Está en la página 1de 15

SINTESIS DE LA

FENOMENOLOGIA DEL
TERRITORIO PERUANO

Lic. Luis A. Luna Renteros


Secretario Técnica de Defensa Civil
Municipalidad de San Miguel
INTRODUCCIÓN

Los peligros geológicos como los terremotos,


volcanes, inundaciones, huaycos, deslizamientos,
etc., son fenómenos naturales frecuentes, cíclicos,
periódicos y estacionales en nuestro país.
Cuando estos fenómenos geológicos, alcanzan
índices destructivos y/o catastróficos; e impactan
directamente en la población, en las obras de
infraestructura, en la economía; limitan el
desarrollo social y por la severidad del impacto
generan pobreza y miseria.
INTRODUCCIÓN

Los antecedentes históricos, estudios,


informaciones de recurrencia de peligros
geológicos, revelan que las pérdidas económicas
son de millones de dólares así como de vidas
humanas.

El estudio de peligros geológicos, para los


diferentes proyectos son de valor económico y
gran soporte en la ingeniería básica, porque
proporcionan el factor seguridad, para las
estabilidad de las obras civiles y la población.
ANTECEDENTES HISTORICOS

El territorio nacional, desde su formación


geológica, el sistema de la cordillera Andina ha
sido siempre escenario de riesgos geológicos.
Esta expuesto a una variedad de eventos
naturales potencialmente peligrosos, afectando a
la población y obras de ingeniería.
Las estadísticas y las informaciones en un
periodo de 100 años, indica los siguientes casos
históricos:
PELIGROS GEOLOGICOS
ORIGEN

INTERNOS EXTERNOS ANTROPOGENOS

PRINCIPALES RIESGOS

TERREMOTOS DESLIZAMIENTOS CONTAMINACION


VOLCANES HUNDIMIENTOS DESERTIFICACION
DEFORMACIONES REPTACIONES EROSIONES
TECTONICAS INUNDACIONES CAMBIOS
GEOTERMIAS HUAYCOS MORFOLOGICOS
ALUVIONES EPIDEMIAS

SEQUIAS
HURACANES
REGIONES VULNERABLES
POR FACTORES

TOPOGRAFICOS, CLIMATICOS,
GEOMORFOLOGICOS, GEOLOGICOS

REGIONES
COSTA SIERRA SELVA
INUNDACIONES DESLIZAMIENTOS DESLIZAMIENTOS
HUAYCOS HUAYCOS PROC. CARSTICOS
EROSIONES ALUVIONES EROSIONES
TERREMOTOS HUNDIMIENTOS INUNDACIONES
DERRUMBES VOLCANES, SEQUIAS DESBORDAMIENTOS

CONTAMINACIÓN CONTAMINACION EPIDEMIAS


TIPOS DE RIESGOS
CONTROLABLES NO CONTROLABLES
INUNDACIONES TERREMOTOS
HUAYCOS VOLCANES
ALUVIONES DESL. MACIZOS
EROSIONES ROCAS, SEQUIAS

REDUCIR EFECTOS MEDIANTE

EVALUACION ZONIFICACION
MAPA DE PELIGROS

ORDENAMIENTO: TERRITORIAL, REGIONAL Y


LOCAL
EVENTOS GEOLOGICOS NO CONTROLABLES

Fallas Tectónicas
Fallas geológicas de origen tectónico, son las fracturas
que se forman en la corteza terrestre, se encuentran en
las rocas sedimentarias, intrusivas, metamórficas y
volcánicas producto de las deformaciones tectónicas, las
principales fallas en el Perú, son:
Fallas Activas en el Perú:
HUAYTAPALLANA (Junín), QUINCHES (Ancash)
TAMBOMACHAY(Cuzco), HUAMBO (Arequipa)
Cordillera Blanca (Ancash), POMACANCHI (Cuzco)
PROBLEMAS EN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA

Sector Transporte Sector Vivienda


Carreteras, vadenes Ciudades
Lineas Ferreas Asentamientos Humanos
Puentes Sector Minero - Energia,
Sector Agricola Canchas de Relaves, C.
Tierras de Cultivo, Hidroelectricas, Torres
Canales, sistemas de Alta tensión
riego Sector Turisticas
Sector Pesquero Aguas Termales
Puertos, Caletas, Hoteles Regionales
pesca
ANALISIS GEOLOGICO Y GEOMORFOLOGICO DE
CIUDADES VULNERABLES POR RIESGO NATURALES

Emplazamiento Tipo de
Ciudades Geomorfologia
Poblacional Peligros
LIMA Antiguo cono Urbana y pueblos Terremoto,
aluvial rio Rimac jovenes en riberas inundaciones
y quebradas huaycos
AREQUIPA Borde volcanicos Urbana y pueblos Actividades
aluviales, jovenes, suelos volcanicas y
torrenteras volcanicos y terremotos,
aluviales huaycos,
inundaciomes
HUARAZ Cono aluvial, Rio Urbana y rural, Aluviones,
Quilcay conos deyectivos terremotos
y quebradas inundaciones
Muchas Gracias

Expositor:
Lic. Luis A. Luna Renteros
Secretario Técnica de Defensa Civil
Municipalidad de San Miguel
Federico Galesse 372
Lima 32 - Perú

También podría gustarte