Está en la página 1de 2

CURSO-TALLER: DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Escala estimativa

Nombre del alumno: Escuela:

Aspecto a evaluar: Collage Asignatura:

Grado:
Rasgos de calidad
Indicadores Inaceptable Aceptable Bueno Destacado
Selecciona y analiza información sobre
el tema.
Lleva materiales de diferentes formas y
texturas.
Termina su collage en tiempo y forma.
Logra representar el tema
gráficamente.
Combina por lo menos cuatro
materiales diferentes y logra una
composición creativa.
Muestra satisfacción al presentar su
trabajo frente a sus compañeros.
Se expresa clara y fluidamente cuando
presenta su producto frente al grupo.

Los rasgos de calidad pueden variar según el caso. Ejemplos:

Regular (R) Siempre


Bien (B) Casi siempre
Muy bien (MB) Pocas veces
Excelente (E) Nunca

Otros formatos de escala, son los siguientes:

ESCALA ESTIMATIVA DE NIVEL DE LOGRO


Alumno: Asignatura: Grupo:
Competencia a valorar
Escala Escala valorativa
A B C D E
Indicador MUY ALTA ALTA BUENA DEFICIENTE NO LOGRO
CURSO-TALLER: DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Escala estimativa

Nombre del alumno: Escuela:

Aspecto a evaluar: Asignatura:

Grado:

Indicadores Juan María Pedro Luis


Conversa espontáneamente acerca de sus
intereses y deseos personales y grupales.
Pide la palabra levantando la mano y
espera su turno para hablar.
Responde a preguntas expresando una
idea clara y completa.
Formula preguntas que evidencian la
comprensión en función del mensaje
escuchado.
Habla con diferentes propósitos: persuadir,
entretener y solicitar.
Menciona en sus relatos el antes, durante
y después.
Utiliza los nexos temporales en sus relatos:
había una vez, luego, después, al
principio.
Describe el proceso que siguió para la
realización de la tarea.
Presta atención a la persona que habla,
mira, asiente, ce gestos que evidencian
atención.

Criterios

Si = siempre
CS = casi siempre
PV = pocas veces
UN = nunca

También podría gustarte