Está en la página 1de 4

PUEBLO RICO, RISARALDA

INSTITUCIÓN EDUCTIVA SAN PABLO

FILOSOFIA

GRADO: 10°

ESTUDIANTE: SARA VELASQUEZ HINCAPIÉ

DOCENTE: GUSTAVO ALBERTO RODRIGUEZ

EL MOTIVO DE LA VIDA

Desde que el ser humano tiene la capacidad de razonar, se ha cuestionado


acerca del ciclo de la vida, del motivo por el cual existe o la finalidad que tiene en
el mundo, estos enigmas son explicados de acuerdo a la concepción de cada
individuo. En este caso les hablaré de las razones por las cuales el hombre tiene
el don de la vida, relacionado los argumentos planteados por el filósofo Epicuro
de Samos.

Las problemáticas sociales se crearon desde que los hombres se agruparon en


tribus, la mayoría de estas se dieron por el egoísmo e individualismo, los conflictos
de desigualdad se fueron trasladando de generación en generación, dejando una
imagen negativa a los más pequeños y haciendo que se confrontaran unos a
otros.

También en el mundo ciertos “líderes” o potencias quieren obtener el poder


absoluto o control de todo, imponiendo sus reglas, leyes y castigos porque creen
que los demás están equivocados a la hora de pensar. A parte de la desigualdad
entre países, en las propias localidades los habitantes no están preparados
adecuadamente en la educación, por lo tanto, son más vulnerables frente a los
que sí, permitiendo que los exploten laboralmente o en el caso más común, los
que se encuentren en cargo público utilizan los recursos para beneficio propio.
Por otro lado podemos observar las tragedias que sufren algunas personas por el
conflicto manejado de una manera inadecuado ya sea por las diferencias de
pensamientos, recursos naturales o dinero. Uno de los temas más influyentes en
las guerras es el de la religión, ya que existen integrantes que piensan que su
opinión es la verdadera y que las demás no tienen cavidad en la verdad. Sin
embargo día a día suceden ascensitos en las ciudades por la delincuencia común
y grupos armados en contra del gobierno cometen ascensitos, hurtos y
secuestros.

La desnutrición, la hambruna y la pobreza se encuentran en la mayoría de sitios,


es una injusticia que se ha vivido desde hace tiempo por un lado estas personas
no tiene la posibilidad de conseguir alimentos, (falta de recursos primarios o
desempleo) el estado no les brinda la ayuda necesaria o los conocimientos son
reducidos.

Los miedos son una prueba clara de las debilidades del hombre, este sentimiento
lo experimenta cada persona, no necesariamente el miedo lo provoca un tipo de
espíritu o espanto, sino son todas aquellas preocupaciones del mañana, los
cambios y los retos.

Por todas las injusticias planteadas anteriormente podemos analizar que el mundo
está rodeados en un ambiente negativo y muchos pueden pensar que no tiene
ningún sentido la vida, ya que ésta los está golpeando en todo momento, viéndolo
desde este modo el sentido de la vida es difícil de encontrar. Sin embargo, de eso
se trata la vida de tener dificultades para luego superarlas.

Aunque el mundo tiene actividades negativas, la vida posee muchísimas cosas


buenas las cuales hacen feliz a una persona y le dan sentido a la vida, en los
planteamientos de Epicuro hablan sobre el placer como la felicidad. Para muchos
lo que los impulsa es contemplar el amanecer, acariciar un animal, caminar a
orillas del rio, escuchar el canto de las aves; en resumen el placer puede provenir
de la naturaleza.
Sin embargo para otros el trasmitir su arte por medio de pinturas, escritura,
canto, baile o hacer música con algún instrumento, es un momento de placer, de
hecho de eso se trata la vida, solo de momentos. Aquellas personas se apasionan
tanto por el arte que consideran que el motivo de la vida es mostrar lo que siente
por medio de esta práctica.

El estudiar, poseer una familia, tener un trabajo estable con una remuneración
adecuada es el placer de la mayoría de las personas, pero tal vez esos placeres
no los llenen por completo y ven la obligación de cada vez proponerse más
proyectos por los cuales luchar.

Para otros el sentido de la vida se encuentra en los licores y mujeres, estos


placeres se deben de manejar con cierto cuidado así como muchos otros, ya que
debe de existir unos límites que se deben de respetar y nunca atentar contra la
vida de propia o de los demás.

Para finalizar, puedo concluir que el rumbo que construye una persona es
diferente en comparación a las otras, ya que son diferentes en pensamientos y
acción. También el mundo siempre va estar en constantes conflictos que no
tienen solución por los pensamientos egoístas de unos y que cada individuo tiene
el derecho de escoger el motivo por el cual vivir, siendo feliz sin exceder los límites
que tiene el hombre.

También podría gustarte