Está en la página 1de 6

ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 3

RAZONES FINANCIERAS

LUCY ELIZABETH SUSA MONROY

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA


ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA FINANCIERA
ANÁLISIS DE CRÉDITO
2020
INTRODUCCIÓN

En este informe se presenta un análisis a los estados financieros de la


empresa Nutresa, tomando como referencia y muestra los estados
correspondientes a los años 2017 y 2018.

Se tiene como objetivo realizar la observación y análisis de las diversas


razones financieras mediante la aplicación de los conceptos
correspondientes al referente de pensamiento del eje 3; esto con el fin de
contribuir a la toma de decisiones de financiación y crédito de la
organización.

Para llevar a cabo dicho análisis se identificarán los índices de solvencia,


liquidez, endeudamiento, actividad y rentabilidad.
RAZONES FINANCIERAS

A continuación se presenta el análisis horizontal y vertical del Estado de


Situación Financiera y del Estado de Resultados Integral.

Análisis
Financiero.xlsx

Análisis
Financiero.xlsx

Con el anterior análisis se puede determinar que estas dos herramientas


se complementan entre sí, ya que en el vertical se identifica el porcentaje
que representa cada cuenta dentro de cada uno de los estados
financieros y en el horizontal se pueden observar las variaciones o
tendencias que presentan las mismas entre un periodo y otro.

“Estado de Situación Financiera presenta la estructura de inversión


(activos) y financiación (pasivos y patrimonio) de una firma”.

“Estado de Rendimiento Financiero informa cómo se ejecutó la operación


de la compañía para un periodo determinado.” [ CITATION Ale19 \l 9226 ]
Indicadores

En el siguiente archivo se muestran las fórmulas, cálculo y análisis de


diferentes indicadores financieros

Indicadores.xlsx

[ CITATION Ins12 \l 9226 ]


CONCLUSIONES

Se puede observar cómo los procesos de fusión de empresas nacionales


han generado una mayor consolidación y crecimiento de las mismas,
observando en la muestra tomada que:

 Se ha generado un crecimiento en los ingresos cercano al 4% de


un año a otro
 A su vez el incremento en costo de ventas se mantiene inferior al
3%
 El crecimiento de la utilidad neta se encuentra cercana al 20%
 Pese a esto también se observa que los gastos son superiores al
30%, encontrándose la mayor concentración en los gastos de
ventas (superiores al 29% para ambos periodos), demostrando
esto un gran impulso en la fuerza de ventas, permitiendo de esta
manera mayor reconocimiento y posicionamiento en el mercado y
aumento en las ventas
 La disminución en el patrimonio para el 2018, se debe a los
instrumentos de patrimonio medidos a valor razonable, que para
este año representaron pérdida, “debido a que las inversiones en
instrumentos financieros que posee el Grupo Nutresa en
Venezuela se actualizaron a la tasa oficial del Banco Central de
Venezuela, generando disminución en la inversión de estos activos
financieros y que fueron reconocidos en el otro Resultado Integral
al 31 marzo de 2018. Adicionalmente por la volatilidad e
incertidumbre vinculada a la evolución del bolívar”. [ CITATION
Gru19 \l 9226 ]
Bibliografía

Grupo Nutresa S.A. (2019). Gruponutresa.com. Recuperado el 18 de 05 de 2020, de


Gruponutresa.com: http://informe2018.gruponutresa.com/nuestra-
organizacion/modelo-corporativo/modelo-de-negocio/

Instituto Nacional de Contadores Públicos de Colombia. (2012). incp.org.co. Recuperado


el 20 de 05 de 2020, de incp.org.co: https://incp.org.co/Site/2012/agenda/7-
if.pdf

Santamaría, A. T. (20 de 04 de 2019). finanzaspara.com. Recuperado el 20 de 05 de


2020, de https://finanzaspara.com/finanzas/finanzas_para_estudiantes/que-es-
el-analisis-vertical-y-horizontal/

También podría gustarte