Está en la página 1de 21

PERSPICACIA La Vida En Cristo

  La Luz del Mundo


   Una de las Fuentes más importante de energía y  
más conocida es la luz. Nada es visible al ojo mano Texto:                            Hechos 13:47
en ausencia de luz. La luz penetra y disuelve la "...porque así nos ha mandado el Señor,
oscuridad. También sostiene vida en la tierra. Sin diciendo: “Te he puesto para luz de los
ella, toda criatura viviente no podría sobrevivir. Sin gentiles, a fin de que seas para salvación
embargo, hay una luz más potente que la luz física hasta lo último de la tierra”."
que Dios creó (Gen. 1:3): ¡Dios mismo! En el Salmo  
27:1, David dice, “Jehová es mi luz,” En el Salmo Tema:
104:2, el salmista testifica sobre el Señor quien “se ¡La vida en Cristo es luz resplandeciente! ¡Es
cubre de luz como de vestidura...” En Juan 8:12, una fe llamativa que triunfa en Dios y
Jesús, deidad humana, dijo, “Yo soy la luz del regocija en Su santo nombre! David era
mundo.” El Apóstol Juan dijo que “Dios es luz y no
conocido como la lámpara de Israel (2 Sam.
hay ningunas tinieblas en él.” (1 Juan 1:5)
21:17) ¡y de versa era luz resplandeciente! Él
 
sabía que su luz era como la luz de la luna--
   Estas explicaciones aclaran dos cosas. Primero, la
luz se origina en Dios. Segundo, Dios mismo es la prestada. La luz que se ve en él viene de Dios.
esencia de la luz. Estas explicaciones no suponen que Por esta razón él decía “¡el Señor es mi luz!”.
Dios es luz y nada mas, pero enfatizan que Dios es la ¿Eres tu una luz resplandeciente, reflejando la
única fuente de toda sabiduría y entendimiento. Hacia luz de Dios en tu vida? ¿Ven los hombres la
este fin nos informa el salmista en el Salmo luz de Dios en ti?
119:105 que la palabra de Dios es lumbrera a nuestro  
camino. Aquí el concepto de “luz” se basa sobre la Aplicación:
percepción y el entendimiento Ganado cuando la  
oscuridad se disuelve y la luz revela. Este concepto se Sugerencias Practicas:
entiende mas claramente en Juan 3:19: “...los 1. ¡Se una influencia positiva a los que están
hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque a
sus obras eran malas.” La luz, en el campo espiritual,     tu alrededor! Se como una luz en lo oscuro,
expone y provee entendimiento y pureza, mientras     ¡ofreciendo animo y esperanza!
que lo opuesto a la luz (la oscuridad) esta diseñada a 2. ¡Deja que el Espíritu te use! ¡Busca lo
esconder, engañar, matar y encubrir la maldad. que
      glorifica a Dios! ¡Lee y aplica las
   Jesús vino a dar vida. Y la vida era la luz de los enseñanzas
hombres (Juan 1:4). Tal como Él es la luz del     del Espíritu en tu vida y en todas
mundo (Juan 8:12), Él nos llama a ser la luz del circunstancias
mundo (Mat. 5:14). Él nos llama a ser reflectores a     déjalo trabajar en ti!
mundo oscurecido, ¡transmitiendo a través de 3. ¡Llama a los hermanos y anímalos!
nuestras vidas la verdadera luz del eterno Hijo de     ¡Ora con ellos por teléfono!
Dios! ¡Es nuestro deber el resplandecer para que 4. ¡Dile a otros sobre las buenas nuevas!
todos los hombres vean la Gloria de Cristo! ¡Que la      ¡Se la luz de la salvación que Jesús te
vida que vives sea una lámpara a los caminos de      llama a ser!
otros! 5. ¡Pídele al Señor que brille en ti y en todo lo
       que digas y hagas! ¡Pídele ser un
instrumento
     de Su paz y amor.
6. Deja que tu amor a Jesús sea evidente,
especial-
    mente a los que están en el Reino de Dios!
 
¡Que el Señor te bendiga grandemente!

SERMÓN CHARLA
La Luz del Mundo Introducción:
  ¿Comprarías alguna vez una bombilla rota o de
 I. La Luz Física color negro? ¿Por qué? ¿Cuál seria el resultado?
  ¿Qué harías con semejante bombilla?
  A. Sostiene vida  
   1. Dios creó la luz (Gen 1:3) ¡Encárgate!                           Lucas 11:33-36
   2. Después vinieron seres vivientes (Gen 1:20)  
   3. Verdades biológicas 1. ¿Por qué es tonto el esconder una luz brillante?
       a. Toda criatura depende de la luz del sol      ¿Para qué se usa la luz?
           directa o indirectamente.  
       b. Aprendemos por lo que nos revela la luz 2. Lee Juan 1:4-5. ¿Qué trae la luz de Cristo a los
       c. Nos afecta sicológicamente     hombres? ¿Quien es esta “luz” y que es esta “luz”?
  4. En el campo espiritual: Juan 1:4,5  
      a. Le da vida al pecador penitente 3. ¿Qué significa la frase “la luz en las tinieblas
      b. Nos enseña la verdad por revelación      resplandece”? ¿Y la frase “las tinieblas no
      c. Afecta a los que “ven” la luz     prevalecieron contra ella”?
   
4. Leamos otra vez Lucas 11:33. ¿Qué significa
 B. El Rey David: ¡La Lámpara de Israel!
    lo siguiente en el versículo 33?
 
       a. ¿La luz?
  1. 2 Samuel 21:15-17
       b. ¿El almud (canasto)?
     a. Su reputación viene de:        c. ¿El candelero?
        i) Su devoción a la nación de Israel  
            --Era de edad avanzada y todavía Enfoque:
               peleaba contra los Filisteos  
        ii) era leal al Señor en su testimonio 1. ¿Cómo se relaciona el vs 33 con Jesús? ¿Cual
            y en su alabanza: no fue idolatra     era su propósito en “brillar”? ¿Cual debe ser nuestro
        iii) Confesaba a Dios como su fuente     propósito en “brillar”?
           de luz (Salmo 27:1)  
  2. Lee Lucas 11:34-36. ¿Responderán todos
 C. El Cristiano: La Lámpara de Cristo    adecuadamente a la “luz”? Por lo tanto, ¿debemos
     esperar que todos respondan favorablemente
  1. Mateo 5:14-16    cuando brillemos?
      a. Somos la luz, ¡iluminados por Cristo!  
      b. ¡La señal de una fe activa es el ejemplo 3. ¿Como es que el “ojo es la lámpara” de tu
           (luz) que damos en toda ocasión!      cuerpo? ¿Que quiere decir Jesús con “todo tu
             -- Una ciudad en un monte se puede ver      cuerpo esta lleno de luz”?
 
             -- ¡Un foco brillante penetra la oscuridad!  
      c. Lucas 11:35—¡Encárgate de no ser una 4. ¿A qué nos motiva Jesús hoy día? ¿Qué tipo de luz
                           luz oscura!     debemos ser?
   
II. Conclusión: Práctica:
¡Las Lámparas fieles nunca se apagan!  
  Oremos para que seamos luces brillando en lugares
Los entendidos resplandecerán como el resplandor oscuros. ¡Oremos que la luz del Señor brille a través
del firmamento; y los que enseñan la justicia a la de nosotros en cualquier y todas las circunstancias
multitud, como las estrellas, a perpetua de nuestra vida!
eternidad. Daniel 12:3

Meditaciones para esta semana:

Asi alumbra tu luz...

LUNES
Siendo un discípulo de Jesús, un Cristiano, significa vivir una vida dinámica¾solo posible
con y por el Espíritu Santo quien recibimos cuando nos bautizamos. Significa poner Sus
enseñanzas en practica, no solo diciendo “¡Amen!” durante la predicación los domingos, o
estando de acuerdo con tu mentor sobre lo que necesitas hacer en tu vida, o ser humilde y
sumiso en frente de la iglesia. Las convicciones que se están formando adentro de ti necesitan
ser expresadas por tus hechos. El Señor debe ser glorificado por lo que haces, no solo por lo
que dices o crees. Lee Santiago 2:14-18. ¿Es suficiente solo saber que hacer? ¿Es suficiente el
solo creer intelectualmente? ¿Qué pasa si tu fe no es acompañada de hechos (acciones)?
¿Cómo se manifiesta tu fe ante los hombres? ¡Recuerda a Noe! Su convicción era evidente
porque construyo el arca. El arca era el testimonio de su fe. Escribe Efe. 2:10 en una tarjeta y
memorízatelo. Recuerda: no somos salvos por fe mas obras, ¡sino por una fe que obra!
 
MARTES    SIENDO LUZ EN TU TRABAJO...
“Nuestra luz debe brillar, al hacer buenas obras que puedan ver los hombres. Lo que esta entre Dios y
nuestras almas, lo debemos guardar en nosotros mismos; pero lo que esta abierto a los ojos de los
hombres, debemos estudiar para hacerlo adecuado a nuestra profesión, y digno. Nuestra meta es
glorificar a Dios.”¾Mateo Henry  A lo mejor tu crees que tienes una profesión de algún tipo. Serás
trabajador en alguna empresa, o un maestro, doctor, abogado, secretaria, contable, o estudiante. ¿Pero has
pensado que eres mensajero de las “buenas nuevas”? ¿Un mensajero de Dios? ¿No es eso lo que en
realidad eres si eres un discípulo de Jesús? Lee Mat. 5:16. ¿Cuales son estas buenas obras? ¿Haces el
esfuerzo para compartir estas buenas obras con tus compañeros de trabajo? ¿Cuál es el propósito en
compartir estas buenas obras, glorificarte a ti mismo? Escribe Rom. 13:12 en una tarjeta y memorízatelo.
No solo hagas tu trabajo en tu trabajo; ¡recuerda hacer el trabajo de Dios también! Conoce tus
compañeros de trabajo (y de escuela) que no has conocido. Encárgate de brillar y guiarlos al Señor.
 
MIÉRCOLES   SIENDO LUZ A LOS FORASTEROS...
Al hacer tus quehaceres diarios, te tropiezas con varias personas. En el trabajo, en el
supermercado, en la escuela, en la carretera, y hasta en el Internet bregas con mucha gente.
¿Cómo puedes hacer una impresión efectiva en esta gente? ¿Dejas la huella de tu impresión
sobre ellos o la de Jesús? Lee 2 Co. 4:5. ¡Conviértete en su sirviente! ¿Cuantas personas que
conoces te han dicho que quieren ser tu sirviente? Recuerda que Jesús vino a servir, ¡no a ser
servido! Lee 1 Co. 9:16-23. ¿Cuál era el motivo de Pablo cuando predicaba el evangelio?
Busca lo que movía a Pablo a predicar en 2 Co. 5:14-15. ¿Cómo trataba Pablo de ganar a la
gente al evangelio? ¿Buscaba Pablo únicamente asociarse con la gente o buscaba el
relacionarse con la gente profundamente? El envolverte en la vida de tus compañeros de
trabajo y de los forasteros que conoces toma mucho tiempo y esfuerzo. ¡Sé paciente y sirve!
 
JUEVES   SIENDO LUZ EN LAS CONVIVENCIAS...
¿No te diviertes en las reuniones de la congregación? ¿No es una bendición el estar unidos a
la gran familia de Dios? Es una bendición el estar en un ambiente tan sanador. El cuidado que
tenemos entre nosotros y el amor que nos enseñamos es la luz más brillante que pueda brillar
en este mundo tan entenebrecido. Lee Juan 13:34-35. “El mundo entero debe distinguir a los
discípulos de Cristo no por grandes y majestuosas obras, sino en la clase de amor que
exhibía Jesús como se podía ver en las obras de amor y preocupación de Sus
discípulos.”¾La Biblia del Creyente. Algunas veces, nuestras actitudes nos emboscan por el
orgullo y la vanidad. Nuestra luz mengua, y se vuelve fría (como la luz fluorescente) porque
quieres que te sirvan o te crees mejor que otros. Lee 1 Juan 2:9-11. ¿Puedes estar en la luz y
odiar a tu hermano? Ten en mente que el odio es simplemente lo opuesto al amor (Mira 1 Co.
13:4-7). ¡Encárgate de caminar en la luz! Escribe 1 Tes. 5:5-6en una tarjeta y memorízatelo.
¿Has animado a alguien en el día de hoy?
 
VIERNES   SIENDO LUZ EN CASA...
La prueba del verdadero discipulado es como brilla tu luz en tu hogar. A lo mejor vivas con padres
inconversos, o estés en un yugo desigual, o tus hijos sean perversos; o tal vez vivas con otros creyentes o
con un cónyuge creyente. Cualquiera que sea tu situación, estas personas te ven en tus mejores y peores
momentos. Si es difícil ser un disci0pulo cuando todo marcha bien, ¡¿imagínate entonces cuando no te
sientas bien o cuando sientas que se te desploma todo?! ¿Cómo cargas tu luz cuando estas enfermo? ¿O
cuando estas deprimido? ¿O cuando estas enojado? ¿Y cuando estas preocupado, lleno de ansiedad? Lee
otra vez Mat. 5:14-15. Jesús primero te compara con una ciudad en un monte, una luz para los que están
lejanos a ti, para que los atraigas al Señor. Próximamente, ¡te compara con una luz que alguien usa en
una casa! En tu casa, ¡pon esa luz en un candelero! Asegúrate que sea un a luz verdadera. Lee Lucas
11:35-36. ¿Hay alguna oscuridad en la luz? ¿Hay alguna oscuridad en ti? (¡Recuerda 1 Juan 1:7-
10!) Escribe Salmo 37:6 en una tarjeta y memorízatelo.

PERSPICACIA La Vida En Cristo


  La Sal de la Tierra
   En tiempos antiguos, la sal era tan valiosa que se  
usaba como dinero. De echo, la palabra salario se Texto:                   Mateo 5:13
deriva de la palabra sal. Salarium viene del latín “Ustedes son la sal de este mundo. Pero si la sal
“dinero en sal” y se refería a la paga de los deja de estar salada, ¿cómo podrá recobrar su
soldados romanos. Hoy día, en algunas partes del sabor? Ya no sirve para nada, así que se la tira
mundo la sal es muy valiosa. Se valora por sus a la calle y la gente la pisotea.”
propiedades de condimentar y preservar, y lo  
esencial que es al cuerpo humano. Tema:
   En tiempos bíblicos, la sal también tenia El cristianismo es la sal de la tierra, ¡difundiendo
significado religioso. No solo se usaba para sazonar la esperanza del evangelio a todos los hombres! 
la comida (Job 6:6), sino que tenia una conexión Los creyentes fieles son una gran bendición al
intima con los pactos y compromisos personales. mundo porque a través de ellos, ¡el mundo se
Llamada la “sal del pacto”, se usaba en todas las sazona con el mensaje de la vida eterna! No
ofrendas (Lev. 2:13) y era un símbolo de sólamente somos llamados a enseñar el
“preservar” los pactos hechos con Dios (Num. evangelio, sino a vivir vidas dignas del evangelio
18:19; 2 Cron. 13:5). (Col. 1:10). ¿Estas salado con la gracia y bondad
   Jesús llamo a sus discípulos a ser la sal de la del evangelio? ¿Fluyen a través de ti las
tierra y la luz del mundo. Los profetas del antiguo bendiciones del evangelio en lo que dices y
pacto eran la sal de la tierra de Cana; pero los haces? ¿Se ve que Cristo vive en ti? ¿Eres la sal
cristianos son llamados a ser sal de toda la tierra, de al tierra?
porque Jesús dijo id por todo el mundo y predicar  
el evangelio. ¿Cómo es que unos pocos pueden Aplicación:
afectar el mundo entero? ¡Trabajando Sugerencias prácticas:
silenciosamente como la sal con el evangelio de 1. ¡Se una fuente de animo! Date a conocer
Cristo! Como un puñado de sal se dispersa a través     como una persona que edifica, en lo espiritual
de toda la comida, la enseñanza del evangelio se     y en lo secular.
dispersa ampliamente, penetrando y llegando hasta 2. ¡Ora por sabiduría! Pídele al Señor brillar
    en todo lo que dices y haces, ¡que Su nombre
los corazones de los hombres (Hechos 2:37).
    sea glorificado en tu vida!
La sal del evangelio nos limpia el alma y a preserva 3. ¡Lee la palabra! ¡Crece en la sabiduría del
de la descomposición espiritual. Es un pacto eterno     Señor y aplica todas Sus enseñanzas en todas
entre Dios y todos los verdaderos creyentes.     las circunstancias de tu vida!
   Tal como la sal era requerida en todos los 4. ¡Pon todo a prueba! ¡Todo lo que hagas,
sacrificios de ofrenda, los cristianos necesitan ser     hazlo para la Gloria de Dios! ¡Que todas tus
“salados,” para ser la sal de la tierra. El mundo se     decisiones sean para la Gloria de Jesús!
corroe con la ignorancia y el pecado. Por esta 5. ¡Comparte el evangelio! Al ser la sal
razón, Cristo nos envía a sazonar el mundo a través     de la tierra, ¡propaga el “sabor” del
de nuestra vida y enseñanza, con la sabiduría y     evangelio y preserva las almas de los
gracia del evangelio, ¡para hacer aceptables a Dios     hombres con la esperanza del mensaje del
    perdón de los pecados!
a todos los creyentes fieles! ¡Se la sal de la tierra!
¡Que Dios te bendiga grandemente!
 

SERMÓN CHARLA
¡La Sal de la Tierra! Introducción:
  ¿Sazonarías tu comida con especies sin sabor? ¿Por
 I. Atributos de la Sal qué? ¿Cuál es el propósito de las especies?
   
  A. Preserva ¡Encárgate!                Mateo 5:13-16
   
   1. Previene la corrupción 1. ¿Cuál es la naturaleza de la sal? ¿Que hace?
       a. Buen antiséptico  
       b. Ahuyenta los microbios 2. ¿Cómo son iguales la luz y la sal? ¿Como son
   2. Mantiene la pureza     diferentes? Explícalo en términos físicos y
    espirituales.
      a. Preserva lo original  
      b. Hace limpieza 3. ¿Por qué los cristianos son la sal de la tierra? 
      c. Remueve el hielo y la nieve peligrosa     ¿Cuál es su significado?
   3. Preserva el balance y la unidad  
       a. Mantiene integridad 4. ¿Cómo se diferencia el Cristianismo del
      b. Es neutral en una solución      Judaísmo según el versículo 13?
   
 B. Acrecienta el Sabor 5. Explica lo que Jesús quiere decir cuando 
      pregunta si la sal pierde su sabor.
  1. ¡Resalta el sabor en tu boca!  
  2. Crea un apetito Enfoque:
  3. Crea un anhelo para comer mas  
  1. Químicamente hablando, puede la sal
 C. Influencia      (Cloruro de sodio) perder su sazón?
       ¿Qué crees?
  1. Siempre sera salada  
  2. ¡No pierde sus propiedades! 2. ¿Cuales son las características de los que 
  3. Se disuelve y penetra completamente      verdaderamente aman a Jesús y la iglesia?
  4. Es notable en donde este  
  3. ¿Cómo somos la sal? Da una aplicación
II. Los atributos de la sal se exhiben en nosotros:     moderna de como el cristiano puede ser sal
A medida que Dios te sala...      espiritual.
 A. Al Preservar la Palabra   1 Tim. 4:16  
  1- ¡Eres escogido! 4. ¿Cómo es que uno se puede quedar sin sabor?
       2 Pedro 1:4  
  1. No te corrompas con el mundo  
Practica:
       Santiago 1:27
 
  2. Transfórmate  Rom 12:1f
Oren que seamos sal espiritual, preservando la
 B. Al Preservar la Paz      Romanos 14:17
sabiduría y la gracia del Señor en un mundo oscuro
  1. En tus hechos y perdido. Ora que cada uno de nosotros nunca
  2. En tu habla               Colosenses 4:6 pierda nuestra sazón para no ser inútiles al Señor.
  3. In En tus pensamientos y actitudes
 C. Al Influenciar tus Alrededores
  1. Con tu celo para las buenas obras Tito 2:14
  2. Con tu deseo para la santidad  2 Cor. 7:1
  3. ¡Se autentico!    Marcos 9:50

Meditaciones para esta semana:

¡Eres la Sal de la Tierra!

LUNES
Jesús nos compara a dos cosas que tienen mucha influencia: luz y sal. ¡Cuándo nos tocan no podemos ignorar su
presencia! Siempre puedes contar con estas también; nunca fallarán de hacer lo que están supuestos a hacer, a menos
que, por supuesto, no sean lo verdadero. Esta semana aprenderás cómo ser la sal que Jesús quiere que seas, si
verdaderamente el Espíritu vive en ti. Lee Mateo 5:13. ¿Cuales son algunas características de la sal? ¿Para qué es buena?
¿Cómo es influyente? "La humanidad, mintiendo en la ignorancia y malo, era como un montón vasto, preparado para
pudrirse; pero Cristo envió a sus discípulos, para que, por sus vidas y doctrinas, pudiesen sazonarlo con conocimiento y
gracia. Si ellos no son tal como deben ser, son como sal que ha perdido su sabor.”-- Matthew Henry . Desde que la sal se
asoció con la permanencia, la expresión "el convenio de sal" fue usado para acentuar la encuadernación o la naturaleza
permanente de leyes de Dios (Números 18:19). Escribe Salmo 19:8 en una tarjeta y memorízatelo.
 
MARTES
La sal es un preservativo. Previene la corrupción. Lee Romanos 12:1-2. ¿Debes conformarte al mundo en lo que haces?
¿Cómo deberás transformarte? Así como la sal transforma todo lo que toca, debes transformar (influenciar) a otros.
¿Cuál es el propósito de la transformación? ¿Se puede alcanzar este propósito sin la transformación? Lee 2 Pedro 1:4.
Nota cómo escapas la corrupción tomando parte de la naturaleza divina de Dios. Su salobridad es una reflejo de esta
naturaleza en todo lo que haces: Cuándo hablas con tus hermanos y con otros; lo que lees, lo que miras en la
TELEVISION, la música que escuchas, etc. Escribe Santiago 1:27 en una tarjeta y memorízatelo. ¿Te esfuerzas para no
ser corrompido por el mundo?
 
MIÉRCOLES
Como la sal previene la corrupción, tiene un efecto purificador. Lea 2 Reyes 2:20-21. ¿Qué efecto tuvo la sal en el agua?
¿Qué simbolismo tiene este milagro que el Señor hizo por Eliezer? Piensa sobre el efecto de purificación de la ley
(orden) de Dios, su influencia y su permanencia. De la misma manera el Señor te purifica: Tito 2:14. Lista los adjetivos
del pueble de Dios en este pasaje. ¡Lo que la sal hizo al agua de Eliezer Dios hace contigo: purificarte y hacerte
fructífero; celoso por buenas obras! ¿Cómo esta tu celo para las buenas obras; como sal o como muerto? Escribe 2 Cor.
7:1 en una tarjeta y memorízatelo. ¿Refleja tu personalidad tu reverencia hacia Dios? ¿Tienes una personalidad salada?
¿Te esfuerzas por perfeccionar tu santidad?
 
JUEVES
El ser salado no sólo implica mantenerte puro de la corrupción del mundo pero también manteniendo la doctrina de Dios
pura en tu corazón, mente y alma. Lee 2 Timoteo 2:15. Si eres medio salado y medio soso, ¿eres capaz de usar la Palabra
de Dios adecuadamente? Debes ser lo suficiente salado para que la gente vea algo diferente en ti. Piensa en las papitas.
¡No puedes comerte apenas una! Ahora imagínate si las papitas son sosísimas—¿seguirías comiendo? Lee 2 Timoteo
2:2. Los que se dejan salar están seguros en la Palabra de Dios; capaces de enseñar a otros lo que Dios dice, no sus
propias palabras, ideas o opiniones. La sal preserva. Eso significa que mantiene las cosas puras cerciorando que nada
entre en y lo corrompa. Escribe 1 Timoteo 4:16 en una tarjeta y memorízatelo. ¿Eres una especie con sabor rico, una
papita salada, o una sin sabor, grasienta y sosa?
 
VIERNES
La influencia de la sal es muy poderosa; así como la influencia de una luz en la oscuridad total. Nadie se pregunta de su
presencia, porque se siente y es notada. Sus efectos no disminuyen, aunque quizás sólo haya una cantidad pequeña. Lee
otra vez Marcos 9:50. ¿Es posible que la sal pierda su sabor? ¿Se puede robar la salobridad de la sal? ¿Es esa sal
auténtica si pierde su salobridad? Nota que si es salado implica que preserva la paz. Escribe Colosenses 4:6 en una
tarjeta y memorízatelo. Si sabes cómo hablar a alguien implica que eres capaz y dispuesto a preservar la paz y la gracia.
Si eres soso, corrompido, o hablas obsceno entonces no edificas. Lo que insulta crea la discordia y se opone a la paz. ¿Es
tu habla salada o amarga? ¿Refleja tu estilo de vida la salobridad de Jesús, o refleja la corrupción del mundo? ¿Ve la
gente algo diferente en ti que lo que ven en otros?

PERSPICACIA Nuestra Transformación


  La Pereza y la Disciplina
   La hormiga (Hebreo, nemalah) aparece en el libro de  
Proverbios. Dios la usa como ejemplo de industria. Texto:            1 Timoteo 4:7-8
Salomón dice, "...las hormigas, gran ejército sin fuerza Pero no hagas caso de cuentos mundanos y tontos.
que asegura su comida en el verano..." (Prov. 30:25).
La hormiga se describe como diligente y trabajadora Ejercítate en la piedad; pues aunque el ejercicio
(Prov. 6:6-8) en diferencia al perezoso necio, quien físico sirve para algo, la piedad es útil para todo,
solo quiere dormir (Prov. 6:9). Esto nos muestra que porque tiene promesas de vida para el presente y
Dios desea trabajadores en Su reino.  para el futuro.
   El cristianismo no es una religión para el vago. La  
vagancia nunca produce éxito, especialmente en el
reino de Dios. Solo produce destrucción, desesperación Tema:
y negatividad-ambo en el sentido espiritual como en el Muy pocos de nosotros nacemos disciplinados.
físico.  La disciplina se aprende. Sin disciplina no
   El perezoso no tiene lugar en el reino de Dios. Dios podemos evangelizar el mundo a Cristo. La
nos llama a trabajar. Jesús no era vago. Tampoco Sus
discípulos. Cuando Jesús llamó a los doce, los entrenó disciplina se tiene que intercalar en nuestra vida
a ser diligentes; hombres de acción para el Reino. El cristiana desde lo mas pronto posible. Jesús vino
perezoso no tiene deseos de trabajar-solo le gusta al mundo para salvarlo (Juan 3:17). El vino por
dormir y depender de los demás para apoyo de toda un pueblo deseoso de hacer el bien (Tito 2:14);
índole. labradores en el reino de Dios. ¿Eres obrero para
   Como cristianos, debemos de aprender de la
hormiga; trabajar fuerte en la iglesia, motivados por la el Señor?
cruz de Cristo. Él nos llama a ser servidores fieles.
Necesitamos ser fieles a la gran comisión (Mat. 28:19)  
y que Sus enseñanzas se reflejen en nuestra vida
(Juan 8:31,32; 1 Tim. 4:16). Nos llama a amarlo a Él y
Aplicación:
entre nosotros mismos. ¿Cómo se va a agradar Dios de Sugerencias Practicas:
un indolente? Porque el indolente es "como el vinagre a 1. Mantén un horario o programa para
los dientes o el humo a los ojos." (Prov. 10:26). Jesus     que uses tu tiempo debidamente.
condenó al "siervo malo y negligente" (Mat. 25:26), 2. Ponte metas para completar lo que 
pero elogió y premió al "empleado bueno y fiel" (Mat.
25:23). Deja que Jesús trabaje en tu vida al servirle     quieres hacer para el Señor.
juntos a Él y a la Iglesia en un espíritu de poder, 3. Pasa tiempo con una persona organi-
sabiduría, diligencia y amor.     zada y sigue su ejemplo.
4. Si no eres puntual, siempre trata de
      llegar temprano.
5. ¡Siempre piensa en el Reino primero!
6. Acepta la corrección de un hermano o
    hermana que te esté tratando de 
    ayudar con tus tardanzas o vagancias.
7. Ora a menudo y háblale francamente
    al Señor y deja que Su palabra te
          hable a ti.

¡¡¡Que Dios te bendiga grandemente!!!

SERMÓN CHARLA
La Pereza y el Cristianismo Introducción: 
Si estuvieses comprando propiedad usada como un carro
I. La Indolencia no es Premiada o una casa, ¿qué tomarías en consideración antes de
comprarlos? 
A. El Reino Animal  
1. El Perezoso ¡Encárgate!                     Proverbios 24:30-34 
a. Animal que se mueve muy lento
1. ¿Como supo el rey Salomón que en ese campo
2. La Hormiga
a. Animal trabajador     vivía un perezoso?
--Prov. 30:25-débil pero productiva  
--Prov. 6:6-maestra de los vagos 2. ¿Por que dijo Salomón que el dueño
    era falto de entendimiento? Explica.
B. Atributos de la Indolencia  
1. Proverbios 26:13-16 3. ¿Podemos saber sobre la naturaleza de alguien
a. Le tiene pavor al trabajo     al examinar sus posesiones? ¿Qué aprendió
--Odia hacer cualquier trabajo     Salomón?
o tener que dar un viaje o caminar.  
--Hace excusas cuando le reclaman:
4. ¿A que te lleva la vagancia? ¿Por qué?
¡Hay un león por ahí!
--No tiene éxito porque es vago     ¿Cuál es el antídoto?
b. Ama lo fácil  
--Esta arraigado a su cama 5. ¿Comprarías un carro o una casa de alguien
c. ¡Muy vago hasta para el mismo!     que no sepa cuidar de ellos? ¿Por qué? 
d. Tiene una opinión alta de él mismo
--Todos están mal menos él  
C. El Resultado de la Indolencia
Enfoque:
1. Espinos, ortigas y destrucción  1. ¿Cómo piensa Dios en cuanto a la vagancia?
(Prov. 24:30f)  
a. Pobreza--Prov. 10:4 2. Lee Proverbios 10:26. Explica el significado
b. Lo desea todo--Prov. 21:25     de este versículo y como aplica a nosotros
c. Su vida espiritual es un desastre     hoy día.
 
II. Conclusión 3. ¿Cómo podemos prevenirnos de lo siguiente?
"Ve a la hormiga... mira sus caminos y      a. Faltar de asistir a las asambleas. 
se sabio"
     b. Llegar tarde al trabajo, asamblea, etc.
     c. Pobreza y hambre
     d. Ser despedido de un trabajo 
 
Práctica:
Oremos los unos por los otros que seamos trabajadores
diligentes para el Señor; personas sin pereza, siempre
agradecidos de y procurando ser siervos fieles.

Meditaciones para esta semana:

La Pereza y la Disciplina

LUNES 
La disciplina es algo que todos tenemos que aprender. El dejar que Dios amolde tu corazón y te entrene en la justicia
son actitudes que tienen que estar integradas en nuestra vida Cristiana. ¡Entonces el mundo sabrá que somos de Él! Lee
cuidadosamente 1 Tim. 4:7-11. ¿Para qué te debes ejercitar? Tu sabes la disciplina que se necesita para mantenerte
físicamente optimo, y la importancia que tiene esto para nuestra vida aquí. ¡Cuánto mas importante y valioso es el
ejercitarnos para una  vida espiritual optima! Entender la actitud en el versículo 10 es necesario para laidoneidad
espiritual. ¿Dónde se hallaba la confianza de Pablo? ¿En que tú pones tu esperanza? ¡Sé vera por lo que haces! Escribe 2
Tim. 2:15 en una tarjeta, apréndetelo, y encárgate de crecer en disciplina.  Reúnete con un hermano y oren por diligencia
en sus ministerios.
 
MARTES 
Sabemos que se necesita trabajo para mantenerse en condición optima de salud física. Por esto es posible que te canses y
no tengas el deseo de continuar tu entrenamiento.  Lo mismo pasa con nuestro plan de entrenamiento espiritual. A veces
te encuentras abatido, y te quedas dormido (en el sentido espiritual). Lee Hebreos 6:11-12. ¿Qué debemos hacer hasta el
fin? ¿Para qué? ¿Qué no debes hacerte? ¿Cómo lo lograras? Como puedes ver, la mentoría es clave  en nuestro plan de
entrenamiento espiritual. Lee Proverbios 24:30-34. ¿Qué te pasara si continuas en tu pereza? Escribe Prov.24:33-34 en
una tarjeta y reflexiona sobre ello. Recuérdalo cuando te canses, y pon tus esperanzas en el cielo. Si no eres puntual,
siempre trata de llegar temprano. 
Si tomas el tiempo de estudiar Hebreos 5:11 hasta 6:12, notaras que toda esta sección trata con algunos cristianos que se
volvieron perezosos en su entrenamiento espiritual. Estaban siendo motivados a despertar y adoptar una actitud de diligencia,
especialmente en cuanto a su entrenamiento en la justicia de Dios.
 
MIÉRCOLES 
Tu disciplina, o falta de ella, es evidente en como llevas tu vida en el mundo. Hay muchos en el mundo que son disciplinados,
¡y eso sin Cristo!  ¡Cuánto mas nosotros los cristianos tenemos que serlo, para mostrar que Jesús de veras esta en nosotros!  La
disciplina del mundo te trae muchas cosas buenas.  La disciplina espiritual te habilita a ser sirviente de Dios. Estudia 1
Tes.4:11-12. ¿Cómo te ganas el respeto de los que te ven? ¿Eres un proveedor o un quitador? "Procura tener tranquilidad y
ocuparos en vuestros negocios" es una frase poco común en el Griego. "Procurar" es una traducción de philotimeomai (Gr.),
literalmente "amar el honor." Consecuentemente, la palabra combinada llegó a significar el "ser trabajador." "Tranquilidad" es
una traducción de hesuchia (Gr.), que implica una vida tranquila y llena de descanso. Por lo tanto, el empeño de esta frase es
que el creyente debe exhibir industria en vivir una vida tranquila, libre de problemas y contiendas con otros y siempre
compartir sus bendiciones con los demás. Esto resulta en un testimonio impecable de la suficiencia de Dios. (Believer’s Study
Bible) Escribe 1 Pedro 2:12 en una tarjeta y memorízatelo. Mantén una libreta de apuntes y fechas para que aprendas a
manejar tu tiempo.
 
JUEVES 
La disciplina también te ayuda a evitar caer en la trampa del diablo. Como dicen: “Manos atareadas te alejan de la
tentación...”, igualmente la Biblia nos alerta sobre el peligro de la pereza. Lee 2 Tes.3:6-15. ¿Con qué se compara la pereza?
¿Qué mandamiento se nos da? Escribe 1 Cor.15:58 en una tarjeta y comprométete a ello en tu corazón renovado. Si has
permitido la pereza en tu vida y le estas siendo una carga a alguien, reúnete con esa persona y ora con ella. Comprométete a un
plan de acción que resultara en tu dependencia del Señor e interdependencia con tus hermanos. Asegúrate que seas tu el
iniciador de esta propuesta si has sido un holgazán.
 
VIERNES 
Hablando con experiencia, la disciplina no es lo más placentero que pueda pensar. Sin embargo, ¡es muy necesaria para ti el
recibirla y incorporarla en tu corazón y mente! He aquí por que: Lee Hebreos 12:11-15. ¿Qué produce la disciplina? Mira el
versículo 14. He aquí la clave que te va a llevar a la disciplina y a la paz. La motivación es a ser santo. Si procuramos
la santidad, primero en nosotros, y después entre nosotros, ¡glorificaremos al Señor en todo lo que hacemos! Dios te ordena
hacia la rehabilitación -- hacia caminar en el espíritu (vs 12, 13). ¡El llamado es a DESPERTARSE! ¡No te duermas y te dejes
llevar por la corriente de tu corazón!. Escribe Proverbios 12:1 en una tarjeta y memorízatelo. Observa algún hermano que
tenga disciplina e imítalo.

PERSPICACIA Nuestra Disposición


  Responsabilidad
   En antigua Israel, los centinelas se estacionaban en  
las partes más altas de las paredes de la ciudad. Su Texto:                      Ezequiel 3:17
responsabilidad era informar a los habitantes de la "A ti, hombre, yo te he puesto de centinela para
ciudad del progreso de una batalla (1 Sam. 14:16) o de
mensajeros o enemigos venideros (2 Sam. 18:24-27; 2 el pueblo de Israel. Cuando yo te comunique
Reyes 9:17-20). Los profetas de Israel se veían a sí algún mensaje, deberás anunciárselo de mi
mismo como centinelas advirtiendo a la nación del juicio parte, para que estén advertidos." 
de Dios que se aproximaba si la gente no se arrepentía
(Jer. 6:17; Ezequiel 3:16-21; Oseas 9:8). Las viñas y
los campos tenían también centinelas, especialmente  
durante el tiempo de cosecha. Su responsabilidad era Tema:
proteger el producto agrícola de animales y ladrones.  El Discipulado produce la madurez. Cuándo un padre
disciplina a su hijo, lo hace por amor al niño – para
   El concepto de centinela permanece para la gente de llevarlo a la madurez y la rectitud. Dios nos disciplina
Dios hoy en día. La Iglesia del Señor - conocida como para nuestro propio bien – para traernos paz y santidad.
la nación de Dios (1 Pedro 2:9), la ciudad de Dios No debemos temer el reconocer nuestros errores y darle
(Hebreos 12:22-23), el campo de Dios (1 Cor. 3:9) y, la bienvenida a las correcciones de nuestros hermanos.
por analogía, la viña de Dios (Mateo 20:1-16)--tenia ¡Aprendamos a arrepentirnos y aceptar el verdadero
centinelas designados para exhortar la fidelidad al amor de nuestros amigos! 
Señor. ¿Quiénes son estos "Centinelas"?   
Aplicación:
1. Dios (1 Cor. 11:32; Hebreos 12:1-11). Dios nos Sugerencias Practicas:
disciplina para nuestro propio bien. La disciplina del 1. Arrepiéntete cuando haces mal. No sigas
Señor nos previene de ser condenados con el mundo
(1 Cor. 11:32). 
    en el pecado. ¡Aprende a odiar el pecado!
2. La Palabra de Dios (2 Tim. 3:16, 17). La Palabra 2. No le hagas la vida difícil a tu hermano
nos enseña, reprende, corrige y entrena en rectitud y     o cualquiera que te corrija con certeza.
justicia.      ¡Te están amando y ayudando!
3. La Iglesia (1 Tes. 5:14-15; Heb. 10:23-25). Somos     ¡Están siendo tus verdaderos amigos!
llamados a advertir pacientemente, alentar, y ayudar los
unos a los otros. Debemos estimular los unos a los
3. Aprende a amar la reprensión. ¡Te 
otros al amor y las buenas obras.      hará sabio! Lee Proverbios 15:31-32.
4. Tu Mentor (Mat. 28:19-20; Heb. 13:7, 17). Los 4. ¡Da gracias a los que te corrigen!
ancianos, ministros y mentores están ahí para     ¡No importa si es pariente, miembro de la 
enseñarte lo que es bueno; ¡no para destruirte! Están     iglesia, o un extraño!
ahí para tu beneficio; no los entristezcas. 
5. Tu Mismo (1 Tim. 4:7,8,16; 2 Tim. 1:7). Es nuestra
5. ¡No luches fuego con fuego! ¡No trates
responsabilidad entrenarnos para ser santos. Dios nos     de juzgar a tu hermano cuando te esta
dio el poder para disciplinarnos.     corrigiendo! ¡No muestres rencor o 
    amargura! ¡Dios te esta mirando!
  6. ¡Órale al Señor que tengas un corazón
     de discípulo y medita sobre Su palabra!
8. Anima con un espíritu genuino
         de amor, ¡y no con espíritu de critica!
 

¡¡¡Que Dios te bendiga grandemente!!!

SERMÓN CHARLA
Responsabilidad Introducción:
I. Ezequiel (Dios Fortalece) ¿Has estado alguna vez en una situación beneficiosa,
A. Su Personalidad
1. ¡Se comportaba de manera extraña
pero a la misma vez precaria—como en un callejón sin
salida?
(4,5)!  
2. Obedecía concienzudamente al Señor ¡Encárgate!                               Ezequiel 33:7-20
B. El Llamado de Ezequiel (3:16-21)  
1. Enviado como Centinela
a. Requiere sumisión total al Señor
1. ¿Cuál era la tarea de Ezequiel? Explica su
b. Israel era un estado militar;     trabajo.
totalmente expuesta a sus enemigos  
c. Los centinelas corren peligro del 2. ¿Cómo debía de hablarle Ezequiel a los que
enemigo     estaban en pecado? ¿Qué significa disuadir?
--mata el centinela, tienes entrada  
--aun, los centinelas son devotos a 3. ¿Por que Dios hace a Ezequiel responsable 
su      por no avisarle a los pecadores de su pecado?
general-en este caso, el Señor
 
Dios
d. Tareas de Ezequiel: 4. ¿Cómo aplica esto al cristiano hoy día?
--Prestar atención y dar a conocer     ¿Quiénes son los malvados?
--Preliminares:  
1)Su respuesta viene del Señor (vs 5. ¿Cómo se relaciona esto con la prédica del
17)     evangelio? ¿Qué debemos enseñar?
--se comió el rollo -vs 1-3  
2) Fue enviado a gente de 6. ¿Cómo respondes a los que piensan que sus
entendimiento,     pecados son muchos y no tienen esperanza?
no farfulleros (vs 5)
e. Propósito:  
--Somos todos responsables por Enfoque:
nuestro  
comportamiento 1. ¿Cómo se relaciona el vs12 a nosotros hoy día?
--¡Dios nos quiere dar vida!  
C. La Iglesia en Tiempo Presente 2. ¿Cuál es la meta de Dios para Su pueblo? ¿Cuál
1. Estamos bajo estado militar, y     es el propósito de su aviso?
nuestro  
enemigo, Satanás, nos trata de
3.  ¿Cómo nos parecemos a Ezequiel? ¿Cuál es la
destruir
2. Un centinela fiel:      tarea de un Cristiano fiel?
a. rechazado por hombres si es fiel  
b. rechazado por Dios si es infiel Práctica:
3. Nuestra tarea como Cristianos  
fieles: Comparte lo que estos versículos en Ezequiel te han
a. Avisar del peligro del pecado enseñado. Oremos para que seamos centinelas fieles:
b. Asegurar el beneficio de la alentándonos con un espíritu de amor, paciencia y
penitencia
II. Conclusión: 33:11
sinceridad.
1. A Dios no le place el juicio
2. ¡Prefiere dar vida y bendición!
3. ¡Somos llamados a avisar y exhortar!
4. Meta: Arrepiéntete y regresa al Señor
Como un anillo y un collar del oro más
fino,
es la sabia reprensión en quien sabe
recibirla.
Proverbios 25:12

Meditaciones para esta semana:


Responsabilidad=Discipulado

LUNES 
Si te consideras una persona tras el corazón de Dios probablemente tienes el corazón de un discípulo. Esta semana, al examinar
lo que es discipulado y lo que conlleva, podrás determinar si tienes o no la actitud necesaria que te lleva a tener el corazón de
un discípulo. Lee Mateo 28:18-20. Cuando seguimos a Jesús debemos hacer discípulos. ¿Cómo lo hacemos?
(Conlleva dos pasos principales) ¿Cuanto tiempo toma el paso #2? ¿Puedes completar el paso #2 con éxito si tu mismo no le
has prestado atención? Esta semana no vamos a examinar como hacer otros discípulos. ¡Vamos a enfocarnos en asegurarnos
que los discípulos de Jesús hagan un discípulo de ti! Has sido llamado a seguir a Jesús. El Discipulado se trata de poder seguir.
¡Si vas a exhortar a otros a seguir a Jesús, debes asegurarte que tú lo estés siguiendo! Un discípulo penitente (arrepentido) es
un seguidor; el que sigue a Jesús llega a ser un sirviente; un sirviente llega a ser un líder. Esta semana conversa con tu mentor
acerca de lo que careces en tu forma de seguir a Cristo. Ora que tengas un corazón de discípulo. Escribe el Salmo 51:17 en una
tarjeta y memorízatelo.    
 
MARTES 
Dios nos llama a todos a responsabilizarnos ante Él: lee Hebreos 4:12-13. ¿Cómo destapa los corazones la Palabra de Dios?
¿Te enseña la Palabra qué clase de actitud debes tener? ¿Puede indicarte cuando tienes una mala actitud? ¿Cómo respondes
cuando te cortan con la Palabra? ¿Te das cuenta que es Dios quien corta, con y por Su Palabra? Entonces, ¿cuál es el vehículo
que usa Dios para responsabilizarnos ante Él? ¿Crees que debes estar muy familiarizado con este vehículo, en otras palabras, la
Biblia? Lee Hebreos 13:7,17. ¿Cómo somos llamados a seguir, a quién debemos someternos? ¿Por qué? ¿Debes imitar su fe?
Según el vs 17, ¿cual es la responsabilidad de los lideres? ¿Crees esto? ¡Tus acciones serán el testimonio de tu fe! Escribe 1
Timoteo 4:16 en una tarjeta y memorízatelo. Dale gracias a Dios para el liderazgo que ha proveído para ti. Encárgate de
glorificar a Dios respetándolos como tus hermanos mayores en Cristo.  
 
MIÉRCOLES 
Uno de los pasajes más ilustrativos sobre el Discipulado esta en Ezequiel 33:7-11. ¿Qué tarea se le da a Ezequiel? ¿No
es esta la misma tarea que tienen los líderes de la iglesia? ¿Qué ocurre con los líderes que no te advierten de tu pecado?
¿Qué ocurre si escuchas el consejo de tus líderes? ¿Qué ocurre si no escuchas? ¿Del vs 10, qué efecto tiene el pecado en
ti? ¿Del vs 11, qué desea Dios que hagas? ¿Cómo es entonces, que Dios usará tus líderes para beneficiarte? Si tu deseo es
ser responsable ante Dios, entiende que significa ser responsable ante tus líderes y a cada un de tus hermanos. ¡Somos
guarda de nuestros hermanos! ¡Si tu deseo es arrepentirte y acudir al Señor entonces mantente responsable a tu hermano /
hermana! ¡Recuerda, el arrepentimiento comienza con la confesión! Escribe Santiago 5:16  en una tarjeta y
memorízatelo. Haz una lista acerca de lo que necesitas arrepentirte ante de Señor. Encárgate  de responsabilizarte ante tu
mentor acerca de estas cosas.  
 
JUEVES 
La responsabilidad es algo al que tendemos sacarle el cuerpo. ¿Por qué piensas que es así?
¿Será porque requiere que hagas un compromiso—encargarte que tu actitud refleje a Jesús?
Lee detenidamente Romanos 14:12-13. ¿Se nos requiere responsabilidad colectivamente o
individualmente? ¿Del vs 13, debemos trabajar para ayudarnos mutuamente a ser
responsables ante Dios? ¿Cómo podemos hacer esto? Es obvio según este pasaje que
juzgándonos el uno al otro no es la manera de responsabilizarnos ante Dios. Si continúas
leyendo el 15:1-8 veras que debes aceptar a tu hermano y estar en paz. Debes edificar y
alentar con la Escritura. Como dice 2 Tim. 3:16-17, debes usar la Palabra para enseñar,
corregir, reprender y entrenar en la rectitud. La mentoría no es un foro para el juicio, sino para
entrenar en la rectitud por amor mutuo. Escribe esta última escritura en una tarjeta y memorízatelo.  
 
VIERNES 
Como el tener responsabilidad implica ser enseñado, corregido y reprendido, siempre ten en
mente que estas cosas vienen del Señor. Lee Hebreos 12:5-16. Los vs 5 - 9 hablan acerca de
cómo la disciplina de Dios se manifiesta y por qué se nos da. Los vs 10 y 11 hablan del
propósito de la disciplina del Señor. Los vs 12 y 13 son una exhortación a no rendirte. La
disciplina no se nos  da para cargarnos, sino para liberarnos de la carga del pecado
(recuerdas Ezequiel 33:7-11?) Los vs 14 y 15 son un resumen de la responsabilidad. ¡Tienes
que hacerte responsable! ¡El verso de memoria de hoy es desafíante! Escribe Efesios 4:11-
13  en una tarjeta y memorízatelo. ¡¿No es impresionante el plan de Dios?!

PERSPICACIA Nuestra Transformación

  Servicio con Sonrisa


   En Romanos 1:1 leemos, "Pablo,  siervo  de
Jesucristo... apartado para el evangelio de Dios." La
palabra siervo se traduce del griego doulos, que
Texto:               Gálatas 5:13
significa esclavo o siervo. Pablo entendía su rol como Porque vosotros, hermanos, a libertad fuisteis
discípulo de Cristo. El se gloriaba de su titulo de siervo llamados; sólamente que no uséis la libertad como
de Jesús. Sabia que pertenecía a Cristo, y así como los ocasión para la carne, sino servios por amor los
esclavos de los romanos no tenían ningún privilegio, unos a los otros.
Pablo se veía como un hombre sin derechos ni  
privilegios; un hombre completamente subyugado a su Tema:
Señor, apartado para un solo propósito: el evangelio de
Dios. Se hizo como su maestro, Jesús. (Lucas 6:40). Cuando Jesús vino entre nosotros,
   Jesús también tomo titulo de "siervo". Isaías vino como siervo. Murió y sufrió para
52:13 al 53:12 nos muestra a Cristo como el siervo
nuestra redención, como dijo Isaías (Isaías
sufrido. En el Nuevo Testamento vemos a Cristo
cumpliendo con Su rol de siervo de Dios. Amo a todos, 52:13-53:12; Marcos 10:45). Hasta
caminó en sabiduría, vivió para complacer a Su Padre, después de su resurrección y ascensión al
hizo bien en todas las oportunidades presentadas, y fue
obediente hasta la muerte, cumpliendo con Su misión
cielo, Jesús sirve a los que son de
de Redentor. Él. Hebreos 7:25dice que Cristo vive para
   Jesús dejó este ejemplo de siervo para nosotros interceder por nosotros. Necesitamos
imitarlo (Juan 13:13-17); vivir como siervos de Dios.
Después del pasaje en Isaías 53, la palabra "siervo"
seguir el ejemplo de nuestro Maestro, no
nunca se vuelve a usar de forma singular. De ahí en importa cuanto nos tengamos que humillar.
adelante, Isaías habla de las bendiciones de los que
Como Jesús nos enseño, el camino a la
siguen al Siervo fiel, llamándolos "siervos de Jehová"
(Isaías 54:17); "Sus siervos" (66:14); y "mis siervos; grandeza es el camino de servicio (Mt
mis escogidos" (65:8,9). ¿Te ves como esclavo de 23:11-12).
Jesús? ¿Has renunciado a todos tus derechos,
sometiéndote al control de Cristo? Debemos servir en
 
vez de ser servidos, imitando la actitud de Cristo. Aplicación:
Encárgate de agradar a Dios en todo; buscando servir
en toda oportunidad. Para esto murió Cristo-¡para los Sugerencias prácticas:
celosos de hacer buenas obras! (Tito 2:14) 1. Ayuda en los servicios dominicales:
    con los libros, limpieza, cuido de 
    niños, la cena del Señor, etc.
2. Cuando veas un hermano en
necesidad
     ofrece ayudar. (Rom.12:13).
3.  Ten el mismo enfoque de Cristo.
   El vino a servir, no a ser servido
(Mar.
   10:45).
4. Utiliza cada oportunidad para hacer
         el bien. Pregúntate, “¿Qué puedo hacer
    para complacer al Señor?”
5. Cuando sirvas, ¡hazlo con espíritu 
     deseoso y con una sonrisa!.

¡¡¡Que Dios te bendiga grandemente!!!

SERMÓN CHARLA
Introducción:
El Siervo del Señor
En el mundo de negocios, ¿qué hace
I. Cristo el Siervo
A. Los Atributos de un Siervo
un supervisor? ¿Cómo se portan usualmente los que
1. Isaías 42:1-4 tienen posición de autoridad?
a. El es siervo de Dios
Dios le dio el Espíritu Santo  
para
Llevar a cabo la tarea que  
enfrentaba.
(Isa. 61:1)
b. Meta: Traer justicia a las ¡Encárgate!                Mateo 20:25-28
naciones
-- El completara el trabajo 1. ¿Cómo se portan los gobernantes?
de Dios
fielmente y sin  
desmayarse:
c. Forma: Con levedad 2. ¿Cómo piensan sobre ellos mismos?
1. No gritara ni alzara la
 
voz
2. Remendará vidas rotas 3. ¿Cómo describe Jesús a un verdadero
(Isaías 61:3)
--aunque expondrá el     supervisor?
pecado, Él
les permite  
arrepentimiento
3. Esto se desempeñará en 4. ¿Cómo es esta visión de liderazgo diferente
Mateo a
12:13-21
d. Inquebrantable: No se cansara      la del mundo?
hasta
que Su trabajo termine  
(Is 61:4)
--termino en la cruz 5. Lee 1 Pedro 5:1-4. ¿Qué deben ser los
(John 19:30)
2. Desempeño todo lo que     líderes de la iglesia?
se escribió
de Él en el VT (Lucas.  
24:44)
3. Por Su muerte somos 6. Cristo es El Príncipe de los Pastores.
salvos. ¿Cómo
(Col. 2:11-15; 1 Pd
2:24)    recibió este titulo? Contesta con la Biblia.
II. Conclusion
1. Lu. 6:40-Como maestro, así el  
estudiante
a. Como Cristo es siervo de Enfoque:
Dios,
debemos ser siervos de Dios  
b. Como nuestro Amo, tenemos que
vivir 1. ¿Cuál es nuestro rol como discípulo de
una vida de sacrificio y Cristo?
trabajo
c. Completa las metas ante ti:  
1. Servir para ganar almas
(1 Cor 9:19) 2. ¿Qué significa ser esclavo?
2. Servir para edificar la
iglesia  
(Rom 14:19)
3. ¿Cuál es el propósito de servirnos unos a
los otros? ¿Cómo beneficia esto el Reino de Dios?

 
Práctica:
Oremos los unos por los otros que seamos siervos
fieles al Señor y que no nos consideremos más
importantes que otros, ocupándonos por servir a
otros y no buscar que nos sirvan.
 

Meditaciones para esta semana:

SERVICIO CON SONRISA

LUNES 
El mensaje del evangelio es un mensaje de AMOR. Dios expresa Su amor por nosotros al servirnos. Jesús no vino
a que le sirvieran, sino a servirnos; ¡y nos sirvió muy bien al tomar nuestro lugar en la cruz y recibir la ira de Dios
por nosotros! Lee Mateo 20:25-28. ¿Cómo te harás grande en el Reino de los Cielos? ¿A qué vino Jesús al mundo?
Escribe Marcos 10:45 en una tarjeta y memorízatelo. Reúnete con un hermano y oren que tengan una actitud de
siervo en todo lo que hacen.

 
MARTES 
Para ser siervos efectivos, necesitamos complacer a Dios en nuestra actitud.  Para servir a Dios tenemos que vivir
para complacerlo, y así mismo, servirnos unos a los otros. Lee Col.3:23-24 y Efe. 6:7-8. Cuando haces cualquier
cosa, ¿para quién lo debes hacer? ¿Cómo debes servir o trabajar? Escribe Col. 3:23-24 en una tarjeta y
memorízatelo. Cuando te levantes todos los días, ora que complazcas al Señor en todo lo que haces. Renueva tu
mente con la Palabra de Dios y conviértete en un siervo del Señor. Llama a un hermano que necesite de tu servicio
y toma acción, dándole lo que necesite.

 
MIÉRCOLES 
Para ser un siervo efectivo de Dios, necesitas poseer ciertas actitudes. La humildad y el desinterés propio necesita
impregnar tu mente y pensamientos. Lee Fil. 2:3-8. ¿A quién debes estimar superior a ti? ¿Debes proteger los
intereses de quién? ¿Debes tener el sentir de quién? ¿Cuál es Su sentir? Escribe Fil. 2:14-15 en una tarjeta y
memorízatelo. ¡Puedes hacer una diferencia en esta generación perversa y torcida! Reúnete con un hermano y ora
que puedan hacer una diferencia en su lugar de trabajo para la gloria de Dios. Haz algo por un compañero de
trabajo / escuela que no se lleve bien contigo. Enséñales el amor de Dios a través de lo que hagas y confía que el
Señor te está usando.

 
JUEVES 
Al servirle al Señor a través de tu servicio a otros debes cuidarte de tener una actitud que piensa que te mereces una
recompensa por lo que haces. Recuerda que el Señor te vela y es Él quien recompensa lo que haces en secreto.
Lee Lucas 17:7-10., ¿Cuál debe ser tu actitud, como siervo de Cristo, cuando has hecho todo lo que te han
mandado a hacer? Escribe Gálatas 1:10 en una tarjeta y memorízatelo. Convéncete de estas palabras y date cuenta
que todo lo que haces está a la vista del Señor. ¡Glorifícalo! Disponte a servir en un comité de algún ministerio en
la iglesia. Dile a un hermano que sirva en un comité que tu quieres servirle al Señor con todo tu corazón, alma,
mente y fuerza.

 
VIERNES 
Como viste en la meditación del miércoles, la humildad precede el servicio. Porque nuestro Señor es humilde
(busca la definición de humilde) no tuvo problemas sirviéndonos, a pesar de nuestra actitud pobre. El servirle a
alguien es un privilegio, no un deber. La importancia y grandeza en cuanto al mundo esta asociada con que te
sirvan a ti.  La grandeza e importancia en cuanto a Dios esta asociada con tu servicio a otros a tu costo. Lee Juan
13:12-17. ¿Qué le estaba tratando de enseñar Jesús a Sus discípulos al lavar sus pies? ¿Cómo has “lavado” los pies
de otros? ¿Qué actitud te ha prevenido de darte al servicio de tu cónyuge, compañero de trabajo, miembros
familiares, amigos, hermanos, hijos?

Aprende a servir sin que te lo pidan... como trabajando para Dios y no los hombres...
Nuestra
El Cuerpo Nuestra Nuestra La Vida El Corazón La Ley La Batalla
Relación con
de Cristo Transformación Disposición en Cristo de Dios Real Espiritual
Dios

PERSPICACIA El Cuerpo de Cristo


  El Discipulado
   La Biblia nos enseña que a los creyentes del primer Texto:         Mateo 28:19-20
siglo "...se les llamó cristianos por primera vez en Por tanto, id y haced discípulos a todas las
Antioquía." Hechos 11:26 Antes de esto se les
conocían pordiscípulos. Y hasta después de Antioquia, naciones, bautizándolos en el nombre del Padre,
se les seguía llamando discípulos. Es interesante que el del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles que
termino cristiano aparece sólamente 3 veces en el guarden todas las cosas que os he mandado.
Nuevo Testamento, mientras que discípulo aparece  
sobre 260 veces. Esto nos muestra que la naturaleza
Tema: 
del cristianismo no trata de vivir en desinterés y pereza, Es indisputable que la Biblia nos enseña la
pero de disciplina, diligencia y crecimiento. necesidad de la disciplina en la vida del cristiano. El
   La palabra discípulo significa aprendiz o pupilo. Este entrenarnos en la justicia de Dios es parte del
término no se encuentra en el Antiguo Testamento,
aunque hay dos referencias a ello (1 Cron. 25:8; Isa. madurar cristiano, y es la responsabilidad de cada
8:16). En el mundo helenístico, la palabra discípulo se cual que ha confesado a Jesús como su Salvador
refiere a uno que sigue las enseñanzas particulares de perseverar hacia la madurez cristiana. Es nuestra
algún maestro o escuela filosófica o religiosa. El trabajo responsabilidad personal el crecer y madurar. Si no
del discípulo era aprender, estudiar, y guardar las crecemos en nuestra fe, es nuestra culpa, no la de
enseñanzas y los dichos de su maestro para enseñarle
a otros. En el judaísmo rabínico el termino discípulo se nuestros maestros.
refiere a uno que estaba comprometido a las  
interpretaciones de la Escritura y tradiciones religiosas Aplicación: 
dados a él por su maestro o rabino. A través de un He aquí algunas sugerencias practicas:
proceso de aprendizaje que podía incluir reuniones y
métodos de enseñanza socrática, repetición y 1. Reúnete todas las semanas con tu mentor
memorización, el discípulo se hacia devoto al maestro y     en la fe. Si no tienes uno ¡búscalo! 
sus enseñanzas. A través del tiempo, el discípulo le 2. Comunícate con frecuencia con tu mentor. 
pasaría estas tradiciones a otros. Jesús le enseño a sus 3. Se abierto a la corrección espiritual. 
discípulos de esta misma manera. Él enseñó a través 4. Conoce tu mentor personalmente. 
de la instrucción, contestando preguntas, haciendo
preguntas, corrigiendo y dando el ejemplo. 5. Entrénate en buenos hábitos: 
Su discipulado les enseño a ser sirvientes de Dios y a     - Estudia la Biblia y ora con regularidad
amar a todos. Solamente a través del discipulado en     - Se organizado en tu tiempo y responsabilidades 
Cristo uno puede crecer y asemejarse a Él. Recuerda,     - Se evangelístico y amigable con todos.
los discípulos se hacen no nacen! Mat. 28:19
¡¡¡Que Dios te bendiga grandemente!!!

SERMÓN CHARLA
La Contabilidad y Cristo Introducción: 
¿Quién es un amigo? ¿Cómo se diferencia tu definición
I. El Plan de Dios con las de otros?
  A. Discípulo definido  
    1. Griego: Mathètes ¡Encárgate!                          Proverbios 27:5-6
      a. Pupilo, aprendiz 1. ¿Por qué es la reprensión manifiesta mejor que el amor
      b. Definición de Jesús: Lucas 6:40 oculto? ¿Es el “amor oculto” verdadero amor? Explica.
        -- envuelve el crecimiento 2. ¿Por qué a veces nos abstenemos de decirle a alguien
        -- la meta es ser como el maestro sus defectos?
3. ¿Cómo te van a ver si les dices la verdad y los
  B. Los Discípulos son Hechos--Mt 28:19 corriges? Lee Gálatas 4:16. ¿Estaba siendo Pablo un
    1. A través del bautismo amigo o enemigo? ¿Por qué?
    2. Enséñales a obedecer (observar) 4. ¿Qué haría el enemigo con sus socios?
      a. Se les tiene que enseñar a obedecer
      b. A someterse a todos en Cristo  
    3. El enfoque del creyente bautizado Enfoque: 
      a. Hacer del mandamiento de Cristo su regla 1. ¿Cómo reaccionas cuando te corrigen?
      b. Observar todo lo bueno 2. ¿Siempre buscas consejos? ¿Por qué o por qué no?
      c. Aprender de sus lideres 3. ¿Cómo has sido tu un amigo a los que te rodean? ¿Te
        --Efe 4:8, 11-13 encuentras corrigiendo con mucho amor los que
necesitan corrección?
  C. El Corazón del Discípulo  
    1. Dispuesto a aprender
Práctica: 
      -- Motivación: humildad (Mat. 18:3-4)
Oren los unos por los otros que seamos verdaderos
    2. Dispuesto a imitar lo que es bueno amigos, especialmente a los que pertenecen a la casa de
      -- Como yo sigo el ejemplo de Cristo Dios.
        (1 Co 11:1)

    3. Dispuesto a buscar consejos


      -- Prov 12:15

    4. Dispuesto a recibir consejos


      -- Prov 10:17

  D. El Resultado
    1. Menos de ti mismo y más como Cristo

  E. La Prueba: ¿Agradable o Miserable?


    1. ¿Eres agradable a la corrección o te pones
miserable?

Meditaciones para esta semana:

EL PLAN DE DIOS: CONTABILIDAD

LUNES 
La palabra griega paideias o uno de sus derivativos es usada siete veces en Heb 12:1-11. Esta palabra no se
encuentra exclusivamente en el Nuevo Testamento; era común entre los griegos usarla en referencia al tratamiento
de niños en el ámbito educacional y la disciplina corporal. Los traductores de la versión Reina-Valera usan la
palabra "disciplina" como representativo de paideias (vv. 5-11). El propósito divino de esta disciplina amorosa es
sin duda para llevar al hombre a una relación privilegiada y responsable como hijo de Dios. Si tu no dejas que Dios
te discipline (sea tu mentor), ¿qué eres? ¿Qué trae la disciplina del Señor? ¿Es algo que nos trae gozo? Escribe 1
Corintios 11:32 en una tarjeta, memorízatelo, y entiende el resultado de rechazar la disciplina de Dios. Llama a un
hermano esta noche y comparte con el como el Señor te ha disciplinado y cuales han sido los resultados al tu hacer
caso de su disciplina. 
 
MARTES 
La disciplina del Señor funciona a través de varios agentes, esta semana estudiaremos cuatro de esos agentes.
Lee 2 Tim. 3:16,17. ¿Qué nos corrige y nos reprende? ¿De donde viene la Palabra de Dios? ¿Quién es el que
verdaderamente esta corrigiendo y reprendiendo? Fíjate en esto que se menciona: “Instruir en justicia”. La
palabra paideias se tradujo como “instruir”. Así que somos disciplinados en la justicia del Señor. Escribe 1 Co.
2:13 en una tarjeta y reflexiona sobre ello a través del día.
 
MIÉRCOLES 
Si seguimos la verdad en amor (Efe 4:13-15), nos exhortaremos y amonestaremos creando una atmósfera, donde
todos unidos nos enfocaremos en la meta que es crecer en Cristo y depender de Dios.  Ese es el propósito de las
asambleas que tenemos como iglesia. Estudia Hebreos 10:23-25. ¿Cuál es nuestra responsabilidad a cada cual?
¿Cuál es el propósito de estimularnos? Busca la palabra estimular en un diccionario. ¿Puedes recibir estimulo y
estimular si tu “dejas de congregarte”? Lee 1 Tes. 5:14-15. Busca la palabra amonestar en un diccionario. ¿Cuál es
tu trabajo entre los hermanos? ¿Haces todo esto en presencia de tus hermanos? ¿Recibes todo esto de tus
hermanos? Escribe Col. 3:16 en una tarjeta y memorízatelo. ¿¿No le trae un nuevo significado a los coros que
cantamos unísonos??
 
JUEVES 
Hasta con todo el estimulo que recibes de tus hermanos, hay algunos hermanos que tienen un impacto especial
sobre ti. Entre ellos alo mejor esta el hermano que te habló primero sobre el evangelio de Jesús. Lee Heb. 13:7, 17.
¿De quién te debes acordar?  ¿Qué debes considerar? ¿Qué debes imitar como resultado de su conducta? (Ver
también 3 Juan 11) ¿Por qué debemos someternos a nuestros líderes en la fe? ¿No te estas sometiendo por
reverencia a Cristo? (Efe 5:21) Lee Ezequiel 3:18-21. ¿Cuál es tu contabilidad ante los que no conocen a Dios? Por
eso el escritor de Hebreos te amonesta a hacer el trabajo de tus líderes gozoso al someterte a ellos.  ¡Ellos velan por
tu alma y tienen que rendir cuentas ante Dios! Escribe Proverbios 10:17 en una tarjeta y comprométete a ello en tu
corazón.  ¡No escondas tu amor por los hermanos! Se tierno con ellos y lleno de misericordia.
 
VIERNES 
Estudia 1 Tim. 4:7,8. Ninguno de los agentes de contabilidad que te da Dios funciona a menos que te ejercites
(entrenes) tu mismo a ser (piadoso) justo. ¿De qué provecho es este tipo de entrenamiento? ¡Dios te ha equipado
para que puedas tener auto-disciplina! Verifica en 2 Tim. 1:7. ¿Qué tipo de espíritu vive adentro de ti, a quien
conseguiste cuando obedeciste el evangelio y fuiste bautizado en el nombre de Jesús? ¿Tenemos alguna excusa por
la cual no tenemos disciplina? Escribe 1 Tim. 4:16 en una tarjeta y memorízatelo. Encárgate de reunirte con tu
entrenador espiritual por lo menos una vez a la semana, para que sea de provecho tu ejercicio espiritual.

También podría gustarte