Está en la página 1de 2

Club de Debate Universitario

Plaza de Caldereros 2, 4ª planta


E-mail: debate@unex.es
Tel. (927) 257084/Fax /(927) 257098
10071 Cáceres

NORMATIVA DEL DEBATE

1. El debate comenzará el día y la hora indicados en el CALENDARIO OFICIAL. Si uno de los


dos equipos no se hallase presente, el jurado dará ganador al equipo presente. De igual
modo, se penalizará la ausencia de algún miembro del equipo con dos puntos por cada
miembro ausente.

2. Es recomendable la presencia del profesor-tutor en el debate, si bien no podrá


comunicarse con su equipo mientras dura el debate.

3. El debate consistirá en la confrontación de argumentos por parte de dos equipos, un


equipo a favor y otro en contra, de acuerdo con las limitaciones de tiempo y forma y la
normativa interna del debate. Cinco minutos antes de cada eliminatoria, se sorteará qué
equipo defiende la postura a favor o en contra.

3. Las eliminatorias estarán coordinadas por un moderador, que tendrá como funciones
dar los turnos de palabra a los sucesivos participantes y dirigir los debates.

4. Cada equipo elegirá a un capitán que será el interlocutor con el moderador y la


organización en caso de dudas o cuestiones que surjan durante el debate. El capitán no es
el portavoz del equipo, sino su representante ante la organización.

5. El debate comenzará con un sorteo. El equipo que gane en dicho sorteo elegirá uno de
los siete sobres cerrados con uno de los siete temas objeto del debate. El tema elegido será
el tema de dicho debate. El equipo contrario elegirá uno de los dos sobres cerrados, uno
con la cartulina “A FAVOR” y otro con la cartulina “EN CONTRA”. El sobre elegido marcará
la postura en todo el debate de este equipo, y, por tanto, la postura contraria del otro
equipo. Comenzará la exposición el equipo que defienda la postura “EN CONTRA”.

6. Las intervenciones serán por turnos de tiempo limitado, tal y como se define a
continuación, si bien se intentará ser flexible en los tiempos.

• Exposición inicial: equipo 1 (5 minutos) En contra


• Exposición inicial: equipo 2 (5 minutos) A favor
• 1º Turno refutación: equipo 1 (6minutos) En contra
• 1º Turno refutación: equipo 2 (6minutos) A favor
• 2º Turno refutación: equipo 1 (6minutos) En contra
• 2º Turno refutación: equipo 2 (6minutos) A favor
• Conclusión: equipo 2 (3 minutos) A favor
• Conclusión: equipo 1 (3 minutos) En contra

7. Podrán participar en el debate cada uno de los miembros del equipo simultáneamente,
alternativamente o como cada equipo decida, si bien, al final del debate no puede haber
quedado ningún miembro sin intervenir.
8. El jurado estará propuesto por el Gabinete de Iniciativa Joven y la Universidad de
Extremadura de entre personas de reconocido prestigio en la región.

9. Los criterios de valoración por parte del jurado son los siguientes:

• Argumentación lógica hasta 10 puntos


• Documentación y preparación del tema hasta 10 puntos
• Capacidad de síntesis hasta 10 puntos
• Uso de recursos y figuras retóricas hasta 10 puntos
• Capacidad oratoria y vocabulario hasta 10 puntos
• Participación de todo el equipo hasta 10 puntos
• Convicción, entusiasmo hasta 10 puntos
• Coordinación del equipo hasta 10 puntos
• Corrección, educación durante el debate hasta 10 puntos
• Otros factores a criterio del jurado hasta 10 puntos

10. El fallo del jurado se hará público después de cada debate. Cada equipo recibirá una
nota entre 0 y 100 pu
ntos.

11. El fallo del jurado será inapelable. Se publicará en las web de la Universidad y el
Gabinete de Iniciativa Joven y en los tablones de anuncios de estudiantes de todos los
Centros de Cáceres, Badajoz, Plasencia y Mérida.

12. Las eliminatorias serán públicas, con asistentes que pueden animar a cada equipo.

Patrocinan:

También podría gustarte