Está en la página 1de 2

Actividad

Evaluativa Tarea Eje 3

Tiempo de trabajo del estudiante: 6 horas

Habilidades de pensamiento a desarrollar

Observar x Identificar Comprarar


Habilidades
de orden básico Relacionar Ordenar Clasificar
jerárquicamente

Habilidades de
integración
Analizar x Sintetizar Evaluar x

Toma de Pensamiento
Metacognición decisiones crítico
Habilidades de
orden superior Pensamiento x
creativo

Nombre de la tarea
SGSI (information security management system, ISMS)

Objetivo de aprendizaje
Poner en práctica los conocimientos adquiridos, detectando riesgos, amenazas, vulne-
rabilidades y generando un plan de gestión del negocio.

Descripción de la tarea
Las empresas están expuestas a diversos factores que afectan su operatividad, funcio-
nalidad, y continuidad en el mercado. Estos factores externos o internos pueden llegar
a causar el cierre definitivo de la compañía. Como miembros del departamento de TI
debemos apuntar a generar planes de acción que mitiguen o minimicen los efectos de
los factores que ataque la compañía, garantizado un plan de continuidad que apa-
lanque la gestión del negocio.
Actividad
Evaluativa Tarea Eje 3

Requisitos para la tarea


Para resolver la actividad el estudiante debe:

• Realizar las lecturas del referente de pensamiento del eje 3.


• Desarrollar las actividades propuestas.
• Presentar la actividad dentro de las fechas establecidas.

Instrucciones
1. Elaborar un análisis de las vulnerabilidades de una red informática preferible-
mente empresarial, incluyendo topología y cantidad de equipos conectados.
2. Analice las posibles amenazas que pueden llegar a afectar el funcionamiento
de la red seleccionada.
3. Desarrolle la identificación de por lo menos 10 de riesgos de seguridad infor-
mática (de acuerdo a la ISO 27005 y a la Guía 7 del ministerio de TIC), en don-
de se relacionan dos actividades de mitigación del impacto por cada riesgo
identificado.
4. Entregar un informe y evidencia del trabajo desarrollado, incluyendo portada,
introducción, objetivos, cuerpo del trabajo, conclusiones y referencias biblio-
gráficas.

También podría gustarte