estupor o elcoma. Suele tratarse con
estado de estupor o coma. Suele aparecer medicinas neurolépticas y también
de manera repentina, y supone un estado conbenzodiacepinas.
fluctuante de conciencia reducida.
En esencia, el delirium refleja un cambio La demencia supone una pérdida de
fundamental en la manera en que trabaja el habilidades previamente adquiridas.
cerebro. Junto al deterioro del nivel de
conciencia, también se producen cambios La neuropatología característica de la
cognitivos. enfermedad de Alzheimer consiste en pérdida
de neuronas, presencia de placas seniles y
La demencia no es una anomalía que fluctúa ovillos neurofibrilares. Las placas contienen
con rapidez. Supone una pérdida, y se una proteína pegajosa denominada beta-
caracteriza por la reducción del nivel de amiloide.
funcionamiento previo. Suele aparecer de
manera muy gradual. Al principio, el
individuo se mantiene en alerta y capta muy
bien lo que ocurre a su alrededor.Sin
embargo, incluso durante estas primeras
etapas la memoria siempre está afectada,
sobre todo por lo que concierne a los
acontecimientos más recientes.

El cuadro clínico del alzhéimer puede ser


muy diferente de una persona a otra, en
función de la naturaleza y la extensión de la
degeneración cerebral, la personalidad
anterior del individuo, los factores
estresantes y el grado de apoyo
ambiental.La enfermedad de Alzheimer
suele comenzar con un abandono gradual
de las actividades habituales y cotidianas.
Se va produciendo una disminución de las
actividades e intereses sociales, unamengua
de la actividad mental, y una reducción de la
tolerancia hacia nuevas ideas y cambios en
la rutina diaria.

También podría gustarte